Mostrando entradas con la etiqueta PE RUDOLF HESS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE RUDOLF HESS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

EL ENVIADO DEL FÜHRER, de James Barwick (Emecé)

Título: El enviado del Führer
Autor: James Barwick (seudónimo conjunto de Anthony Barwick, 1934-1993, y Donald James, 1931-2008)
Título original: Shadow of the wolf (1978)
Traducción: Edith Zilli
Cubierta: Domingo Alvarez
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-04
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 1 prólogo, 16 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Buenos Aires, abril de 1980
Primera edición en offset: 12.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
En la noche del 10 de mayo de 1941, el segundo hombre en importancia de la Alemania de Hitler, Führer Delegado Rudolf Hess, descendió en Escocia en un paracaídas lanzado desde un biplaza Messerschmitt 110. Cuando fue capturado y todavía no había sido reconocido, dijo llamarse capitán Alfred Horn. ¿Por qué el jefe delegado de la más poderosa nación del mundo se hizo cargo personalmente de este peligroso trabajo? ¿Por qué Hitler, Stalin, Roosevelt y Churchill, estuvieron todos de acuerdo en destruir al hombre que continuó la misión que Rudolf Hess había emprendido? Esta interesante novela penetra en uno de los misterios apasionantes e importantes de la Segunda Guerra Mundial y de la posguerra.
James Barwick es el nombre combinado de dos escritores: Anthony Barwick, autor de numerosos argumentos para series de TV y para dos filmes de James Bond, y Donald James, que trabajó durante la guerra como oficial de inteligencia de Alemania y ha escrito para la TV inglesa y norteamericana series como Los vengadores y Misión imposible.
El enviado del Führer conserva el ritmo y la atracción de los mejores trabajos de los autores.

martes, 7 de enero de 2014

HESS: EL HOMBRE Y SU MISION, de J. Bernard Hutton (Plaza & Janés)

Título: Hess: el hombre y su misión
Autor: J. Bernard Hutton (seudónimo de Josef B. Heisler, 1911-1982)
Título original: Hess, the man and his mission (1970)
Traducción: Adolfo Martín
Cubierta: Falco
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-07
Serie: Manantial #71
ISBN: 978-84-01-46071-5 (84-01-46071-9)
Depósito legal: B. 25.683-1977
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Información de contracubierta:
Era la noche de un sábado de mayo de 1941 —un mes antes de que las tropas de Hitler se lanzaran al ataque de Rusia— cuando Rudolf Hess despegó desde un aeródromo cercano a Múnich. Emprendía su último vuelo. Pocas horas después se tomaba una taza de té en la casa de un labrador de Renfrewshire (Escocia), como prisionero de la Guardia Nacional. ¿Por qué un hombre como Hess, el más próximo al Führer, realizó tan extraño viaje? ¿Conocía Hitler la intención de su lugarteniente? Este es el apasionante tema de la obra de J. Bernard Hutton.

Contenido:
Introducción, por Airey Neave
Nota del autor
I. La solitaria águila alemana
II. Historia de un triunfador
III. El motivo
IV. Un hombre llamado por el destino
V. Despegue a las 18 horas
VI. El vuelo
VII. Hess y el duque de Hamilton
VIII. Los oficiales jóvenes son cosas sin valor
IX. «El pájaro está en la jaula»
X. Depresión en Berghof
XI. Se va a decidir el rumbo de la Historia
XII. La oferta de paz
XIII. Pisotón informativo
XIV. Noticias desde el extranjero
XV. Comienza el largo cautiverio
XVI. La mujer siempre espera
XVII. ¿Rescate o muerte?
XVIII. La locura de Hess
XIX. Hess y Lord Beaverbrook
XX. La version de Hess de los acontecimientos
XXI. ¿Capacitado para comparecer?
XXII. Los acusados
XXIII. El juicio
XXIV. Hess, el acusado
XXV. Sentencias, ejecuciones y consecuencias
XXVI. Spandau
XXVII. «En la felicidad como en la desgracia»
XXVIII. Humanidad común
XXIX. ¿Qué será de Hess?
Apéndice. Petición del doctor Alfred Seidl
Índice

miércoles, 3 de noviembre de 2010

LA SOMBRA DEL LOBO, de James Barwick (Plaza & Janés)

Título: La sombra del lobo
Autor: James Barwick (seudónimo conjunto de Anthony Barwick, 1934-1993, y Donald James, 1931-2008)
Título original: Shadow of the wolf (1978)
Traducción: Lorenzo Cortina
Cubierta: Domingo Alvarez
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-11
Descripción física: 331, 2 p.; 13x19 cm.: solapas
Serie: Novelistas del día
ISBN: 978-84-01-30337-1 (84-01-30337-0)
Depósito legal: B. 33.692-1981
Estructura: prólogo, 16 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de Gráficas Guada, S.A.
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat.
Barcelona

Información de cubierta:
¿Qué misteriosa misión se proponía llevar a cabo Hess cuando se lanzó en paracaídas sobre Escocia?

Información de contracubierta:
La noche del 10 de mayo de 1941, el segundo hombre en poderío de la Alemania de Hitler y lugarteniente del Führer, Rudolf Hess, se lanzó en paracaídas sobre Escocia desde un “Messerschmitt 110”, biplaza. Cuando fue capturado, con el tobillo roto y sin documentos de identidad, dio el nombre de Alfred Horn. Detenido desde aquel día y condenado a prisión de por vida en el proceso de Nuremberg, Rudolf Hess es, en la actualidad, el único ocupante del castillo-prisión de Spandau. Se considera que está loco, pero ni Gran Bretaña, ni la URSS, ni Estados Unidos desean liberarlo. Muchos observadores creen que sabe cosas que, incluso después de cuarenta años, es mejor guardar en secreto. Goering dijo la noche en que se suicidó: “Si Hess está loco, entonces todo el mundo está loco. Y Hess pudo haber salvado al mundo.” James Barwick es el seudónimo de dos autores, formado con los apellidos de ambos: Donald James y Tony Barwick.