Mostrando entradas con la etiqueta AU RICHARD MASON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU RICHARD MASON. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

EL INFIERNO DE BIRKETT, de Richard Mason (Ediciones Selectas)

Título: El infierno de Birkett
Autor: Richard Mason (1919-1997)
Título original: The fever tree (1962)
Traducción: N. Morales Loza
Editor: Editorial de Ediciones Selectas (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-01
Descripción física: 336 p.; 14,5x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
Estructura: 3 partes, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de enero de 1963, en los Talleres Gráficos de la Editorial de Ediciones Selectas S.R.L., Perú 1186 - Bs. As. - Rep. Argentina.

Información de solapas:
Con el pintoresco y atractivo fondo escénico de coloridos mercados y silenciosos templos, de los campos ecuestres de Kathmandu y los nevados y montañosos pasos del intrigante Tibet, Richard Mason teje una trama de violencia, intriga, suspenso y amor, todo lo cual vierte en una inolvidable novela.
Para ser más precisos “El Infierno de Birkett” se desarrolla en la legendaria y misteriosa India y en el poco conocido Nepal, y tiene la misma vivacidad y frescura que los éxitos anteriores de este extraordinario narrador, que cautivaron a los lectores más exigentes.
El héroe de esta historia, Birkett, es un endemoniado personaje enemigo declarado del mundo, un hombre de acción, nada sentimental, dispuesto a los más reprochables procedimientos y con una mentalidad que no le permite establecer la diferencia entre el bien y el mal, un individuo que frecuentó todos los caminos de la vida y por último acepta la comisión de asesinar, porque supone que la humanidad lo ha defraudado y merece ser despreciada, y tratada con violencia.
La falto de escrúpulos, de este soldado inglés de fortuna, no tiene límites, se guía por sus instintos primarios y no tiene reparos en admitir la adoración de distintas mujeres; procede con egoísmo y ensañamiento, como si todos fuesen culpables de su descomposición moral, y se convierte en un hombre imposible, despiadado, impermeable a los holocaustos de los emociones, que conceptúa el amor como una debilidad o defecto del género humano.
Sin embargo, Birkett, llega a tener conciencia de que el amor puede tener una formidable fuerza, cuando una apacible tarde, en Nueva Delhi, encuentra a Lakshami, encantadora e inocente joven hindú con un desdichado pasado y un corazón valeroso, para cuya gentil inexperiencia él representa la perfección de la masculinidad. Con ella se embarca Birkett en su más grande aventura... la cual le proporciona desilusión, sabiduría y un amor desinteresado, y la pasión, que sin saberlo, ha estado buscando toda su vida.
El drama se cierne sobre nuestro héroe, cuando reconciliado con la humanidad, desea renunciar a la secreta y peligrosa misión que le trajo a la India, y se ve obligado a huir, no sólo de sus enemigos, sino de su propio pasado, y buscar refugio en medio del inhóspito Himalaya.
Esta obra va más allá del sencillo planteo de situaciones escabrosas. Es una novela escrita con gran estilo, plena de vida y excitación, lograda por un maestro en el arte de destacar los valores que dignifican al hombre y consciente observador del medio en que se mueven sus personajes. Mason plantea un delicado y agudo problema, que se localiza comúnmente en los desubicados sociales, una simple pero grave realidad moderna de características universales, analizada y criticada infinidad de veces, infructuosamente. Un libro para leerse con entusiasmo y no olvidar jamás.