Mostrando entradas con la etiqueta AU MARITA LORENZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU MARITA LORENZ. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

YO FUI LA ESPIA QUE AMO AL COMANDANTE, de Marita Lorenz (Ariel)

Título:
Yo fui la espía que amó al comandante: una vida de película: de los campos nazis a Fidel Castro, la CIA y el asesino de Kennedy
Autora: Marita Lorenz (1939-2019)
Colaboración: Idoya Noain
Cubierta: Departamento de Arte y Diseño, Área Editorial Grupo Planeta (diseño de col. y cub.); AP-Photo/Gtress (foto)
Editor: Paidós, Ariel (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en Argentina
Fecha de edición: 2015-07
Descripción física: 270 p.; 15,5x23,5 cm.: solapas
Serie: Colección Realidad
ISBN: 978-987-3804-15-1
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso en Master Graf, Moreno 4794 - Munro, Provincia de Buenos Aires, en junio de 2015.
Tirada: 4.000 ejemplares
 
Información de contracubierta:
Pocas personas pueden decir que han visto pasar una parte fundamental de la historia del siglo XX ante sus ojos. No como meros espectadores, sino casi devorándola. Marita Lorenz es una de ellas.
Nació en Alemania en 1939, en vísperas de la invasión de Polonia. Su padre, alemán, era capitán de barco; su madre, americana, había sido actriz. De niña estuvo internada en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Poco después de acabar la guerra, con siete años, fue víctima de una violación.
Se embarcó a menudo con su padre en los años siguientes. En 1959 llegó a bordo del Berlin a La Habana revolucionaria. Un grupo de barbudos, encabezado por Fidel Castro, subió al barco. El flechazo fue inmediato. Una semana después, el Comandante enviaba a buscarla a Nueva York y la convertía en su amante. Tenía diecinueve años.
Pronto se descubrió embarazada, pero la sometieron a una intervención y el bebé no llegó a nacer... O al menos eso le dijeron. La CIA convenció a Marita de que Fidel era el responsable de lo ocurrido y la enviaron de vuelta a La Habana con la misión de asesinarlo, pero fue incapaz de hacerlo: seguía enamorada de él.
Puede parecer suficiente para llenar dos vidas, pero hay más. De regreso a Miami, conoció al ex dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez, y tuvo con él una hija. En noviembre de 1963, viajó de Miami a Dallas en un convoy del que formaban parte Frank Sturgis, uno de los detenidos en el Watergate, y un tal Ozzie, es decir, Lee Harvey Oswald. Más tarde fue party girl de la mafia neoyorquina e informante de la policía. Se casó y tuvo un hijo con un hombre que espiaba a diplomáticos soviéticos para el FBI.
La historia de Marita tiene luces y sombras. Pero sobre todo es una historia de amor y peligro. La de una espía que, por encima de todo y a pesar de sí misma, amó al Comandante.
 
Contenido:
Índice
De la historia oficial a la verdad
1. No hables, no pienses, no respires
2. La Alemania de Fidel
3. Una misión imposible: matar a Castro
4. Pérez Jiménez, mi segundo dictador
5. Dallas, noviembre de 1963
6. Segura en la selva
7. Mafia girl y espía en Nueva York
8. El regreso de Fiorini, mi propio Watergate
9. Hijos de Cuba
10. Una historia de película
Epílogo: Debería ser feliz

viernes, 13 de enero de 2017

MI QUERIDO FIDEL, de Marita Lorenz (Salvat)

Título: Mi querido Fidel: mi vida, mi amor, mi traición
Autora: Marita Lorenz (1939-2019)
Título original: Lieber Fidel (2001)
Colaboración: Wilfried Huismann
Traducción: Sibylle Hunzinger
Cubierta: Manuel Padilla (diseño); Ute Langkafel/SUR Films (fotografía)
Editor: Salvat Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2002-10
Descripción física: 303 p. : il.; 15x22 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Salvat Contemporánea
ISBN: 978-84-345-6440-4 (84-345-6440-8)
Depósito legal: B-32557-2002
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Cobalto, 7-9 - Barcelona

Información de contracubierta:
“Querido Fidel...” así comienza una carta de Marita Lorenz escrita antes de su viaje a Cuba durante la primavera de 2000. Un viaje que la ayuda a rememorar su pasado como amante de Fidel y espía de la CIA. La vida de Marita parece sacada de una novela de espionaje: inquietante, desconcertante y, sin embargo, cierta.
“Te convertiré en la reina de Cuba”, le prometió Fidel en 1959. Marita tenía 19 años y se dirigía a la Habana en el barco de su padre cuando conoció al victorioso revolucionario, del que se enamoró perdidamente: Este flechazo supuso el comienzo de uno de los relatos más asombrosos y extravagantes de la historia. Amaba a Fidel y se quedó embarazada, pero seis meses más tarde en extrañas circunstancias pierde el hijo que esperaba. A partir de ese momento, la CIA vio en Marita el instrumento perfecto para eliminar a Fidel: “me dijeron que si mataba a Fidel, la cristiandad se salvaría de la invasión comunista”. Pero su amor era más fuerte que la misión que le habían encomendado y no fue capaz de ejecutarla. Marita aceptó colaborar con la CIA para saldar la deuda que tenía con la organización. Se formó como terrorista en la región pantanosa de los Everglades y conoció al verdugo del presidente JFK, Lee Harvey Oswald. La vida de Marita Lorenz discurre sobre una cuerda continuamente en suspensión. Una biografía que combina la pasión, el odio y la supervivencia y desvela algunas verdades ocultas.

Información de solapas:
Marita Lorenz nace en Bremen en 1939. Hija del capitán Heinrich F. Lorenz y de la actriz y espía Alice June Lofland, sobrevive a la guerra y al campo de concentración de Bergen-Belsen, lo que la convierte en una mujer fuerte. Al terminar la guerra, con sólo 7 años de edad, es violada por un soldado norteamericano. Viaja a E.E.U.U. con su madre y sus hermanos, aunque es en el barco de su padre donde se siente segura y donde conoce a Fidel. En este momento comienza su relación con la CIA, que se verá maltrecha cuando en 1963 declara que pocos días antes del asesinato de JFK se encontraba en Dallas con un comando financiado por la organización. Actualmente vive del subsidio del paro en un barrio pobre de Nueva York.

Contenido:
Prólogo
Capítulo 1. Un barco llegará: infancia
Capítulo 2. La reina de Cuba: amores con Fidel
Capítulo 3. Ángel de la muerte de la CIA
Capítulo 4. De Jane Bond por Florida
Capítulo 5. Marcos, mi segundo dictador
Capítulo 6. Espía en Nueva York
Capítulo 7. Testigo en el caso por asesinato de Kennedy
Capítulo 8. Fort Chaffee
Capítulo 9. Arruinada
Capítulo 10. Querido Fidel...