Mostrando entradas con la etiqueta ED LA OVEJA NEGRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED LA OVEJA NEGRA. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

VIAJE AL MIEDO, de Eric Ambler (La Oveja Negra)

Título: Viaje al miedo
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Journey into fear (1940)
Traducción: Manuel Sáenz de Heredia
Editor: Editorial La Oveja Negra (Bogotá)
Fecha de edición: 1985
Serie: Best sellers #85
ISBN: 978-84-8280-985-4 (84-8280-985-7)
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Carvajal S.A.
Impreso en Colombia

Información de contracubierta:
Puerto de Estambul, 1940. El ingeniero Graham está a bordo del Sestri Levante, camino de Génova. Graham tiene motivos para temer que atenten contra él. Empieza a sospechar de todos los pasajeros, pero sabe que no podría defenderse de ninguno de ellos. En alta mar, rodeado de amenazas, el cerco se va cerrado. Graham, que a pesar de ser diseñador de armas nunca ha disparado una pistola, empieza a conocer la más pura esencia del miedo. ¿Quién le había mandado separarse de su dulce esposa y abandonar la británica placidez de su hogar? ¿Cómo había llegado a verse envuelto en un asunto de espionaje?
En Viaje al miedo se combinan la intriga, el análisis psicológico de los personajes y la sordidez ambiental del barco italiano para crear un clima inquietante que insinúa en el lector la inminencia aterradora de la muerte.

ADAPTACIONES AL CINE:
Viaje al miedo fue la primera novela de Ambler en ser llevada a la gran pantalla. La dirección de Journey Into Fear fue de Norman Foster, con la participación no acreditada de Orson Welles. El elenco estuvo encadezado por Joseph Cotten (Howard Graham), Dolores del Rio (Josette Martel), Ruth Warrick (Mrs. Stephanie Graham), Agnes Moorehead (Mrs. Mathews), Jack Durant (Gogo Martel) y el propio Orson Welles (Coronel Haki). En España se conoció como Estambul.



La remake, también titulada Journey Into Fear, se realizó en 1975. Dirigida por Daniel Mann, tuvo la actuación de Sam Waterston (Mr. Graham), Zero Mostel (Kopelkin), Yvette Mimieux (Josette), Scott Marlowe (Jose), Ian McShane (Banat), Joseph Wiseman (Coronel Haki), Shelley Winters (Mrs. Mathews), Stanley Holloway (Mr. Mathews), Donald Pleasence (Kuvetli) y Vincent Price (Dervos). La edición televisiva en España se tituló Ruta hacia el pánico.

sábado, 8 de agosto de 2009

DESDE RUSIA CON AMOR, de Ian Fleming (Oveja Negra - Andina)

Título: Desde Rusia con amor
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: From Russia with love (1957) \ Nº 5 en la serie “James Bond”
Traducción: M.L.M.
Editores: Editorial La Oveja Negra (Bogotá); Editorial Andina (Santiago de Chile)
Fecha de edición: 1984
Descripción física: 200 p.; 12,5x19,5 cm.
Serie: Grandes aventuras #5
ISBN: 978-84-8280-703-4 (84-8280-703-X)
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres de Editorial Lord Cochrane S.A.

Información de contracubierta:
El agente James Bond, al servicio de su majestad británica, es uno de los grandes héroes de la ficción contemporánea. Encarna al personaje del espía valiente y temerario, salvaje y cruel en la acción, refinado en sus modales y seductor con las mujeres.
El agente 007, con licencia para matar, se mueve en un mundo de viajes y relaciones internacionales, planes diabólicos, armas supermodernas, mujeres hermosas y enemigos implacables.
La popularidad de James Bond ha ido creciendo sin cesar desde la creación del personaje hasta llegar a convertirse en un mito del cine de aventuras; interpretado por Sean Connery y posteriormente por Roger Moore, sus aventuras trepidantes son de una amenidad extraordinaria y tienen un inconfundible aire de modernidad.