Mostrando entradas con la etiqueta AU GABRIEL BONNET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU GABRIEL BONNET. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2022

LAS GUERRAS INSURRECCIONALES Y REVOLUCIONARIAS, de Gabriel Bonnet (Rioplatense)

Título:
Las guerras insurreccionales y revolucionarias: de la antigüedad a nuestros días
Autor: Gabriel Bonnet (1899-1975)
Título original: Les guerres insurrectionnelles et revolutionnaires (1958)
Traducción: L.E. Puiz Roldán
Cubierta: Nydia Chururra (il.)
Editor: Editorial Rioplatense (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-11
Descripción física: 295, 1 p.; 14x20 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Gráfica Devoto, Nogoyá 4825, en noviembre de 1976 Bs. As., Rep. Argentina
 
Contenido:
Prólogo

Primera parte: Las constantes de la insurrección
Capítulo primero: Las causas de la insurrección y el catalizador
I. Las causas de la insurrección
II. El catalizador
Capítulo II: Formas, fuera y debilidades de la insurrección y de la contrainsurrección
I. La insurrección
II. La contrainsurrección
Capítulo III: La guerra de guerrillas y la guerra revolucionaria
I. La guerra de guerrillas
II. La guerra revolucionaria

Segunda parte: Las guerras insurreccionales en la antigüedad
Capítulo primero: Oriente: de China a Grecia
Capítulo II: Roma
I. Las guerras civiles
II. Las guerras de liberación

Tercera parte: La guerra de independencia norteamericana
Capítulo I: Los orígenes del conflicto
Capítulo II: La guerra de independencia

Cuarta parte: La insurrección de La Vendee y la chuanería
Capítulo primero: Las causas del conflicto, el país y los hombres
Capítulo II: Las operaciones
Capítulo III: Organización y táctica de los chuanes
Capítulo IV: La pacificación de noche

Quinta parte: El marxismo-leninismo
Capítulo primero: El marxismo
Capítulo II: Lenin, Trotski y la estrategia de la rebelión. La Revolución de Octubre
I. Lenin
II. Trotski
Capítulo III: El período stalinista

Sexta parte: Las experiencias yugoslava y griega
Capítulo primero: Tito y la experiencia yugoslava
Capítulo II: La experiencia griega
I. Origen y marco de conflicto
II. Las fuerzas enfrentadas

Séptima parte: Mao Tse-Tung y la experiencia china
Capítulo primero: Mao Tse-Tung: el hombre y el jefe
Capítulo II: Mao Tse-Tung: el estratega
Capítulo III: Comando, organización y táctica de los guerrilleros
Capítulo IV: Las transformaciones del ejército revolucionario chino

Octava parte: El drama indochino
Capítulo primero: El Vietminh
Capítulo II: El cuerpo expedicionario
Capítulo III: El desenlace

Novena parte: El drama argelino
Capítulo primero: Los orígenes de la rebelión
Capítulo II: La organización rebelde
Capítulo III: Las fuerzas francesas

Conclusión
Bibliografía
Índice