Mostrando entradas con la etiqueta PE CICERON (ELYESA BAZNA). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE CICERON (ELYESA BAZNA). Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

GRANDES ESPIAS, de Charles Wighton (Bruguera)

Título: Grandes espías
Autor: Charles Wighton
Título original: The world’s greatest spies (1962)
Traducción: José María Claramunda
Cubierta: Enrique Mataix
Editor: Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-05
Descripción física: 331 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
Depósito legal: B 12.805-1966
Estructura: ver contenido
Información de venta:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S. A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona 1966

Información de contracubierta:
Criaturas solitarias, roídas por una desesperada angustia vital; hombres y mujeres sin escrúpulos, vendidos al mejor postor; aventureros, idealistas, pervertidos, víctimas del chantaje o de la corrupción, héroes o traidores, ¿quiénes han sido y cómo han sido los grandes espías de la Historia?
Este es un libro nuevo sobre un viejo tema. Es un libro que, a través de episodios que suspenden el ánimo, nos descubre con asombrosa penetración la realidad de un mundo alucinante.

Contenido
1. El espionaje a través de los tiempos
2. El almirante “Blinker” Hall
3. Mata-Hari
4. Las otras Mata-Hari
5. Ernst Wollwehr
6. Hermann Lang, el hombre que robó la mira Norden de bombardeo
7. “Johnny”, el espía galés
8. “La Gata”
9. “Robin”, el espía aficionado
10. Ricardo Sorge
11. La Fraulein que fue jefe de espías de Japón
12. La “Orquesta Roja”
13. “Lucy”, de Lucerna
14. “Cicerón”
15. Los espías atómicos
16. El coronel Abel
Índice

miércoles, 29 de abril de 2009

LOS ASES DEL ESPIONAJE, de Fitzroy Maclean (Crea)

Título: Los ases del espionaje
Autor: Fitzroy Maclean (1911-1996)
Título original: Take nine spies (1978)
Traducción: Rafael Freda
Cubierta: Departamento de Arte de Editorial Crea
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1980-07
Descripción física: 366, 1 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: prólogo, 9 capítulos, epílogo, agradecimientos, bibliografía selecta
Información sobre impresión:

Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383, Buenos Aires, julio de 1980.
Tirada 5.000 ejemplares


Información de contracubierta:
Los espías suelen ser personajes novelescos, pero los de este libro fueron espías de carne y hueso que dejaron una marca indeleble en la historia contemporánea. ¿Los movían convicciones políticas o actuaban solo por el afán de enriquecerse? ¿Sentían una atracción especial, por el peligro o buscaban simplemente sacudir la monotonía de sus vidas? Algunos fueron impulsados por estas razones o por otros motivos, y no pocos pagaron con sus vidas el camino escogido.
En esta obra el público tiene por primera vez oportunidad de conocer con exactitud cada detalle de las misteriosas vidas de estos hombres y mujeres. El autor, Fitzroy Maclean, él mismo experimentado en cuestiones de “inteligencia”, ha extraído de los archivos secretos de las grandes potencias todos los datos genuinos que ha volcado en estas impactantes biografías.
Nueve historias de vida, nueve nombres sin rostro que lo adquieren en este libro para hacerse inolvidables. Entre ellos:
• Margaretha Zelle, mejor conocida como Mata Hari, la bella holandesa de Java que se valía de sus exóticos encantos para sonsacar a los militares franceses los secretos que luego vendería a la Alemania imperial.
• Kim Philby, el funcionario clave del contraespionaje británico de posguerra, que en realidad actuaba para la Unión Soviética, fue el iniciador de toda una generación de espías que culmina con el recientemente descubierto “ex Sir” Anthony Blunt.
• Oleg Penkovsky, el coronel soviético que transmitió a las potencias occidentales importante s secretos sobre la capacidad nuclear de la U.R.S.S., información que permitió a John F. Kennedy afrontar y superar la llamada “crisis de los cohetes”.
• El increíble “Cícero”, que vivió tranquilo y feliz en Turquía hasta la vejez, con los miles de libras esterlinas que cobró de los alemanes en Angora durante la segunda guerra mundial.
• Richard Sorge, el legendario alemán de Tokio al servicio de Stalin, quien no creyó sus informes que alertaban sobre el ataque de Hitler a la U.R.S.S. (Operación Barbarroja).
Nueve historias inolvidables, más apasionantes que cualquier novela.