Mostrando entradas con la etiqueta ED GLENAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED GLENAT. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2017

BOND, JAMES BOND, de Carles Prats (Glénat)

Título: Bond, James Bond
Autor: Carles Prats (1955-)
Cubierta: Dani Barbero
Editor: Ediciones Glénat (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1998-03
Edición anterior: 1ª ed. (1998-01)
Serie: Biblioteca Dr. Vértigo #14. Serie Cine / colección dirigida por Jordi Costa
ISBN: 978-84-89966-12-3 (84-89966-12-5)
Depósito legal: B-48712-1997
Estructura: 2 partes, 16 capítulos, 2 apéndices
Información sobre impresión:
Impreso por Aleu, S.A.

Información de cubierta:
El perfecto manual, avalado por la organización Espectra, para saberlo todo sobre el agente secreto más irresistible del mundo.

Información de contracubierta:
“Escribo libros para heterosexuales de sangre caliente. Libros para ser leídos en el tren, en el avión o en la cama”. Con una poética tan escasamente elevada, el escritor británico —y ex espía— Ian Fleming creo uno de los mitos esenciales de la cultura popular del siglo XX. Sofisticado, seductor, elegante, violento, implacable y sinvergüenza, el agente 007 paseó —y, eventualmente, utilizó— su licencia para matar en una serie de trepidantes novelas, apreciadas por el mismísimo John Fitzgerald Kennedy, que no tardaron en ser llevadas a la gran pantalla, generando una de las sagas más populares del moderno cine de acción. Con los sucesivos rostros cinematográficos de Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan, el perfecto héroe pop inmortalizó un universo creativo poblado de supervillanos megalómanos, despampanantes chicas Bond, letales ingenios tecnológicos y automóviles último modelo. Este libro aborda el mito Bond sin olvidar ninguna de sus ramificaciones, demostrando que para la afortunada creación de Ian Fleming, el mañana nunca muere.
Carles Prats (1955, Barcelona). Después de haber sido editor, galerista, director de revistas culturales, de programas de televisión, comisario de exposiciones y demás actividades menores, se ha salido con la suya y ha escrito un libro sobre su idée fixe: James Bond.

Índice:
Primera parte
Capítulo 1. Un fósil pop
Capítulo 2. Lecturas de juventud, modelos para un novelista
Capítulo 3. Bond y Fleming, vidas paralelas
Capítulo 4. Fleming y los espías
Capítulo 5. Atrápame a Rudolf Hess
Capítulo 6. ¿Christopher Creighton es Bond?
Capítulo 7. El mito en la cocina
Capítulo 8. Gloria y pesimismo
Capítulo 9. Interludio 1: La vida privada de James Bond
Capítulo 10. Interludio 2: Más novelas de Bond, por favor
Segunda parte
Capítulo 11. Saltzman y Broccoli, todo o nada
Capítulo 12. Las cinco caras de Bond
Capítulo 13. Primeras películas
Capítulo 14. La aventura épica
Capítulo 15. Salvando al mundo con humor
Capítulo 16. 007, la nueva generación
Apéndice 1, novelas y cuentos
Apéndice 2, películas

viernes, 3 de junio de 2016

EL UNIVERSO DE LOS VENGADORES, de Xavier Pérez (Glénat)

Título: El universo de Los Vengadores
Autor: Xavier Pérez (1962-)
Diseño gráfico: Dani Barbero
Editor: Ediciones Glénat (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1998-11
Serie: Biblioteca Dr. Vértigo #19. Serie Televisión / colección dirigida por Jordi Costa
ISBN: 978-84-89966-50-5 (84-89966-50-8)
Depósito legal: B-46713-1998
Estructura: prólogo, 3 partes 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Aleu

Información de cubierta:
Un recorrido con paraguas, bombín y botas de cuero, por la historia trepidante y la geografía insólita de la más irresistible serie de televisión de la era pop.

Información de contracubierta:
Los Vengadores no sólo es la mejor serie de agentes secretos de la historia de la televisión, sino el más audaz compendio de sofisticado vanguardismo visual y desacomplejado delirio surrealista que acogieron las ondas catódicas durante la prodigiosa década del pop.
De la mano del elegante John Steed y de la totémicas heroínas con quien tuvo la suerte de compartir sus extrañas aventuras en el país de lo insólito (Kathy Gale, Emma Peel, Tara King), el público de Los Vengadores accedió al descubrimiento progresivo de un imprevisible tablero de juegos soñados, que ha acabado por constituir uno de los universos más densos y sugestivos de la cultura popular contemporánea. Este libro propone un completo itinerario por la historia de la serie, así como una exhaustiva exploración de las variables narrativas y figurativas que configuraron sus maravillosos episodios.
El Universo de Los Vengadores contiene, además, un imprescindible directorio secreto de las organizaciones y espacios-tapadera, y una antología crítica de los inolvidables personajes excéntricos que poblaron la pintoresca geografía humana de la serie.

Xavier Pérez (Barcelona, 1962), profesor de narrativa audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra. Es co-autor, con Jordi Bailó, del libro La semilla Inmortal. Los argumentos universales en el cine (Anagrama/Empúries), y, con Núria Bou, de la página semanal Quadern de cinema, aparecida durante los últimos cuatro años en el diario Avui. Su tesis doctoral, de próxima publicación, está dedicada al suspense cinematográfico.

Índice:
Prólogo. En el umbral de las maravillas
Primera parte
Capítulo 1. Viaje a los orígenes
Capítulo 2. La primera diosa
Capítulo 3. Emmanaciones
Capítulo 4. La (e)lección de una aprendiz
Capítulo 5. Una espera de siete años
Segunda parte
Capítulo 6. Mapa subterráneo de influjos decisivos
Capítulo 7. La forma del tablero
Capítulo 8. El juego en la sombra
Capítulo 9. Apología de la vida excéntrica
Capítulo 10. El crimen como una de las bellas artes
Capítulo 11. La vida es juego
Tercera parte
Capítulo 12. Influencias, coincidencias, consecuencias
Capítulo 13. Otra vez juntos
Apéndice. Lista de episodios
Nota bibliográfica

MI COMENTARIO:
Hermoso libro sobre una de las grandes series televisivas, no sólo dentro del género del espionaje, sino de la pantalla chica en general. Ante todo, es una obra de amor hacia ella, pero surcada por análisis muy agudos sobre su evolución, sus personajes principales, sus tramas recurrentes, sus capítulos más famosos y sus relaciones con la literatura y con otras series. Más que recomendable.

martes, 13 de agosto de 2013

LOS MEJORES 13 EPISODIOS DE GOLGO 13. VOL. 1, de Takao Saitô y Saitô Productions (Glénat)

Título: Los mejores 13 episodios de Golgo 13. Vol. 1
Autor: Takao Saitô (1936-)
Título original: Golgo 13 reader’s choice (2002)
Director editorial: Joan Navarro
Traducción: Luis Pedriza y Megumi Hashigushi
Diseño gráfico: Luis Domínguez y José Miguel Álvarez
Editor: Ediciones Glénat (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2006-11
Serie: Seinen Manga
ISBN: 978-84-88574-41-1 (84-88574-41-X)
ISBN de la obra completa: 978-84-88574-45-9 (84-88574-45-2)
Depósito legal: B-45490-2006
Estructura: 7 historias
Información sobre impresión:
Impreso por Aleu, S.A.

Información de solapas:
Duke Tôgô es un francotirador infalible cuyo nombre en clave, temido en todo el mundo, es “Golgo 13”. En cada una de sus aventuras seremos testigos de la situación internacional, de la tendencia económica y de las tecnologías de última generación del momento. Además de sus mujeres, de sus clientes y de sus enemigos. Y por supuesto, tiros y sexo...
Publicada ininterrumpidamente desde 1969 en la revista Big Comic, ésta es la obra más longeva del manga japonés, con más de 140 volúmenes publicados hasta el momento. Este estuche recopila las trece mejores historias de la larga trayectoria de la serie según una votación de los lectores del Big Comic. Sin duda alguna, estamos ante un hito histórico en la publicación de manga en España.

Contenido:
At pin-hole!
El gigante blanco
La reina de los misterios
Un segundo de 36000 segundos
El soldado biónico
Eva hacia el mar
El síndrome de Okinawa

LOS MEJORES 13 EPISODIOS DE GOLGO 13. VOL. 2, de Takao Saitô y Saitô Productions (Glénat)

Título: Los mejores 13 episodios de Golgo 13. Vol. 2
Autor: Takao Saitô (1936-)
Título original: Golgo 13 reader’s choice (2002)
Director editorial: Joan Navarro
Traducción: Luis Pedriza y Megumi Hashigushi
Diseño gráfico: Luis Domínguez y José Miguel Álvarez
Editor: Ediciones Glénat (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2006-12
Serie: Seinen Manga
ISBN: 978-84-88574-43-5 (84-88574-43-6)
ISBN de la obra completa: 978-84-88574-45-9 (84-88574-45-2)
Depósito legal: B-45491-2006
Estructura: 6 historias
Información sobre impresión:
Impreso por Aleu, S.A.

Información de solapas:
Duke Tôgô es un francotirador infalible cuyo nombre en clave, temido en todo el mundo, es “Golgo 13”. En cada una de sus aventuras seremos testigos de la situación internacional, de la tendencia económica y de las tecnologías de última generación del momento. Además de sus mujeres, de sus clientes y de sus enemigos. Y por supuesto, tiros y sexo...
Publicada ininterrumpidamente desde 1969 en la revista Big Comic, ésta es la obra más longeva del manga japonés, con más de 140 volúmenes publicados hasta el momento. Este estuche recopila las trece mejores historias de la larga trayectoria de la serie según una votación de los lectores del Big Comic. Sin duda alguna, estamos ante un hito histórico en la publicación de manga en España.

Contenido:
El testamento de Mao Zedong
Tiro franco para la cuerda del sol
Agente patógeno: Nivel 4
El asesinato de los Serizawa
Operación Big Safe
Kensaku Azuma, el japonés