Mostrando entradas con la etiqueta PE ANDREAS Y TAMARA ZALESHOFF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE ANDREAS Y TAMARA ZALESHOFF. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2022

INSOLITO PELIGRO, de Eric Ambler (Verón)

Título:
Insólito peligro
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Uncommon danger (1937) \ N° 1 en la serie “Andreas y Tamara Zaleshoff”
Traducción: Agustí Bartra
Cubierta: J. Espinosa (sobrecub.); Estudio F. Bas (diseño)
Colaborador: M. Salvatella (ed. al cuidado)
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1973-01
Edición anterior: 1ª ed. (1972-02)
Descripción física: 243, 2 p.; 13x18,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-084-1 (84-7255-084-2)
Depósito legal: B. 51.719-1972
Estructura: prólogo, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona
 
Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene
 
Información de contracubierta:
Acerca de Eric Ambler.
Eric Ambler nació en Londres, en el seno de una familia vinculada con el teatro. Abandonó la carrera de ingeniero y fue sucesivamente actor de variedades, letrista de canciones, periodista, escritor publicitario y novelista. “Las fronteras sombrías”, “Motivo de alarma”, “Epitafio para un espía” e INSOLITO PELIGRO, se cuentan entre sus éxitos iniciales. La segunda guerra mundial y los aciertos de Ambler como escritor y productor de filmes, le alejaron temporalmente de la novela. “Una cierta angustia”, junto con “El proceso Deltchev” y “El hombre del Oriente Medio” destacan entre la sucesión de éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama.
 
Información de solapas:
Kenton, periodista inglés, se encuentra involuntariamente complicado en una red de maquinaciones.
La acción se desarrolla en varios países centroeuropeos en los momentos en que se urdían las siniestras intrigas que acabarían desencadenando la Segunda Guerra Mundial.
Autores de selección para una selección de Obras Maestras
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Esta novela de Ambler fue adaptada en EEUU en una película titulada Background to Danger (1943), dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por George Raft (Joe Barton), Brenda Marshall (Tamara Zaleshoff), Sydney Greenstreet (Coronel Robinson), Peter Lorre (Nikolai Zaleshoff), Osa Massen (Ana Remzi), Turhan Bey (Hassan), Willard Robertson (“Mac” McNamara), Kurt Katch (Mailler), Rafael Alcayde (esposo turco en el tren) y Nino Bellini (secretario turco). En México se tituló El expreso Bagdad-Estambul, y en España Peligro a fondo.

viernes, 9 de julio de 2021

PELIGRO EXTREMO, de Eric Ambler (RBA)

Título:
Peligro extremo
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Uncommon danger (1937) \ N° 1 en la serie “Andreas y Tamara Zaleshoff”
Traducción: Damià Alou
Cubierta: Tomás Frost (diseño); Captureworx/Millennium Images, UK (imagen); Getty Images (foto del autor)
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta col.
Fecha de edición: 2012-09
Descripción física: 278, 6 p.; 14x21,5 cm.: solapas
Serie: Serie negra #211
ISBN: 978-84-9006-341-5
Depósito legal: B. 16.908-2012
Estructura: prólogo, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España
 
Información de contracubierta:
«AMBLER ES LA FUENTE DE LA QUE TODOS BEBEMOS». JOHN LE CARRÉ
«SI QUIERE CONOCER CÓMO ERA EUROPA EN LOS AÑOS TREINTA, ENCONTRARÁ POCAS GUÍAS MEJORES QUE ESTA». ROBERT HARRIS
 
En la Europa de entreguerras, el periodista Desmond Kenton lucha por hacerse un lugar como reportero internacional. Hábil en su oficio y con una innata capacidad para los idiomas, se mueve por el continente con facilidad, aunque a veces su insensatez le acarrea problemas. En pleno viaje por Alemania, se encuentra de repente en un serio aprieto: lo ha perdido todo en apuestas y no ve cómo rehacerse.
Quizá la proposición de un misterioso judío, que le promete mucho dinero a cambio de llevarle un paquete a Austria, sea la solución que andaba buscando. Sin embargo, pronto descubre que no es una gran idea, al desconocer el contenido del paquete y tener que moverse a hurtadillas por Alemania en pleno apogeo del Partido Nazi...
Fiel a su particular estilo, Eric Ambler, maestro de la novela de espionaje, logra de nuevo armar una trama magnífica, compleja y apasionante. Peligro extremo es uno de sus títulos más elogiados por los más exigentes seguidores del género.
 
Información de solapas:
ERIC AMBLER
(Londres, 1909-1998)
Fue uno de los más prolíficos autores de novela de espionaje y de guiones cinematográficos de su tiempo. Ingeniero de formación, pronto se decanta por el mundo de la publicidad y por su afición a la literatura, que practica con éxito hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
En 1945, finalizada la guerra, se instala en Hollywood e inicia una prometedora carrera como guionista de cine, aunque al comienzo de la década de los cincuenta regresa a la novela.
Sus obras más aclamadas son: Fronteras sombrías, Epitafio para un espía, La máscara de Dimitrios (SN, 129), Viaje al miedo (SN, 66) y Motivo de alarma (SN, 158). Es también el autor del guión para la película Rebelión a bordo, dirigida por Lewis Milestone y protagonizada por Marlon Brando.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Esta novela de Ambler fue adaptada en EEUU en una película titulada Background to Danger (1943), dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por George Raft (Joe Barton), Brenda Marshall (Tamara Zaleshoff), Sydney Greenstreet (Coronel Robinson), Peter Lorre (Nikolai Zaleshoff), Osa Massen (Ana Remzi), Turhan Bey (Hassan), Willard Robertson (“Mac” McNamara), Kurt Katch (Mailler), Rafael Alcayde (esposo turco en el tren) y Nino Bellini (secretario turco). En México se tituló El expreso Bagdad-Estambul, y en España Peligro a fondo.