Mostrando entradas con la etiqueta GE NOVELA JUVENIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GE NOVELA JUVENIL. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

HISTORIA EN DOS CIUDADES, de Charles Dickens (Toray)

Título:
Historia en dos ciudades
Autor: Charles Dickens (1812-1870)
Título original: A tale of two cities (1859)
Adaptación: Salvador Dulcet
Cubierta: Antonio Borrell
Ilustraciones: Armando
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1964
Descripción física: 80 p.: il.; 15,5x21,5 cm.
Serie: Novelas gráficas clásicas
Depósito legal: B. 20435-1964
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones TORAY, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 – BARCELONA

viernes, 25 de abril de 2025

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Vasco Americana)

Título:
Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Editor: Editorial Vasco Americana (Bilbao)
Fecha de edición: 1974
Descripción física: 64 p.: il.; 15,5x21,5 cm.: cartoné
Serie: Colección Amable #13
ISBN: 978-84-319-0381-7 (84-319-0381-3)
Depósito legal: BI 625-66
Estructura: 7 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en 1974 en los Talleres Gráficos de Editorial Vasco Americana, S.A.
Bilbao (España)
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Ver mi entrada > Cine de espías: MIGUEL STROGOFF

viernes, 7 de junio de 2024

HISTORIA EN DOS CIUDADES, de Charles Dickens (Gaisa)

Título:
Historia en dos ciudades
Autor: Charles Dickens (1812-1870)
Título original: A tale of two cities (1859)
Versión: Ventura de Juan
Cubierta: José Luis
Ilustraciones: Alberto Marcet
Editor: Ediciones Gaisa (Valencia)
Fecha de edición: d1964
Descripción física: 60, 2 p.: il.; 15,5x21,5 cm.: cartoné
Serie: Selecciones juveniles Gaisa #42
Depósito legal: V. 993-1964
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Tipografía Pascual Quiles. Grabador Esteve, 19 - Valencia

martes, 12 de diciembre de 2023

HISTORIA DE DOS CIUDADES, de Charles Dickens (AFHA)

Título:
Historia de dos ciudades
Autor: Charles Dickens (1812-1870)
Título original: A tale of two cities (1859)
Adaptación: José J. Llopis
Cubierta e il. interiores: José María Miralles
Editor: AFHA Internacional (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-4T
Descripción física: 160 p.: lám.; 17,5x21,5 cm.: cartoné
Serie: Nuevo auriga #39
ISBN: 978-84-201-0554-3 (84-201-0554-6)
Depósito legal: B. 32.688-1978
Estructura: 23 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Impreso por EMOGRAPH, S.A.
Almirante Oquendo, 1-9. Barcelona (20)

Información de contracubierta:
NUEVO AURIGA
Una escogida colección para jóvenes formada con los más interesantes y sugestivos títulos.

jueves, 20 de julio de 2023

SPY HIGH. EPISODIO 5, LADRON DE ALMAS, de A.J. Butcher (books4pocket)

Título:
Spy High. Episodio 5, Ladrón de almas
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 5, The soul stealer (2003) \ N° 5 en la serie “Spy High
Traducción: Isabel de Miquel
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Jordi López (adap.); Opalworks (diseño de col.)
Editor: Ediciones Urano, books4pocket (Barcelona)
Fecha de edición: 2007
Descripción física: 221 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Juvenil #38
ISBN: 978-84-96829-39-8
Depósito legal: B-45.126-2007
Estructura: [prólogo], 2 partes (8 y 5 capítulos), epílogo, “La temperatura está a punto de subir”
Información sobre impresión:
Impreso por Novoprint, S.A.
Energía 53
Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
Fotocomposición: books4pocket
 
Información de contracubierta:
A.J. Butcher, ex publicista y profesor de literatura inglesa, ha conseguido entusiasmar a una legión de lectores con las aventuras del Equipo Bond, un grupo de adolescentes que se preparan para ser agentes secretos en un futuro cercano. El ladrón de almas es el quinto episodio de la serie.
Juvenil
Se acerca el día de la graduación para el equipo Bond, grupo de adolescentes que se entrena en la selectiva academia de agentes secretos que el mundo conoce como escuela Deveraux. Ben, el líder, está abrumado por la responsabilidad, hasta el punto de que acaba rompiendo con su novia Lori. Una crisis que llega en el peor momento, cuando el equipo se enfrenta a la amenaza de una extraña secta que recluta jóvenes desarraigados con oscuros propósitos. Ben, Lori, Eddie, Bex, Cally y Jack necesitarán todas sus fuerzas —y la tecnología más avanzada— para infiltrarse en la secta y sacar a la luz un plan sorprendente. Pese a las tensiones que hay entre ellos, todos saben que no pueden permitirse el más mínimo fallo... si quieren seguir con vida.

SPY HIGH. EPISODIO 4, CONJURA PARANOIA, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 4, Conjura Paranoia
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 4, The paranoia plot (2003) \ N° 4 en la serie “Spy High
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Alberto Cano (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2004
Descripción física: 281, 6 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #4
ISBN: 978-84-95618-76-4 (84-95618-76-1)
Depósito legal: B. 43.111-2004
Estructura: [prólogo], 2 partes (8 y 6 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Con sus piercing y su pelo verde, la joven Bex Dee no recibe una gran acogida como nuevo miembro del Equipo Bond, el más eficiente grupo de alumnos de la Escuela Deveraux, donde se forjan los espías del futuro
Ben, el líder del equipo, no acaba de fiarse de ella, Jacke está alerta ante cualquiera que pretenda sustituir a la desaparecida Jennifer, incluso las más comprensivas Lori y Cally también tienen sus reservas... sólo el atolondrado Eddie cree encontrar en la recién llegada a su media naranja.
Las cosas empeoran cuando comienzan a pasar cosas extrañas en el instituto: accidentes en las aerobicicletas, apagones, fallos en los simuladores de realidad virtual... la palabra sabotaje está en las mentes de todos, y Bex, con su equipaje de misterios y mentiras, se convierte en la principal sospechosa. El equipo, acostumbrado a luchar contra los más sofisticados tecno-terroristas internacionales, se enfrenta ahora al enemigo en casa. En esta nueva aventura, tendrán que ver más allá de las apariencias, enfrentados a sus propios compañeros y profesores... y a una sorpresa que les helará la sangre.
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

SPY HIGH. EPISODIO 3, ESTRATEGIA DE LA SERPIENTE, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 3, Estrategia de la serpiente
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 3, The serpent scenario (2003) \ N° 3 en la serie “Spy High
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Alberto Cano (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2004
Descripción física: 245, 9 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #3
ISBN: 978-84-95618-59-7 (84-95618-59-1)
Depósito legal: B. 43.110-2004
Estructura: [prólogo], 2 partes (7 y 8 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Por primera vez, uno de los miembros del Equipo Bond ha desobedecido las normas... para buscar venganza.
Pero los jóvenes alumnos del más fabuloso grupo de espías no abandonan nunca a uno de los suyos.
Sólo sus compañeros sospechan por qué Jennifer ha escapado en plena noche de la fabulosa escuela de espías Deveraux: ha regresado a su barrio natal para buscar al hombre que mató a sus padres, el líder de la banda de los serpientes. Para ello, no duda en introducirse sola en una zona de la ciudad que se ha convertido en un campo de batalla.
Ben, Jake, Lori, Eddie y Cally no piensan dejar sola a su amiga, aunque para ello pongan en peligro su carrera de espías y su propia vida. Tras los pasos de Jennifer, se enfrentan a las bandas de delincuentes y a su nueva y peligrosa mercancía: una droga que convierte a los adictos en vampiros sedientos de sangre. El Equipo Bond cuenta con su super sofisticado armamento, su habilidad y su compenetración, ¿será suficiente cuando se enfrenten a su prueba más dura?
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

SPY HIGH. EPISODIO 2, CONEXION CAOS, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 2, Conexión Caos
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 2, The chaos connection (2003) \ N° 2 en la serie “Spy High
Traducción: Andrea Morales y Camila Yver
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Opalworks (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2003
Descripción física: 271 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #2
ISBN: 978-84-95618-58-0 (84-95618-58-3)
Depósito legal: B. 44.736-2003
Estructura: [prólogo], 2 partes (7 y 8 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Los enemigos del Equipo Bond están en todas partes; en el mundo exterior y en los pasillos de la escuela donde la competencia es terrible.
Caos desafía de nuevo al Equipo Bond. La amenaza de esa poderosa organización criminal es la peor pesadilla de los habitantes de la tierra y el enemigo más temible de ese audaz equipo de jóvenes agentes. ¿O quizá no?
Para conseguir un puesto de honor entre los profesionales del espionaje que han pasado por la academia Jonathan Deveraux, los componentes del Equipo Bond deben luchar y vencer sus propios miedos, demostrar más rapidez y valor que los demás grupos de la escuela y vigilar de cerca al equipo solo, capaz de cualquier estrategia para arrebatarles el primer puesto. Para esta misión Lori, Cally, Jennifer y sus compañeros trabajarán codo con codo contra las armas de última generación que manejan los terroristas y vigilarán de cerca al equipo rival que les pisa los talones. El prestigioso Premio Sherlock aguarda en las vitrinas al mejor equipo de espías de la escuela. ¿Quién será el ganador este año?
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

SPY HIGH. EPISODIO 1, FACTORIA FRANKESTEIN, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 1, Factoría Frankestein
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 1, The Frankenstein factory (2003) \ N° 1 en la serie “Spy High
Traducción: Andrea Morales
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Opalworks (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2003
Descripción física: 238 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #1
ISBN: 978-84-95618-57-3 (84-95618-57-5)
Depósito legal: B. 43.533-2003
Estructura: [prólogo], 2 partes con 5 capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Enfrentados al descendiente de Frankestein, los chicos del Equipo Bond han de olvidar sus diferencias y actuar en equipo.
Ben es rico y deportista; Lori es inteligente y guapa; Jake está acostumbrado a mandar; Cally es dura y decidida; Jennifer es fuerte y Eddie es un poco rebelde y siempre está de buen humor. Son los tres chicos y las tres chicas del Equipo Bond: los seis mejores alumnos de la mejor escuela de espías del país.
Estamos en el siglo XXI y la sociedad todavía necesita protección; necesita agentes capaces de enfrentarse a peligrosos tecno-terroristas.
Pero las lecciones aprendidas en la escuela no son suficientes cuando el peligro es real y amenazante. Tal como les advierte el profesor Grant, responsable del equipo, han de olvidar las peleas infantiles, los celos y las envidias. Recordar las lecciones, los entrenamientos, las técnicas de defensa personal, la tecnología y sobre todo la astucia.
Quizá la misión será un éxito, pero esta aventura es solamente la primera de las arriesgadas misiones que esperan a los chicos y chicas del Equipo Bond.
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

viernes, 5 de agosto de 2022

TRAMPA PARA LA DEFENSA, de J.P. Garen (Toray)

Título:
Trampa para la defensa
Autor: J.P. Garen (1932-2004)
Título original: Piège pour la défense (1963) \ serie “John Adams”
Traducción: Manuel Bartolomé
Cubierta: B. Camps
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1963
Descripción física: 158, 2 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-seller policíaco #47
Depósito legal: B. 1.833-1963
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona
 
Información de contracubierta:
Cuando un general norteamericano empieza a traficar en el mercado negro con suministros del gobierno, el asunto se pone serio... especialmente cuando se encuentra con otros que hacen lo mismo. Y cuando el hijo del general interviene para rehabilitar el nombre de su padre y descubre el feo asunto del soborno y las japonesas ultrajadas, la cosa se pone peor aún de lo que creyó en un principio.
Próximo título:
ACUSACIÓN: SOBORNO
por
Rice Cordell
 
MI COMENTARIO:
El abogado John Adams defiende a Jack Fisher, un acusado de homicidio callejero en la localidad norteamericana de Pine City. Está acusado de matar a José Ramírez, un exiliado cubano de la dictadura castrista recientemente instalada. Está convencido de la inocencia de su cliente, pero hay algo en él que no cierra. Durante los recesos impuestos por el juez, Adams se convierte en un verdadero detective, buscando pruebas e interrogando a posibles implicados. Se ve involucrado con dos bellas mujeres, y perseguido por dos grupos de cubanos, uno enviado por el gobierno revolucionario de Fidel Castro, otro de exiliados contrarios a éste; ambas bandas quieren una misteriosa película que creen en poder de Adams. La trama no se detiene un segundo, y luego de intentos de asesinato, cautiverios, intriga femenina y creciente confusión, Adams se entera gracias al inspector Dixon del FBI y un alto agente de la CIA de identidad reservada, que dicho film contiene los planos del sistema de dirección de los proyectiles Polaris, que permitirían sabotearlo a quien los obtenga y generar así la caída de EE.UU. El funcionario de la CIA le impone una última misión a Adams: lograr la exoneración de Fisher, que en realidad es un agente de la CIA, destinado a seguir a Ramírez mientras éste tenía la película. El abogado no puede revelar este dato en el tribunal...
Jean-Pierre Garen fue un médico francés y escritor de novelas policiacas y ciencia ficción. Sobre todo fue conocido por este último género, con su serie Service de Surveillance des Planètes Primitives (Servicio de Seguimiento de Planetas Primitivos). Adams es todo un personaje, ex comando de la Segunda Guerra Mundial, abogado y detective de gran capacidad. Garen escribió un número de sus aventuras que no pude determinar, pero entiendo que las mismas llegaron hasta la década de los ’80. La novela es entretenida, con la premisa central de que nunca hay que darse por vencido, como ocurre en la gran escena donde Garen se libera de sus secuestradores.

viernes, 22 de julio de 2022

LANGELOT: AGENTE SECRETO, de Lieutenant X (Toray)

Título:
Langelot: agente secreto
Autor: Lieutenant X (seud. de Vladimir Volkoff, 1932-2005)
Título original: Langelot agent secret (1965) \ N° 1 en la serie “Langelot
Traducción: Mercedes Lloret
Cubierta: J.Ma. Miralles (cub.); Antonio Borrell (il.)
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1980
Descripción física: 208 p.: il.; 14x20,5 cm.: cartoné
Serie: Langelot #1
ISBN: 978-84-310-2223-5 (84-310-2223-X)
Depósito legal: B. 6357-1980
Estructura: 2 partes, 27 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Diamante, Zamora 83, Barcelona-18
 
Información de contracubierta:
¡Hola, amigos... y amigas! Me llamo Langelot, y soy agente secreto casi por casualidad. Cuando me presenté como voluntario en el Ejército, me llevé una sorpresa mayúscula al saber que una computadora me había destinado al Servicio de Información. ¿Yo espía? ¡Pronto me convencí, al ver que me la jugaba con gente implacable, astuta, provista de los medios más sofisticados! A cada misión he de echarle vista, sagacidad y dureza, con ayuda de buenos compañeros... y compañeras.
¡Ah! Mis aventuras son para chicos y chicas de 13 a 16 años.
¡Espero que viváis conmigo momentos sensacionales!
LANGELOT, AGENTE SECRETO
Un muchacho sonriente, de aire ingenuo, que deambula por París vestido de hombre-rana puede asombrar a los transeúntes.
Pero que ese joven «viste como quieras», cuyos ojos resplandecen de alegría, sea el mejor alumno de una escuela de contraespionaje, es algo más sorprendente aún.
Agentes secretos contra agentes secretos, la batalla será dura, y el joven Langelot tendrá que demostrar mucha astucia y sólidos conocimientos de «judo».

LA PLAYLIST LETAL DE PERRY, de Joe Schreiber (Océano)

Título:
La playlist letal de Perry
Autor: Joe Schreiber (1969-)
Título original: Perry’s killer playlist (2012) \ N° 2 en la serie “Crazy European Chick”
Traducción: Adriana de la Torre
Cubierta: Diego Álvarez y Roxana Deneb (diseño)
Editor: Editorial Océano (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2016-06
Descripción física: 219, 1 p.; 14,5x22 cm.: solapas
Serie: El lado oscuro
ISBN: 978-607-735-989-0
Estructura: intro, 47 capítulos, agradecimientos
Información sobre impresión:
Esta obra se imprimió y encuadernó en el mes de junio de 2016, en los talleres de Impregráfica Digital, S.A. de C.V., Av. Universidad 1330, Col. Del Carmen Coyoacán
Delegación Coyoacán, México, D.F., C.P. 04100
 
Información de contracubierta:
El tiempo ha seguido su curso desde que Gobija Zaksauskas se alojó en casa de Perry. Ahora el bajista y líder de Inchworm ha comenzado una nueva vida al lado de Paula, una representante musical que le ha conseguido a la banda una gira por Europa. Pero el recuerdo de aquella enigmática chica europea no lo ha abandonado, así que cuando su itinerario toca Venecia, Perry no puede evitar visitar el Harry’s Bar, donde Gobi le dijo que lo buscaría llegado el tiempo. Perry nunca ha tomado buenas decisiones.
Encrucijadas, raptos, agentes de la CIA, traficantes de armas, trepidantes persecuciones en góndolas por los canales de Venecia y hasta un disparatado tiroteo en el centro de una convención dedicada a Papá Noel, es sólo un poco de lo que encontraremos en esta hilarante historia, cargada de acción, secuela de la aclamada novela Adiós, mi loca europea.

«Si la franquicia cinematográfica de Bourne mejora con cada nueva película, este thriller de acción y espionaje lo hace aún más… Una secuela fantástica que no decepcionará a sus seguidores.»
School Library Journal
 
Información de solapas:
“Acción sin frenos, intrigas románticas y las desventuras adolescentes de Perry hacen de ésta una combinación inigualable.”
Publishers Weekly

“Emoción, intriga y esa genuina empatía que sentimos con los personajes harán que un amplio espectro de lectores persiga con fruición el final de esta historia.”
Children’s Literatura

“Inteligente y divertido, ejemplo paradigmático del chico bueno, Perry es en realidad una especie de James Bond que odia serlo, al tiempo que se involucra en las actividades ilícitas de la mujer fatal más adorable de Europa. Secuela de Adiós, mi loca europea, La playlist letal de Perry es una verdadera montaña rusa de emociones.”
Justine
 
Joe Schreiber
Nació en 1969, en Michigan, Estados Unidos. Aunque ahora es un autor reconocido entre los jóvenes lectores por su novela Adiós, mi loca europea (y su secuela, La playlist letal de Perry), sus primeros libros fueron todo un suceso entre los fanáticos de Star Wars, ya que sus tramas se dedican a expandir el universo creado por George Lucas. Algunos de estos títulos son Death Troopers (2009) y Darth Scabrous (2012).

POINT BLANC, de Anthony Horowitz (Edaf)

Título:
Point Blanc
Autor: Anthony Horowitz (1955-)
Título original: Point blanc (2001) \ N° 2 en la serie “Alex Rider”
Traducción: José Antonio Álvaro Garrido
Cubierta: Phil Schramm (silueta); Walke Books Ltd. (diseño); Image Bank (fotografía)
Editor: Edaf (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2003-11
Descripción física: 262 p.; 13x19,5 cm.
Serie: Juvenil Alex Rider
ISBN: 978-84-414-1410-5 (84-414-1410-6)
Depósito legal: M. 52.944-2003
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: Anzos, S.L. - Fuenlabrada (Madrid)
 
Información de contracubierta:
¡Una aventura de Alex Rider, el superespía adolescente!
Alex Rider, a sus catorce años, y muy a su pesar espía del servicio secreto británico MI6, vuelve al colegio tratando de adaptarse a su nueva doble vida... y a sus dobles deberes escolares.
Pero el MI6 tiene otros planes para él.
Las investigaciones sobre la muerte “accidental” de dos de los hombres más poderosos del mundo han puesto al descubierto un único vínculo. Los dos tenían un hijo en la Point Blanc Academy —un exclusivo colegio para vástagos rebeldes de familias ricas, dirigido por el siniestro doctor Grief y situado en un inexpugnable pico de los Alpes franceses.
Armado exclusivamente con una falsa identidad y una serie de aparatos ingeniosamente camuflados, Alex debe infiltrarse en la academia como un alumno más y descubrir qué está pasando realmente allí. ¿Será capaz de alertar al mundo de lo que va a descubrir antes de que sea demasiado tarde?

viernes, 10 de junio de 2022

MISTERIO DEL EXTRAÑO ALTILLO, de Enid Blyton (Molino)


Título: Misterio del extraño altillo
Autora: Enid Blyton (1897-1968)
Título original: The mystery of the strange bundle (1952) \ N° 10 en la serie “Cinco investigadores”
Traducción: María Dolores Raich Ullan
Cubierta: Pablo Ramírez
Ilustraciones: Treyer Evans
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1962
Descripción física: 189, 2 p.: il.; 13,5x19,5 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Serie Aventura #32
Depósito legal: B. 4.906-1962
Estructura: preámbulo, 24 capítulos, índice
Información sobre impresión:
A.G. PONSA. - Hospitalet (Barcelona)
 
Preámbulo:
He aquí el décimo libro de aventuras de los cinco investigadores juveniles Fatty, Larry, Daisy, Pip, Bets y «Buster» el perrito, que se anotan una nueva victoria al resolver otro de los misterios. Míster Goon, como siempre, en desacuerdo con Fatty, hará las delicias del lector con sus ocurrencias.
Este libro, como los anteriores, constituye una novela completa. Los títulos ya publicados en la serie «Misterio» son los siguientes:
Misterio de la villa incendiada
Misterio del gato desaparecido
Misterio en la casa deshabitada
Misterio de los anónimos
Misterio del collar desaparecido
Misterio en la casa escondida
Misterio del gato comediante
Misterio del ladrón invisible
Misterio del príncipe desaparecido
Espero que os gusten tanto como los publicados.
ENID BLYTON
 
MI COMENTARIO:
Los “cinco investigadores” están de vacaciones. Pip está resfriado y quiere aventura; manda a Bets a ver a Fatty para idear alguna; en un momento ve a Goon, el policía del pueblo. Fatty dice tener miedo de “voces” que escucha cerca de su casa; le enseña ventriloquia a Bets. Los investigadores se recuperan y salen a comer algo. Goon se les acerca, intuyendo que están tras un misterio que puede generar lío. Al otro día, los chicos se enteran que alguien registró una casa durante la noche, alquilada por un tal Fellows. Entran y encuentran un gato y un guante pequeño, haciendo luego más pesquisas en la villa. Fatty llega a algunas conclusiones: Fellows, al ver su casa invadida, huyó con algo valioso. Discuten las pruebas y las posibles alternativas del robo y la desaparición de Fellows. . Fatty hace un recorrido nocturno, lo mismo que Goon, ya que Fellows anduvo cerca del río. Después Larry le telefonea a Fatty avisándole que Fellows volvió a su casa. Fatty habla con Fellows, quien parece no saber nada del robo y la revisión de la policía. Goon llega y Fellows se molesta, echándolo. Fatty aprovecha y revisa las pertenencias de Fellows. Los chicos y Goon revisan el río, buscando un saco que pueda contener lo supuestamente robado. Goon lo encuentra pero adjudica las pertenencias a Fatty, lo que lo enoja y lo lleva a castigarlo. Fatty encuentra un guante similar al hallado anteriormente, y deduce que es lo robado de Fellows. La casa de Fatty sufre un robo, y él cree que se trata del mismo ladrón. Las ropas encontradas son de un muñeco, y los chicos creen que las robó Fellows. Encuentran un pañuelo con el nombre de Euricles, ventrílocuo griego que trabaja en la zona. Las prendas son robadas de la casa de Fatty. El inspector jefe Jenks llama a Fatty y le cuenta los informes de las averiguaciones de Goon; se halla acompañado por con un misterioso agente del gobierno (puede ser del Servicio Secreto o de Scotland Yard), que escucha el relato de los chicos y les responde que Euricles era un informante que colaboraba con él y que tenía en su poder una lista con nombres de conspiradores contra Gran Bretaña; Euricles había desaparecido unos días antes. El perro Buster encuentra la lista en un zapato del muñeco que usaba Euricles y que no llegó a ser robado de la casa de Fatty. Los chicos festejan el éxito de su aventura con una buena comida.
Me gustó este libro, sobre todo la idea que un país insular como Gran Bretaña fácilmente puede ser presa de los espías y conspiradores internos y externos. Esta idea de una insularidad en constante peligro parece que fue usada por Blyton en muchas de sus novelas juveniles. También me alegraron esas recurrentes meriendas, donde los chicos se sienten realmente felices.