Mostrando entradas con la etiqueta PE JOHN RAIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE JOHN RAIN. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2015

SICARIO, de Barry Eisler (Roca)

Título: Sicario
Autor: Barry Eisler (1964-)
Título original: Rain fall (2002) \ Nº 1 en la serie “John Rain”
Traducción: Abel Debritto y Mercè Diago
Cubierta: Photonica (fotografía)
Editor: Roca Editorial de Libros (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 2004-09
Ediciones anteriores: 1ª ed. (2004-05)
Serie: Thriller
ISBN: 978-84-96284-18-0 (84-96284-18-2)
Depósito legal: B. 37.612-2004
Estructura: 3 partes con 26 capítulos, agradecimientos, nota del autor
Información sobre impresión:
Este libro utiliza el tipo Aldus, que toma su nombre del vanguardista impresor del Renacimiento italiano Aldus Manutius. Hermann Zapf diseñó el tipo Aldus para la imprenta Stempel en 1954, como una réplica más ligera y elegante del popular tipo Palatino.
Sicario se acabó de imprimir en un día de otoño de 2004, en los talleres de Industria Gráfica Domigo, calle Industria, 1 Sant Joan Despí (Barcelona)

Información de cubierta:
“Un hipnótico thriller sobre el asesino con más clase del momento.”
James Ellroy

Información de contracubierta:
“Un apasionante thriller de coherencia irrefutable. Rain es un personaje clásico.”
London Times

John Rain asesina a gente para ganarse la vida. Su especialidad es que parezca que la muerte se ha producido por causas naturales, pero incluso él tiene unas reglas que no rompe jamás: el trabajo debe ser en exclusiva; sólo asesinará a los protagonistas del juego, no a sus familiares o allegados; nunca asesina a mujeres.
Cuando después de completar un trabajo le encargan que mate a la hija del objetivo, Rain empieza a sospechar que alguien no está jugando limpio. En lugar de rechazar el encargo y seguir con su vida, empieza a investigar por qué esa chica es peligrosa y por qué le encomendaron el asesinato de su padre en primer lugar. Y lo que descubre —los vínculos del gobierno con la yakuza, la peligrosa organización mafiosa japonesa— no hace más que ponerlo en peligro, comprometer su anonimato y complicar su vida.

Información de solapas:
“El objetivo es culpable de algo que no sé y sobre lo que, de hecho, nunca pregunto. Sólo insisto en algunas cuestiones. ¿El objetivo es un hombre? No trabajo contra mujeres ni niños. ¿Ha contratado a alguien más para solucionar este problema? No quiero que mi operación se vea entorpecida por la idea que alguien tenga de un equipo B y, si se me contrata, debo tener la exclusiva. ¿El objetivo es el jefe? Soluciono problemas directamente, como cuando era soldado y no envío mensajes a través de terceros no implicados, como si fuera un terrorista. La causa de la última pregunta es que me gusta ver pruebas independientes de culpabilidad: confirman que sin duda el objetivo es el jefe y no un inocente desinformado.”

Barry Eisler se licenció en derecho en 1989 y trabajó tres años para el gobierno de Estados Unidos. Después de esta experiencia, pasó una temporada ejerciendo varios aspectos del derecho internacional y tres años más en Japón, trabajando en varios bufetes. Actualmente, reside en la ciudad de San Francisco y continúa viajando al país nipón con frecuencia.

martes, 27 de octubre de 2009

SICARIO: LA VENGANZA, de Barry Eisler (Roca)

Título: Sicario: la venganza
Autor: Barry Eisler (1964-)
Título original: Hard rain (2003) \ Nº 2 en la serie “John Rain”
Traducción: Marcelo Covián
Cubierta: Damià Mathews (diseño de col.); Cover/Photonica (foto)
Editor: Roca Editorial de Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2005-04
Descripción física: 391, 4 p.; 15x23,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Thriller
ISBN: 978-84-96284-65-4 (84-96284-65-4)
Depósito legal: M. 8242-2005
Estructura: 3 partes, 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Brosmac, S.L.
Carretera Villaviciosa Móstoles, km. 1
Villaviciosa de Odón (Madrid)

Información de cubierta:
«Lo tiene todo: un argumento deslumbrante, una inteligente caracterización y muchísima originalidad.»
James Ellroy

Información de contracubierta:
John Rain, el asesino a sueldo, el hombre que mata a cambio de dinero pero mantiene unas rígidas normas que le impiden aceptar según qué encargos, se ha retirado a Osaka para esperar a que amainen las consecuencias de sus últimos trabajos. Sin embargo, pronto será llamado de regreso a Tokio para que se encargue de una nueva víctima: un mafioso contrario a los intereses de los amigos de Rain. Como siempre, tendrá que parecer un accidente.
Sin embargo, la muerte de este primer mafioso no hace sino despertar un reguero de pólvora en las amplísimas redes de la corrupción económica y política de Japón. En contra de su intención, Rain no podrá retirarse y olvidarse de su trabajo durante un tiempo, sino que deberá seguir haciendo lo que ha hecho desde que terminó la guerra de Vietnam: matar, matar por encargo, y tratar al mismo tiempo de salvar su cada vez más amenazado entorno. Todo ello mientras le seguimos por los prostíbulos, los clubes de jazz y los bares de Tokio en un desesperado periplo.

Información de solapas:
Barry Eisler se licenció en Derecho en 1989 y trabajó tres años para el gobierno de Estados Unidos. Después de esta experiencia, pasó una temporada ejerciendo varios aspectos del derecho internacional y tres años más en Japón, trabajando en diversos bufetes. Actualmente, reside en la ciudad de San Francisco y continúa viajando al país nipón con frecuencia.