Mostrando entradas con la etiqueta PE SUZUKI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE SUZUKI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

MR. SUZUKI BAJA AL INFIERNO, de Jean Pierre Conty (Malinca)

Título:
Mr. Suzuki baja al infierno
Autor: Jean-Pierre Conty (1917-1984)
Título original: Mr. Suzuki descend aux enfers (1960) \ serie “Mr. Suzuki”
Traducción: s.d.
Cubierta: Gentileza de Metropol Films (foto)
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-03-25
Descripción física: 128 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Espionaje 1
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 25 de Marzo de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Bs. Aires.
 
Información de contracubierta:
El japonés dio dos golpes ligeros en la puerta del refugio. No hubo respuesta.
Burns se impacientó.
—¡Entremos! —decidió.
Mr. Suzuki empujó la puerta.
El olor de la sangre pareció pegarse a la garganta de los tres hombres... La ventana que se abría en lo alto del muro se agitaba, impulsada por el viento.
El jergón estaba vacío. Una forma humana yacía en el suelo: el artesano de los brazaletes. Más lejos estaba el cuerpo de Ko, la mujer de Bo Seng, con la garganta abierta de oreja a oreja.
Ni rastros de Bo Seng...
 
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

viernes, 14 de octubre de 2022

LA LARGA NOCHE DE SUZUKI, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título:
La larga noche de Suzuki
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Título original: La longue nuit de Mr. Suzuky (1968) \ serie “Mr. Suzuki”
Traducción: Juana Pich de Prats
Editor: Editorial Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-04
Descripción física: 152 p.; 12x18,5 cm.
Serie: Toray Espionaje #22
Depósito legal: B. 3.050-1969
Estructura: 42 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los T.G. de Ediciones Toray, S.A. - Espronceda, 320
Barcelona - 13.
 
Información de contracubierta:
Han pasado sólo trece minutos..., el policía entró en el inmueble y volvió a salir. Deduzco, pues, que no ha descubierto nada importante. A menos que vaya ahora en busca de refuerzos. De todos modos, dispongo de tiempo para ir a echar una ojeada al apartamiento. El apartamiento del segundo piso, el de lo noche en blanco, interminable...
 
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

viernes, 16 de agosto de 2019

SUZUKI HACE HABLAR A LOS MUERTOS, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título: Suzuki hace hablar a los muertos
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Título original: Mr. Suzuki fait parler les morts (1967) \ serie “Mr. Suzuki”
Traducción: Marcelo Cervelló
Cubierta: Noiquet
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-04
Descripción física: 176 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Toray Espionaje #10
Depósito legal: B. 10.715-1968
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Espronceda, 320, Barcelona.

Información de cubierta:
Un vibrante relato de Jean Pierre Conty sobre ese extraño espía

Información de contracubierta:
Una mujer sola se adentra en el país del miedo, de la tierra quemada, de los esqueletos calcinados... Pero el genio diabólico de Suzuki estaba allí para hacer hablar a los muertos.
Jean Pierre Conty nos estremece con su relato.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

domingo, 13 de abril de 2014

NOVELAS ESCOGIDAS, de Jean Pierre Conty (Aguilar)

Título: Novelas escogidas
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Títulos originales: ver contenido
Traducción: ver contenido
Prólogo: Salvador Bordoy Luque
Editor: Aguilar (Madrid)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1966
Descripción física: 1163 p.; 11,5x16,5 cm.: solapas
Serie: Colección El lince astuto
Depósito legal: M. 1930-1966
Estructura: 7 novelas
Información sobre impresión:
Impreso en España por Gráficas Dirección, Alonso Núñez, 31, Madrid.

Contenido:
- La noche roja de Mr. Suzuki (La nuit rouge de Mr. Suzuki) / García, María Teresa (tr.)
- Tras la red invisible (Mr. Suzuki a la dent dure) / Bordoy Luque, Salvador (tr.)
- Mr. Suzuki y la ciudad fantasma (Mr. Suzuki et ls ville fantôme) / Bordoy Luque, Salvador (tr.)
- Mr. Suzuki sufre emociones fuertes (Mr. Suzuki a des émotions fortes) / García, María Teresa (tr.)
- Mr. Suzuki baja a los infiernos (Mr. Suzuki descend aux enfers) / García, María Teresa (tr.)
- Mr. Suzuki cava su fosa (Mr. Suzuki creuse sa tombe) / García, María Teresa (tr.)
- Mr. Suzuki y el hombre de Río (Mr. Suzuki et l’homme de Rio) / García, María Teresa (tr.)

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:

Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

jueves, 18 de julio de 2013

SUZUKI Y LOS TUPAMAROS, de J.P. Conty (Nueva Situación)

Título: Suzuki y los tupamaros
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Título original: Haro sur Mr. Suzuky (1971)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-09
Serie: Colección Espionaje #5
ISBN: 978-84-7503-042-5 (84-7503-042-4)
Depósito legal: M. 29.277-1979
Estructura: 29 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
La juventud es rica en ilusiones y generosa en la entrega. Pero hay personas no tan jóvenes, apenas ilusionadas y nada generosas, que no dudan en aprovechar el entusiasmo ajeno.
Una novela cuyo relato se sitúa en el Uruguay de los tupamaros, pero que podría localizarse en muchos otros sitios.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:

Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

martes, 1 de junio de 2010

LA TRAMPA DE SUZUKI, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título: La trampa de Suzuki
Autor: Jean Pierre Conty
Título original: Le piège de Mr. Suzuki (1966)
Traducción: Marcelo Cervelló
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1969-06
Serie: Espionaje #24
Depósito legal: B. 5.842-1969
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los T.G. de Ediciones Toray, S.A. - Espronceda 320, Barcelona-13.


Información de contracubierta:
Habían borrado el nombre de “su” sospechoso de las listas oficiales. Sin embargo, él no se daría por vencido tan fácilmente. ¡Lucharía!


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

sábado, 12 de septiembre de 2009

LA GUERRILLA EN EL DESIERTO, de J.P. Conty (Nueva Situación)

Título: La guerrilla en el desierto
Autor: J.P. Conty
Título original: L’abominable randonnée de M. Suzuky (1973)
Traducción: [s.d.]
Editores: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-11
Serie: Colección Espionaje #8
ISBN: 978-84-7503-066-1 (84-7503-066-1)
Depósito legal: M. 35.501-1979
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19
Información de contracubierta:
Cuando el agente Suzuki presencia el asesinato de un compañero en el sagrado Fujiyama japonés, está muy lejos de pensar que aquel drama va a desarrollar su último acto en un lugar tan alejado como el desierto de Ogadén, en el África Nordoriental.
Un desierto en el que se entra, pero del que no se sale... habitualmente.


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.