Mostrando entradas con la etiqueta ED COLUMBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED COLUMBA. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2018

EL DIA DEL CHACAL, de Frederick Forsyth (Columba)

Título: El día del chacal
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The day of the jackal (1971)
Condensación: Fred W. Seymour
Dibujos: Marcos Adán
Editor: Editorial Columba (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1975-01
Descripción física: 127 p.: il.; 13x19,5 cm.
Serie: Anuario D’artagnan #6. Suplemento
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janés
Impreso en: La Prensa Médica Argentina S.R.L.
Junín 845, Buenos Aires.

Información de solapas:
“EL DÍA DEL CHACAL”, la popular novela de Frederick Forsyth, es un éxito editorial que ha hecho a su autor célebre en poco tiempo. Traducida a los más diversos idiomas y llevada también a la pantalla, “EL DÍA DEL CHACAL” no agota nunca su interés. ANUARIO “D’ARTAGNAN” se complace ahora en ofrecerla a sus lectores en una condensación ampliamente ilustrada que no dudamos será recibida con beneplácito y les proporcionará una lectura plena de suspenso e interés.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Clásico del cine de asesinos profesionales, The Day of the Jackal (1973) fue dirigida por Fred Zinnemann y protagonizada por Edward Fox (el Chacal), Alan Badel (el ministro), Tony Britton (Inspector Thomas), Cyril Cusack (el armero), Michael Lonsdale (Lebel), Eric Porter (Coronel Rodin) y Delphine Seyrig (Colette). En España se conoció como Chacal, mientras que en Hispanoamérica se tituló El día del chacal.


Fotocromo de videorecord052

jueves, 13 de mayo de 2010

EL LADO OSCURO DE LA CALLE, de Jack Higgins (Columba)

Título: El lado oscuro de la calle
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Dark side of the street (1967) \ Nº 5 en la serie “Paul Chavasse”
Versión en historieta: Alfredo J. Grassi
Ilustraciones: Marcos Adan
Editor: Editorial Columba (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-12
Serie: Anuario D’Artagnan #8. Suplemento
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Esta publicación es un suplemento de D’ARTAGNAN ANUARIO Nº 8
Impreso en Blondatex - Diciembre de 1977

Información de contracubierta:
El nombre del autor de esta novela, JACK HIGGINS, saltó a la popularidad en nuestro país a raíz de su gran éxito de librería y cinematográfico: HA LLEGADO EL AGUILA. Los lectores de D’ARTAGNAN tuvieron ocasión de conocer una versión en historieta de este “best-seller” internacional. Ahora les ofrecemos EL LADO OSCURO DE LA CALLE, apasionante novela de índole policial donde su principal protagonista, Paul Chavasse, es un destacado agente del Servicio de Inteligencia inglés con una ardua misión: descubrir una organización que ha preparado una serie de fugas espectaculares de la cárcel.



Imagen de contracubierta

sábado, 31 de octubre de 2009

¡RESCATEN EL TITANIC!, de Clive Cussler (Columba)

Título: ¡Rescaten el Titanic!
Título de cubierta: Rescaten el Titanic
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Raise the Titanic! (1976) \ Nº 3 en la serie “Dirk Pitt”
Condensación: Alfredo J. Grassi
Ilustraciones: Gómez Sierra
Editor: Editorial Columba (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1978-12
Serie: Anuario D’Artagnan #9. Suplemento
Estructura: 48 capítulos
Información sobre impresión:

Esta publicación es un suplemento de D’ARTAGNAN ANUARIO Nº 9

Información de contracubierta:
Año 1988
El más grande de los transatlánticos, el Titanic, yace en el fondo del océano luego de su choque con un iceberg en 1912. Pero en su interior guarda una rara substancia de gran valor estratégico.
Estados Unidos quiere obtenerla. Rusia también. Y es aquí donde las dos grandes potencias oponen sus esfuerzos para salir triunfantes.
Esta famosa novela de Clive Cussler ha sido motivo de una superproducción cinematográfica de gran despliegue.
Anuario “D’Artagnan” se complace en ofrecerla ahora en una condensación ampliamente ilustrada en brillantes colores en este suplemento.


Algunas ilustraciones del libro:






MI COMENTARIO:
Un verdadero clásico en la literatura de espionaje y de aventura moderna, ¡Rescaten el Titanic! fue la tercera novela del escritor Clive Cussler sobre Dirk Pitt, agente de NUMA (National Underwater & Marine Agency), pero la primera que tuvo un gran éxito a nivel mundial, y que terminó por consolidar a la serie como una de las mejores del género, que ya va por el libro nº 27, The Corsican Shadow, publicado en 2023 por Dirk Cussler, hijo de Clive y continuador de sus novelas.
El presidente de EEUU autoriza y sostiene el “Proyecto Siciliano”, un esquema ultrasecreto funcionando a espaldas del Congreso y de la opinión pública, que busca dotar a su país de la invulnerabilidad frente a un posible ataque misilístico de la URSS. Para lograr su objetivo, necesita imperiosamente de bizanio, un mineral rarísimo que sólo pudo hallarse en el Ártico ruso. Se descubre que un cargamento de bizanio pudo haber sido transportado en el Titanic, famoso barco hundido en 1912. Contrareloj, se monta una operación dirigida por Dirk Pitt para llevarlo a la superficie y arrástralo hasta el puerto de Nueva York. Sin embargo, la KGB logró infiltrar a dos espías en el contingente de rescate, que recurren incluso al asesinato para malograr la misión. Sólo la poderosa mente de Pitt puede resolver este misterio y evitar una catástrofe.
Cussler crea a un héroe sólido, hecho a sí mismo, inteligente, intuitivo, seductor, misterioso. Un lobo solitario que sabe hacer su trabajo y que quiere lo mejor para su país. La novela tiene un fuerte espíritu de restauración post-Watergate. Más allá de los fallos, hasta de los delitos del pasado reciente, Pitt encarna la necesidad de que EEUU prosiga su lucha por la libertad y contra el imperio soviético. Hay una escena muy ilustrativa: la viuda de uno de los mineros que trabajaron en la búsqueda del bizanio a principios del siglo XX es contactada por la inteligencia norteamericana para que brinde alguna pista sobre dónde puede estar. Al principio se niega. Le dicen que tiene una llamada telefónica. Después de atender, pregunta emocionada si es cierto que el que la llamó fue el presidente de EEUU para pedirle su colaboración. Cussler reflota no sólo al Titanic, sino al sentimiento patriótico que su país tenía muy dañado a finales de los 70. Lo hace apelando tanto al cultivo de las viejas tradiciones de camaradería y de esfuerzo que crearon a la gran república del Norte, así como a la tecnología militar y marina, que tiene que priorizarse, incluso sobre las preocupaciones sociales. Cussler quiere ganar porque lo cree justo, y así lo demuestra en una gran novela de acción, de misterio y de pasión.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT