Mostrando entradas con la etiqueta ES PERSONAJES INVITADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ES PERSONAJES INVITADOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2021

Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]


FOTONOVELAS
Killing es un personaje ficticio del Fumetto Nero italiano, protagonista de una serie de fotonovelas italianas publicada por Pino Ponzoni Editore entre 1966 y 1969. Creado a partir del éxito de Diabolik, está inspirado en Kriminal y Fantax y debutó un mes después de Genius, todos personajes de los fumetti neri tan populares en Italia en esos años.

Fumetti neri de los '60

Killing es un criminal despiadado que roba y mata sin escrúpulos y que se deleita en la violencia desahogando sus bajos instintos contra sus víctimas. Las aterroriza ocultando su identidad bajo un traje negro ajustado al cuerpo con un esqueleto blanco estampado en él, y con una máscara con forma de calavera. Este antihéroe ejecuta sus asesinatos con todo tipo de herramientas, transformadas en verdaderos instrumentos de tortura.
Los personajes secundarios incluyen a la amante de Killing, Dana (interpretada por la actriz Luciana Paoli), la única persona que lo ha visto desenmascarado, y el inspector Mercier (Dario Michaelis), un oficial de policía decidido a detener a Killing por sus crímenes.

Luciana Paoli como Dana

La serie incluye 62 volúmenes publicados del 15 de marzo de 1966 al 29 de marzo de 1969. El n° 63, Stirpe di canaglie, fue anunciado pero nunca publicado.

01) Piombo rovente
02) Sangue e droga
03) Bambole e dollari
04) Il re del delitto
05) La grande fuga
06) 7 donne per un raja
07) Notte di terrore
08) Il ghigno della morte
09) Crepa, bastardo!
10) Scacco alla mala
11) Una forca per Killing
12) Il racket del vizio
13) Per un pugno di sporchi smeraldi
14) Le maschere della morte
15) Una bionda di troppo
16) Assassinio di un presidente
17) Baciami e uccidi
18) Caccia mortale
19) Passaggio per l’Inferno
20) Sul filo del terrore
21) Dollari e piombo
22) Morta… morbida… morta
23) La notte calda
24) La torre della tortura
25) Requiem per una sadica
26) Anonima Morte
27) L’implacabile vendetta
28) Il giuramento di Mercier
29) La bara vivente
30) Carogne si muore
31) La gang del piacere
32) Nuda per il boia
33) Un cadavere di troppo
34) Il bacio della morte
35) Le dannate del vizio
36) Paura nuda
37) Eredità di sangue
38) … e dopo uccidi
39) Una muore una resta
40) La morte è servita
41) Un cadavere che vale
42) Dall’Inferno non si torna
43) Morire è facile
44) Combinazione morte
45) L’ora della violenza
46) Il premio è morire
47) Odio per odio
48) Mezzanotte all’Inferno
49) La legge del terrore
50) Passaporto per Satana
51) Bara per due
52) La notte dei demoni
53) Morte al palo
54) Ballata per mitra
55) Il ritorno dell’impiccato
56) Non pregare spara
57) Sinfonia funebre
58) Gli abissi della morte
59) La gang del terrore
60) La morte ha paura
61) Fossa per un boia
62) L’urlo della paura


La serie se tituló Satanik en la edición francesa y Kiling en Argentina; además fue publicada en Bélgica, Brasil, Colombia, Alemania y Venezuela.
Tras la finalización de los números originales, en Argentina se produjeron nuevas ediciones con actores y guionistas locales, aunque en los últimos números reeditaron títulos anteriores. Aquí la lista de títulos (¡ayúdenme a completarla!)

001) Plomo candente
002) Sangre y drogas
003) Muñecas y dólares
004) s.d.
005) s.d.
006) s.d.
007) 7 mujeres para un rajah
008) s.d.
009) s.d.
010) Terror y muerte
011) Por un puñado de esmeraldas
012) El torbellino del vicio
013) Una horca para Kiling
014) Las máscaras de la muerte
015) Muere maldito!
016) Una rubia de más
017) Asesinato a alto nivel
018) s.d.
019) Caza mortal
020) Pasaje para el infierno
021) Al filo del terror
022) Dólares y plomo
023) Morena, mullida, muerta
024) s.d.
025) El juramento de Mercier
026) s.d.
027) Canalla hasta la muerte
028) s.d.
029) Desnuda para el verdugo
030) Un cadáver de mas
031) El beso de la muerte
032) Las condenadas
033) Miedo al desnudo
034) Herencia de sangre
035) ...Y después mata
036) La muerte está servida
037) Un cadáver valioso
038) Del infierno no se vuelve
039) Morir es fácil
040) Operación Muerte
041) Odio por odio
042) Medianoche en el infierno
043) La balada de la ametralladora
044) La muerte tiene miedo
045) La banda del terror
046) La ley del terror
047) Pasaje hacia el infierno
048) La hora de la violencia
049) El premio es la muerte
050) Ataúd para dos
051) La noche de los demonios
052) La muerte pasea por el ring
053) No vaciles: Dispara
054) Cita con la venganza
055) Sinfonía fúnebre
056) El regreso del ahorcado & Anatomía de un infierno
057) El rayo aniquilador
058) El sueño del IV Reich
059) Un grito de terror
060) Mueran en nombre de Dana
061) El robo del siglo
062) Kiling ha muerto cuantas veces
063) s.d.
064) s.d.
065) El ídolo de la muerte
066) Los ladrones morirán
067) Dana en peligro
068) La balada de los ahorcados
069) Vacaciones sangrientas
070) Sangre en la computadora
071) Ella era así
072) El dragón de jade
073) El tesoro del Gran Rey
074) Los tigres de la Malasia
075) El llanero solitario
076) Mox, el misterioso
077) La horda de oro
078) Viaje al centro de la tierra
079) El diamante de la luna
080) El Nosferatum
081) Del infierno con amor
082) La invasión de las walkirias
083) El vengador
084) Todos bailan en la horca
085) Crimen en el callejón
086) El ángel de la muerte
087) Alarma en el planeta
088) s.d.
089) s.d.
090) La muerte está filmando
091) Los designios del destino
092) Cuando el peligro acecha
093) Acuéstate.., sonríe dulcemente ...y muere
094) Catorce cadáveres
095) La noche del asesino
096) Vamos a matar con Kiling
097) Cuatro muertes para Kiling
098) s.d.
099) Justicia sangrienta
100) s.d.
101) s.d.
102) s.d.
103) s.d.
104) Crimen en el callejón (reedición 85)
105) s.d.
106) s.d.
107) s.d.
108) s.d.
109) s.d.
110) s.d.
111) s.d.
112) s.d.
113) s.d.
114) Como sangre derramada (reedición 98)
115) 
Por un puñado de esmeraldas (reedición 11)
116) Desnuda para el verdugo (reedición 29)
117) El féretro viviente (reedición 26)
118) s.d.
119) Una horca para Kiling (reedición 13)
120) s.d.
121) Las máscaras de la muerte (reedición 14)
122) Bésame y mata (reedición 18)
123) Asesinato a alto nivel (reedición 17)
124) Caza mortal (reedición 19)
125) Pasaje para el infierno (reedición 20)
126) Al filo del terror (reedición 21)
127) Dólares y plomo (reedición 22)
128) La torre de la tortura (reedición 24)


PELÍCULAS
Desde 1967 se realizaron en Turquía varias películas no autorizadas de Killing, que apareció con el nombre de Kilink. Hubo una trilogía inicial, protagonizada primero por Irfan Atasoy y en su episodio final por Yildirim Gencer, muy influenciada por el entonces popular género del eurospy; luego se produjeron varios films más con Kilink enfrentándose a otros personajes como el monstruo de Frankenstein, Mandrake el Mago, Django y un híbrido de Superman-Batman.
 
Trilogía original:
> Kilink Istanbul’da (1967) [Kilink en Estambul]
> Kilink Uçan Adama karsi (1967) [Killing contra el Hombre Volador]
> Kilink soy ve öldür (1967) [Kilink desnuda y mata]
 
Films derivados:
> Cango Olum Suvarisi (1967) [Django, jinete de la muerte]
> Kilink Caniler Krali (1967) [Kilink, rey de los villanos]
> Mandrake Killing‘e karsi (1967) [Mandrake contra Kilink]
> Kilink Frankestayn‘a karsi (1967) [Kilink contra Frankenstein]
> Killing Oluler Konusmaz (1967) [Kilink: los muertos no hablan]
> Saskin Hafiye Kilink’e karsi (1967) [El detective confundido contra Kilink]
> Disi Kilink (1967) [Kilinka] —versión femenina de Kilink—
> Killing ölüm saçiyor (1971) [Killing está matando]
> Killing Kolsuz Kahraman‘a karsi (1975) [Killing contra el Héroe Manco]
> Kilink-Kayip Altinlar (2008) [El oro perdido de Kilink]
> Bay Kilink Istanbul'da (2011) [El Sr. Kilink en Estambul]
> Kilink Kayip Elmaslar (2012) [Los diamantes perdidos de Kilink]


viernes, 17 de agosto de 2018

Personajes invitados: CINE DE POLICIAS EN MISIONES INTERNACIONALES

Esta entrada es un vistazo a un género (o subgénero, o combinación de géneros) que no existe. Es el de los policías locales que realizan misiones o investigaciones fuera de sus países de origen. El alcance internacional que toma el trabajo de estos oficiales les acerca al cine de espionaje, aunque sus investigaciones no siempre son relevantes para la seguridad nacional o mundial. No siempre trabajan de forma encubierta. No incluyo aquí las misiones de agentes de Interpol, que seguramente serán motivo de una entrada futura; tampoco las pertenecientes a las agencias de seguridad norteamericanas (FBI, Servicio Secreto, etc.), que en general ya forman parte del corpus del espionaje. Sí incluyo los trabajos puntuales que estas agencias solicitan a determinados policías.
El gran pionero en este tipo de cine policial es Charlie Chan, el agente sinonorteamericano creado por Earl Derr Biggers (1884-1933), perteneciente al cuerpo policial de Hawaii, cuando este archipiélago todavía no era un estado de la Unión. En su cincuentena de películas (que incluye su período clásico, entre 1926 y 1949, y dos continuaciones, en 1973 y 1981, más algunas producciones extrajeras), Chan realizó varias de sus investigaciones en el exterior, parte de las cuales tuvieron estrecha relación con actividades de espionaje. Debe mencionarse el hecho que, debido a su procedencia hawaiana, sus incursiones en Estados Unidos también tenían un aire a “agente en suelo extranjero”. La primera fue Charlie Chan Carries On (1931), protagonizada por el actor de origen sueco Warner Oland; de esta película se hizo una versión en español llamada Eran trece (con Manuel Arbó haciendo de Chan), que es la única que se conserva de las dos. Otras aventuras internacionales del Chan de Oland fueron Charlie Chan in London (1934), Charlie Chan in Paris (1935), Charlie Chan in Egypt (Charlie Chan en Egipto, 1935), Charlie Chan in Shanghai (Charlie Chan en Shanghai, 1935), Charlie Chan at the Olympics (1937) y Charlie Chan at Monte Carlo (1937). Después de la muerte de Oland en 1938, el personaje pasa a ser interpretado por el norteamericano Sidney Toler, quien también se pasea como Chan por el mundo en películas como City in Darkness (1939), Charlie Chan in Panama (1940) y The Red Dragon (1945), además de Charlie Chan’s Murder Cruise (1940), remake de Charlie Chan Carries On. También realizó películas de espionaje ambientadas en suelo norteamericano, como Murder Over New York (1940), Charlie Chan in the Secret Service (Charlie Chan en el Servicio Secreto, 1944), The Jade Mask (Las aventuras de Charlie Chan, 1945), The Scarlet Clue (1945), The Shanghai Cobra (1945) y Dangerous Money (1946). Con la muerte de Toler en 1947, se produce un nuevo relevo: Roland Winters encarna al Charlie Chan en 6 películas, siendo una de ellas The Feathered Serpent (1948), ambientada en México.




El otro policía de aventuras internacionales que surgió en esos tiempos fue Nayland Smith, agente de Scotland Yard, en constante persecución del archicriminal Dr. Fu Manchú, ambos creación del escritor inglés Sax Rohmer (1883-1959). Para más información pueden consultar la entrada que dediqué a estos dos personajes.
En los primeros años de la Guerra Fría, se hicieron varias películas con inspectores de Scotland Yard realizando actividades de espionaje o persecusión policial en EE.UU.: Dragnet (1947), The Counterfeiters (1948), Walk a Crooked Mile (La gran amenaza, 1948) y Counterspy Meets Scotland Yard (1950). Basada en un cuento de Graham Greene, en 1957 se estrenó Across the Bridge (Al otro lado del puente), en la que el inspector jefe Hadden (Bernard Lee) va a México detrás de Carl Schaffner (Rod Steiger), un fugitivo de la justicia.



Dentro de la corriente del euro spy de la segunda mitad de la década de los ’60 (esas películas que replicaron el fenómeno de Sean Connery interpretando a James Bond), en Alemania se realizaron 7 películas sobre el capitán neoyorkino Tom Rowland, acompañado por el detective privado Jo Walker, apodado Kommissar X (Comisario X). Estuvieron basadas en una larga saga de novelas cortas editadas en Alemania por esos tiempos. Pueden ver mis entradas sobre esta serie en mi blog.
La saga de Charlie Chan inauguró una tradición persistente en esta línea del cine policial: las secuelas internacionales. A partir de una primera película desarrollada en el país del agente protagonista, se producen una o varias continuaciones que se ubican en el exterior. Sucedió, por ejemplo, con la serie del Comisario Juve (Louis de Funès) y el villano Fantômas (Jean Marais) en los ’60. Después de Fantômas (1964), sus secuelas se sitúan en Roma (Fantômas se déchaîne Fantomas vuelve—, 1965) y Escocia (Fantômas contre Scotland Yard Fantomas contra Scotland Yard—, 1967). Lo mismo pasa en Dr. Phibes Rises Again (El retorno del Dr. Phibes, 1972), cuando el villano va a Egipto, y lo persiguen los agentes Waverley y Trout de Scotland Yard.



El año 1975 fue una bisagra en este tipo de películas. En él se estrenaron Brannigan, con John Wayne haciendo del teniente Jim Brannigan de la policía de Chicago, que va a Inglaterra para regresar a EE.UU. al capo mafioso Ben Larkin; French Connection II, donde el detective de narcóticos “Popeye” Doyle (con Gene Hackman repitiendo el personaje) viaja desde Nueva York a Marsella para ubicar al traficante de drogas Alain Charnier; El clan de los inmorales, en la que el inspector norteamericano Reed (José Ferrer) organiza un comando con un sicario y tres policías locales para eliminar a un poderoso mafioso en República Dominicana; y Piedone a Hong Kong (Pies grandes), en la que el Comisario Rizzo de la policía de Nápoles (interpretado por el gran Bud Spencer) debe limpiar su nombre en la ciudad asiática. Rizzo aparecerá luego en Piedone l'africano (¡Puños fuera!1978) y Piedone d'Egitto (Zapatones1980).





Otras series que tuvieron derivaciones internacionales fueron las de Nico Giraldi (Tomas Milian), policía encubierto italiano que viaja a EE.UU. en Squadra antitruffa (1977), Squadra antimafia (Nico con la escuadra antimafia, 1978) y Squadra antigangsters (1979); Gianna Amicucci (la tremenda Edwige Fenech), otra policía italiana, que en La poliziotta a New York (Tres polis peligrosos en Nueva York1981) trata de desarticular un complot para matar al presidente norteamericano; la Brigada del Vicio parisina, fruto de la imaginación de Gérard de Villiers, con dos salidas al extranjero de sus inspectores Boris Corentin (Patrice Valota) y Aimé Brichot (Jacques Bouanich): Brigade mondaine: La secte de Marrakech (1979) y Brigade mondaine: Vaudou aux Caraïbes (1980). Como historia solitaria, Love and Bullets (Amor y balas, 1979) muestra al policía de Arizona Charlie Congers (Charles Bronson) yendo a Suiza por pedido del FBI para custodiar a Jackie Pruit (Jill Ireland), la novia del poderoso mafioso Joe Bomposa (Rod Steiger), que quiere testificar contra él.




Desde los ’80, se han sucedido varias películas de este género, yendo desde la comedia hasta el drama, pasando por la acción más pura. Puede observarse el gran protagonismo que tuvo el actor Jackie Chan gran parte de ellas:
> The Protector (El protector, 1985). Dos policías de Nueva York, Billy Wong (Jackie Chan) y Danny Garoni (Danny Aiello), se dirigen a Hong Kong después de que la hija de un rico hombre de negocios es secuestrada por el capo de la droga, el Sr. Ko.
> Catch the Heat (Misión: Alto riesgo, 1987). Los agentes Checkers Goldberg (Tiana Alexandra) y Waldo Tarr (David Dukes), de la policía de San Francisco, viajan a Buenos Aires para trapar al narcotraficante Jason Hannibal (Rod Steiger).
> Hammerhead (Hammer, 1987). Un detective de Miami (Daniel Greene) tiene una peligrosa aventura en Jamaica.
> Red Heat (Infierno rojo, 1988). El capitán Iván Danko (Arnold Schwarzenegger), el implacable jefe de la división de homicidios de Moscú, es enviado a Chicago para hacerse cargo de un traficante de drogas ruso; allí, es destinado a formar pareja con el detective Arik Ridzik (Jim Belushi).
> Black Rain (Lluvia negra, 1989). Dos policías de Nueva York, Nick Conklin (Michael Douglas) y Charlie Vincent (Andy Garcia) arrestan a un miembro de la Yakuza y deben acompañarlo cuando es extraditado a Japón.
> El teniente Robert Malone de la policía de Chicago (Fred Williamson), después de The Black Cobra (1987), es convocado para tres misiones en Filipinas: Black Cobra 2 (Police Cobra, 1989), Black Cobra 3 (1990) y Black Cobra 4 (Detective Malone) (1991).
> Dos películas de la serie “Police Story”, liderada por el Insp. Chan Ka Kui de Hong Kong (Jackie Chan), tuvieron un carácter internacional: Ging chaat goo si 3: Chiu kup ging chaat (Supercop, 1992) y Ging chaat goo si 4: Ji gaan daan yam mo (1996)
> The Young Americans (Sin honor sin respeto, 1993). El policía norteamericano John Harris (Harvey Keitel) viaja a Londres para capturar a un gángster (Viggo Mortensen) que ha formado una nueva pandilla de adolescentes sociópatas que intentan imitar la cultura estadounidense.
> Police Academy: Mission to Moscow (Loca academia de policía: Misión en Moscú, 1994). La séptima y última película de la serie de “Locademia de policía” lleva a sus veteranos a Rusia, para ayudar a su gobierno a combatir la mafia de ese país.
> American Dragons (Lluvia negra 2, 1998). Un policía norteamericano y uno surcoreano (Tony —Michael Biehn— y Kim —Joong-Hoon Park—) se inmiscuyen en la guerra entre la Yakuza y la Mafia.
> El Detective James Carter de la policía de Los Angeles (Chris Tucker) y el Inspector Lee de Hong Kong (Jackie Chan) unen fuerzas en tres films: Rush Hour (Una pareja explosiva o Hora punta, 1998), Rush Hour 2 (2001) y Rush Hour 3 (2007).
> Wasabi (Wasabi: el trato sucio de la mafia, 2001). El policía francés Hubert Fiorentini (Jean Reno) viaja a Japón para arreglar problemas familiares, y se ve envuelto en los turbios asuntos de la Yakuza.
> Moscow Heat (Fuego rojo, 2004). Un diplomático retirado, Rogers Chambers (Michael York), y el detective del Departamento de Policía de Nueva York, Rudy Sousa (Robert Madrid), mientras persiguen a un asesino psicótico en Moscú, se ven involucrados en el tráfico de armas nucleares.














Estoy seguro que hay más películas de policías internacionales, pero todavía no pude confirmarlas. Agradezco a cualquiera que me ayude a descubrirlas.