Mostrando entradas con la etiqueta AU ALAN FURST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ALAN FURST. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2020

LA SANGRE DE LA VICTORIA, de Alan Furst (Books4pocket)

Título: La sangre de la victoria
Autor: Alan Furst (1941-)
Título original: Blood of victory (2002) \ N° 7 en la serie “Soldados de la noche”
Traducción: Alberto Magnet
Cubierta: Opalworks (diseño de col. y cub.); Getty Images (imagen)
Editor: Books4pocket (Barcelona)
Fecha de edición: [2009-08]
Descripción física: 348 p.; 12,5x19,5 cm.
Serie: Narrativa #114
ISBN: 978-84-92516-13-1
Depósito legal: B-28.566-2008
Estructura: 5 partes sin numeración
Información sobre impresión:
Impreso por Novoprint, S.A.
Energía 53
Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
Fotocomposición: books4pocket

Información de contracubierta:
Alan Furst comparado a menudo con Graham Greene y John Le Carré, es un autor de reconocido prestigio como maestro del género. Con gran capacidad para la creación de atmósferas de época, sus novelas han sido aclamadas por la crítica en Inglaterra y Estados Unidos.

En 1939, cuando Europa se movilizaba para la guerra, el Servicio Secreto británico intentó impedir la exportación del petróleo rumano hacia Alemania. Fracasaron. En el otoño de 1940 volvieron a intentarlo.
Huyendo de la guerra, Serebin, periodista y escritor ruso, romántico y antihéroe, viaja a Estambul. Allí su encuentro con la fascinante esposa de un diplomático francés, le conduce hasta el servicio de inteligencia británico. La misión encomendada, cortar el suministro de petróleo a los nazis, lleva a Serebin y a su amante francesa de los palacios de Bucarest a los prostíbulos de Izmir, de las pistas de patinaje de St. Moritz a las orillas del Danubio. Todo el continente es una inmensa red de espionaje. Detrás de cada mirada, de cada gesto, hay una trampa y Serebin tiene que evitar caer en ella y minar el poder del ejército invasor.

viernes, 8 de diciembre de 2017

ESPIAS DE LOS BALCANES, de Alan Furst (Seix Barral, ebook)

Título: Espías de los Balcanes
Autor: Alan Furst (1941-)
Título original: Spies of the Balkans (2010)
Traducción: Vicente Villacampa Armengol
Editor: Editorial Seix Barral (Barcelona)
Fecha de edición: 2012-02
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Biblioteca abierta
ISBN: 978-84-322-0952-9
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Nueva novela de Alan Furst, considerado el heredero de Le Carré y Graham Greene y «el mejor autor de espionaje vivo», Houston Chronicle.

Grecia, 1940. En la ciudad portuaria de Salónica, una guerra secreta está a punto de estallar. Mientras Adolf Hitler planea invadir los Balcanes, los espías cercan la ciudad. En los burdeles y en las trastiendas de oscuras barberías los sobres pasan de mano en mano, y los susurros corren por tabernas y locales nocturnos.
Costa Zannis, un oficial de policía de avanzada edad, regresa a Salónica tras luchar contra las tropas de Mussolini. Costa es un hombre valioso, con contactos en las más altas esferas y en los bajos fondos. Pronto se ve envuelto en un operativo para ayudar a refugiados judíos huidos de Alemania. Mientras la guerra amenaza la ciudad, el erotismo y la pasión crecen entre sus habitantes. Tres mujeres cambiarán los últimos años de la vida de Costa: una dama británica expatriada, una mujer de fama poco respetable y la esposa del mayor magnate del lugar.
Ésta es, sin duda alguna, una de las mejores novelas de Alan Furst, «el autor más inteligente de novela de espionaje» (The Daily Beast). Elegido entre los mejores libros del año por medios como Los Angeles Times, The Seattle Times o The Globe and Mail, entre otros, Espías de los Balcanes tiene la elegancia del cine clásico, el suspense de un thriller y la fascinación de la Historia: «No se puede pedir una novela más apasionante», The Wall Street Journal.

Alan Furst
Nació y creció en Manhattan, Nueva York. Ha vivido largas temporadas en Francia, inicialmente ejerciendo como profesor en la Facultad de Letras de la Universidad de Montpellier, y años después en París. Como periodista ha viajado por Europa del Este y Rusia y ha sido colaborador habitual de Esquire y The International Herald Tribune. Entre sus novelas históricas de espionaje destacan: Night Soldiers (1988), The World at Night (1996), Red Gold (1999), todas ellas de próxima publicación en Seix Barral, y El oficial polaco (1995; Seix Barral, 2007), Un oscuro viaje (2004; Seix Barral, 2008) y El corresponsal (Seix Barral, 2006). Su obra tiene una crítica magnífica y ha sido publicada con extraordinario éxito en Estados Unidos y varios países de Europa. Los espías de Varsovia ha sido alabada por la crítica y refrendada por el público, que la ha colocado durante semanas en la lista de los libros más vendidos del New York Times.

miércoles, 25 de julio de 2012

LA SANGRE DE LA VICTORIA, de Alan Furst (Umbriel)

Título: La sangre de la victoria
Autor: Alan Furst (1941-)
Título original: Blood of victory (2002) \ N° 7 en la serie “Soldados de la noche”
Traducción: Alberto Magnet
Cubierta: Opalworks (diseño); Photonica (il.)
Editor: Umbriel Editores (Barcelona)
Fecha de edición: [2003-05]
Descripción física: 281, 4 p.; 15x23 cm.: solapas
Serie: Género negro
ISBN: 978-84-95618-45-0 (84-95618-45-1)
Depósito legal: B. 14.486-2003
Estructura: índice, 5 capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)

Información de contracubierta:
“El petróleo, la sangre de la tierra, se convierte en tiempos de guerra en la sangre de la victoria.”
En 1939, cuando los ejércitos europeos se movilizaban para la guerra, el Servicio Secreto británico intentó impedir la exportación del petróleo rumano hacia Alemania. Fracasaron. En el otoño de 1940 volvieron a intentarlo. Serebin, periodista y escritor ruso, romántico y antihéroe, viaja a Estambul huyendo de una Europa en llamas. Allí, su encuentro con la fascinante esposa de un diplomático francés, le conduce hasta el servicio de inteligencia británico. La misión encomendada, cortar el suministro de petróleo a los nazis, lleva a Serebin y a su amante francesa de los palacios de Bucarest a los prostíbulos de Izmir; de un elegante club náutico de Estambul a los muelles fluviales de Belgrado; de las pistas de patinaje de St. Moritz a las orillas del Danubio envueltas en niebla. Todo el continente es una inmensa red de espionaje. Detrás de cada mirada, de cada gesto, de cada sorbo de café hay una trampa y Serebin tiene que evitar caer en ella, conseguir a cabo su tarea, herir de algún modo el poder del ejército invasor.

“Alan Furst ha recreado con todo lujo de detalles un mundo crepuscular de romanticismo, intriga y melancolía, entronca con la tradición del thriller de espías e incorpora la amarga sabiduría de los grandes narradores de Europa central.”
The Daily Telegraph

Información de solapas:
Alan Furst, que ha sido comparado a menudo con Graham Greene y John Le Carré, es un autor de reconocido prestigio como maestro del género. Con gran capacidad para la creación de atmósferas de época, sus novelas han sido aclamadas por la crítica en Inglaterra y Estados Unidos.
Nacido en Nueva York, Alan Furst ha residido durante largos períodos en Francia. Actualmente vive en Long Island, Nueva York.
Su anterior novela, Reino de sombras, fue publicada por Umbriel en 2002.