Mostrando entradas con la etiqueta ED ESTUDIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED ESTUDIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

LA GUERRA SECRETA DE EE.UU. CONTRA SUS DISIDENTES, de Igor Gueevski y Viktor Smelov (Estudio)

Título: La guerra secreta de EE.UU. contra sus disidentes
Autores: Igor Gueevski y Viktor Smelov
Título original: SSHA: TAINAIA VOINA PROTIV INAKOMISLIASCHIJ (1978)
Colaboradores: Eugenia Láinez (edición especialmente preparada); Raúl Menssi (cuidado de la edición)
Cubierta: José Luis Sánchez
Editor: Ediciones Estudio (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1979-04
Descripción física: 167 p.; 14x20 cm.
Estructura: nota de los autores, 14 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en IMPRESORA VIEYTES S.R.L., Moreno 3728, Pcia. de Bs. As. en el mes de abril de 1979.

Información de contracubierta:
GUEEVSKI Igor Alexándrovich. Periodista y científico. Especializado en temas americanos. Encargado de una sección del Instituto de EE.UU. y Canadá, adscrito a la Academia de Ciencias de la URSS.
Autor de “El problema de los negros en EE.UU.”, “Los ultras aspiran a la Casa Blanca (coautor), “Centurias siniestras de América”, etc. Ha visitado repetidas veces Estados Unidos. Sus relatos y artículos sobre política interior de EE.UU. han aparecido en “Literatúrnaia gazeta”, en revistas “EE.UU.: economía, política, ideología”, “Ogoniok”, “Inostránnaia literatura”, “Nueva y novísima historia” y en otras publicaciones.
Los capítulos IV, VII, XII son de Víctor Smélov, historiador americanista.
Ambos autores invitan a echar una mirada entre bambalinas a la guerra secreta que mantiene EE.UU., a través de los departamentos represivos, la Casa Blanca y el propio Congreso, contra los movimientos democráticos y millones de norteamericanos que quieren hacer valer sus derechos políticos constitucionales.

Índice:
Nota de los autores
I. “Fue un negocio sucio”
II. La CIA: operación “Caos” y otras
III. Ojo alerta
IV. Objetivo: las “nuevas izquierdas”
V. El más secreto de los servicios secretos
VI. De la “guerra a la miseria” a la guerra a los pobres
VII. Chicago, agosto de 1968
VIII. Justicia al estilo U.S.A.
IX. Víctimas de Temis
X. Derechos políticos: la Constitución de EE.UU. y la realidad
XI. ¿Quién es el culpable?
XII. ¿Fue inevitable el caso Watergate?
XIII. “Reforma” de fachada
XIV. Ambiciones sin condiciones
Epílogo