Mostrando entradas con la etiqueta AU JOHN BUCHAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU JOHN BUCHAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

39 ESCALONES; EL VIENTO EN EL PORTICO, de John Buchan (Bruguera)

Título: 39 escalones; El viento en el pórtico
Autor: John Buchan (1875-1940)
Título original: The thirty-nine steps (1915) \ Nº 1 en la serie “Richard Hannay” ; The wind in the portico
Traducción: María Teresa Segur; Eloy Riubugent
Ilustración de cubierta: Isidre Monés
Ilustraciones del interior: Francisco Puerta
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-02
Descripción física: p. 625-703: il.; 17,5x23,5 cm.
Serie: Club del misterio #39
ISBN: 978-84-02-08534-4 (84-02-08534-2)
Depósito legal: B. 40.632-1981
Estructura: 10 capítulos; 3 partes, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carret. Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1982

Información de contracubierta:
Richard Hannay, un hombre corriente, pone el pie en el primer escalón del cadalso cuando, por puro aburrimiento, escucha la enloquecida historia del individuo que acaba de encontrar a la puerta de su piso londinense. Pero aquella historia de conspiraciones dignas de los Borgia empieza a tener visos de realidad cuando encuentra al mismo hombre apuñalado en su propio salón. Ahora él, Hannay, es el obstáculo para los conspiradores. Ahora se verá obligado a subir, uno a uno, los siguientes treinta y ocho escalones, en una espiral de acechanzas, trampas y asesinatos.

Información del reverso de contracubierta:
John Buchan 1er Barón Tweedsmuir of Elsfield nació en Perth (Escocia, Gran Bretaña) en 1875 y murió en Canadá, cuando ejercía el cargo de Gobernador General Británico de aquel país en 1940. Se educó en Glasgow y Oxford, ejerció la abogacía y pronto se dedicó a la política y al periodismo. Más tarde emprendió la carrera literaria, en la que siguió dos direcciones bien diferenciadas: por una parte, escribió notables obras de investigación histórica; por otra, obras de aventuras policíacas y de espionaje. En este sentido, Buchan está considerado como el padre de la moderna novela de espionaje. Su labor como Gobernador General de Canadá fue muy fructífera: propició el desarrollo del norte del país e impulsó el desarrollo cultural del mismo.