Mostrando entradas con la etiqueta PE ARKADY RENKO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE ARKADY RENKO. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

PARQUE GORKI, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Parque Gorki
Autor: Martin Cruz Smith (1942-2025)
Título original: Gorky Park (1981) \ N° 1 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jorge Olmedo Luna
Cubierta: s.d.
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-04
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-666-4866-0
Depósito legal: s.d.
Estructura: créditos, 3 partes (17, 3 y 4 capítulos), notas
Información de venta:
Vista previa en Google Books
Fragmento epub en Pocket Books
 
Información en línea:
Parque Gorki fue un extraordinario best seller en los años ochenta, ambientado en la época que Lenid Breznev estaba al frente de la Unión Soviética, un integrante de la vieja guardia que suprimió las tímidas reformas liberalizadoras de Krushchev.
Moscú, años ochenta. Los moscovitas carecen de libertad e intentan sobrevivir como pueden. La dirigencia, rica y corrupta, está decidida a erradicar cualquier clase de iniciativa individual.
Arkady Renko es un investigador de la milicia moscovita, que se esfuerza por hacer su trabajo a pesar de las intromisiones del KGB. La aparición de tres cadáveres, desfigurados y sin huellas dactilares, bajo la nieve del Parque Gorki supondrá un desafío para Renko, pues cualquier descubrimiento que incomode al gobierno significará el fin de la investigación.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Gorky Park es una película estadounidense dirigida por Michael Apted y estrenada en 1983. Actuaron William Hurt (Arkady Renko), Lee Marvin (Jack Osborne), Brian Dennehy (William Kirwill), Ian Bannen (Iamskoy), Joanna Pacula (Irina Asanova), Michael Elphick (Pasha), Richard Griffiths (Anton), Rikki Fulton (Mayor Pribluda), Alexander Knox (General) y Alexei Sayle (Golodkin). En español se la conoció con el mismo nombre, a veces con el subtítulo Asesinato en Moscú.

ESTRELLA POLAR, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Estrella Polar
Autor: Martin Cruz Smith (1942-2025)
Título original: Polar Star (1989) \ N° 2 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jordi Beltran
Cubierta: s.d.
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-10
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-666-5028-1
Depósito legal: B. 8217-2012
Estructura: créditos, agradecimientos, 3 partes (32 capítulos)
Información de venta:
Vista previa en Google Books
Fragmento epub en Pocket Books
 
Información en línea:
Un magnífico thriller del galardonado autor considerado por la revista Times como el «John le Carré estadounidense».
En las redes de un pesquero que faena en el mar de Bering aparece el cuerpo de una muchacha que pertenece a la tripulación del buque factoría soviético Estrella Polar. A bordo de éste trabaja el marinero Arkady Renko, ex investigador de la oficina del fiscal de Moscú apartado de su cargo por «motivos políticos».
A pesar de ello, el capitán del barco le pide que investigue la muerte de la muchacha. Pese al dictamen oficial de suicidio, Renko indaga por su cuenta, hasta poner su propia vida en peligro.

«Sensacional.»
The New York Times

LAS TRES ESTACIONES, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Las tres estaciones
Autor: Martin Cruz Smith (1942-2025)
Título original: Three Stations (2010) \ N° 7 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Javier Guerrero
Cubierta: s.d.
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2012-02
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-15389-51-4
Depósito legal: B. 8217-2012
Estructura: créditos, dedicatoria, 36 capítulos, agradecimientos
Información de venta:
Vista previa en Google Books
Fragmento epub en Pocket Books
 
Información en línea:
Apasionante novela protagonizado, al igual que Parque Gorki, por el célebre detective Arkady Renko y ambientada en la turbulenta Moscú de nuestros días.
Escrita por uno de los maestros indiscutibles del thriller internacional.
«Un tren de pasajeros cruza la noche a sacudidas. Una solitaria madre adolescente se dirige a Moscú buscando una nueva vida. Un soldado de corazón endurecido la observa furtivamente, pensando en sexo. Cuando el tren llega a destino, un bebé ha desaparecido sin dejar rastro.»
Y Renko deberá resolver el enigma.
Martin Cruz Smith es uno de los maestros indiscutibles del thriller internacional, avalado por la crítica más prestigiosa. Sus tramas, magistralmente ambientadas en Rusia, han seducido a los lectores más exigentes de novela negra.

TIEMPO DE LOBOS, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Tiempo de lobos
Autor: Martin Cruz Smith (1942-2025)
Título original: Wolves eat dogs (2004) \ N° 5 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Rosa S. Corgatelli
Cubierta: s.d.
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-03
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-9019-319-8
Depósito legal: B. 31167-2012
Estructura: créditos, dedicatoria, 19 capítulos, agradecimientos
Información de venta:
Vista previa en Google Books
Fragmento epub en Pocket Books
 
Información en línea:
Pasha Ivanov, uno de los nuevos multimillonarios de Rusia, está muerto: se ha suicidado —aparentemente— arrojándose desde el balcón de su ultramoderno apartamento de Moscú.
Arkady Renko, el recordado detective de Parque Gorki, regresará para resolver su caso más enigmático. Los indicios lo conducirán hasta Chernóbil, un mundo radiactivo y fantasmal, en una historia llena de tensión.
Si cada novela de Martin Cruz Smith es un viaje a un mundo desconocido, Tiempo de lobos es su viaje más impactante.

sábado, 16 de octubre de 2021

LAS TRES ESTACIONES, de Martin Cruz Smith (Ediciones B)

Título:
Las tres estaciones
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Three stations (2010) \ Nº 7 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Javier Guerrero
Cubierta: Estudio Ediciones B (diseño); Thinkstock (fotografía)
Editor: Ediciones B (Barcelona; Buenos Aires)
Edición: impr. argentina
Fecha de edición: 2013-02
Descripción física: 317 p.; 15x23 cm.: solapas
Serie: La trama
ISBN: 978-84-666-5055-7
Depósito legal: B. 178-2012
Estructura: 36 capítulos, agradecimientos
Información sobre impresión:
Impreso por Printing Books, Mario Bravo 835, Avellaneda, Buenos Aires, en el mes de febrero de 2013.
 
Información de cubierta:
«Cada página rezuma Moscú: la nieve sucia, el hedor a vodka y cigarrillos, el cinismo y la vulgar opulencia.»
The Economist
 
Información de contracubierta:
Martin Cruz Smith, uno de los maestros indiscutibles del thriller contemporáneo, ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo con sus magistrales novelas ambientadas en Rusia. La crítica más exigente ha elogiado su originalidad y talento, galardonándolo con los premios Hammett y Golden Dagger. Desde la inolvidable Parque Gorki, Cruz Smith ha sabido demostrar su contagiosa fascinación por Rusia y por el investigador Arkady Renko, su personaje fetiche. No en vano, coincidiendo con su publicación en Estados Unidos, Las tres estaciones fue portada del New York Times.
«Un tren de pasajeros cruza la noche a sacudidas. Una solitaria madre adolescente se dirige a Moscú buscando una nueva vida. Un soldado de corazón endurecido la observa furtivamente, pensando en sexo. Cuando el tren llega a destino, un bebé ha desaparecido sin dejar rastro.» Y Renko deberá resolver el enigma.
 
Información de solapas:
Martin Cruz Smith, considerado por el Sunday Herald como «uno de los mejores escritores de nuestro tiempo», ha ganado el premio Hammett de la International Association of Crime Writers en dos ocasiones, así como el Golden Dagger del Reino Unido. Parque Gorki, su novela más famosa, fue un auténtico best seller en los años ochenta. Se tradujo a numerosos idiomas y fue llevada al cine con William Hurt, Lee Marvin y Brian Dennehy en los papeles principales. Sus otras novelas incluyen Rose, Estrella polar, Red Square, Bahía de La Habana, Tokyo Station, El fantasma de Stalin y la presente Las tres estaciones.

«Una obra de arte.»
Washington Post

«Smith convierte una historia de investigación policiaca en una oportunidad de sentir el sabor de Rusia.»
Associated Press

«Nadie le gana a Cruz Smith a la hora de retratar la desesperanza de la vida moderna y cómo a veces es el cinismo lo que permite mantener viva nuestra humanidad.»
Booklist

«Uno de los mejores escritores de nuestro tiempo.»
Sunday Herald

viernes, 7 de mayo de 2021

TATIANA, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Tatiana
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Tatiana (2013) \ Nº 8 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Javier Guerrero
Editor: B de Books (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-03
Descripción digital: 1 ePub (288 p.)
ISBN: 978-84-9019-348-8
Depósito legal: B. 5790-2014
Estructura: mapa, prólogo, 34 capítulos
Información de venta:
Vista previa en Google Libros
 
Información en línea:
Rica en personajes, humor negro y romanticismo, Tatiana es, más que una novela de misterio, la obra más ambiciosa y políticamente atrevida de Martin Cruz Smith desde Parque Gorki. Arkady Renko, uno de los investigadores icónicos de la ficción contemporánea, ha sobrevivido a la travesía cultural desde la Unión Soviética hasta la Nueva Rusia sólo para encontrarse con una nación tan obsesionada con el secretismo y la brutalidad como durante la dictadura comunista. En Tatiana, desentraña un misterio tan complejo y peligroso como la Rusia moderna. La temeraria periodista Tatiana Petrova muere al caer desde la ventana de su piso en Moscú la misma semana en que es asesinado un multimillonario mafioso. La pista de ambos sucesos conduce a Kaliningrado, «ciudad secreta» de la guerra fría. Al ahondar en el pasado de Tatiana, Arkady encuentra un mundo surrealista de dunas viajeras, niños abandonados y una libreta escrita en el código indescifrable de un intérprete muerto.
 
Martin Cruz Smith, considerado por el Sunday Herald como uno de los mejores escritores de nuestro tiempo, ha ganado el premio Hammett de en dos oportunidades, así como el Golden Dagger Award.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros

viernes, 21 de agosto de 2020

EL PARQUE GORKI, de Martin Cruz Smith (RBA)

Título: El Parque Gorki
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Gorky Park (1981) \ Nº 1 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jorge Olmedo Luna
Cubierta: Hans Romberg (proyecto gráfico y diseño de cub.)
Editor: RBA Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1995-01
Descripción física: 475, 4 p.; 13x21,5 cm.: tela
Serie: Grandes éxitos #68
ISBN: 978-84-473-0524-7 (84-473-0524-4)
Depósito legal: B. 39.347-1994
Estructura: agradecimientos, plano de Moscú, 3 partes con varios capítulos cada una, índice
Información sobre impresión:
Impresión y encuadernación: CAYFOSA. Ctra. de Caldes, km. 3, Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)

Información de contracubierta:
Entre la nieve que cubre el céntrico parque Gorki de Moscú aparecen tres cadáveres irreconocibles. Acaso se trate de un crimen vulgar, pero Arkady Renko, el investigador encargado del caso, no lo cree así. Paulatinamente, los hechos le darán la razón y Renko se verá inmerso en una sórdida trama de intereses económicos, razones de estado y corrupciones que le arrastrará a la más sublime de las renuncias.
Esta novela, considerada la mejor obra de suspense de los años ochenta, fue llevada al cine por Michael Apted, en una película protagonizada por William Hurt y Lee Marvin.

Información de página preliminar:
Martin Cruz Smith nació en Reading, en el estado norteamericano de Pennsylvania, en 1942. Tras cursar estudios en la Universidad de Pennsylvania, se dedicó al periodismo. Publicó su primer libro, The Indians Won, en 1970, dedicándose desde entonces prácticamente en exclusiva a la literatura. Entre sus novelas, publicadas algunas bajo los seudónimos de JAKE LOGAN, MARTIN QUINN o SIMON QUINN, destacan Ride for Revenge, Gypsy in Amber, The Devil in Kansas, Stallion Gate y Polar Star.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Gorky Park es una película estadounidense dirigida por Michael Apted y estrenada en 1983. Actuaron William Hurt (Arkady Renko), Lee Marvin (Jack Osborne), Brian Dennehy (William Kirwill), Ian Bannen (Iamskoy), Joanna Pacula (Irina Asanova), Michael Elphick (Pasha), Richard Griffiths (Anton), Rikki Fulton (Mayor Pribluda), Alexander Knox (General) y Alexei Sayle (Golodkin). En español se la conoció con el mismo nombre, a veces con el subtítulo Asesinato en Moscú.

viernes, 22 de noviembre de 2019

BAHIA DE LA HABANA, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título: Bahía de La Habana
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Habana Bay (1999) \ Nº 4 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Cristina Pagès
Editor: B de Books (Barcelona)
Fecha de edición: 2012-06
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Zeta negra
ISBN: 978-84-9019-164-4
Depósito legal: B. 19324-2012
Estructura: agradecimientos, 28 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
El reflejo de una Cuba decadente acompaña a este conocido investigador ruso en un caso que le hará encontrarse a sí mismo, al amor y darse la oportunidad de volver a disfrutar.
Cuando el cuerpo de un ruso es arrastrado a las turbias aguas de la bahía de La Habana, Arkady Renko debe viajar a Cuba para identificar el cadáver.
Durante la búsqueda del asesino, Renko descubre una ciudad de soledad descolorida, peligro inesperado y contradicciones desconcertantes. Su investigación le llevará a descubrir a una bella policía cubana, así como los rituales de la santería, a un americano fugitivo y a un grupo de mercenarios despiadados.
En un lugar donde desdeñan cuanto huela a ruso, Hemingway se dedicó a la pesca, prosperó el KGB y la música está siempre en el aire, Renko encuentra el rastro de un engaño de envergadura mundial, y la razón para disfrutar otra vez de su propia vida.

Martin Cruz Smith, considerado por el Sunday Herald como uno de los mejores escritores de nuestro tiempo, ha ganado el premio Hammett de en dos oportunidades, así como el Golden Dagger Award.

viernes, 7 de junio de 2019

LA PLAZA ROJA, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título: La Plaza Roja
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Red Square (1992) \ N° 3 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Camila Batlles
Editor: B de Books (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-08
Descripción digital: 1 epub
ISBN: 978-84-9019-023-4
Estructura: agradecimientos, 4 partes, 37 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
La Plaza Roja es una obra maestra de suspense y misterio que ofrece una visión extraordinaria de la antigua Unión Soviética tras la caída del comunismo.
Arkady Renko, el héroe de Parque Gorki, ha regresado a Moscú. Pero ya no es la ciudad que conoció: el comunismo ha muerto, el rublo no vale nada y el crimen y la delincuencia han florecido. El mercado negro y la especulación son las únicas actividades prósperas del país.
La investigación de la muerte de un banquero conectado con el hampa lo llevará al encuentro de Irina Asanova, la mujer a la que ama y que fue la causante de su encarcelamiento y exilio.
Renko, idealista e incorruptible como siempre, marcha una vez más en busca de su destino y del amor perdido. Como en sus novelas anteriores (Parque Gorki y Estrella Polar), Martin Cruz Smith nos ofrece una radiografía sin concesiones de Moscú en particular y de Rusia en general en un momento crítico de su historia.

Reseñas:
«Aguda, evocadora, con una trama impecable.»
The Washington Post
«Extraordinaria.»
The New York Times

viernes, 12 de junio de 2015

EL PARQUE GORKI, de Martin Cruz Smith (Quarto)

Título: El Parque Gorki
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Gorky Park (1981) \ Nº 1 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jorge Olmedo Luna
Editor: Ediciones Quarto (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-04
Descripción física: 412, 3 p.; 12,5x20,5 cm.
ISBN: 978-84-7558-000-5 (84-7558-000-9)
Depósito legal: B. 17338-1983
Estructura: reconocimientos, plano de Moscú, 3 partes (17, 3 y 4 capítulos), índice
Información sobre impresión:
Impreso y encuadernado por:
Printer Industria Gráfica, sa
Provenza, 388 Barcelona-25
Sant Vicenç dels Horts

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Gorky Park es una película estadounidense dirigida por Michael Apted y estrenada en 1983. Actuaron William Hurt (Arkady Renko), Lee Marvin (Jack Osborne), Brian Dennehy (William Kirwill), Ian Bannen (Iamskoy) y Joanna Pacula (Irina Asanova). En español se la conoció con el mismo nombre, a veces con el subtítulo Asesinato en Moscú.

viernes, 6 de marzo de 2015

MISTERIOSA HABANA, de Martin Cruz Smith (Atlántida)

Título: Misteriosa Habana
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Havana Bay (1999) \ Nº 4 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Rolando Costa Picazo
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2000-05
Descripción física: 351 p.; 16x23,5 cm.: solapas
Serie: HCBS: hard cover - best seller
ISBN: 978-950-08-2323-4 (950-08-2323-3)
Estructura: mapa, nota del autor, 28 capítulos, agradecimientos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en el mes de mayo de 2000 en los talleres gráficos Rivadeneyra S.A., Madrid, España.

Información de cubierta:
La gran novela del autor de Gorky Park

Información de contracubierta:
El cuerpo, o lo que queda de él, flota a la deriva en la bahía de La Habana la mañana en que Arkady Renko llega de Moscú. Apenas un día antes recibió un mensaje urgente de la embajada rusa en el que le informaba que un colega suyo había desaparecido.
Los cubanos insisten en que el cadáver encontrado es el de su amigo, pero Arkady no está tan seguro. Considera que flotar en una cámara de neumático no es una forma natural de morir para un ruso, especialmente en la Cuba de hoy.
Pero a nadie parece importante la suerte del extranjero. La negligencia de los investigadores es reflejo de la nueva realidad histórica: el mundo comunista se ha contraído. Los antiguos camaradas de la Guerra Fría se han separado amargamente; los rusos que solían poblar orgullosos las calles de La Habana son tan escasos como despreciados. El paraíso del Caribe ha pasada a ser un lugar obligado en las giras en busca de placeres sexuales. La Habana es una ciudad de tiendas lujosas sólo para turistas, de ritos y tambores que hablan, de afilados machetes, un sitio donde un extremista norteamericano se pasea en el auto que fuera de Hemingway solicitando inversiones y un explotador de Wall Street, prófugo del FBI, enarbola una bandera pirata.
A la extraña muerte del ruso siguen los asesinatos de un boxeador cubano y una prostituta. Y aunque se supone que ninguna de estas muertes debe ser investigada, nada puede detener a Renko que no habla español, no conoce Cuba y es un paria sin nada que perder. Hay algo en esta marchita, encantadora, peligrosa ciudad —el compás de las olas contra el murallón, la permanente insinuación de una música en el aire y la posibilidad del amor— que hace que Arkady vuelva a sumergirse de lleno en el ritmo de la vida y en la búsqueda de una esquiva verdad.

Información de solapas:
En Misteriosa Habana, Martin Cruz Smith recurre una vez más a su tradicional héroe Arkady Renko, el melancólico detective de Gorky Park y Red Square, para que desentrañe la misteriosa muerte de un compatriota en el ambiente embriagador y sugestivo de La Habana de hoy.

“Arkady Renko es una de las creaciones más memorables de la ficción actual.”
Newsweek

“Cautivante, mundana y desbordante de inteligencia emocional, esta novela muestra a Smith en lo más alto de su carrera.”
Publishers Weekly

“Lo que en última instancia distingue a los libros que tienen a Arkady Renko como protagonista es la cuidada escritura y, más importante aún, el conocimiento del corazón humano que trasunta cada uno de ellos, desde el comienzo al fin, en tramas apasionantes.”
Chicago Tribune

Martin Cruz Smith vive en California con su esposa y tres hijos. Es autor, entre otras novelas, de Gorky Park, Red Square y Rose, un mundo sin sol. Sus libros alcanzan siempre un éxito notable.

miércoles, 30 de julio de 2014

EL PARQUE GORKI, de Martin Cruz Smith (Lasser Press)

Título: El Parque Gorki (Gorky Park)
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Gorky Park (1981) \ Nº 1 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jorge Olmedo Luna
Editor: Lasser Press (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-04
Estructura: Partes divididas en un número diverso de capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en el mes de abril de 1982 Sociedad Impresora Americana S.A.I.C.
Lavarden 153/57 T.E. 91-0014-15-16-0687-0691 Buenos Aires
Esta edición consta de 10.000 ejemplares

Información de contracubierta:
No. 1 en las listas de best-sellers
En un extenso reportaje sobre EL PARQUE GORKI, la revista TIME comentó a propósito del autor:
“Con Martin Cruz Smith, los Estados Unidos tienen por fin a su propio LeCarré”.

Información en “Acerca del autor”:
MARTIN CRUZ SMITH ha escrito novelas acerca de los indios norteamericanos, gitanos y de espionaje en el Vaticano, algunas de ellas publicadas durante los ocho años que pasó escribiendo El Parque Gorki. Actualmente escribe una novela sobre Nuevo México.


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Gorky Park es una película estadounidense dirigida por Michael Apted y estrenada en 1983. Actuaron William Hurt (Arkady Renko), Lee Marvin (Jack Osborne), Brian Dennehy (William Kirwill), Ian Bannen (Iamskoy), Joanna Pacula (Irina Asanova), Michael Elphick (Pasha), Richard Griffiths (Anton), Rikki Fulton (Mayor Pribluda), Alexander Knox (General) y Alexei Sayle (Golodkin). En español se la conoció con el mismo nombre, a veces con el subtítulo Asesinato en Moscú.

domingo, 9 de septiembre de 2012

EL PARQUE GORKI, de Martin Cruz Smith (Lasser Press Mexicana)

Título: El Parque Gorki (Gorky Park)
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Gorky Park (1981) \ Nº 1 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jorge Olmedo Luna
Editor: Lasser Press Mexicana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-11
ISBN: 978-968-458-183-8 (968-458-183-1)
Estructura: Partes divididas en un número diverso de capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 1981, en los talleres de Editorial Calypso, S.A. Oculistas 43, Col. Sifón, México 8, D.F.
Esta edición consta de 20,000 ejemplares más sobrantes para reposición.

Información de contracubierta:
No. 1 en las listas de best-sellers
En un extenso reportaje sobre EL PARQUE GORKI, la revista TIME comentó a propósito del autor:
“Con Martin Cruz Smith, los Estados Unidos tienen por fin a su propio LeCarré”.

Información de solapas:
De vez en cuando aparece una novela con una trama tan original, un ambiente tan auténtico, unos personajes tan vívidos, una realización tan hábil y una premisa tan verídica que sigue resonando mucho tiempo después de que el lector ha terminado de leer la última página. EL PARQUE GORKI es una de esas novelas. Cuando tres cadáveres mutilados son descubiertos en los profundos montones de nieve del Parque Gorki, en Moscú., y un agente de KGB, el mayor Pribluda, llega a la escena del crimen antes que Arkady Renko, Principal Investigador de Homicidios, éste sabe que no se trata de asesinatos comunes y corrientes. Como jefe del Departamento de Homicidios del Fiscal Municipal de Moscú, Arkady por lo general investiga casos típicamente rusos (lo que significa que intervienen el vodka, los celos, el aburrimiento y la desesperación, en dosis iguales). También por lo general, la KGB no molesta a Arkady: se entiende que su trabajo consiste en recoger los cadáveres de todos los días, mientras que los delitos políticos son responsabilidad de la KGB.
Pero Arkady pronto se da cuenta de que estas víctimas forman parte de un crimen aparentemente sin móvil, despiadado y grotesco a la vez. Y si bien la KGB vigila todos sus movimientos en el caso, le extraña el hecho de que no se encarguen del mismo, sobre todo cuando, inexplicablemente, un detective de la Ciudad de Nueva York, obsesionado con la idea de vengar la muerte de una de las víctimas, casi mata a golpes a Arkady. Por otra parte, un poderoso hombre de negocios norteamericano, que se regodea en unos lujosos baños con funcionarios del Kremlin, también parece estar implicado en los brutales homicidios. Resulta todavía más inquietante para Arkady el interrogatorio que hace a Irina, una disidente en Mosfilm, la empresa cinematográfica soviética. Se enamora de ella, a pesar de que no puede confiar en nadie en una investigación que alcanza los más altos niveles de la jerarquía comunista.
Arkady es una anomalía en la sociedad soviética: demasiado enérgico en busca de la Justicia, demasiado inteligente para aceptar las ideas contradictorias del Partido, demasiado escéptico para creer que hay un final feliz para alguien como él en un mundo como este, y demasiado sensible y honrado para poder evitar enamorarse, incluso cuando sabe claramente que le costará. Por último, es un investigador demasiado brillante como para no resolver los homicidios cometidos en el Parque Gorki, si bien tiene que pagar caro por ello en términos personales y las muertes revelan más corrupción en la sociedad soviética (y en la norteamericana) de la que él creía posible.
Martin Cruz Smith es un estupendo escritor, y maneja las vueltas y giros de su intrincada trama con una habilidad consumada. Por otra parte, ha creado personajes de carne y hueso, totalmente convincentes. El lector llega a interesarse realmente en la desgarradora relación amorosa entre Arkady e Irina, e incluso en personajes más oscuros como Pribluda. Pero quizá la mayor fuerza del libro radique en que, después de terminarlo, nos parece imposible creer que el escritor no haya pasado su vida detrás de la Cortina de Hierro. “Así debe ser la vida en Rusia actualmente”, dirán los lectores después de vivir esta extraordinaria novela.

Martin Cruz Smith ha escrito novelas sobre los pieles rojas norteamericanos, los gitanos y el espionaje en el Vaticano, algunas de ellas publicadas durante los ocho años que tardó en escribir EL PARQUE GORKI.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Gorky Park es una película estadounidense dirigida por Michael Apted y estrenada en 1983. Actuaron William Hurt (Arkady Renko), Lee Marvin (Jack Osborne), Brian Dennehy (William Kirwill), Ian Bannen (Iamskoy), Joanna Pacula (Irina Asanova), Michael Elphick (Pasha), Richard Griffiths (Anton), Rikki Fulton (Mayor Pribluda), Alexander Knox (General) y Alexei Sayle (Golodkin). En español se la conoció con el mismo nombre, a veces con el subtítulo Asesinato en Moscú.