Mostrando entradas con la etiqueta AU GODFREY SMITH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU GODFREY SMITH. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2011

CAVIAR, de Godfrey Smith (Sudamericana)

Título: Caviar
Autor: Godfrey Smith
Título original: Caviare (1976)
Traducción: Jorge Binaghi
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1978-04-20
Serie: Colección Vértice
Estructura: 46 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 6.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres EDIGRAF, Delgado 834, Buenos Aires, el día 20 de abril de 1978.

Información de contracubierta:
Cuando Ben Freeman llegó al Hotel Algonquin de Nueva, York, encontró tres cartas que lo esperaban. Una era de un viejo amigo, y contenía una seria advertencia. Otra era del servicio de espionaje norteamericano. Este mensaje no lo inquietó demasiado. Como intérprete habituado a recorrer el mundo para las conferencias y congresos internacionales, había asumido su papel de quinto muro cuando hombres poderosos hacían tratos tras puertas cerradas. La tercera carta era de Leila, el primer amor de su juventud. Leila, a medias rusa, hija de un físico ganador de un premio Nobel. Leila, que había perturbado la adolescencia de Ben Freeman con los misterios del caviar, el sexo y su filosofía escéptica en cuanto a los hombres y el amor. Leila, a quien Ben Freeman amó con desesperación durante sus años universitarios de Oxford, en la atmósfera de la posguerra. Leila, que un día, inexplicablemente, desertó a Rusia y, sin embargo, le pidió que confiara en ella. El misterio de la deserción de Leila y el riesgo que quizá siga unido a ella plantean un dilema que va iluminándose a través de esta novela cargada de suspenso pero que es, sobre todo, una historia de amor, nostálgica, tiernamente erótica, deslumbrante de ingenio y agudeza psicológica.

“Godfrey Smith nos ha dado uno de los mejores documentos de su generación.”

ELIZABETH BOWEN
“Godfrey Smith ha escrito una buena novela: apasionante, imbuida de ternura.”
JOHN LEHMANN
“Es una experiencia extraordinaria leer un libro sobre la felicidad que no pretende disfrazar la verdad... un maravilloso panegírico a la vida.”
THE SUNDAY TIMES