Mostrando entradas con la etiqueta ED CANDELABRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED CANDELABRO. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

GUERRILLEROS EN ALTA MAR, de Ion y David Kimche (Candelabro)

Título: Guerrilleros en alta mar
Autores: Ion (1909-1994) y David Kimche (1928-2010)
Título original: Secret roads (1954)
Traducción: Natán Lerner
Prefacio: David Ben Gurión
Cubierta: W. Wind
Editor: Editorial Candelabro (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1956-01-19
Descripción física: 221 p.; 14,5x20 cm.: solapas
Estructura: 4 partes, con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Ediciones anteriores: 20.000 ejemplares
3ª impresión en offset: 3.000
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, abril de 1991

Información de solapas:
Entre los reportajes modernos de los últimos años se destacan por su excepcional colorido e intensidad dramática los relatos de Ion y David Kimche. En el libro que ahora presentamos, el talento y poder descriptivo de los dos aguerridos periodistas llegan a cumbres insospechadas. El drama de la inmigración "ilegal" a la Palestina del Mandato ha encontrado en los hermanos Kimche a sus mejores intérpretes. Guerrilleros en Alta Mar ("Secret Roads") se apura como una excelente novela de suspenso; el realismo con que son evocados personajes y sucesos tiene su fuente en hechos verídicos, rigurosamente comprobados. El lector revive aquellos días de honda y fatídica expectación que conmovieron a la Europa de los años que siguieron a la terminación de la segunda guerra mundial. El libro revela la tremenda tragedia de los restos de comunidades judías que, salvados a duras penas de la matanza nazi, esto les sirve para comprobar que en toda la extensión del globo no hay un lugar para ellos, un rincón donde cobijarse. De tal modo, la inmigración "ilegal" a Palestina fue, en realidad, el triste corolario de la bestialidad hitleriana; más, por otra parte, reveló al mundo el doloroso problema judío en toda su intensidad y contribuyó directamente a la creación del Estado de Israel.
El libro de los hermanos Kimche, si bien nada de lisonjero guarda para la política británica en Palestina en los últimos años de su tambaleante dominio en aquel país, apareció en Londres y tuvo una acogida extraordinaria, lo que habla no sólo en favor de la obra, sino también de la tradicional libertad de expresión que, pese a todo, reina en aquella antigua democracia. En los Estados Unidos, al igual que en Israel, Guerrilleros en Alta Mar fue editado en enormes tirajes, constituyendo uno de los más extraordinarios "bestsellers" de la época.

Índice:
Prefacio
Introducción y explicación
I. Prólogo
II. El plan toma forma
III. La única salida
IV. Asamblea Oriental
V. Detrás de los rusos
VI. En el cuartel general de París
VII. Gracias al whisky y a los cigarrillos
VIII. La “evasión” adquiere forma
IX. La armada británica fantasma
X. El “Affaire La Spezia”
XI. Bajo el signo de la violencia
XII. El dilema británico
XIII. El Mosad burla el espionaje militar
XIV. En pleamar
XV. El clímax
XVI. Epílogo

martes, 13 de agosto de 2013

LOS GUERREROS DEL SILENCIO, de Joshua Tadmor (Candelabro)

Título: Los guerreros del silencio
Autor: Joshua Tadmor
Título original: The silent warriors (1969)
Traducción: Moisés Katznelson
Editor: Editorial Candelabro (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972-04
Estructura: capítulos sin numerar
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en abril de 1972 en los Talleres Gráficos Zlotopioro S.A,C.I.F., Sarmiento 3149, Buenos Aires.

Información de cubierta:
El dramático relato de los hombres y mujeres, agentes secretos israelíes y árabes y sus increíbles hazañas en el conflicto de Medio Oriente

lunes, 15 de marzo de 2010

DE TEL AVIV CON AMOUR, de Barry Weil (Candelabro)

Título: De Tel-Aviv con amour
Autor: Barry Weil
Título original: Dossier IX (1969)
Traducción: Gerardo Mayer
Cubierta: Rubén Martínez Salazár
Editor: Editorial Candelabro (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1970-08
Descripción física: 191 p.; 12,5x19,5 cm.
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de agosto de 1970, en los Talleres Gráficos Julio Kaufman S.R.L., Corrientes 1976, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Esta extraordinaria novela policial - de espionaje tiene como protagonista a Jay Asher, agente israelí “prestado” a la inteligencia británica, seguro de sí y muy poco respetuoso de sus superiores ingleses. Asher es enviado a París como parte de una cacería transeuropea tras un oficial británico escapado de la cárcel y que involucra al espionaje soviético.
Mientras trabajo de enlace con Cassegrain, un antiguo colega en el
Service de Documentation Exterieure, Asher es introducido en el legendario Archivo IX, donde se encuentra todo lo relacionado con la inteligencia rusa. En su computadora Asher y Cassegrain esperan hallar la punta del ovillo que los pondrá en la pista del hombre más buscado del continente, pero un intento de asesinar a Asher en un hotel de tercera en París lo lleva a descubrir una seria filtración de los secretos atómicos franceses. La búsqueda continúa en Zurich, luego en las plantas atómicas del valle del Ródano y Asher coopera con una agente francesa que, naturalmente, viene a constituir el elemento sentimental de la novela.
El relato de la persecución del espía —y el submundo siniestro de crimen y perversión que revela— atrapa al lector desde la primera página y va
in crescendo hasta el explosivo e inesperado final.