Mostrando entradas con la etiqueta AU ANDREW OSMOND. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ANDREW OSMOND. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

SALA-DIN, de Andrew Osmond (Círculo de Lectores)

Título: Sala-dín
Autor: Andrew Osmond (1938-1999)
Título original: Saladin! (1975)
Traducción: David Molinet
Cubierta: Farré-Huguet
Editor: Círculo de Lectores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-09
ISBN: 978-84-226-0802-8 (84-226-0802-2)
Depósito legal: B. 13.940-1976
Estructura: 1 prólogo, 6 partes, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en España por Publicaciones Reunidas, S.A.

Información de página final:
Nacido en 1938, Andrew Osmond se educó en Harrow y en Oxford, fue soldado en el Lejano Oriente y sirvió también en Francia, Italia y África. Diplomático y periodista, fundó y dirigió la revista Private Eye; pero ha abandonado esta publicación para dedicarse de lleno a la novela. Con SALA-DIN inicia Osmond una meteórica ascensión a la cima de la popularidad.

jueves, 11 de septiembre de 2014

SALA-DIN, de Andrew Osmond (Argos Vergara) #2

Título: Sala-dín
Autor: Andrew Osmond (1938-1999)
Título original: Saladin! (1975)
Traducción: David Molinet
Cubierta: Carlos Rolando (diseño)
Editor: Editorial Argos-Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-04
Descripción física: 364, 2 p.; 13,5x21 cm.: tela con sobrecubierta
ISBN: 978-84-7017-463-6 (84-7017-463-0)
Depósito legal: B. 13.940-1976
Estructura: prólogo, 6 partes, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en España por Publicaciones Reunidas, S.A.

Información de contracubierta:
Guerrilleros palestinos, contraespionaje israelí, mercenarios occidentales...
¡Sala-dín! Un grito de guerra... para la paz.

Información de solapas:
El 5 de septiembre de 1972, once atletas israelíes eran asesinados por la organización Septiembre Negro. Este hecho brutal resultó crítico en el desarrollo del conflicto árabe-israelí. A partir de aquella fecha, una escalada de violencia y de represalias hizo casi inevitable una cuarta guerra en el Próximo Oriente; pero la matanza de Munich también determinó que un grupo de israelíes y de palestinos tratase de solventar sus diferencias por medio de una solución pacífica. Su fin: crear un Estado palestino que pudiera ser aceptado por ambas partes. Su líder: Anis Kubayin... llamado, en clave, Sala-dín. Su instrumento: Stephen Roscoe, inglés, antiguo oficial del ejército, que conservaba los mortíferos conocimientos aprendidos durante los años que pasó en el Special Air Service. Su objetivo: un acto de sabotaje de la máxima importancia, para acaparar los titulares de la prensa mundial y provocar una negociación.
Sin embargo, los extremistas tanto israelíes como árabes vieron un gran peligro en el plan de Sala-dín. Necesitaban encontrar a Roscoe y descubrir su objetivo a cualquier precio...
En SALA-DÍN, Andrew Osmond mezcla realidad y ficción de manera tan original y afortunada, logrando una autentica profundidad descriptiva y un continuo “suspense” de los acontecimientos que a diario dejan sin aliento al mundo.
¡SALA-DÍN! Un grito de guerra... para la paz.

Nacido en 1938, Andrew Osmond se educó en Harrow y en Oxford, fue soldado en el Lejano Oriente y sirvió también en Francia, Italia y África. Diplomático y periodista, fundó y dirigió la revista Private Eye; pero ha abandonado esta publicación para dedicarse de lleno a la novela. Con SALA-DÍN inicia Osmond una meteórica ascensión a la cima de la popularidad.

martes, 21 de enero de 2014

SALA-DIN, de Andrew Osmond (Argos Vergara) #1

Título: Sala-dín
Autor: Andrew Osmond (1938-1999)
Título original: Saladin! (1975)
Traducción: David Molinet
Cubierta: Carlos Rolando & Asociados
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-07
Serie: Libros de bolsillo Argos Vergara
ISBN: 978-84-7017-536-7 (84-7017-536-X)
Depósito legal: B. 23.730-1978
Estructura: 1 prólogo, 6 partes, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por Publicaciones Reunidas, S.A., Alfonso XII, s/n. Badalona (Barcelona)

Información de contracubierta:
El 5 de septiembre de 1972, once atletas israelíes eran asesinados por la organización Septiembre Negro. Este hecho brutal resultó crítico en el desarrollo del conflicto árabe-israelí. A partir de aquella fecha, una escalada de violencia y de represalias hizo casi inevitable una cuarta guerra en el próximo oriente; pero la matanza de Munich también determinó que un grupo de israelíes y de palestinos tratase de solventar sus diferencias por medio de una solución pacífica. Su fin: crear un Estado palestino que pudiera ser aceptado por ambas partes. Su líder: Anis Kubayin... llamado, en clave, Sala-dín. Su instrumento: Stephen Roscoe, inglés, antiguo oficial del ejército, que conservaba los mortíferos conocimientos aprendidos durante los años que pasó en el Special Air Service. Su objetivo: un acto de sabotaje de la máxima importancia, para acaparar los titulares de la prensa mundial y provocar una negociación política.
Sin embargo, los extremistas tanto israelíes como árabes vieron un gran peligro en el plan de Sala-dín. Necesitaban encontrar a Roscoe y descubrir su objetivo a cualquier precio...
En SALA-DÍN, Andrew Osmond mezcla realidad y ficción de manera tan original y afortunada, que logra una autentica profundidad descriptiva, un continuo “suspense” y un emocionante “crescendo”, que emana de acontecimientos que a diario dejan sin aliento al mundo.
¡SALA-DÍN! Un grito de guerra... para la paz.