Mostrando entradas con la etiqueta AU MARIO PUZO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU MARIO PUZO. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2015

SEIS TUMBAS EN MUNICH, de Mario Puzo (Ediciones B)

Título: Seis tumbas en Múnich
Autor: Mario Puzo (1920-1999)
Título original: Six graves to Munich (1967)
Traducción: Luis Murillo Fort
Cubierta: Estudio Ediciones B/Leo Flores (diseño); Jupiterimages Corporation (foto)
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Fecha de edición: 2009-07
Descripción física: 174 p.; 15x23 cm.: solapas
Serie: La trama
ISBN: 978-84-666-4272-9
Depósito legal: B. 3.728-2009
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Printing Books, Mario Bravo 835, Avellaneda, Buenos Aires, en el mes de julio de 2009.

Información de cubierta:
Una historia criminal movida por la venganza
Por el autor de El padrino, una novela inédita escrita originalmente bajo el seudónimo de Mario Cleri

Información de contracubierta:
Durante la Segunda Guerra Mundial, gracias a su prodigiosa memoria y a su talento para descifrar textos codificados, Mike Rogan ingresa en la Sección de Inteligencia del Ejército Americano, poco después de casarse con Christine. A raíz del desembarco de las tropas americanas en Francia, Rogan es enviado a Europa en misión de desciframiento de mensajes. Pero por un error cae, junto a Christine, en manos de la Gestapo para acabar en el Palacio de Justicia de Múnich, donde serán sometidos a una violencia extrema. Con tal de ahorrarle sufrimientos a su mujer, Rogan revela las claves de los códigos americanos. Aun así, sus siete verdugos, tras anunciarle la muerte de Christine, le disparan un tiro en la cabeza. Sin embargo, horas después, Rogan es encontrado vivo. Tras numerosas operaciones quirúrgicas, le cuenta a Bailey, agente del FBI, la historia de su ejecución y sus planes de venganza: encontrar y acabar con los autores de su desgracia. Diez años después, en 1955, Rogan dará comienzo a su cacería.

Información de solapas:
Mario Puzo nació en 1920 en Nueva York en el seno de una familia italiana. Sus dos primeras novelas tuvieron una excelente acogida, pero su consagración definitiva llegó con la publicación de El Padrino en 1969. Su labor como guionista de El Padrino I y El Padrino II, dirigidas por Francis Ford Coppola, le valió sendos Oscar. Además de Seis tumbas en Múnich, otros títulos del autor publicados en Ediciones B son: El Padrino, El último Don, Omertá y El Siciliano.

«Seis semanas después de ser capturados, Michael Rogan y Christine Charney fueron llevados a Múnich en distintos coches de la Gestapo. En la bulliciosa plaza principal de dicha ciudad se hallaba el Palacio de Justicia y, dentro de éste, uno de los juzgados donde dio comienzo para Michael Rogan el interrogatorio final y más terrible de a cuantos lo sometieron. Duró días y días, hasta que perdió la cuenta. Sin embargo, en los años que siguieron, su memoria prodigiosa no le ahorró ni un solo detalle; al contrario: le repitió segundo a segundo toda aquella agonía, una y otra vez.»

martes, 7 de enero de 2014

LA CUARTA K, de Mario Puzo (Grijalbo)

Título: La cuarta K
Autor: Mario Puzo (1920-1999)
Título original: The Fourth K (1990)
Traducción: José Manuel Pomares
Editor: Ediciones Grijalbo (Buenos Aires)
Edición: 1ª reimpr. argentina.
Fecha de edición: 1991-08
Serie: Bestseller oro
ISBN: 978-950-28-0198-8 (950-28-0198-9)
Estructura: 6 libros, 27 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imrpimir en el mes de agosto de 1991 en Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Carlos Berg 3449, Buenos Aires - Argentina

Información de cubierta:
Inquietante, dinámica... La última gran creación del autor de El padrino

Información de contracubierta:
Entre los implacables círculos del terrorismo clandestino y los ocultos resortes del poder, la lucha de un hombre por preservar su dignidad y las aspiraciones de su pueblo.
Ya se ha pasado la frontera del año 2000. El palestino Yabril ha tramado la operación terrorista más audaz de todos los tiempos: simultáneamente, el asesinato del Papa y el rapto de la hija del presidente de Estados Unidos. Su finalidad: humillar el prestigio de esta gigantesca potencia a los ojos del mundo.
Sin embargo, a pesar del éxito de la doble operación, el presidente estadounidense Francis Kennedy —vástago de aquella saga de políticos— acierta a defender la dignidad de su país. Enfrentado no sólo a los terroristas sino también a la hostilidad de las grandes fortunas y a las consecuencias de comportamientos irresponsablemente catastróficos, Kennedy sabrá zafarse del acoso de un universo convulso hasta una última, definitiva y trágica victoria.
Insólita, trepidante y conmovedora, La Cuarta K está llamada a ser un nuevo éxito del autor del El padrino y El siciliano.