Mostrando entradas con la etiqueta PE LEMMY CAUTION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE LEMMY CAUTION. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

¿PUEDEN MATAR LAS SEÑORAS?, de Peter Cheyney (GP)

Título: ¿Pueden matar las señoras?
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: Can ladies kill? (1938) \ N° 4 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: César de Montserrat
Cubierta: Cortiella
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1961
Descripción física: 208 p.; 10,5x18 cm.
Serie: GP Policiaca #43
Depósito legal: B. 16.304-1961
Estructura: nota ficticia, 15 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona
 
Información de contracubierta:
Yo vuelvo a sentarme y enciendo un cigarrillo, y al cabo de un par de minutos se abre la puerta y entra una dama. ¡Pero qué dama! Les digo a ustedes que lo tiene todo. Es alta, esbelta y grácil. Pero esto no quiere decir que esté delgada, pues posee las debidas curvas. Les aseguro que su figura haría palidecer de envidia a una maniquí de primera clase. Su cabello es negro como la noche, pero sus ojos son de un azul turquesa. Si no supiese que es hija de Lee Sam, ni en un millón de años se me ocurriría pensar que es china. Pensaría simplemente que es una super-americana encantadora.

viernes, 12 de noviembre de 2021

¡DAME LA SUERTE, QUERIDA!, de Peter Cheyney (Forum)

Título:
¡Dame la suerte, querida!
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: ...Your deal, my lovely (1941) \ N° 7 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: Julio Fernández y Gimeno Yáñez
Cubierta: Miguel Angel Pratico (il. e interiores)
Editor: Ediciones Forum (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-09
Descripción física: 94 p.: il.; 17,5x24 cm.
Serie: Círculo del crimen #86 / dir.: Antonio Picazo
ISBN: 978-84-7574-206-9 (84-7574-206-8)
Depósito legal: M. 28.052-1984
Estructura: 7 capítulos
Información sobre impresión:
Distribución: R.B.A. Promotora de Ediciones, S.A.
Diagonal, 435. Barcelona-36. Tel. (93) 201 99 55
Composición: Fernández Ciudad, S.L.
Impresión: Gráficas FUTURA, Sdad. Coop. Ltda.
 
Información de contracubierta:
PETER CHEYNEY
Peter Cheyney, autor inglés, periodista y detective. Nacido en Londres en 1896. Cheyney estudió abogacía, pero pronto se cansó de la rutina legal. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió en el ejército de tierra, siendo herido en la segunda batalla del Somme. Tras volver a Inglaterra, escribió canciones, poemas y centenares de historias cortas con diferentes pseudónimos. También fue periodista, editor de periódico y propietario de una agencia de detectives, la «Cheyney Research Investigation». En 1936 apareció la primera novela detectivesca de Cheyney, «This mas is Dangerous» («Este hombre es peligroso»). Después, hasta su muerte en 1961, escribió unas dos novelas al año, consiguiendo excelentes ventas en el mundo entero. Es más conocido por sus dos series de detectives ingleses, Lemmy Caution y Slim Callaghan.
 
¡DAME LA SUERTE, QUERIDA!
1941: Lemmy Caution, agente del F.B.I., es destacado a Inglaterra, en plena conflagración europea, para intentar localizar a un inventor que ha desaparecido junto con los planos de un nuevo avión que ha diseñado. Caution no tarda en descubrir que el ingeniero se encuentra en poder de una banda que desea negociar, simultáneamente, con ingleses y alemanes. Envuelto en una red de espías y bandidos, además de señoras estupendísimas, buenas y malas, Caution se irá desenvolviendo en una complicada intriga, en la que todos tratan de engañarse y muchos mueren de forma violenta. Como es natural, el intrépido agente deshará la trama diabólica, rescatará al sabio y sus planos, y ¿tendrá a la chica?
 
Reparto:
LEMMY CAUTION: Agente secreto del F.B.I.
ELMER WHITAKER: Inventor de un avión especial de bombardeo.
GERALDA VARNEY: Prometida de Whitaker.
CARLO PANZETTI: Jefe de banda de gánsters.
CARLETTE FRANCINI: Miembro de la banda.
WILLIE KRITSCH: Miembro de la banda.
GIACOMO FRATTI: Miembro de la banda.
FREDDY ZOKKA: Miembro de la banda.
FRISCO: Miembro de la banda.
GIULIO PAOLO: Miembro de la banda.
MONTANA KELLS: Novia de un presidiario.
INSPECTOR HERRICK: De Scotland Yard.
MANDERS: Telegrafista del buque Florida.

ADAPTACIÓN AL CINE:
À toi de faire... mignonne fue el título de la película basada en esta novela de Cheyney. Dirigida por Bernard Borderie y estrenada en 1963, fue protagonizada por Eddie Constantine (Lemmy Caution), Gaia Germani (Géraldine), Christiane Minazzoli (Carletta Strasser), Elga Andersen (Valérie Pontiac), Philippe Lemaire (Enrico Pranzetti), Noël Roquevert (general Jean Walker), Guy Delorme (Elmer Whittaker) y Henri Cogan (Pierrot). En español fue conocida como FBI frente a Scotland Yard.

viernes, 27 de abril de 2018

CLARO QUE SI, de Peter Cheyney (Luis de Caralt)

Título: Claro que sí
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: I'll say she does! (1945) \ Nº 11 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: Carlos Paytuví de Sierra
Editor: Luis de Caralt Editor (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1955-10
Descripción física: 243 p.; 13,5x18,5 cm.: solapas
Serie: Biblioteca internacional Los libros de hoy. Serie policiaca
Estructura: nota del autor, 8 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Ampurias - Vilamarí, 102 - Teléfono 23 93 12 - BARCELONA

Información de contracubierta:
De nuevo PETER CHEYNEY. Ágil, agudo, cínico y divertido. Se le ha calificado de el “As de espadas negro” y sus obras reúnen todas las mismas características que podríamos atribuir al “pick” de la baraja. Acción, mujeres impresionantes, whisky —mucho whisky— y un humor negro y divertido.
En CLARO QUE SI se encuentran todas las virtudes que han hecho de él, el máximo exponente de la literatura policíaca. Lemmy Caution, el misterioso personaje, miembro del F.B.I. americano es el héroe de esta nueva novela en la que se dan la mano la más perfecta intriga con la violencia más desaforada.
Es, sencillamente, un nuevo PETER CHEYNEY.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
La primera adaptación al cine del personaje de Lemmy Caution fue en 1952, en la película francesa Brelan d’as, con John Van Dreelen en el papel del agente. Al año siguiente, el actor estadounidense Eddie Constantine, afincado en Francia, tomó el rol y no lo dejaría más, convirtiéndose su nombre en sinónimo de Caution.

> Brelan d’as (1952) / Tres momentos de angustia
> La môme vert de gris (1953) / Cita con la muerte
> Cet homme est dangereux (1953) / Este hombre es peligroso
> Les femmes s'en balancent (1954) / El club del crimen
> Vous pigez? (1955) / Agente federal en Roma
> Comment qu'elle est! (1960) / El FBI y... las damas, o FBI en Europa
> Lemmy pour les dames (1962) / Lemmy y... las espías
> À toi de faire... mignonne (1963) / FBI frente a Scottland Yard
> Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution (1965) / Lemmy contra Alphaville

Después de la mítica película de Godard, Constantine volvería a interpretar a Caution en cameos o alguna película para televisión.

> Panische Zeiten (1980)
> “Kottan ermittelt” (1983) —en dos episodios de esta serie de TV—
> Tiger - Frühling in Wien (1984)
> Makaroni blues (1986)
> Le retour de Lemmy Caution (1989) —película de TV—
> Allemagne neuf zéro 90 (1991) / Alemania Año Cero

viernes, 12 de junio de 2015

EL SECUESTRO DE JULIA WAYLES, de Peter Cheyney (Acme)

Título: El secuestro de Julia Wayles
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: Never a dull moment (1942) \ Nº 8 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: A. Salmain
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1945-08-10
Serie: Colección Rastros #20
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Terminóse de imprimir esta obra el 10 de agosto de 1945, en los Talleres Gráficos de la Compañía General Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035, Buenos Aires.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
La primera adaptación al cine del personaje de Lemmy Caution fue en 1952, en la película francesa Brelan d’as, con John Van Dreelen en el papel del agente. Al año siguiente, el actor estadounidense Eddie Constantine, afincado en Francia, tomó el rol y no lo dejaría más, convirtiéndose su nombre en sinónimo de Caution.

> Brelan d’as (1952) / Tres momentos de angustia
> La môme vert de gris (1953) / Cita con la muerte
> Cet homme est dangereux (1953) / Este hombre es peligroso
> Les femmes s'en balancent (1954) / El club del crimen
> Vous pigez? (1955) / Agente federal en Roma
> Comment qu'elle est! (1960) / El FBI y... las damas, o FBI en Europa
> Lemmy pour les dames (1962) / Lemmy y... las espías
> À toi de faire... mignonne (1963) / FBI frente a Scottland Yard
> Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution (1965) / Lemmy contra Alphaville

Después de la mítica película de Godard, Constantine volvería a interpretar a Caution en cameos o alguna película para televisión.

> Panische Zeiten (1980)
> “Kottan ermittelt” (1983) —en dos episodios de esta serie de TV—
> Tiger - Frühling in Wien (1984)
> Makaroni blues (1986)
> Le retour de Lemmy Caution (1989) —película de TV—
> Allemagne neuf zéro 90 (1991) / Alemania Año Cero

viernes, 20 de marzo de 2015

DAMAS PELIGROSAS, de Peter Cheyney (Acme)

Título: Damas peligrosas
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: Dames don’t care (1937) \ Nº 3 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: J. Roman
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1948-01-20
Serie: Colección Rastros #65
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Terminóse de imprimir esta obra el 20 de enero de 1948, en los Talleres Gráficos de la Compañía General Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035, Buenos Aires.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
La primera adaptación al cine del personaje de Lemmy Caution fue en 1952, en la película francesa Brelan d’as, con John Van Dreelen en el papel del agente. Al año siguiente, el actor estadounidense Eddie Constantine, afincado en Francia, tomó el rol y no lo dejaría más, convirtiéndose su nombre en sinónimo de Caution.

Brelan d’as (1952) / Tres momentos de angustia
La môme vert de gris (1953) / Cita con la muerte
Cet homme est dangereux (1953) / Este hombre es peligroso
Les femmes s'en balancent (1954) / El club del crimen
Vous pigez? (1955) / Agente federal en Roma
Comment qu'elle est! (1960) / El FBI y... las damas, o FBI en Europa
Lemmy pour les dames (1962) / Lemmy y... las espías
À toi de faire... mignonne (1963) / FBI frente a Scottland Yard
Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution (1965) / Lemmy contra Alphaville

Después de la mítica película de Godard, Constantine volvería a interpretar a Caution en cameos o alguna película para televisión.

Panische Zeiten (1980)
“Kottan ermittelt” (1983) —en dos episodios de esta serie de TV
Tiger - Frühling in Wien (1984)
Makaroni blues (1986)
Le retour de Lemmy Caution (1989) película de TV
Allemagne neuf zéro 90 (1991) / Alemania Año Cero

viernes, 26 de septiembre de 2014

¡NO ME INTERPRETEN MAL!, de Peter Cheyney (Guillermo Kraft)

Título: ¡No me interpreten mal!
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: Don’t get me wrong (1939) \ Nº 5 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: Raquel W. de Ortiz
Cubierta: V. Fuis
Editor: Editorial Guillermo Kraft (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1957-06-25
Serie: Libros de bolsillo Kraft. Colección Escorpión #24
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se acabó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de Guillermo Kraft Ltda., Soc. Anón. de Impresiones Generales, Reconquista 319, el día veinticinco de junio de 1957

Información de cubierta:
¡Conspiración! ¡Crimen! ¡Pesquisa! ¡Amor! ¡Intriga!

Información de contracubierta:
Algo nuevo en el género. Atrayente y desconcertante novela policial, donde se combinan las sucesivas escenas con sentido humorístico y criterio expectante. Las situaciones más difíciles son tratadas con una buena dosis de humorismo.
¡NO ME INTERPRETEN MAL! tiene que ser leída y gustada. Los más sagaces cerebros puestos al servicio del mal son derrotados por un inquieto y alegre agente de la policía de investigaciones, que usa métodos poco comunes pero efectivos.
Peter Cheyney es un perspicaz y sutil narrador de esas situaciones y sus personajes y las acciones de la trama son presentados por él en forma particularísima.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
La primera adaptación al cine del personaje de Lemmy Caution fue en 1952, en la película francesa Brelan d’as, con John Van Dreelen en el papel del agente. Al año siguiente, el actor estadounidense Eddie Constantine, afincado en Francia, tomó el rol y no lo dejaría más, convirtiéndose su nombre en sinónimo de Caution.

> Brelan d’as (1952) / Tres momentos de angustia
> La môme vert de gris (1953) / Cita con la muerte
> Cet homme est dangereux (1953) / Este hombre es peligroso
> Les femmes s'en balancent (1954) / El club del crimen
> Vous pigez? (1955) / Agente federal en Roma
> Comment qu'elle est! (1960) / El FBI y... las damas, o FBI en Europa
> Lemmy pour les dames (1962) / Lemmy y... las espías
> À toi de faire... mignonne (1963) / FBI frente a Scottland Yard
> Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution (1965) / Lemmy contra Alphaville

Después de la mítica película de Godard, Constantine volvería a interpretar a Caution en cameos o alguna película para televisión.

> Panische Zeiten (1980)
> “Kottan ermittelt” (1983) —en dos episodios de esta serie de TV
> Tiger - Frühling in Wien (1984)
> Makaroni blues (1986)
> Le retour de Lemmy Caution (1989) película de TV
> Allemagne neuf zéro 90 (1991) / Alemania Año Cero



MI COMENTARIO:
Lemuel H. Caution, más conocido como “Lemmy”, se enfrenta a una misión peligrosa en México. El FBI le envía para que encuentre a Pepper, un agente colega que desapareció mientras investigaba unas misteriosas instalaciones secretas en el norte de ese país. Caution descubre que en ese lugar, llamado “La Hacienda”, los científicos Jamieson y Grearson desarrollaban un nuevo gas venenoso, que podía ser utilizado como arma química. En su camino se va encontrando con delincuentes mexicanos, cadáveres frescos y tres hermosas mujeres: Fernanda Martinas, Zellara Riozos y Georgette Istria, esta última esposa de un mafioso de Chicago, interesado en hacerse con la fórmula del gas para negociarla con los gobiernos de EEUU y Gran Bretaña. Sin embargo, las mujeres no resultan lo amorosas que Lemmy supone que son... El agente va cayendo en una trama de traiciones y muertes que lo llevan a Francia, donde cree poder encontrar la fórmula. Allí descubrirá que la maldad tiene la cara y el cuerpo de una mujer con una pistola en las manos.
Ni bien empieza la novela, Caution le da un palazo a México, dedicándose a hablar pestes de ese país en casi todo el primer capítulo:

Yo, por mi parte... tengo mis prejuicios. Preferiría andar por ahí con un tigre malhumorado que toparme por equivocación con uno de esos tiradores de cuchillos; preferiría tratar de apartar a un par de caimanes salvajes de su tacho de comida a la hora del almuerzo que hacer la prueba de decirle a una tía mejicana que estoy harto de su anatomía y que no quiero seguirle más el juego.

Temí que toda la novela fuera sólo una perorata de incorrección política, pero después Cheyney se relaja y nos presenta a un agente chispeante, humorista, tan machista que por momentos parece un tierno pichón de toro. Caution no para de describir a sus mujeres, pasadas y presentes, existentes y posibles, con un edulcoramiento risible, a veces muy aparatoso:

Su pelo era miel dorada, y si el Rey Salomón le hubiera echado una rápida mirada a la silueta de esta chica mandaría a un pelotón a buscar al fotógrafo de la Corte para que le tomara una instantánea, para que él pudiera contemplarla cuando se sintiera cansado de todo.

Caution constantemente relata las situaciones que atraviesa desde el humor negro y las comparaciones más ingeniosas. A veces se pone duro, como cuando mata al mafioso Istria. Pero siempre pone comentarios incisivos en medio de la acción más delirante:

Lo que yo le hice al tipo no le importa a nadie, y pueden creerme que me gustó, porque estoy simplemente harto de esas ratas podridas que son los abogados que les sacan las castañas del fuego a todos los pistoleros y que se lo pasan rondando el departamento de policía cada vez que sus clientes parece que van a ser pescados en algo.

Rechazo del México profundo, pasión por mujeres fatales, acción psicodélica... ¡No me interpreten mal! intenta ser una novela dura, al estilo norteamericano de la época, pero Cheyney termina dándole un aliento pop, colorido y gracioso que hace placentera la lectura. Con ella, uno puede entender la gran popularidad que tuvo el Lemmy Caution literario en los años 30 y 40, y su versión cinematográfica en los 50 y 60, ocupando un espacio en la ficción europea de acción y espionaje que después dominaría James Bond.


martes, 7 de enero de 2014

ESTE HOMBRE ES PELIGROSO, de Peter Cheyney (Compañía General Fabril)

Título: Este hombre es peligroso
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: This man is dangerous (1936) \ Nº 1 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: Noel Palmer
Cubierta: Roberto José Páez
Editor: Compañía General Fabril Editora (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-06-29
Descripción física: 180, 7 p.; 10,5x18 cm.: tapas duras
Serie: Los libros del mirasol #113
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Terminóse de imprimir el 29 de junio de 1963 en los Talleres Gráficos de la Compañía General Fabril Financiera S.A., Iriarte 2035, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
“¡Atención! ¡Policía caminera!... ¡Llama el departamento central de policía de Oklahoma!... ¡Avisen a todas las estaciones de servicio entre Tulusa y Tahlequah!... ¡Posiblemente necesitará nafta! ¡Lemmy Caution va armado! Repetimos: ¡Lemmy Caution va armado! ¡Atájenlo de alguna manera! ¡Este hombre es peligroso!...”
Este es el libro que lanzó a la fama el nombre de Peter Cheyney, ese fabuloso autor de novelas policiales que alcanzó a ver cómo sus obras se vendían en tiradas de un millón de ejemplares antes de que la muerte tronchara su carrera excepcional. Aquí se presenta ese singularísimo personaje, Lemmy Caution, imitado luego por infinidad de autores, aunque jamás igualado en su relieve pintoresco ni en su vertiginosa y siempre inesperada capacidad de acción.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
La primera adaptación al cine del personaje de Lemmy Caution fue en 1952, en la película francesa Brelan d’as, con John Van Dreelen en el papel del agente. Al año siguiente, el actor estadounidense Eddie Constantine, afincado en Francia, tomó el rol y no lo dejaría más, convirtiéndose su nombre en sinónimo de Caution.

> Brelan d’as (1952) / Tres momentos de angustia
> La môme vert de gris (1953) / Cita con la muerte
> Cet homme est dangereux (1953) / Este hombre es peligroso
> Les femmes s'en balancent (1954) / El club del crimen
> Vous pigez? (1955) / Agente federal en Roma
> Comment qu'elle est! (1960) / El FBI y... las damas, o FBI en Europa
> Lemmy pour les dames (1962) / Lemmy y... las espías
> À toi de faire... mignonne (1963) / FBI frente a Scottland Yard
> Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution (1965) / Lemmy contra Alphaville

Después de la mítica película de Godard, Constantine volvería a interpretar a Caution en cameos o alguna película para televisión.

> Panische Zeiten (1980)
> “Kottan ermittelt” (1983) —en dos episodios de esta serie de TV
> Tiger - Frühling in Wien (1984)
> Makaroni blues (1986)
> Le retour de Lemmy Caution (1989) película de TV
> Allemagne neuf zéro 90 (1991) / Alemania Año Cero

miércoles, 6 de junio de 2012

Cine de espías: EDDIE CONSTANTINE #2 (LEMMY CAUTION)

El papel que le dio fama de Eddie Constantine fue el de Lemmy Caution, agente del FBI creado por el escritor inglés Peter Cheyney. En una primera etapa (1953-1965) lo interpretó en 8 filmes. Posteriormente (1980-1991) lo siguió interpretando como personaje secundario en películas y series de TV.

> Cita con la muerte / La môme vert de gris (1953)
> Este hombre es peligroso / Cet homme est dangereux (1953)
> El club del crimen / Les femmes s'en balancent (1954)
> Agente federal en Roma / Vous pigez? (1955)
> El FBI y... las damas, o FBI en Europa / Comment qu'elle est! (1960)
> Lemmy y... las espías / Lemmy pour les dames (1962)
> FBI frente a Scottland Yard / À toi de faire... mignonne (1963)
> Lemmy contra Alphaville / Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution (1965)








Anteriormente, Lemmy Caution había sido interpretado por John Van Dreelen en un segmento de Brelan d'as (1952), dirigida por Henri Verneuil, conocida en español como Tres momentos de angustia.