Mostrando entradas con la etiqueta AU ROBERTO FONTANARROSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ROBERTO FONTANARROSA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

BEST SELLER, de Roberto Fontanarrosa (Ediciones de la Flor)

Título:
Best Seller
Autor: Roberto Fontanarrosa (1944-2007)
Cubierta: Norberto Puzzolo (fotografía)
Editor: Ediciones de la Flor (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1985-11
Descripción física: 224 p.; 13,5x19,5 cm.
ISBN: 978-950-515-527-9 (950-515-527-1)
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
s.d.
 
Información de solapas:
Roberto Fontanarrosa es un humorista argentino nacido en Rosario en 1944. Tiene publicados tres libros de cuentos (Los trenes matan a los autos, El mundo ha vivido equivocado y No sé si he sido claro). La novela El área 18, diez volúmenes de su personaje Inodoro Pereyra; seis volúmenes de su otro personaje, Boogie el aceitoso, y varias recopilaciones de chistes sueltos: Los clásicos según Fontanarrosa; Fontanarrisa; Fontanarrosa, de penal; Fontanarrosa y la pareja; Fontanarrosa y la política y El sexo de Fontanarrosa.
Actualmente publica en el diario Clarín y en las revistas Hortensia y Humor.
 
“En esta novela el lector se verá sorprendido al conocer a cuánto asciende el precio de la fama, el precio de la gloria y esencialmente, el precio del libro.”
Un aventurero internacional comete un error en un negocio donde no se puede cometer errores: el tráfico de armas. Tan sólo de una forma podrá saldar su equivocación: con su propia vida. Es entonces cuando recibe una insólita propuesta a cambio de prolongar mezquinamente su subsistencia: seducir a una sensual, exquisita e inaccesible mujer, predilecta de uno de los jerarcas más poderosos de la tierra.
Del mismo autor de “Bibliorato de castigo”, “Ludo” y “¡Devuelvan el chofer del embajador!”, todas obras de próxima publicación, nos llega ahora “Best Seller”, la más audaz, valiente y estremecedora de sus novelas.
“Cuando recorro la vigorosa narrativa de Fontanarrosa no puedo menos que recordar la literatura de Faulkner, Salinger o más concretamente Mailer. Bastó tan solo que hubiera recorrido las primeras páginas de “Best Seller” para que se me diera en pensar ¿Por qué no habré comprado un libro de cualquiera de ellos?”
Elvio Washington Gandolfo
Piriápolis Connections - Uruguay
 
“Conocía la obra de este creativo latinoamericano siempre bajo la imagen de sus dibujos. Infiero, a través de este libro, que ha optado por la literatura, y esto es una gran cosa. Especialmente para el dibujo.”
(Dallas Notes)
 
MI COMENTARIO:
Roberto Fontanarrosa fue un escritor argentino de gran fama en su país, conocido por sus cómics humorísticos y sus libros de cuentos, muchos de los cuáles versaron sobre la práctica del fútbol. En 1981 crea a Best Hama Seller, un aventurero de origen sirio y despliegue internacional, dedicado principalmente al tráfico de armas y a actividades mercenarias. Es un hombre más grande que la vida, conocedor de las artes de la supervivencia y amante de mujeres infatigable; sin embargo, no es invulnerable, y sus peripecias los llevan varias veces al borde de su asesinato. En esta novela, se nota la inclinación de Fontanarrosa por los relatos cortos, ya que cada aventura de Seller tiene una intensidad especial, basada en lo desopilante de la situación, el carácter bizarro de los personajes involucrados y en la aparición de un contexto casi fantástico, con elementos de origen dudoso como armamentos nuevos, animales y lugares geográficos inventados y derivaciones de situaciones normales hacia desenlaces imposibles. Fontanarrosa actúa en Best Seller como Heródoto en sus historias antiguas, mezclando lo habitual con lo fantasioso y lo improbable, generando una nueva realidad, ampliada y excitante. Sin embargo, en el último envite, el sirio falla y el orden de las cosas gana una vez más.

viernes, 16 de octubre de 2020

BEST SELLER, de Roberto Fontanarrosa (Círculo de Lectores)

Título: Best seller
Autor: Roberto Fontanarrosa (1944-2007)
Cubierta: Norberto J. Puzzolo
Editor: Círculo de Lectores (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1989-01
Edición anterior: 1ª ed. (1988-11)
Descripción física: 224 p.; 12x19 cm.: solapas
ISBN: 978-950-19-0385-0 (950-19-0385-0)
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Ediciones de La Flor S.R.L.
Impreso en La Prensa Médica Argentina S.R.L.
Junín 845, Buenos Aires
Enero 1989

Información de solapas:
“En esta novela el lector
se verá sorprendido
al conocer a cuánto asciende
el precio de la fama,
el precio de la gloria
y, esencialmente,
el precio del libro.”

Un aventurero internacional comete un error en un negocio donde no se pueden cometer errores: el tráfico de armas. Tan sólo de una forma podrá saldar su equivocación: con su propia vida. Es entonces cuando recibe una insólita propuesta: seducir a una sensual, exquisita e inaccesible mujer, predilecta de uno de los jerarcas más poderosos de la tierra.
Del mismo autor de Bibliorato de castigo, Ludo y ¡Devuelvan el chófer del embajador!, todas obras de próxima publicación, nos llega ahora Best Seller, la más audaz, valiente y estremecedora de sus novelas.

“Cuando recorro la vigorosa narrativa de Fontanarrosa no puedo menos que recordar la literatura de Faulkner, Salinger o, más concretamente, Mailer. Bastó tan sólo que hubiera recorrido las primeras páginas de Best Seller para que me diera en pensar: ¿Por qué no habré comprado un libro de cualquiera de ellos?”
Elvio Washington Gandolfo
Piriápolis Connections - Uruguay

“Conocía la obra de este creativo latinoamericano siempre bajo la imagen de sus dibujos. Infiero, a través de este libro, que ha optado por la literatura, y esto es una gran cosa. Especialmente para el dibujo.”
(Dalla Notes)

Roberto Fontanarrosa es un humorista argentino nacido en Rosario en 1944. Tiene publicados tres libros de cuentos. (Los trenes matan a los autos, El mundo ha vivido equivocado y No sé si he sido claro). La novela El área 18, diez volúmenes de su personaje Inodoro Pereyra; seis volúmenes de su otro personaje, Boogie el aceitoso, y varias recopilaciones de chistes sueltos: Los clásicos según Fontanarrosa; Fontanarrisa; Fontanarrosa, de penal; Fontanarrosa y la pareja; Fontanarrosa y la política y El sexo de Fontanarrosa.
Actualmente publica en el diario Clarín y en las revistas Hortensia y Humor.

MI COMENTARIO:
Roberto Fontanarrosa fue un escritor argentino de gran fama en su país, conocido por sus cómics humorísticos y sus libros de cuentos, muchos de los cuáles versaron sobre la práctica del fútbol. En 1981 crea a Best Hama Seller, un aventurero de origen sirio y despliegue internacional, dedicado principalmente al tráfico de armas y a actividades mercenarias. Es un hombre más grande que la vida, conocedor de las artes de la supervivencia y amante de mujeres infatigable; sin embargo, no es invulnerable, y sus peripecias los llevan varias veces al borde de su asesinato. En esta novela, se nota la inclinación de Fontanarrosa por los relatos cortos, ya que cada aventura de Seller tiene una intensidad especial, basada en lo desopilante de la situación, el carácter bizarro de los personajes involucrados y en la aparición de un contexto casi fantástico, con elementos de origen dudoso como armamentos nuevos, animales y lugares geográficos inventados y derivaciones de situaciones normales hacia desenlaces imposibles. Fontanarrosa actúa en Best Seller como Heródoto en sus historias antiguas, mezclando lo habitual con lo fantasioso y lo improbable, generando una nueva realidad, ampliada y excitante. Sin embargo, en el último envite, el sirio falla y el orden de las cosas gana una vez más.

viernes, 22 de noviembre de 2019

EL AREA 18, de Roberto Fontanarrosa (Planeta, ebook)

Título: El área 18
Autor: Roberto Fontanarrosa (1944-2007)
Cubierta: Juan Ventura / Departamento de Arte de Editorial Planeta (diseño); Caloi (il.)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 2012-11
Edición original: 1982 \ N° 2 en la serie “Best Seller”
Descripción digital: 1 ebook (304 p.)
Serie: Biblioteca Fontanarrosa
ISBN: 978-950-49-2988-8
Estructura: [s.d.]
Información de venta:
Digitalización: Proyecto451

Información en línea:
“Era un hombre hecho, e incluso deshecho, en la fragua de la expresión corporal, un hombre que controlaba y conocía todos los recovecos de su organismo como a las palmas de sus manos, y a las palmas de sus manos como al mapa orográfico de Siria, su tierra natal.”
Secuela de Best Seller, El área 18 narra otra misión del aventurero internacional sirio.

Congodia, un pequeño país africano, ha logrado su independencia y el desarrollo de su economía a través de su equipo nacional de fútbol. Allí, monumentos a futbolistas decoran plazas y museos, en las universidades se dictan seminarios sobre córneres y el edificio más importante es el estadio Bombassi, construido en el cráter de un volcán. Pero Congodia se encuentra en una situación geográfica estratégica y las apuestas se tornan cada vez más fuertes. Es entonces cuando una corporación internacional decide armar un conjunto capaz de obtener la victoria: una caterva de mercenarios que debe vencer a la selección de Congodia. Best Seller, su capitán, es el único hombre que puede conducirlos al éxito.
“El Negro”, nació en Rosario en 1944. Humorista gráfico, escritor e hincha de Rosario Central. En 1963 comienza a trabajar en la agencia de publicidad de Roberto Reyna y en 1968 publica su primer chiste. En 1971 crea una parodia del agente secreto James Bond, Boogie el aceitoso, de la cual se publican algunos capítulos en la revista Tinta. En 1972 junto con Caloi, Ian y Lolo Amengual comienza a colaborar en la revista de humor cordobesa de Alberto Cognini, Hortensia, y en la revista Satiricón. En 1974 nace la revista Mengano, adonde emigran varios de los colaboradores de Satiricón y en 1976 Inodoro Pereyra, el renegau se instala en Clarín para pasar luego a la revista dominical Viva. En 1980 comienza a colaborar con el grupo Les Luthiers y en 1981 publica su primera novela, Best Seller. Al año siguiente publica su primer libro de cuentos, El mundo ha vivido equivocado, al que le seguirán varias compilaciones de relatos. En 1984 se suma a la revista de experimentación temática Fierro. En 1992 recibió el premio Konex y en 1994, el premio Konex de Platino. Fue expositor del III Congreso Internacional de Lengua Española (2004) donde dio la charla titulada “Sobre las malas palabras”. En 2006 el Senado le otorgó la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento” por su aporte a la cultura argentina. El 19 de julio de 2007 fallece en la ciudad de Rosario. Su despedida fue acompañada por cientos de ciudadanos comunes, escritores, actores y autoridades de la política nacional.

viernes, 15 de febrero de 2019

BEST SELLER, de Roberto Fontanarrosa (Planeta)

Título: Best seller
Autor: Roberto Fontanarrosa (1944-2007)
Cubierta: Juan Ventura
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2013-11
Descripción física: 255 p.; 13,5x21 cm.
Serie: Biblioteca Fontanarrosa
ISBN: 978-950-49-3671-8
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Sevagraf, Panamericana 35,5 km y Costa Rica, Pacheco, Prov. de Bs. As. en el mes de noviembre de 2013.

Información de contracubierta:
“Mirando la mujer con ojos de fiebre y sin separar sus pies de la pista, parecía un alga submarina aferrada al limo del fondo y sacudida por las corrientes profundas. Se notaba, sin embargo, que aquel pequeñazo nada significaba para la mujer, era tan sólo una excusa para estar en la pista, un punto de referencia con respecto al cual oscilar, contraerse y contorsionarse.”
Best Seller, un aventurero internacional sirio, deberá pagar con su propia vida un error cometido en un negocio que no admite errores: el tráfico de armas. Seducir a una bella e inaccesible mujer, la preferida de uno de los jerarcas más poderosos de la tierra, es la única salida.
Esta genial novela de Roberto Fontanarrosa, que cuando se publicó fue tratada con condescendencia por la crítica, es hoy un clásico de la literatura de humor.

Roberto, “el Negro”, Fontanarrosa, nació en Rosario en 1944. Humorista gráfico, escritor e hincha de Rosario Central. En 1963 comienza a trabajar en la agencia de publicidad de Roberto Reyna y en 1968 publica su primer chiste. En 1971 crea una parodia del agente secreto James Bond, Boogie el aceitoso. En 1972 comienza a colaborar en la revista de humor cordobesa Hortensia, y en la revista Satiricón. En 1974 nace la revista Mengano y en 1976 Inodoro Pereyra, el renegau se instala en Clarín. En 1980 comienza a colaborar con Les Luthiers y en 1981 publica su primera novela, Best Seller. Al año siguiente publica su primer libro de cuentos, El mundo ha vivido equivocado, al que le seguirán varias compilaciones de relatos. En 1984 se suma a la revista Fierro. En 1992 recibió el premio Konex y en 1994, el Konex de Platino. En 2006 el Senado le otorgó la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento” por su aporte a la cultura argentina. El 19 de julio de 2007 fallece en la ciudad de Rosario. Su despedida fue acompañada por cientos de ciudadanos comunes, escritores, actores y autoridades de la política nacional.

MI COMENTARIO:
Roberto Fontanarrosa fue un escritor argentino de gran fama en su país, conocido por sus cómics humorísticos y sus libros de cuentos, muchos de los cuáles versaron sobre la práctica del fútbol. En 1981 crea a Best Hama Seller, un aventurero de origen sirio y despliegue internacional, dedicado principalmente al tráfico de armas y a actividades mercenarias. Es un hombre más grande que la vida, conocedor de las artes de la supervivencia y amante de mujeres infatigable; sin embargo, no es invulnerable, y sus peripecias los llevan varias veces al borde de su asesinato. En esta novela, se nota la inclinación de Fontanarrosa por los relatos cortos, ya que cada aventura de Seller tiene una intensidad especial, basada en lo desopilante de la situación, el carácter bizarro de los personajes involucrados y la aparición de un contexto casi fantástico, con elementos de origen dudoso como armamentos nuevos, animales y lugares geográficos inventados y derivaciones de situaciones normales hacia desenlaces imposibles. Fontanarrosa actúa en Best Seller como Heródoto en sus historias antiguas, mezclando lo habitual con lo fantasioso y lo improbable, generando una nueva realidad, ampliada y excitante. Sin embargo, en el último envite, el sirio falla y el orden de las cosas gana una vez más.