Mostrando entradas con la etiqueta ED EDIVISION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED EDIVISION. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

LOS ESPIAS Y MAESTROS DEL ESPIONAJE MAS GRANDES DEL MUNDO, de Roger Boar y Nigel Blundell (Edivisión)

Título: Los espías y maestros del espionaje más grandes del mundo
Autores: Roger Boar; Nigel Blundell
Título original: The world’s greatest spies and spymasters (1984)
Traducción: María de la Luz Broissin
Editor: Edivisión Compañía Editorial (México)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1997-04
Edición anterior: 1ª ed. (1996-05)
Descripción física: 269 p.: il.; 13,5x21 cm.
Serie: Los más...
ISBN: 978-968-890-155-7 (968-890-155-5)
Estructura: [ver contenido más abajo]
Información sobre impresión:
Esta edición de 2 000 ejemplares se terminó
de imprimir el 10 de abril de 1997 en los
Talleres de Impresión Arte
Oriente 182 No. 357, Col. Moctezuma 2A. Secc.
México, D.F.
15500 México, D.F.

Información de cubierta y contracubierta:
El espionaje es una ocupación mundial de tiempo completo; involucra a millones de personas, billones de dólares y la tecnología más novedosa y ultrasofisticada. Roger Boar y Nigel Blundell enfocan las increíbles proezas de estos aventureros de la vida real y derrumban muchos mitos. Examinan la extensa y comprobada historia de las técnicas del espionaje, y nos traen de regreso hasta el presente.

DE ESPÍA A DUQUESA
Luis XIV de Francia, ansioso por saber lo que se proponía Inglaterra durante las negociaciones del tratado de Dover, envió a Louise de la Quérouaille a Londres, como espía. Su belleza atrajo de inmediato al sensual rey Guillermo III y pronto se convirtió en su amante regular, fue nombrada duquesa de Portsmouth y se dice que concibió a uno de los hijos del rey entre dos carreras de caballos en Nemburg.

¡Entérese cómo las estrellas de Hollywood, convertidas en espías, enfrentaron a Hitler!

FIDEL: VÍCTIMA DE ESPÍAS
El líder cubano Fidel Castro asegura que la CIA norteamericana ha tratado de asesinarlo mediante técnicas de espionaje unas 60 veces. Los complots han incluido una caja de puros envenenados y una leche malteada de chocolate que contenía un veneno de acción retardada. Esta última fracasó sólo porque la bebida se congeló en el refrigerador.

BAILARINA Y ESPÍA
El servicio de inteligencia inglés detectó las actividades amorosas de la famosa espía sexual Mata Hari, quien era bailarina erótica en París. Durante la guerra sacó provecho del placer que el sexo le daba al dormir con importantes figuras militares de ambos bandos, y vendiendo información al enemigo. Practicó su espionaje erótico por toda Europa aunque los secretos que vendía rara vez eran de mucho valor.

LOS ESPÍAS QUE ACABARON CON HITLER
Gran Bretaña ignoraba que cinco superespías soviéticos se encontraban ocultos en sus defensas, cuando de manera formal se declaró la Segunda Guerra Mundial contra Alemania el 3 de septiembre de 1939. Por fortuna, los aliados tenían suficientes agentes de alto nivel para recabar la información interior que ayudó a derrotar a Hitler y a sus hordas nazis.

COUSTEAU ESPÍA
Jacques Cousteau, quien más tarde emocionó al mundo con sus asombrosas películas submarinas, fue también un agente secreto aliado contra las fuerzas del Eje. Fotografió papeles en el interior de un cuartel militar italiano, los cuales fueron vitales cuando los aliados invadieron el norte de África. Después, haciéndose pasar por un inofensivo buzo, recorrió las costas del Mediterráneo para observar los movimientos navales nazis.

Contenido:
Capítulo I. Los grandes maestros del pasado
Capítulo II. Los espías del círculo Cambridge
Capítulo III. Espías de la Segunda Guerra Mundial
Capítulo IV. Espías de la bomba atómica
Capítulo V. Espías de la Guerra Fría
Capítulo VI. Espías sexuales
Capítulo VII. Espías mortales
Capítulo VIII. Espías de Medio Oriente
Capítulo IX. Espías de la era espacial

viernes, 29 de septiembre de 2017

KAMAL, de D.W. Arathorn (Edivisión)

Título: Kamal
Autor: D.W. Arathorn
Título original: Kamal (1982)
Traducción: Bastien
Editor: Edivisión Compañía Editorial (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-02-25
Descripción física: 284 p.; 15x22,5 cm.
Serie: Bestseller Edivisión
ISBN: 978-968-13-1412-5 (968-13-1412-3)
Estructura: 4 partes con subdivisiones varias
Información sobre impresión:
El 25 de febrero de 1983 se terminó de imprimir esta obra en los talleres de Edivisión, Compañía Editorial, S.A., Roberto Gayol 1219, México 12, D.F. La edición consta de 30,000 ejemplares

Información de cubierta:
¡Una explosiva novela de acción!
KAMAL...
Era un pacífico estudiante... ahora es un violento terrorista dispuesto a matar y a morir

Información de contracubierta:
KAMAL
es una explosiva novela de acción, rabia destructora y tormento existencial. Un abrasador drama humano sobre uno de los más aterradores problemas de nuestro tiempo: la violencia política. Es el encuentro con un yo, que de pronto deja de ocultarse tras la máscara de un ideal, para revelarse en toda su cruda realidad, es la devastadora experiencia por la que pasan los terroristas. Por vez primera, la literatura de ficción plantea con gran viveza la vida de un terrorista.
KAMAL
era un estudiante de física, ahora es un asesino, dispuesto a matar y a morir matando, pues busca vengar la causa que enloqueció a su padre. También es un hombre que ama, su gran amor es Justina, una joven cubana involucrada en el terrorismo. Ella representa para él un deseo arrebatador y a la vez temerario.
KAMAL
le hará conocer a fondo el peligroso mundo del terrorista: los planes, conexiones políticas secretas, traiciones y alianzas, ejecuciones, victorias, derrotas y los placeres prohibidos de los campos de entrenamiento.
KAMAL
es un genial mosaico de vivencias y personajes, condenados a vivir en un fascinante e intrincado laberinto de espejos y máscaras en el que muchas veces los rostros del amor y de la muerte se confunden. Es una novela conmovedora y estrujante. En muchos aspectos y para la mayoría de los lectores, toda una revelación.

viernes, 2 de octubre de 2015

LO MEJOR DEL ESPIONAJE INTERNACIONAL, editado por Allen Dulles (Edivisión)

Título: Lo mejor del espionaje internacional
Autor: Allen Dulles (edición) (1893-1969)
Título original: Great true spy stories (1968)
Traducción: Emilio Abraham
Editor: Edivisión Compañía Editorial; Diana (coed.) (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1986-11
Serie: Bestseller Edivisión
ISBN: 978-968-13-1713-3 (968-13-1713-0)
Estructura: prólogo, 11 partes con distinta cantidad decapítulos cada una
Información sobre impresión:
Esta edición de 8 000 ejemplares se terminó de imprimir el 24 de noviembre de 1986 en los talleres de Litográfica Orión, S.A. de C.V., Maple 14, Col. Sta. Ma. Insurgentes, 06430 México, D.F.

Información de contracubierta:
Cuando se pidió a Allen Dulles, el legendario director de la CIA, que seleccionara el material para esta antología clásica, tomó el concepto de “historias de espionaje” en su sentido más amplio. Fueran del pasado o contemporáneas, incluyó casi todo lo que entrara bajo la definición de operaciones de inteligencia secreta. Es decir, todo lo que pudiera incluirse en las actividades de una moderna organización de inteligencia.
El lector encontrará que, sea en Babilonia antes de su rendición, o en Europa y Estados Unidos, donde el robo de secretos atómicos provoca crisis, existe un elemento constante y esencial: las irremplazables cualidades de los seres humanos.
Aunque bien podrían ser relatos de ficción, cada una de las historias aquí contenidas es verídica y revela los numerosos y variados elementos del trabajo de inteligencia. Redes de espionaje, contraespionaje, agentes dobles, códigos y la tecnología cambiante a través de los tiempos están aquí, como igualmente espías y traidores, desde Benedict Arnold y el mayor André hasta Klaus Fuchs y Kim Philby.
Seleccionadas por un personaje con un conocimiento sin igual en el quehacer del espionaje, LO MEJOR DEL ESPIONAJE INTERNACIONAL llenará las expectativas de los amantes de la ficción, de la historia y de las biografías.

Índice:
Prólogo

I. Infiltración: El espía se introduce
1. Robando los planos - Diez mil ojos por Richard Collier
2. El espía que los nazis perdieron - por Edward P. Morgan
3. Cicerón: el caso del criado del embajador - de Operation Cicero por L.C. Moyzisch
4. Ascenso y caída de un agente soviético - por Edward R.F. Sheehan
5. El sargento playboy - por Don Oberdorfer
6. El coronel gira a Occidente - de The Penkovsky Papers por Oleg Penkovsky
7. El viaje a Dunquerque de Casanova - de The Memoirs of Jacques Casanova

II. Redes: La organización del espionaje
1. George Washington, as del espionaje - de A peculiar service por Corey Ford
2. El espía del sello postal - de The Case of Richard Sorge por F.W. Deakin y G.R. Storry
3. La orquesta roja - de Soviet Espionage por David J. Dallin
4. Ellos entregaron la bomba - de The Atom Spies por Oliver Pilat

III. Contraespionaje: Espía contra espía
1. Tras las líneas - por Alexander Hamilton
2. La captura del gran chef - de Soviet Espionaje por David J. Dallin
3. El caso de los secretos navales - de Spy Ring por John Bullock y Henry Miller
4. El agente que los soviéticos querían capturado - de A Train of Powder por Rebecca West
5. El espía atómico que debió confesar - de The Traitors por Alan Moorhead
6. La onda delatora - de Handbook for Spies de Alexander Foote

IV. Agentes dobles: Jugando a dos puntas
1. Cruzando el Delaware - de A Spy for Washington de Leonard Falkner
2. Matar al zar - de Aseff, el espía por Boris Nikolajevsky
3. El agregado neutral - de An Agent in Place por Thomas Whiteside

V. Defección: Cambiando de bando
1. El empleado a quien no creían - de The Iron Curtain por Igor Guzenko
2. Adiós a Birmania - de Inside a Soviet Embassy por Alexander Kaznacheev
3. Los desaparecidos Fields - de Red Pawn por Flora Lewis

VI. Engaño: Confundiendo al adversario
1. Babilonia vuelve a caer - de Heródoto
2. El hombre que nunca existió - de The Man Who Never Was por Ewen Montagu
3. Overlord pasa a la clandestinidad - de The Tangled Web por The Editors of the Army Times
4. Noticias a pedido - de Communist Forgeries por Subcomité del Senado de EE.UU.

VII. Códigos y claves: Secretos para descifrar
1. La metedura de pata alemana - de The Zimmermann Telegram por Barbara W. Tuchman
2. Guardando un secreto - por Los Editores de Life

VIII. Inteligencia científica: La tecnología del espionaje
1. Ojos desde el cielo - de Air Spy por Constance Babington-Smith
2. El caso del misil Wayward - de Crossbow and Overcast por James McGovern
3. Espiando en los vientos - de Men and Decisions por Lewis L. Strauss

IX. Evaluación: Tamizando la evidencia
1. Magia de último momento - de Pearl Harbor: Warning and Decision por Roberta Wohlstetter
2. Oscuro diciembre - de Battles Lost and Won por Hanson W. Baldwin

X. Acción: El puñal bajo la capa
1. El incidente de Venlo - de El laberinto por Walter Schellenberg
2. El asesino desarmado por el amor - por John L. Steele

XI. Casos clásicos del espionaje
1. El architraidor - de The Story of the Secret Service por Richard Wilmer Rowan
2. Londres llama a Polo Norte - de London Calling North Pole por H.J. Giskes
3. Preludio a la invasión - de Sub Rosa por Stewart Alsop y Thomas Braden

viernes, 17 de abril de 2015

SIRENAS, de Eric Van Lustbader (Edivisión)

Título: Sirenas
Autor: Eric Van Lustbader (1946-)
Título original: Sirens (1981)
Traducción: Mauricio-José Schwarz Page
Editor: Edivisión Compañía Editorial (México)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1982-05
Edición anterior: 1ª ed. (1982-02)
Descripción física: 383, 1 p.; 17x23 cm.
Serie: Bestseller Edivisión
ISBN: 978-968-13-1302-9 (968-13-1302-X)
Estructura: 4 partes, 14 capítulos
Información sobre impresión:
El 19 de mayo de 1982 se terminó de imprimir esta obra en los talleres de Edivisión, Compañía Editorial, S.A., Roberto Gayol 1219, México 12, D.F. La edición consta de 5,000 ejemplares

Información de contracubierta:
Convencida de estar desempeñando un papel importante en la película, aquella mujer intrépida y sensual empieza a darse cuenta de que la sucesión de acontecimientos de su propia existencia se ha convertido en reflejo vivo del terrorismo que forma la trama que ella representa.
La línea divisoria que debía separar el terrorismo real de la ficción cinematográfica y de su vida amorosa, va borrándose cada día más, hasta poner a la protagonista en el centro de la lucha por el poder, en un mundo en el que el terrorismo es la esencia misma del vivir.
Tres maestros le dan las más crueles lecciones con su conducta despiadada y su falta de principios. Uno es su protector negro en el mundo del vicio y los centros nocturnos. Otro es su amante, el productor de sus películas, hombre de ambiciones sin límites. El tercero es el detective, que con sangre fría sabe utilizar los medios más corruptos en nombre de la justicia.
A través de un laberinto de amores y odios, debilidades y fuerzas, intrigas y venganzas, la protagonista se encuentra ante el dilema desgarrador de ser agente o víctima del terror.
Eric van Lustbader, autor del best seller, EL NINJA, vuelve a ser aclamado por los críticos por su nuevo libro, SIRENAS, donde se revela nuevamente como un narrador fluido poseedor de un estilo vigoroso y llamativo, capaz de dar vida a sus personajes mientras los crea. Escribe en forma intensa y convincente. En la actualidad, Lustbader vive en Nueva York.