Mostrando entradas con la etiqueta AU EVELYN ANTHONY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU EVELYN ANTHONY. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2024

EL REGRESO, de Evelyn Anthony (Emecé)

Título:
El regreso
Autora: Evelyn Anthony (1928-2018)
Título original: The Malaspiga exit (1978)
Traducción: Mirta Arlt
Cubierta: Paul Wakefield (foto)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-12
Descripción física: 294, 2 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:
Buenos Aires, diciembre de 1979
Primera edición en offset: 14.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Editora Argentina S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.
 
Información de contracubierta:
A fines de la Segunda Guerra Mundial tres millones de rusos fueron repatriados por la fuerza luego del acuerdo secreto entre Churchill y Stalin celebrado en Yalta. A su regreso, en Rusia, fueron exterminados sin misericordia.
Años después en París, Anna Campbell, rica heredera norteamericana, conoce al joven conde ruso emigrado Nicholas Yurovsky. Ambos deciden casarse. Pero Nicholas guarda un peligroso secreto: es uno de los miembros de Regreso, grupo formado por los descendientes de las infortunadas víctimas de Yalta, que buscan reivindicar la memoria de sus padres y hacer conocer al mundo la verdad.
En torno a este doloroso episodio, poco conocido pero histórico de la Segunda Guerra Mundial, la autora de Fuga por Malaspiga ha creado una novela conmovedora, donde la lealtad y el amor se confunden con el deseo de venganza y los intereses personales.

viernes, 18 de septiembre de 2020

UNA GACELA EN LA ESTEPA, de Evelyn Anthony (Riesa)

Título: Una gacela en la estepa
Autora: Evelyn Anthony (1928-2018)
Título original: The defector (1980) \ N° 1 en la serie “Davina Graham”
Traducción: Mirta Arlt
Cubierta: Edgardo Giménez (il.)
Editor: Riesa (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-07
Descripción física: 405, 1 p.; 14x20 cm.
ISBN: 978-950-610-009-4 (950-610-009-8)
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
RIESA EDICIONES dio término a la primera edición de esta obra, que consta de 4.000 ejemplares, en el mes de julio de 1983, en Impreco Gráfica, Viel 1448, Buenos Aires.

Información de cubierta:
Enamorada de un desertor soviético afronta desgarrador conflicto

Información de contracubierta:
Un importante agente de la KGB soviética abandona su país cuando un amigo es “curado” por medios cruentos de sus desviaciones ideológicas. Renegando de un régimen que impone sus ideas mediante el lavado de cerebro y el asesinato, el desertor huye a Gran Bretaña. Las autoridades inglesas esperan el momento oportuno para negociar las condiciones que impondrá el ruso para entregar información a los gobiernos occidentales.
La mediadora entre las autoridades y el desertor es Davina, una agente inglesa que pronto se enamora del ruso y debe afrontar un desgarrador conflicto entre su profesión y sus emociones: el éxito de su misión puede destruirla sentimentalmente.
Una apasionante novela de intriga donde el amor de una mujer es tan decisivo como las sórdidas maquinaciones del espionaje internacional.
Evelyn Anthony nació en Inglaterra en 1928. Es autora de diversas novelas históricas y de espionaje, entre ellas Anne Boleyn (1957) y Victoria (1958), distinguidas con el American Literary Guild, y The Occupying Power (1973), galardonada con el Yorkshire Post Finest Fiction Prize. Es amante de la música clásica, la equitación, la jardinería y los muebles antiguos.

viernes, 29 de marzo de 2019

FUGA POR MALASPIGA, de Evelyn Anthony (Emecé)

tulo: Fuga por Malaspiga
Autora: Evelyn Anthony (1928-2018)
Título original: The Malaspiga exit (1974)
Traducción: Elisa López de Bullrich
Cubierta: Carlos Muleiro (sobre diseño del original de Graham Miller)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-07
Descripción física: 285, 3 p.; 12,4x18,5 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 7 capítulos
Información sobre impresión:
Buenos Aires, julio de 1976
Primera edición: 14.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Carlos Pellegrini 1069, Bs. As.
Impresor: Compañía Editora Argentina S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
En Nueva York, un joven drogadicto muere por una sobredosis de heroína. La Aduana detiene en Génova a un camión con antigüedades; poco después, el conductor aparece asesinado. Invitada por sus parientes, la noble familia de los Malaspiga, Katharine Dexter, hermana del drogadicto muerto, decide viajar a Florencia para descubrir las conexiones de un importante tráfico de drogas que se desarrolla entre Florencia, Roma, Nueva York y Beverly Hills. En un mundo casi irreal de sofisticada elegancia, el crimen y el amor la envuelven peligrosamente.
Best-seller en Inglaterra, esta novela de romance e intriga internacional, es quizás la más importante escrita por la autora de La semilla del tamarindo.

viernes, 11 de mayo de 2018

LA SEMILLA DEL TAMARINDO, de Evelyn Anthony (Verón)

Título: La semilla del tamarindo
Autora: Evelyn Anthony (1928-)
Título original: The tamarind seed (1971)
Traducción: José Manuel Balaguer
Cubierta: J. Gracia
Edición al cuidado de: M. Salvatella y R. Zendrera
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1973-08
Descripción física: 227 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-033-9 (84-7255-033-8)
Depósito legal: B. 36.851-1973
Estructura: prólogo, 9 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona

Información de cubierta:
Una combinación perfecta de novela de espionaje y amor.
Sunday Express

Información de contracubierta:
Judith Farrow, secretaria de un alto funcionario de la ONU, es el nudo de las sospechas de los servicios secretos británico, americano y soviético, por sus pasadas relaciones con un diplomático inglés, su reciente amistad con el jefe de la KGB en Washington, Feodor Sverdlov. Un doble agente revela que Sverdlov trama la defección en Barbados, donde conoció a Judith, y adonde se dirigen ambos hacia el dramático desenlace.


ADAPTACIÓN AL CINE:
The Tamarind Seed (1974) tuvo la dirección de Blake Edwards y la actuación de Julie Andrews (Judith Farrow), Omar Sharif (Feodor Sverdlov), Anthony Quayle (Jack Loder), Dan O'Herlihy (Fergus Stephenson), Sylvia Syms (Margaret Stephenson) y Oskar Homolka (General Golitsyn). En España se conoció con su traducción literal, La semilla del tamarindo, mientras que en Hispanoamérica fue titulada con la variante de La leyenda del tamarindo.

viernes, 4 de noviembre de 2016

LA SEMILLA DEL TAMARINDO, de Evelyn Anthony (Verón)

Título: La semilla del tamarindo
Autora: Evelyn Anthony (1928-)
Título original: The tamarind seed (1971)
Traducción: José Manuel Balaguer
Cubierta: Estudio F. Bas
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1974-12
Serie: Selección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-065-0 (84-7255-065-6)
Depósito legal: B. 51.089-1974
Estructura: prólogo, 9 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Román, S.A. - Barcelona

Información de cubierta:
Una combinación perfecta de novela de espionaje y amor.
Sunday Express

Información de contracubierta:
Acerca de Evelyn Anthony.
Nacida en Londres, su infancia transcurrió en pleno desarrollo de la segunda guerra mundial.
Educada entre adultos, prefirió en su formación las materias que merecían su interés, entre ellas la lengua castellana.
Debe sus primeros éxitos a diez novelas históricas, muy bien recibidas por la crítica y por el público. Después, para compensar la aparente facilidad de la manipulación literaria con personajes que fueron, abordó con fortuna el género de espionaje y suspense, en el que “La cita”, “La leyenda”, “La herencia Poellenberg” y LA SEMILLA DEL TAMARINDO la acreditan como primera figura.
Casada y con seis hijos, vive en Horham Hall, mansión del siglo XVI en el condado de Essex.

Información de solapas:
Una combinación perfecta de novela de espionaje y amor.
Evelyn Anthony escribía novelas de amores históricos, las que a ella le hubiera gustado leer, con una mezcla de ingredientes: entretenimiento, intriga, historia, y un golpe de profundidad. Esta fórmula la varió ligeramente a partir de La cita y La leyenda. Cambió la dimensión histórica por la actualidad. El resultado fue el millón de ejemplares vendidos en un año en Estados Unidos. Con La semilla del tamarindo, la novelista encuentra una coincidencia perfecta entre sus preferencias —la historia— y su nueva línea —el espionaje—. Sólo que en esta obra, la historia es su propia relación amorosa, en la década de los 50, con un diplomático ruso desaparecido misteriosamente tras el telón del silencio de la guerra fría.
Fedor Sverdlov, jefe de la KGB en Washington, protagonista de la novela, es el trasunto de aquel ruso «locamente atractivo», según palabras de la autora. La autenticidad autobiográfica se contagia a los personajes centrales, Fedor Sverdlov y Judith Farrow, junto con la naturalidad de unas relaciones entre una pareja que está de vuelta de las ingenuidades amorosas. Parece como si Evelyn Anthony hubiera recreado literariamente el amor por el ruso real de hace veinte años y lo hubiera enfrentado a su experiencia actual de mujer madura.
Convincente, la novela además apasiona, porque es precisamente la condición de espía del ruso y el puesto comprometido de Judith Farrow —secretaria de un alto funcionario de la ONU— el lazo de unión de estos dos personajes. Los servicios secretos británico, americano y soviético sospechan de Judith, ex amante de un diplomático británico, amiga de un ruso y empleada en las Naciones Unidas. Un doble agente revela que Sverdlov trama la defección en Barbados, donde conoció a Judith y adonde se dirigen ambos hacia el dramático desenlace.
La novela ha sido llevada a la pantalla por Blake Edwards y protagonizada por Julie Andrews y Omar Shariff.

ADAPTACIÓN AL CINE:
The Tamarind Seed (1974) tuvo la dirección de Blake Edwards y la actuación de Julie Andrews (Judith Farrow), Omar Sharif (Feodor Sverdlov), Anthony Quayle (Jack Loder), Dan O'Herlihy (Fergus Stephenson), Sylvia Syms (Margaret Stephenson) y Oskar Homolka (General Golitsyn). En España se conoció con su traducción literal, La semilla del tamarindo, mientras que en Hispanoamérica fue titulada con la variante de La leyenda del tamarindo.

viernes, 13 de enero de 2012

EL ASESINO, de Evelyn Anthony (Noguer)

Título: El asesino
Autora: Evelyn Anthony (1928-2018)
Título original: The assassin (1970)
Traducción: Manuel Bartolomé
Cubierta: Riera Rojas
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-11
Descripción física: 326 p.; 12x19 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Colección Esfinge #14
ISBN: 978-84-279-0015-8 (84-279-0015-5)
Depósito legal: B. 37.308-70
Estructura: 7 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres tipográficos A. Núñez. París, 208. Barcelona

Información de contrasobrecubierta:
EL ASESINO es un relato espléndido y de actualidad palpitante. Vivo, impresionante y dramático, es la crónica puntual de un atentado que se gesta en las altas esferas, una conjura diabólica cuya acción apasionante empieza a desarrollarse en el Cercano Oriente y continúa luego en Nueva York, pero los escenarios de la acción se alternan y suceden a un ritmo veloz, cinematográfico: barrios en los que reina la pobreza, ambientes de lujo y poderío, suburbios en los que el hampa se codea con el vicio y elude las fuerzas del orden, moradas en las que la meditación espiritual se afana ante problemas materiales... y sobre todo personajes de la más diversa condición y carácter, hombres y mujeres, humildes y poderosos, presos en las implacables redes de esta dramática trama. El crimen acecha y nadie sabe dónde, el amor impone su poder y su fuerza y la muerte juega con unos y con otros.
Evelyn Anthony, la autora de EL ASESINO, es una joven escritora inglesa a quien la crítica considera en la línea tradicional de John le Carré, Graham Greene o Eric Ambler. Ninguna novelista —se dice— ha invadido con más éxito este terreno de las historias de intriga y acción, con las cuales el ánimo se estremece, tenso y subyugado, desde el principio hasta el fin.
EL ASESINO, su última novela, que ha obtenido un éxito sensacional, tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, es una obra extraordinaria, de elaboración perfecta, de emociones constantes, de atmósfera que, a veces, resulta alucinadora, de sensualidad, inquietud y homicidio. Una obra excepcional, cruda, incisiva y, al mismo tiempo, de un atractivo lirismo. Es una auténtica obra maestra en su género.

sábado, 11 de julio de 2009

LA LEYENDA, de Evelyn Anthony (Verón)

Título: La leyenda
Autora: Evelyn Anthony (1928-)
Título original: The legend (1969)
Traducción: Anna Murià
Cubierta: J. Gracia
Editores: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1972
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
Depósito legal: B. 17697-1972
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráfica Manuel Pareja - Barcelona
Información de cubierta:
Una prosa narrativa rápida, tensa, trabajada con minuciosa precisión.Birmingham Post.

Información de contracubierta:
Una novela absorbente... La tensión, la pasión, el odio, el marco social bien observado, son amalgamados por Evelyn Anthony en una narración compulsiva y estremecedora cuando nos recuerda la crueldad del hombre hacia el hombre.
Nottingham Guardian Journal.