Mostrando entradas con la etiqueta AU JOHN GARDNER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU JOHN GARDNER. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2016

OPERACION NOSTRADAMUS, de John Gardner (Sudamericana)

Título: Operación Nostradamus
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: The Nostradamus traitor (1979) \ Nº 1 en la serie “Herbie Kruger”
Traducción: Rafael Urbino
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1981-11
Estructura: 56 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 4.000 ejemplares fue compuesta y armada en Linotell, Humberto Iº 543, Buenos Aires, e impresa y terminada en EDIGRAF, S.A. Delgado 834, Buenos Aires, en noviembre de 1981.

Información de contracubierta:
En 1941, el Servicio de Informaciones británico resuelve utilizar las profecías de Nostradamus (quien, según se afirma, vaticinó el predominio de Hitler en Europa) en una arriesgada operación de propaganda destinada a sembrar la discordia entre las fuerzas nazis. Y un agente es lanzado a una curiosa aventura que culminará en una atmósfera ominosa y mística. Más de tres décadas después, en 1978, una mujer vestida con un severo traje gris se acerca al alabardero de la Torre de Londres y le pregunta por los últimos días de su marido quien, según explica la misteriosa recién llegada, fue espía para los nazis y murió ejecutado en la Torre. El asombro del alabardero es muy grande: muchos personajes murieron en la Torre, inclusive Ana Bolena, Catherine Howard, Lady Jane Grey, Essex... pero no quedan registros de la ejecución de Claus, casado con Frau Fenderman. Los fantasmas de la Operación Nostradamus resurgen imprevistamente del pasado y el investigador Herbie Kruger enfrenta un intrincado juego de falsedad, suspenso y muerte cuya clave está en los versos ocultistas del siglo XVI.
Antes de alcanzar su celebridad como novelista, John Gardner —que ahora vive recluido y dedicado a la creación novelesca en las montañas de Irlanda— desempeñó variados oficios: fue crítico teatral, mago circense, periodista. Sus novelas de intriga y suspenso lo catapultaron a la fama a partir de The Dancing Dodo, aclamada por la crítica y por los admiradores de los thrillers. Operación Nostradamus fue elegida como la mejor novela del año por la Mystery Guild.

viernes, 2 de octubre de 2015

DANCING DODO, de John Gardner (Campus)

Título: Dancing Dodo
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: The Dancing Dodo (1978)
Traducción: Veronica Head
Cubierta: Juan M.M. Valdueza
Editor: Editorial Campus (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-06
Descripción física: 433 p.; 13x19 cm.: solapas
Serie: Nuestro tiempo
ISBN: 978-84-85293-04-9 (84-85293-04-5)
Depósito legal: B. 24.342-1978
Estructura: nota de autor, 41 capítulos
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Comphoto. Anzuola, 2. Madrid-2.
Imprime Velograf. Tracia, 17. Madrid-17

Información de solapas:
Cada año, la zona pantanosa de la costa sur de Inglaterra alumbra nuevos secretos de la II Guerra Mundial. Después de más de treinta años se siguen descubriendo restos de aviones, junto con sus tripulaciones; británicos, americanos y alemanes. Esto es real.
Durante el caluroso verano de 1976, los restos de un bombardero bimotor Martin Marauder emergió en Romney Marsh. El chasis y los números del motor son identificados. El avión perteneció a un Escuadrón de la Fuerza Aérea del 8.° Ejército de los Estados Unidos estacionado en Norfolk. Le apodaban Dancing Dodo.
Las placas de identificación, en los restos de los seis cuerpos, coinciden con las de los miembros originales de la tripulación del Dancing Dodo y un oficial de la RAF. Las piezas encajan, hasta que el Departamento de Localización, en Washington, y los archivos del Ministerio de Defensa, en Londres, revelan el hecho de que el Dancing Dodo no se perdió durante la guerra y que los miembros muertos de la tripulación están todavía muy vivos.
David Dobson, un jefe de escuadrón del 13 (Aire) —un pequeño departamento del MOD— colabora con el coronel Bud Hackstead de USAF. Su misión: examinar las evidencias y aclarar el misterio. Dobson opina que el 13 (Aire) es un “cementerio donde entierran las carreras moribundas de los oficiales de la RAF”. Su propio pasado es torturado por un error que hace poco probable el que vuelva nuevamente al mando de una escuadra operacional.
El trabajo es de rutina y lo ve como una simple y aburrida “caza de papeles”.
Algún funcionario ha cometido un error que se repitió a través de los años. Pero muy pronto los hechos llegan a ser indiscutibles. Así empieza una investigación militar que llevó a Dobson y a Hackstead a los campos aéreos de East Anglia cuando “los cielos no estaban tranquilos”; a los hangares de la Royal Aircraft Establishment, en Farnborough, donde los restos son cuidadosamente reensamblados; a los archivos; a los aeródromos secretos desde donde se proyectaron las operaciones aéreas al corazón de la fortaleza europea de Hitler, a mediados de los años 40.
Esta investigación les lleva a enfrentarse con hombres cuyos recuerdos no han sido afectados por el paso del tiempo; la intriga y el horror que existía hace más de tres décadas y que ahora están adormecidas como una bomba de tiempo marcando las últimas horas de la Europa que conocemos hoy día.
En Dancing Dodo, John Gardner, ha pintado un cuadro inquietante y verosímil de hechos y personas del pasado y del presente. Su novela es también una alegoría apasionante sobre la mortal herencia que dejan las guerras a las generaciones venideras.

jueves, 15 de mayo de 2014

MUERTE EN HONG KONG, de John Gardner (Grijalbo)

Título: Muerte en Hong Kong
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: No deals, Mr. Bond (1987) \ Nº 23 en la serie “James Bond”
Traducción: María Antonia Menini
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-01-25
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-1972-3 (84-253-1972-2)
Depósito legal: B. 127-1988
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Ediciones Grijalbo, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 25 de enero de 1988

Información de contracubierta:
En el transcurso de un almuerzo, y tras una operación aparentemente rutinaria en la costa báltica de Alemania Oriental, James Bond averigua la apurada situación en que se encuentra su jefe “M”. No puede revelarle a la policía lo que sabe sobre los espeluznantes asesinatos de algunas jóvenes halladas con la lengua arrancada de los que, a diario, se hacen eco los periódicos. Dos de sus “amigas” secretas han desaparecido, y Bond tiene que localizar a otras tres y conducirlas a puerto seguro antes de que caiga el siguiente golpe.
El destino le lleva entonces a Irlanda, donde entra inmediatamente en escena el KGB soviético, y el superagente ha de aguzar el ingenio para salir del laberinto de traiciones que le arrastrará hasta un alejado rincón de Hong Kong. Aquí, con la única ayuda de sus armas secretas, tendrá que sostener un terrible duelo en el que todas las cartas están en manos de sus contrincantes...
Muerte en Hong Kong es, sin duda, la más apasionante de las aventuras de James Bond publicadas hasta la fecha.

Información de solapas:
JOHN GARDNER es uno de los autores británicos más leídos actualmente gracias a sus obras de suspense y a sus bestsellers The Garden of Weapons y The Nostradamus Traitor. Pero lo que le ha dado fama mundial son sus recreaciones de la mítica figura de James Bond, el popular agente 007, en obras como Misión de honor, Nadie vive eternamente y Operación Rompehielos, publicadas también por Grijalbo. El autor vive habitualmente en Dun Laoghaire, Irlanda.

sábado, 28 de abril de 2012

SCORPIUS, de John Gardner (Planeta)

Título: Scorpius: una aventura de James Bond
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: Scorpius (1988) \ Nº 24 en la serie “James Bond”
Traducción: Julio Fernández-Yáñez
Diseño de cubierta: Hans Romberg
Realización de cubierta: Jordi Royo
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-05
Serie: Colección contemporánea #116
ISBN: 978-84-320-4068-9 (84-320-4068-1)
Depósito legal: B. 18.184-1989
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos “Duplex, S.A.”, Ciudad de Asunción, 26-D, 08030 Barcelona

Información de cubierta:
El audaz agente se enfrenta a una peligrosa secta relacionada con el tráfico de armas y el terrorismo internacional.

Información de contracubierta:
En el Támesis aparece flotando el cadáver de una muchacha en cuya agenda de teléfonos figura únicamente el de James Bond. Los servicios secretos se interesan inmediatamente por el caso, porque esa chica, que pertenecía a una conocida familia londinense, está relacionada con una misteriosa secta llamada Sociedad de los Humildes, fundada y dirigida con mano de hierro por un curioso personaje, el padre Valentine. Los servicios secretos desean saber qué conexión hay entre la secta y las ricas herederas, así como la vinculación de la misma con un siniestro personaje, Vladimir Scorpius, apodado “el Rey del terror”, traficante de armas y antiguo enemigo del legendario James Bond. Pronto el famoso agente se verá envuelto en una peligrosa intriga de tráfico de armas y terrorismo, y enfrentado a uno de sus más temibles y peligrosos adversarios: Scorpius. Al mismo tiempo se relacionará también con dos hermosas mujeres, una joven de la alta sociedad, y una agente norteamericana, que además de ser especialista en informática resulta tener extraordinarias aptitudes para la lucha y es capaz de enfrentarse ella sola con dos hombres armados. El agente 007 se mueve igualmente bien en este campo de batalla amoroso.

Información de solapas:
John Gardner nació en 1926 en el pueblecito minero de Seaton Delaval, cerca de Newcastle-on-Tyne (Inglaterra), y es hijo de un pastor anglicano. Muy joven aún ingresó en el ejército y tomó parte en las campañas del Extremo Oriente. De regreso a Inglaterra, siguiendo los pasos de su padre, abrazó el estado eclesiástico, pero tras un período de crisis religiosa, renunció a ser clérigo. Posteriormente empezó a escribir relatos de suspense y espionaje, entre los que cabe destacar: Golgotha, The Nostradamus Traitor, la trilogía Flamingo, The Garden of Weapons y The Quiet Dogs y dos novelas que tienen como protagonista al famoso enemigo de Sherlock Holmes, Moriarty: The Return of Moriarty y The Revenge of Moriarty. Tras la muerte de Ian Fleming, a petición de los herederos del personaje de James Bond, dio continuidad a la serie de este famoso agente con sus novelas: Licence Renewed, For Special Services, Scorpius y 007: licencia para matar, que ha sido llevada al cine y que publicará próximamente Editorial Planeta.

jueves, 10 de febrero de 2011

NADIE VIVE ETERNAMENTE, de John Gardner (Grijalbo)

Título: Nadie vive eternamente
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: Nobody lives forever (1986) \ Nº 22 en la serie “James Bond”
Traducción: María Antonia Menini
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Fecha de edición: 1987-01-10
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-1880-1 (84-253-1880-7)
Depósito legal: B. 31.808-1986
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Ediciones Grijalbo, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 10 de enero de 1987

Información de contracubierta:
Durante años, May, el ama de llaves escocesa de James Bond, ha sido la única constante de su agitada existencia. Pero May tiene gravemente dañado el pulmón izquierdo, lo cual provoca en el superagente un paroxismo de preocupación casi filial. Primero un gran especialista londinense y luego la convalecencia en una carísima clínica alemana tranquilizan la conciencia de Bond, pero no consiguen acallar la cáustica lengua del ama de llaves. Bond ha sido advertido de que, en caso de negarse a “colaborar”, la mujer corre el peligro de no celebrar su próximo cumpleaños.
Un incidente en el transbordador del Canal de la Mancha —cuando el buque permanece detenido mientras se busca a un par de jóvenes que, al parecer, han caído por la borda— pone inexplicablemente nervioso al famoso superagente. Y pocas horas después de su desembarco en un puerto belga, se produce el primer movimiento de un desconcertante y mortífero juego del gato y el ratón, en el que la presa es precisamente James Bond. ¿Cuál podrá ser el objetivo de la venganza personal tramada por un atacante que Bond no logra identificar?
Nunca los mecanismos de defensa del superagente 007 han sido sometidos a más dura prueba que en el momento en que comprende que se ha puesto precio a su cabeza...

Información de solapas:
JOHN GARDNER es uno de los autores británicos actuales más conocidos por sus obras de suspense y por sus bestsellers The Nostradamus Traitor y The Garden of Weapons. Pero lo que le ha dado fama universal son sus recreaciones de la figura de James Bond, en novelas como For Special Services, Licence Renewed y especialmente Operación Rompehielos y Misión de honor, publicadas en esta misma colección. El autor vive en Dun Laoghaire, Irlanda.

martes, 13 de octubre de 2009

OPERACION ROMPEHIELOS, de John Gardner (Grijalbo)

Título: Operación Rompehielos
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: Icebreaker (1983) \ Nº 20 en la serie “James Bond”
Traducción: R.A.A.
Cubierta: Ricard Recio
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-03-20
Descripción física: 341, 2 p.; 12x19 cm.
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-1541-1 (84-253-1541-7)
Depósito legal: B. 48-1985
Estructura: índice, nota del autor, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 20 de marzo de 1984

Información de contracubierta:
James Bond, como sucediera antes con Sherlock Holmes, se ha convertido en un mito del siglo veinte. Cuando en la década de los ochenta John Gardner resucitó —con la debida autorización legal—, el personaje de James Bond, dotado para la ocasión de una sensibilidad inédita hacia la salud pública y la ecología, amén de un coche nuevo y de un gesto de comprensión hacia el feminismo, su libro License Renewed pasó a ocupar directamente el número uno entre los títulos más vendidos a uno y otro lado del Atlántico. Según el Daily Telegraph, el mismo Fleming “no hubiese quedado decepcionado”. Un segundo libro que narraba las aventuras actualizadas de Bond, For Special Services, disfrutó incluso de mejor acogida por parte del público, y durante muchos meses se mantuvo en las listas de bestsellers de Estados Unidos. En la obra que ahora nos ocupa, vemos a Bond embarcado en una tercera misión de la mano de John Gardner. Se trata de una arriesgadísima operación que el superespía lleva a cabo junto con sus respectivos pares de Israel, Estados Unidos y la Unión Soviética —es decir, con el Mossad, la CIA y la KGB— en las vastas y desoladas tierras árticas de Laponia. Pero surgen los interrogantes: aunque en teoría el enemigo común es el fascismo, que brota con renovada fuerza de la mano del conde Von Gloda, ¿a quién hay que temer en realidad? ¿Se puede confiar en que el Smersh soviético resista su afán de desquite contra Bond? ¿Quién hace el doble juego: Brad Tirpitz, el escurridizo agente norteamericano, o Rivke Ingber, la voluptuosa espía israelí? ¿Pretenden los servicios secretos finlandeses utilizar a Bond con el único objeto de aliviar el sofocante abrazo que la KGB —con Kolya Mosolov a la cabeza— mantiene sobre su frágil autonomía nacional? Nunca hasta hoy se había topado Bond con un grupo de colaboradores tan fríamente desleales ni soportado una sucesión tan asombrosa de mortales enfrentamientos.

JOHN GARDNER, uno de los autores ingleses más apreciados actualmente por sus obras de suspense, vive en Dun Laoghaire, Irlanda. Además de recrear la figura de James Bond en novelas como For Special Services y License Renewed, es conocido por sus obras sobre Boysie Oakes y por sus bestsellers internacionales The Nostradamus Traitor y The Garden of Weapons.

lunes, 18 de mayo de 2009

MISION DE HONOR, de John Gardner (Grijalbo)

Título: Misión de honor
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: Role of honour (1984) \ Nº 21 en la serie “James Bond”
Traducción: Antonio Samos
Editores: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1986-01-10
Descripción física: 235, 4 p.; 12x19 cm.
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-1761-3 (84-253-1761-4)
Depósito legal: B. 42847-1985
Estructura: índice, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 10 de enero de 1986


Información de contracubierta:
En su última película, James Bond renuncia a la categoría de 007, abandona el servicio y parte hacia Montecarlo, al volante de su Bentley Mulsanne Turbo, para cumplir una misión distinta a todo lo que había hecho hasta aquel momento. ¿Cómo explicar el súbito cambio de vida del hombre que venía siendo la más elogiada arma defensiva de cuantas ha tenido el Estado británico? ¿Y qué imprevisibles consecuencias tendrá esta decisión para el juego internacional de fuerzas cuyo equilibrio nos permite a los ciudadanos corrientes dormir tranquilos?
Bond ha sido nombrado heredero de su tío Bruce, de Australia, con una condición de obligado cumplimiento: tiene que gastar las primeras cien mil libras del legado frívolamente, en actividades censurables cuya elección deja a su albedrío, dentro de un plazo determinado. Y Bond decide conciliar parte de ese mandato con su renovada pasión por ese príncipe de los coches que es el Bentley.
Pero su abandono del Servicio exige explicaciones más consistentes. En el Parlamento, la oposición interpela al Ministerio a propósito de fallos en el sistema de seguridad británico encubiertos por el Gobierno. El que se sospeche de él no preocupa tanto a Bond como la posibilidad de que en el esclarecimiento de los hechos su honorabilidad se ponga en tela de juicio.
Esta nueva y diabólica trama de John Gardner conduce a James Bond hasta un genio de los ordenadores que traiciona al Pentágono. También le enfrenta a un siniestro ejército mercenario que está fraguando una audaz operación terrorista, y le lleva a un alocado vuelo en zeppelín sobre Ginebra coincidiendo con la celebración de una conferencia en la cumbre de defensa de la paz. Y para salvar su honor, James Bond tendrá que vencer todos esos obstáculos...

John Gardner, es un autor universalmente conocido por sus obras de suspense. Además de sus bestsellers internacionales, como The Nostradamus Traitor y The Garden of Weapons, ha logrado recrear la figura de James Bond en novelas como For Special Services, License Renewed y, sobre todo, Operación Rompehielos, publicada también por Grijalbo en esta misma colección.

miércoles, 14 de enero de 2009

LICENCIA RENOVADA PARA MATAR, de John Gardner (Lasser Press)

Título: Licencia renovada para matar
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: License renewed (1981) \ Nº 18 en la serie “James Bond”
Traducción: Margarita Álvarez Franco
Editor: Lasser Press Mexicana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-08
Descripción física: 263, 1 p.; 11x17,5 cm.
ISBN: 978-968-458-204-0 (968-458-204-8)
Estructura: agradecimientos, índice, 23 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra se terminó de imprimir en mes de agosto de 1982 en los talleres de Editorial Calypso, S.A. Oculistas 43, Col. Sifón. México 8, D.F.
Esta edición consta de 35,000 ejemplares más sobrantes para reposición.

Información de contracubierta:
JAMES BOND
otra vez en escena en la novela de JOHN GARDNER
LICENCIA RENOVADA PARA MATAR
pasando desde luego a la lista de “best-sellers” del The New York Times Book Review.
El famosísimo agente conocido por todos y cuyas hazañas no tienen precedentes, aparece para enfrentarse una vez más a un mundo convulsionado en el que “alguien” debe encargarse de solucionar los inminentes problemas.
Terrorismo internacional, acción, violencia; dificultades que sólo la astucia y la osadía son capaces de vencer.
Con el más completo y sofisticado equipo, el protagonista recorrerá con el lector grandes distancias y lo llevará a conocer lugares y personajes inolvidables...
Una aventura plena de emoción y de suspenso, que una vez iniciada habrá de vivirse hasta el final.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

MADRIGAL, de John Gardner (Bruguera)

Título: Madrigal
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: Madrigal (1967) \ Nº 4 en la serie "Boysie Oakes"
Traducción: Jaime Piñeiro
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-09
Serie: Caballo negro. Espionaje

Depósito legal: B 30.956-1969
Estructura: 3 partes, 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A., Mora la Nueva, 2. Barcelona (España)

Información de contracubierta:
Una bella palabra (¡y tan poética!)
MADRIGAL
¿Qué tendrá que ver con ella Boysie Oakes, llamado “el Liquidador”?
Mordaz, devastadora, cínica, violenta… una novela definitiva que llega hasta donde usted nunca pudo imaginar.

MI COMENTARIO:
Boysie Oakes es la versión humorística y pendenciera de James Bond. Tiene tanta mala como buena suerte, lo que le lleva a vivir aventuras siempre al borde de la muerte (y del despido).
Lo criticable de la novela es su extensión. Gardner parece tener esa tendencia. Con un 30% menos de páginas sería una gran novela. Con la extensión que tiene, es una novela entretenida por momentos, aburrida en otros, con giros sorprendentes aunque un tanto "sesentistas".
Tiene el detalle interesante de plantear el espionaje chino en Occidente y las internas del aparato de inteligencia soviético.
Recomendable para fanáticos del género.