Mostrando entradas con la etiqueta AU DONALD SEAMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU DONALD SEAMAN. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

EL DESERTOR, de Donald Seaman (Pomaire)

Título: El desertor
Autor: Donald Seaman (1922-1997)
Título original: The defector (1975) \ N° 1 en la serie “Sydenham”
Traducción: Eduardo Goligorsky
Cubierta: Enrich
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: [1976-12]
Descripción física: 367, 1 p.; 14x21,5 cm.: tela con sobrecubierta
ISBN: 978-84-286-0140-5 (84-286-0140-2)
Depósito legal: B. 50.622-1976
Estructura: preámbulo, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Márquez, S.A. Industrias Gráficas
Ignacio Iglesias, 26 / Badalona (Barcelona)

Información de contracubierta:
La desgarradora lucha de un hombre para salvar algo de lo que había sido su vida y su identidad, en otro país y otras circunstancias

Información de solapas:
¿Qué encuentran los que huyen en busca de la libertad?
Era feliz en la Unión Soviética, pero su mujer empezó a tener problemas con la policía política. Huyó a Inglaterra para encontrar la libertad y descubrió que tanto él como su esposa no eran sino peones en el juego del espionaje internacional. Los ingleses le dieron otra identidad, cambiaron su rostro, le enseñaron un nuevo idioma. Sin embargo, cada día se sentía más desgraciado, más frustrado, menos dispuesto a hacer lo que se esperaba de él. Una noche un desconocido entró en su casa, y a partir de ese momento la pesadilla se transformó en un verdadero infierno.
Toda la novela juega con la crueldad, el empleo de recursos bestiales por los dos sistemas que se disputan la hegemonía mundial. Casi todos los personajes están prisioneros de trampas de tal magnitud que escapan a toda dimensión humana. El terror y la inseguridad de los individuos crean un clima de violencia absolutamente irracional, frente a la cual todo esfuerzo resulta inoperante.

Donald Seaman es inglés. Durante veinticinco años fue periodista y corresponsal extranjero del Daily Express, lo que le permitió adquirir un profundo conocimiento de las tensiones internacionales.
En la actualidad vive en Cornwall. Está casado y tiene tres hijos.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

EL SINDICATO DEL TERROR, de Donald Seaman (Pomaire)

Título: El sindicato del terror
Autor: Donald Seaman
Título original: The terror syndicate (1976) \ N° 2 en la serie “Sydenham”
Traducción: Diorki Traductores
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1978
Descripción física: 270 p.; 14x20,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-286-0272-3 (84-286-0272-7)
Depósito legal: B. 22.784-1978
Estructura: nota del autor, 9 capítulos
Información sobre impresión:
Compuesto por Boyver Fototipo
Vía Augusta, 59 / Barcelona-6
Impreso por Gráficas M. Pareja
Montaña, 16 / Barcelona-26


Información de contracubierta:

Podía tratarse de una simple coincidencia, pero cuando las casualidades fueron aumentando peligrosamente no quedó más remedio que admitir que detrás de cada catástrofe había una organización muy poderosa, tanto que se la podía llamar el sindicato del terror...

Información de solapas:
Brian Jessop había subido al avión con 700,000 dólares. Después de la explosión fue imposible de encontrar ni el menor indicio del dinero, tampoco el cadáver de Jessop.
Al producirse la explosión todos pensaron que se trataba de otro acto terrorista, pero el director tenía algunas dudas y pidió a Sydenham que investigara.
La tarea encomendada no era nada fácil y de los montes Hartz tuvo que dirigirse al
Kristine Heath Centre, un siniestro establecimiento dedicado a la investigación de alucinógenos, para terminar finalmente, en una aldea mexicana.
Últimamente han aparecido varios libros que tienen a un original detective por protagonista, pero ninguno puede compararse a Sydenham. Cada faceta de su personalidad resulta sorprendente e inesperada, cada gesto corresponde a una lógica muy personal y aparentemente incomprensible. Colocado en los ambientes más diversos, está siempre dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias, aunque ello signifique caer en una trampa mortal.

Donald Seaman es inglés, está casado y vive con su familia en Cornwall. Durante veinticinco años trabajó como corresponsal del
Daily Express, lo que le ha proporcionado un profundo conocimiento de los complicados mecanismos que mueven los hilos de la política internacional. Ha escrito tres novelas: El desertor, publicada por Pomaire, The Bomb that Could Lip-Reader y El sindicato del terror.