Mostrando entradas con la etiqueta PE ALI BEY EL ABBASI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE ALI BEY EL ABBASI. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

LA SOMBRA DE ALI BEY, de Albert Salvadó (El Andén)

Título: La sombra de Alí Bey
Autor: Albert Salvadó (1951-)
Título original: L’ombra d’Alí Bei (2004)
Traducción: Andrés Bosch Vilalta
Cubierta: somosene.com (diseño); Une Caravane Arabe à l’Extérieur d’une Ville Fortifiée en Egypte, de Jean-Leon Gerome (imagen)
Editor: Ediciones El Andén (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-06
Descripción física: 693 p.; 14x19 cm.: solapas
Serie: El andén express
ISBN: 978-84-92475-20-9
Depósito legal: B. 25.646-2008
Estructura: 3 partes, con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Zero Preimpresión, S.L.
Menéndez Pelayo, 26 08750 Molins de Rei (Barcelona)
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4. Polígono Torrentfondo
08791 Sant Llorenc d’Hortons (Barcelona)

Información de cubierta:
Una de las obras más interesantes y exhaustivas sobre el legendario espía, arabista y aventurero Alí Bey

Información de contracubierta:
La sombra de Alí Bey es una de las obras más interesantes y exhaustivas publicadas en torno a la figura, casi legendaria, de este aventurero, arabista y espía nacido en Barcelona en 1767. Este volumen, dividido en tres partes, da inicio con Maldito catalán, en la que Domingo Badía, bajo el nombre de Alí Bey, viaja por el Mediterráneo, recorriendo tierras islámicas hasta llegar a la Meca, Continúa con Maldito musulmán, en la que Badía desembarca en Tánger e inicia su gran aventura en Marruecos, donde conocerá al sultán Sulaimán y a su hermano Abd-as-Salam. En la tercera y última, Maldito cristiano, lo seguimos hasta París tras la derrota de Napoleón, ciudad en la que publicará el relato de sus viajes. Placer, conspiraciones y espionaje se mezclan en estas apasionantes páginas

Albert Salvado (Andorra la Vella, 1951) es ingeniero industrial y escritor. Destaca entre su extensa obra la novela histórica, en la que mezcla con exquisita habilidad la realidad, la ficción y los sentimientos. Ha sido ganador en dos ocasiones del premio Néstor Luján de novela histórica, así como del premio Carlemany y el Fiter i Rossell (otorgado por el Círculo de las Artes y las Letras). Entre sus obras destacan El informe Phaeton y Jaime I el Conquistador, ambas publicadas por Ediciones El Andén.

viernes, 24 de marzo de 2017

VIAJES POR MARRUECOS, de Alí Bey (Ediciones B)

Título: Viajes por Marruecos
Autor: Alí Bey el Abbasi (seud. de Domingo Francisco Jorge Badía y Leblich, 1766-1818)
Edición: Salvador Barberá Fraguas (traducción, introducción y notas)
Cubierta: Toni Font (foto)
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª reimpr.
Fecha de edición: 1997-10
Edición anterior: 1ª ed. (1997-06)
Descripción física: 509 p.; 12x19 cm.
Serie: Biblioteca Grandes viajeros #4
ISBN: 978-84-406-7673-3 (84-406-7673-5)
Depósito legal: NA. 2.350-1997
Estructura: prólogo, introducción, 19 capítulos, 4 apéndices
Información sobre impresión:
Impreso por GraphyCems
Ctra. Estella-Lodosa, km 6
31264 Morentin (Navarra)

Información de contracubierta:
Explorador, aventurero y agente de la corona española, según la leyenda, Domingo Badía Leblich, más conocido como Alí Bey, recorrió todo el norte de África haciéndose pasar por un príncipe musulmán y fue el primer europeo en visitar y describir La Meca. Su singular peripecia, relatada con rigurosa atención al detalle y abundantes pinceladas de humor, alcanzó enorme éxito al publicarse en 1814, pero había sido deformada por motivos políticos y por la fantasía de sus contemporáneos. El autor de la presente edición sigue paso a paso el itinerario de Alí Bey, examinando sobre el terreno la exactitud de sus observaciones, y ofrece una versión rigurosa y contrastada de su fascinante aventura.

viernes, 26 de agosto de 2016

ALI BEY: UN VIAJERO FABULOSO, de José Repollés y otros (Toray)

Título: Alí Bey: un viajero fabuloso
Autores: José Repollés (texto); Jorge Gotarra (guión); Carlos Prunés (dibujos)
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición: 4ª ed.
Fecha de edición: 1983-08
Serie: Colección Hombres famosos #19
ISBN: 978-84-310-1983-9 (84-310-1983-2)
Depósito legal: B. 24.413-1983
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Badalona, S.A., Ignacio Iglesias, 26 - Badalona