Mostrando entradas con la etiqueta AU DOMINIQUE LAPIERRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU DOMINIQUE LAPIERRE. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2024

EL QUINTO JINETE, de Dominique Lapierre y Larry Collins (RBA)

Título:
El quinto jinete
Autores: Dominique Lapierre (1931-) y Larry Collins (1929-2005)
Título original: Le cinquième cavalier (1980)
Traducción: J. Ferreu Aleu
Cubierta: Hans Romberg (proyecto gráfico y diseño)
Editor: RBA Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1994-02
Descripción física: 416 p.; 13x21,5 cm.: cartoné
Serie: Grandes éxitos #21
ISBN: 978-84-473-0145-4 (84-473-0145-1)
Depósito legal: B. 1.548-1994
Estructura: 10 partes, epílogo, 2 mapas, testimonios de gratitud
Información sobre impresión:
Impresión y encuadernación: Printer industria gráfica, S.A. Ctra. N-II, km. 600. Cuatro Caminos s/n. Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
¿Qué habría ocurrido si el presidente libio Gadaffi hubiera ordenado instalar una bomba atómica en la ciudad de Nueva York, convirtiendo en rehenes a diez millones de neoyorquinos con la amenaza de hacerla estallar? Dominique Lapierre y Larry Collins, los famosos autores de novelas-testimonio, dedicaron más de un año a reconstruir la febril investigación que se habría desencadenado tras un hecho tan insólito. Algunos de los protagonistas de esta fascinante novela son Carter, Breznev, Begin, Giscard d’Estaing, terroristas palestinos, policías y rateros de Nueva York, agentes del FBI y de la CIA, científicos de Los Alamos...
 
Información de página interior:
DOMINIQUE LAPIERRE, nacido en Châtelaillon, en la región francesa de Poitou, en 1931, y LARRY COLLINS, que nació en Hartford, en el estado norteamericano de Connecticut, en 1929, han desarrollado una brillante carrera periodística. Asociados desde 1960, juntos han escrito ¿Arde París?, ...O llevarás luto por mí, Oh, Jerusalén y Esta noche, la libertad, obras traducidas a más de treinta idiomas y con más de cien millones de lectores. Por separado, Lapierre ha publicado La Ciudad de la Alegría y Más grandes que el amor, y Collins, Juego mortal y Laberinto.

viernes, 25 de octubre de 2019

EL QUINTO JINETE, de Dominique Lapierre y Larry Collins (Planeta)

Título: El quinto jinete
Autores: Dominique Lapierre (1931-) y Larry Collins (1929-2005)
Título original: Le cinquième cavalier (1980)
Traducción: J. Ferreu Aleu
Cubierta: Bilderbox/Age fotostock (il.)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 2012-07
Edición anterior: 1ª ed. en col. Booket (2012-03)
Descripción física: 503 p.; 13x19 cm.
Serie: Colección Booket #1264. Bestseller internacional
ISBN: 978-84-08-00366-3
Depósito legal: B. 2.722-2012
Estructura: 10 partes, epílogo, anexos, testimonios de gratitud
Información sobre impresión:
Impreso en Liberdúplex, S.L.
Ctra. BV 2249, km 7,4 (Polígono Torrentfondo)
08791 Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)

Información de contracubierta:
Una diabólica anticipación de la guerra terrorista que nos amenaza

Información de contracubierta:
Domingo 13 de diciembre: una carta llega al despacho del presidente de Estados Unidos. Empieza el chantaje más alucinante de todos los tiempos. Los seis millones y medio de habitantes de Manhattan son convertidos en rehenes. ¿Qué hacer? ¿Deben negociar? ¿Aceptar el chantaje? ¿Avisar a la población? Treinta y seis horas de diabólico suspense en el que se pone en juego el destino de Nueva York.

«Un libro perfecto y único.» Le Monde
«Sensacional... Un libro plagado de revelaciones que os pondrán la piel de gallina.» Newsweek
«Un thriller más impactante que las peores amenazas terroristas.» Daily Mail

Información de página preliminar:
Dominique Lapierre
Desde que se enamoró de la India mientras escribía sus bestsellers Esta noche, la libertad, La Ciudad de la Alegría y Era medianoche en Bhopal, Dominique Lapierre destina la mitad de sus derechos de autor y los donativos de sus lectores a acciones humanitarias en los barrios de chabolas de Calcuta, en las zonas rurales más pobres de Bengala y también en África y Sudamérica. Desde 1982, el escritor y su esposa han contribuido a salvar a miles de niños enfermos de lepra o afectados por otros handicaps físicos y cerebrales, y a curar a un millón de tuberculosos. La asociación que fundaron, Action pour les Enfants des Lépreux de Calcuta (www.cityofjoyaid.org, www.citedelajoie.com), financia numerosos programas de educación y salud, construye centenares de pozos de agua potable, permite la independencia económica de miles de mujeres gracias a microcréditos, mantiene cuatro barcos hospital que navegan en ayuda de las poblaciones aisladas de cincuenta islas del delta del Ganges...
Por esta labor humanitaria y por sus libros sobre la historia del subcontinente indio, Dominique Lapierre recibió, el 5 de mayo de 2008, de manos de la presidenta de la India, la más alta condecoración civil, el Padma Bhushan. Este reconocimiento oficial había sido especialmente reclamado por setenta y cinco mil enfermos que habían sanado gracias a Dominique Lapierre. Dominique Lapierre es también autor de Más grandes que el amor, Mil soles, Érase una vez la URSS, ...O llevarás luto por mí, El quinto jinete, ¿Arde París?, Un arco iris en la noche, el relato de la tumultuosa y heroica historia de Sudáfrica y India, mon amour.

Larry Collins
Nació en West Hartford, Connecticut, Larry Collins cursó brillantes estudios en la Universidad de Yale y se instaló después en Europa en 1954, donde dirigió la agencia United Press International en Roma, París y, más adelante, en Beirut. Su encuentro y amistad con Dominique Lapierre lo apartaron provisionalmente del periodismo para dedicarse a grandes investigaciones que desembocaron en algunos de los mayores éxitos literarios de los últimos cuarenta años, como ¿Arde París?, Oh, Jerusalén o Esta noche la libertad. En su adaptación para la televisión, su bestseller Juego mortal fue seguido por cincuenta millones de telespectadores en todo el mundo. Larry Collins falleció el 20 de junio de 2005 en Francia.

viernes, 3 de junio de 2016

EL QUINTO JINETE, de Dominique Lapierre y Larry Collins (Plaza & Janés)

Título: El quinto jinete
Autores: Dominique Lapierre (1931-) y Larry Collins (1929-2005)
Título original: Le cinquième cavalier (1980)
Traducción: J. Ferreu Aleu
Diseño de la colección: Eskenazi & Viano
Cubierta: ilustración de Peter Cornelius
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1985-09
Serie: Los jet de Plaza & Janés #5
ISBN: 978-84-01-49005-7 (84-01-49005-7)
Depósito legal: B. 29519/85
Estructura: 10 partes, epílogo, anexos (mapas), testimonios de gratitud
Información sobre impresión:
T.G. Soler S.A.

Información de contracubierta:
El más fantástico chantaje de todos los tiempos es el nudo de esta novela rebosante de aventura, drama, amor, valentía y revelaciones; el libro más vendido de los últimos años y el que ha coronado la carrera del fulgurante binomio Dominique Lapierre y Larry Collins, autores de “Oh, Jerusalén” y “...O llevarás luto por mí”.

viernes, 6 de mayo de 2016

¿ARDE NUEVA YORK?, de Dominique Lapierre y Larry Collins (Planeta)

Título: ¿Arde Nueva York?
Autores: Dominique Lapierre (1931-) y Larry Collins (1929-2005)
Título original: New York brûle-t-il? (2004)
Traducción: Juana Bignozzi
Cubierta: Departamento de Diseño de Editorial Planeta (diseño); Derek P. Readfearn/Getty Images (il.)
Editor: Grupo Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2004-03
Descripción física: 347, 2 p.; 16x24,5 cm.: solapas
Serie: Planeta internacional
ISBN: 978-950-49-1224-8 (950-49-1224-9)
Estructura: mapa de Manhattan, 8 capítulos, post scriptum, agradecimientos
Información sobre impresión:
 1ª edición: 8.000 ejemplares
Impreso en Verlap S.A. Producciones Gráficas, Spurr 653, Avellaneda, en el mes de mayo de 2004

Información de contracubierta:
A seis semanas de su reelección, George W. Bush se enfrentó al más estremecedor chantaje terrorista. Un selecto grupo de extremistas, dirigidos por un Bin Laden oculto en las montañas de Waziristán, ha conseguido introducir en la ciudad de Nueva York una bomba nuclear de veinticinco kilotones. Los terroristas han anunciado que la harán estallar a no ser que el presidente de los Estados Unidos obligue a los israelíes a retirarse de los territorios palestinos ocupados desde la guerra de 1967. Si intentan evacuar a los doce millones de neoyorquinos, la bomba estallará. Junto con su consejera Condoleezza Rice y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, el presidente deberá buscar la manera de evitar la catástrofe nuclear y resolver la crisis, pero ¿cómo hacerlo? Y si Ariel Sharon rehúsa evacuar a los colonos, ¿cómo podrá presionarlo Bush sin provocar una guerra contra Israel? La única salida es encontrar la bomba. ¿Es posible salvar a Nueva York de una explosión nuclear terrorista?
Los maestros de la narrativa Dominique Lapierre y Larry Collins, autores de obras tan importantes como ¿Arde París?, O llevarás luto por mí, Oh, Jerusalén, Esta noche, la libertad y El quinto jinete, vuelven con este formidable thriller caleidoscópico y absorbente en el que la realidad y la ficción se mezclan de forma magistral para conducir al lector por el complejo entramado político de nuestros días.

Información de solapas:
Hijo de diplomático, DOMINIQUE LAPIERRE publicó a los diecisiete años su primer bestseller, Un dólar cada mil kilómetros. Después de cursar estudios superiores en los Estados Unidos, en 1954 entró a trabajar en Paris Match, donde durante quince años fue un gran reportero de la actualidad del mundo. Su encuentro con Larry Collins lo impulsó a una carrera literaria en común que tuvo inmensos éxitos internacionales. En 1981, Lapierre fundó la asociación Acción por los Niños Leprosos de Calcuta, que salvó a unos nueve mil niños de la degradación de las miserables viviendas de dicha ciudad de la India y contribuyó a curar a más de un millón de tuberculosos. Su libro La ciudad de la alegría fue leído por sesenta millones de personas y adaptado al cine por Roland Joffé. Dominique Lapierre está casado y tiene una hija, Alexandra, también escritora de éxito (Fanny Stevenson, Artemisia, El salón de las falsas virtudes...).
Nacido en West Hartford, Connecticut, LARRY COLLINS cursó brillantes estudios en la Universidad de Yale, para instalarse después en Europa en 1954, donde dirigió la agencia United Press International en Roma, Beirut y París. Su encuentro y su amistad con Dominique Lapierre lo apartaron provisionalmente del periodismo para lanzarse a grandes investigaciones que desembocaron en algunos de los mayores éxitos literarios de los últimos cuarenta años, como ¿Arde París?, Oh, Jerusalén y Esta noche, la libertad. En su adaptación para la televisión, su bestseller Juego mortal fue seguido por cincuenta millones de telespectadores en todo el mundo. Larry Collins está casado y es padre de dos hijos.
Ahora, Dominique Lapierre y Larry Collins vuelven a reunirse para escribir esta emocionante novela. Para ello han invertido dos años en una investigación durante la cual han examinado quinientos kilos de documentos (muchos de ellos ultraconfidenciales) y han entrevistado a más de trescientas personas en los Estados Unidos, Israel, Gran Bretaña, la India, en los centros más secretos de la guerra contra el terrorismo.

sábado, 28 de junio de 2014

EL QUINTO JINETE, de Dominique Lapierre y Larry Collins (Plaza & Janés)

Título: El quinto jinete
Autores: Dominique Lapierre (1931-) y Larry Collins (1929-2005)
Título original: Le cinquième cavalier (1980)
Traducción: J. Ferreu Aleu
Cubierta: maqueta de Jean Denis y Guy Sabadie; ilustración “Los cuatro jinetes del Apocalipsis”, por Peter Cornelius
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 5ª ed.
Fecha de edición: 1980-05
Descripción física: 424, 5 p.; 15x21,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-01-37050-2 (84-01-37050-7)
Depósito legal: B. 14.810-1980
Estructura: índice, 10 partes, epílogo, anexos, testimonios de gratitud, mapas
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de Gráficas Guada, S.A.
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat.
Barcelona

Información de contracubierta:
Por los autores de:
«¿Arde París?»
«Oh, Jerusalén»
«Esta noche, la libertad»
«... o llevarás luto por mí»

Domingo, 13 de diciembre: depositan una carta en la Casa Blanca. Empieza el más fantástico chantaje de todos los tiempos.
En el asunto se ven implicados Carter, Begin, Giscard, Breznev, Gadafi; los ases del FBI, los policías de Nueva York, los rateros de Manhattan, los agentes de la SDECE y de la CIA, los colonos «salvajes» de Samaria, los científicos nucleares de Los Alamos, tres terroristas palestinos, un areópago de psiquiatras, el satélite «Oscar»...
Un prodigioso suspense de treinta y seis horas, en que se decide la suerte de la mayor ciudad del mundo.
En el centro de una candente actualidad, una novela histórica verdaderamente diabólica, rebosante de aventuras, dramas, amor, valentía y revelaciones.

Información de solapas:
Cómo escribimos El quinto jinete
En la preparación de esta obra nos ha guiado un solo propósito: que cada una de sus líneas resulte verosímil, que sea el reflejo exacto de una realidad inconcebible a primera vista. Para llegar a esto nos hemos entregado durante cuatro años a una gigantesca investigación a través de América, Asia, Australia, África, Europa y el Próximo Oriente. Investigación rigurosamente secreta: hasta el final, nuestros editores han ignorado el tema de EL QUINTO JINETE.
Todos los personajes de EL QUINTO JINETE son reales.
Hemos pasado centenares de horas con la mayoría de ellos y con quienes viven a su lado, ya sean los ministros de Carter, de Begin o de Giscard d’Estaing; generales norteamericanos o israelíes; científicos nucleares norteamericanos o franceses; psiquiatras holandeses; directores del FBI, del SDECE, de la CIA o del Mossad; agentes secretos franceses o libios; policías neoyorquinos; pilotos de la fuerza nuclear israelí; terroristas palestinos; fanáticos religiosos de toda clase e incluso soplones, carteristas y gentes de los bajos fondos de Brooklyn. Hemos analizado su personalidad, viviseccionado sus motivaciones, cribado su pasado para reconstruir el modo en que se comportarían en la situación histórica que relatamos. Los lugares en que se sitúa la acción de EL QUINTO JINETE son también reales en su totalidad. Hemos dedicado meses de trabajo a visitar la mayor parte de ellos para crear la atmósfera exacta y describir hasta los menores detalles. Estos lugares son, a la vez, los más famosos y los más secretos del mundo: El Cuartel General subterráneo de la Casa Blanca, el Puesto de Mando nuclear del Pentágono, el laboratorio atómico de Los Alamos, el «Boeing» Catastrophe, los túneles de la fuerza de disuasión israelí, la 6ª Comisaría de Manhattan, el misterioso cuartel de los servicios secretos franceses, el satélite olvidado «Oscar», el Puesto de Mando de las operaciones especiales de Gadafi, las colonias «salvajes» israelíes de Judea-Samaria, los muelles de Brooklyn, el desierto libio de la Gran Sirte, las instalaciones atómicas de la campiña de Aix, la discoteca más célebre de Nueva York, las interioridades del periódico más grande del mundo, etc.
En fin, si hemos podido dar todo el realismo y toda la precisión posible al relato de EL QUINTO JINETE, ha sido asimismo gracias al extraordinario número de documentos ultrasecretos que nuestra investigación nos ha permitido consultar. Son documentos asombrosos, en los que la Historia parece ficción.
Hemos dedicado más de un año a la reconstitución de la fantástica investigación policial que se desencadenaría si Gadafi tomara como rehenes a diez millones de neoyorquinos. Con centenares de agentes del FBI, de las Aduanas, de Estupefacientes, de Inmigración, es una increíble novela de suspense que hemos reconstituido hora por hora, de arriba abajo. Incluso hemos contado con la colaboración de un as retirado de la brigada criminal neoyorquina para que nos ayudara a realizar nuestra investigación en las junglas del «Waterfront» y las electrizadas calles de Nueva York, precisamente donde los terroristas han ocultado la bomba que amenazan hacer estallar en treinta y seis horas.
Treinta y seis horas del suspense más fabuloso de la Historia.