Mostrando entradas con la etiqueta ED ACME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED ACME. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2025

EL ESPIA ELECTRONICO, de Ed Lacy (Acme)

Título:
El espía electrónico
Autor: Ed Lacy (1911-1968)
Título original: Bugged for murder (1961)
Traducción: Ariel Bignami
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1963-08 (impr.: 1963-07-31)
Descripción física: 126 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Colección Rastros #423
Estructura: 7 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 31 de julio de 1963, en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.
 
Información de contracubierta:
PUBLICACIÓN QUINCENAL
PRECIO DEL EJEMPLAR, $ 20.-
LO MEJOR EN NOVELA POLICIAL
 
MI COMENTARIO:
El detective privado William “Bill” Wallace, experto en escuchas ilegales, debe realizar una misión de espionaje industrial menor, para averiguar la posible construcción de un lavarropas innovador. Mientras escucha al responsable del mismo junto a una chica de alterne contratada para que largue la lengua en su departamento, termina involucrándose en el asesinato de otra mujer cuya investigación se convierte en su misión principal. El 80% del libro gira alrededor de esta pesquisa, donde el espionaje electrónico que promete el título de la novela simplemente desaparece (el término “bugged” se refiere al “pinchazo” electrónico que permite escuchar lo que dicen o hacen otras personas). Debido a este giro, dudé mucho en incluirla en mi blog, pero decidí hacerlo por la rareza de su argumento. La edición original prometía mucho contenido de acción y erotismo, lo que resulta falso: es una novela muy autocompasiva, con un Bill Wallace casi retirado del negocio, con problemas familiares y en recuperación de un infarto reciente; va cayendo en una depresión que lo lleva a pensar en suicidarse por propia mano o en dejarse matar por el asesino que persigue. Esta línea argumental está reforzada por la misma vida del autor: Ed Lacy la escribió luego de sufrir también él un infarto, lo que se nota en la carga emocional que pone de varias secuencias. Seguramente escribirla fue un verdadero exorcismo personal.

viernes, 6 de junio de 2025

ASHENDEN (AGENTE SECRETO), de W. Somerset Maugham (Acme)

Título:
Ashenden (agente secreto)
Autor: W. Somerset Maugham (1874-1965)
Título original: Ashenden or The british agent (1928)
Traducción: Ada La Guardia
Editor: Acme Agency (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1946-01-10
Primera edición: 1944-07
Descripción física: 299, 4 p.; 13,5x19,5 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Autores contemporáneos
Estructura: varios cuentos
Información sobre impresión:
Terminóse de imprimir esta obra el 10 de enero de 1946, en los Talleres Gráficos de la Compañía General Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035, Buenos Aires.
 
Información de solapas:
En esta novela, Somerset Maugham nos relata las aventuras de un agente del Servicio Secreto británico en la Europa convulsionada por la primera guerra mundial. Rara vez un tema como éste, de por sí tan emocionante y romántico, ha sido desarrollado con tan objetivo realismo. Ello da por resultado una narración llena de extrañas y vívidas personalidades, y salpicada de situaciones dramáticas que se toman más tensas aún por el realismo con que el verdadero arte y el profundo conocimiento del autor las reviste. A su vez, el rudo trazo con que describe los diferentes personajes en cada historia, la habilidad con que diluye el interés del relato en un final las más de las veces inesperada y brutalmente trágico, en un todo de acuerdo con la actividad de inexorable responsabilidad del protagonista central, hacen que, bajo muchos aspectos, la presente obra sea uno de los más notables trabajos de Maugham.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
La colección de cuentos de Ashenden inspiró a varias películas y una miniserie.
La primera adaptación corrió a cargo nada menos que de Alfred Hitchcock. Secret Agent (1936) contó con las actuaciones de Madeleine Carroll (Elsa Carrington), Peter Lorre (The General), John Gielgud (Richard Ashenden/Brodie), Robert Young (Robert Marvin), Percy Marmont (Caypor), Florence Kahn (Mrs. Caypor), Charles Carson (“R”) y Lilli Palmer (Lilli). En español se conoció como El agente secreto.


El film Trio (1950) reunió la adaptación de tres cuentos de Maugham. Sanatorium, el tercer segmento, tuvo a Roland Culver como Mr. Ashenden. En español se conoció como El torbellino de la vida.
The Traitor (1959) fue una película para televisión dirigida por Gerard Glaister y protagonizada por Mai Zetterling (Frau Caypor), Donald Pleasence (Grantley Caypor), Stephen Murray (Ashenden) y Eric Lander (Gustav).
En 1991 la BBC produjo Ashenden, una miniserie de 4 capítulos, con Alex Jennings haciendo de John Ashenden, acompañado por Joss Ackland (Cumming), Ian Bannen (“R”), Jason Isaacs (Andrew Lehman) y Sarah Bullen (secretaria de “R”).

viernes, 10 de enero de 2025

PISTAS: NOVELAS Y CUENTOS POLICIALES N° 12 (Acme)

Título:
Pistas: novelas y cuentos policiales n° 12
Obra de espionaje: Jeannine, de Leslie Charteris
Director: A. Bois
Editor: Acme Agency (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1951-06-25
Descripción física: 128 p.; 13x18 cm.
Serie: Pistas: novelas y cuentos policiales #12
Información sobre impresión:
Pistas: magazine de novelas y cuentos de aventuras / director: A. Bois
Copyright by Acme Agency, S.R.L., Suipacha 58, Buenos Aires, República Argentina.
Agente en el Interior y Exterior: Distribuidora Triunfo, Rosario 201, Buenos Aires
Acabado de imprimir el 25 de junio de 1951, en la Compañía General Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035, Buenos Aires.
 
Sumario:
Jeannine / Leslie Charteris <3>
La novia desaparecida / Luis de la Puente <19>
Un caso equivocado / John Dickson Carr <76>
La señal roja / Agatha Christie <90>
Una noche en la corte de Satán / Rodolfo M. del Villar <106>
En historieta: El cadáver inquieto <121>
Resuélvalo usted <127>
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de Leslie Charteris)

viernes, 9 de julio de 2021

UN PUÑAL EN LA SOMBRA, de Louis Trimble (Acme)

Título:
Un puñal en la sombra
Autor: Louis Trimble (1917-1988) \ N° 1 en la serie “Paul Knox”
Título original: Stab in the dark (1956)
Traducción: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1958-11-29
Descripción física: 126 p.; 11x15 cm.
Serie: Colección Rastros #302
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:
Terminóse de imprimir esta obra el 29 de noviembre de 1958, en los Talleres Gráficos de la Compañía General Fabril Financiera S.A., Iriarte 2035, Buenos Aires.

viernes, 16 de agosto de 2019

UN JOVEN DELICADO, de Jack Webb (Acme)

Título: Un joven delicado
Autor: Jack Webb (1916-2008)
Título original: The delicate darling (1959)
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-03-17
Descripción física: 125 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Colección Rastros #492
Estructura: sin capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 17 de marzo de 1966, en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.

MI COMENTARIO:
Juan Alfredo Delicado, poeta de un país latino que termina identificándose con Cuba, y con evidentes síntomas de estar muy enfermo, se encuentra en California. En su camino seduce a varias mujeres que lo protegen y ayudan, y es perseguido por un misterioso personaje, que deja un par de cadáveres a su paso. Una de las chicas involucradas con Delicado, Anita Marcos (cigarrera del club Chino Soy, que vive en Royal Heights), se salva por poco de ser asesinada. Intervienen en la investigación de este suceso varios policías: Dan Adams, Tom Meigs y Sammy Golden, siendo este último quien sigue a Delicado para determinar su responsabilidad. Éste, en cierto momento, recibe ayuda del Padre Joseph Shanley. Finalmente, viaja a Phoenix, donde se encuentra con sus compañeros revolucionarios, preparados para cumplir con la misión, que consiste en robar varias avionetas que serán destinadas a realizar actos de sabotaje en la isla caribeña. Es encontrado por Lorca, el asesino enviado por el régimen para eliminarlo, responsable de los asesinatos en Los Angeles. Sammy Golden halla a los dos, desatándose un tiroteo del que Juan escapa por muy poco.
Esta novelita tiene más vida y colorido que cualquier mamotreto de suspenso de la actualidad. Un detalle que me llamó la atención es el uso que hace Juan de la cantaridina, un compuesto químico obtenido de un coleóptero, que hace décadas era utilizado por los varones como asegurador de la erección, uso finalmente abandonado por sus efectos venenosos. A partir del análisis de una toalla utilizada por Juan, la policía descubre rastros de este compuesto, lo que explica el persistente malestar que sufre el revolucionario cubano. Curiosamente, esta ficción fue publicada en el mismo año del triunfo de la revolución castrista.


SERIE:
Esta novela fue la penúltima en la serie del Padre Shanley y el policía Sammy Golden:
1. The Big Sin (1952)
2. The Naked Angel (1953, tcc Such Women Are Dangerous)
3. The Damned Lovely (1954)
4. The Broken Doll (1955)
5. The Bad Blonde (1956)
6. The Brass Halo (1957)
7. The Deadly Sex (1959)
8. The Delicate Darling (1959)
9. The Gilded Witch (1963)

viernes, 10 de mayo de 2019

CASI UN CABALLERO, de Clarence Budington Kelland (Acme)

Título: Casi un caballero
Autor: Clarence Budington Kelland (1881-1964)
Título original: Counterfeit gentleman (1960)
Traducción: J.J. García Gutierrez
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1962-12-17
Descripción física: 127 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Colección Rastros #407
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 17 de diciembre de 1962, en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.

MI COMENTARIO:
Artemus Baldwin, agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, va a Phoenix, Arizona, para desenmascarar la banda criminal que está detrás de una importante falsificación de billetes de dólar. Adopta la identidad de un asesino de Chicago para que los mafiosos acepten incorporarlo a sus actividades. En el inicio de la novela, descubre el cadáver de un indígena de la zona con un billete falso en sus labios, lo que le da la primera pista de su investigación. En los días siguientes conoce a una serie de personajes que irán componiendo la trama; entre ellos está Jick Roche, una joven que se enamorará de él, y su hermano Pomfret Lionel, que será secuestrado cerca del final por los falsificadores. Casi un caballero es una novela corta tan elegante como sangrienta, asentada en la nostalgia de un combate al delito conducido por agentes caballerescos y ayudantes simpáticos.

viernes, 12 de abril de 2019

ESPIONAJE INDUSTRIAL, de Frank Kane (Acme)

Título: Espionaje industrial
Autor: Frank Kane (1912-1968)
Título original: Hearse class male (1963) \ serie Johnny Liddell
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1971-01-12
Descripción física: 159 p.; 11x18 cm.
Serie: Rastros Número especial #7
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el 12 de enero de 1971.

MI COMENTARIO:
Entre 1947 y 1967, el escritor estadounidense Frank Kane publicó 29 novelas con el detective privado Johnny Liddell como protagonista, función que también cumplió en varias decenas de cuentos publicados en las revistas de misterio y suspenso de la época. Con otros detectives ficticios como Mike Shayne, Peter Chambers y Pete McGrath, Liddell integró un grupo de detectives “genéricos”, cuyas aventuras se parecían mucho por lo agitado de sus tramas, la proliferación de peleas y tiroteos y el paso de mujeres sensuales y peligrosas. En Espionaje industrial, se enfrenta a la intervención de los agentes de una misteriosa “Hermandad”, una especie de mafia de alcance internacional que pretende robar una fórmula bioquímica de un valor multimillonario. En su camino se produce un feroz asesinato en un cine (recreado en la cubierta de esta edición de Acme) y la seducción de la encargada de cuidar la fórmula por parte de un misterioso embaucador. La novela es entretenida, aunque sus artificios se noten mucho, como la reunión de la mayoría de los personajes en el final, donde se devela a los responsables de los delitos perpetrados.

viernes, 20 de julio de 2018

FRONTERAS DE TERROR, de Stephen Marlowe (Acme)

Título: Fronteras de terror
Autor: Stephen Marlowe (1928-2008)
Título original: Passport to peril (1959)
Traducción: Bruno Kramer
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Fecha de edición: [196-]
Descripción física: 128 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección Rastros Extra #43
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos “CENTURY” ARIGRAF, S.R.L.

viernes, 4 de agosto de 2017

NUNCA ES TARDE PARA MORIR, de Fred W. Seymour (Acme)

Título: Nunca es tarde para morir
Autor: Fred W. Seymour (seud. de Alfredo Julio Grassi, 1925-)
Título original: It’s never late for dying (título ficticio)
Traducción: “Alfredo Julio Grassi”
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-11-24
Descripción física: 128 p.; 10,5x14,5 cm.
Serie: Colección Rastros #525
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 24 de noviembre de 1967 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.

MI COMENTARIO:
Novelita escrita bajo seudónimo por Alfredo Julio Grassi, escritor argentino que durante muchos años participó en la Colección Rastros de la Editorial Acme. Comienza con varios prisioneros de un campo de concentración alemán durante la II Guerra Mundial que escapan antes de un bombardeo aliado. Años después, Arthur Norton, agente secreto del Servicio Especial de la Corona, descubre en Londres un esquema criminal encabezado por Von Der Schlöss, jefe de ese campo, que busca una falsificación masiva del dinero de Inglaterra para producir su ruina financiera. Tiene un argumento bastante entretenido, con varios bandazos y tiroteos y una redacción clara y elegante. Ideal para leerla durante un viaje.

viernes, 24 de marzo de 2017

CONTRABANDO ATOMICO, de Brett Halliday (Acme)

Título: Contrabando atómico
Autor: Brett Halliday (seudónimo editorial, utilizado en este caso por Robert Terrall, 1914-2009)
Título original: Count backwards to zero (1971) \ Nº 61 en la serie “Mike Shayne”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-04-02
Serie: Colección Rastros #629
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 2 de abril de 1974.

viernes, 26 de agosto de 2016

CIGARRILLOS MORTALES, de Brett Halliday (Acme)

Título: Cigarrillos mortales
Autor: Brett Halliday (seudónimo editorial, utilizado en este caso por Robert Terrall, 1914-2009)
Título original: Caught dead (1972) \ Nº 63 en la serie “Mike Shayne”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-06-04
Serie: Colección Rastros #620
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 4 de junio de 1973

MI COMENTARIO:
El escritor norteamericano Davis Dresser (1904-1977), bajo el seudónimo de Brett Halliday, lanzó en 1939 Dividend on Death, la primera de las novelas que tuvieron como protagonista a Mike Shayne, uno de los detectives privados más famosos de la historia. La serie es una de las más largas en el género, con 69 novelas, además de una gran cantidad de cuentos y novelas cortas editados en revistas. Dresser fue responsable de las primeras 30 novelas, siendo Murder and the Wanton Bride (1958) la última de su autoría. A partir de ella, distintos escritores siguieron expandiendo la fama del detective pelirrojo con nuevas aventuras, siempre utilizando el seudónimo original. Uno de ellos fue Robert Terrall, autor de Cigarrillos mortales.
Si bien Shayne es un investigador privado, algunas de sus historias estuvieron ambientadas en el mundo del espionaje y la intriga internacional. Es el caso de esta novela, donde debe viajar a Venezuela para salvar a su amigo el periodista Tim Rourke, que se halla retenido en prisión, acusado de atentar contra Guillermo Alvares, presidente recientemente depuesto de ese país. Shayne se mezcla con la tensión política del momento, la policía, la viuda del ex mandatario, un poderoso ex agente de la CIA, la guerrilla del MIR y un par de mujeres tan atractivas como peligrosas. El ritmo de la novela es vertiginoso, con cambios de escena y apariciones de personajes y peligros por doquier. Esto parece ser una marca que dejó el estilo de Dresser, como bien pude comprobar leyendo uno de los mejores títulos que escribió para esta saga, Crimen en “El Paso”. Aquí las cosas son un poco más forzadas y artificiales, pero no dejé de concentrar mi atención. Es una historia atrapante, que termina con Shayne reunido en Miami con casi todos los demás protagonistas, donde usa su intuición formidable para descubrir a los culpables del magnicidio. Muy entretenida.

viernes, 3 de junio de 2016

EL TIRO DE GRACIA, de Francis Beeding (Acme)

Título: El tiro de gracia
Autor: Francis Beeding (seud. conjunto de John Palmer -1885-1944- y Hilary St. George Saunders -1898-1951-)
Título original: Coffin for one (1936) \ Nº 9 en la serie “Alistair Granby”
Traducción: Oscar Fracassi
Editor: Acme Agency (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1946-04-02
Serie: Colección Rastros #34
Estructura: prólogo, 19 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Terminóse de imprimir esta obra el 2 de abril de 1946, en los Talleres Gráficos de la Compañía General Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035, Buenos Aires.

viernes, 20 de mayo de 2016

EN BUSCA DE UN SULTAN, de Manning Coles (Acme)

Título: En busca de un sultán
Autor: Manning Coles (seud. conjunto de Cyril Henry Coles (1899-1965) y Adelaide Manning (1891-1959))
Título original: Search for a sultan (1961) \ Nº 25 en la serie “Tommy Hambledon”
Traducción: Lisardo Alonso
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-02
Serie: Colección Rastros Extra #52
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Esta publicación se terminó de
imprimir en los Talleres Gráficos
“CENTURY” ARIGRAF, S.R.L.
Directorio 1334 Buenos Aires
en el mes de febrero de 1965.

viernes, 15 de enero de 2016

VACACIONES VIOLENTAS, de Will Manson (Acme)

Título: Vacaciones violentas
Autor: Will Manson
Título original: A talent for violence (1970)
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-04-02
Serie: Colección Rastros #590
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 2 de abril de 1971, en los talleres gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires.

viernes, 11 de diciembre de 2015

LA DEFENSA ACUSA, de Sara Woods (Acme)

Título: La defensa acusa
Autor: Sara Woods (1922-1986)
Título original: Trusted like the fox (1964) \ Nº 6 en la serie “Anthony Maitland”
Traducción: Bruno Kramer
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1964-12-03
Serie: Colección Rastros #458
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 3 de diciembre de 1964, en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.

MI COMENTARIO:
Michael Godson es un ciudadano inglés acusado de haberse pasado al régimen nazi y ser en realidad Guy Harland, que en 1942 intentó matar al doctor Ronald Fraser, a cargo, en ese entonces, de un proyecto científico ultrasecreto. Aparentemente, Godson/Harland ayudó con información a que los nazis experimentaran armas biológicas, matando a cuatro mil personas en Polonia como resultado. Anthony Maitland es su abogado defensor e intenta probar que la identidad de Godson es auténtica, deslindando así sus responsabilidades en la guerra. Sin embargo, en medio del proceso, el acusado le confiesa que en realidad es Harland, pero niega el resto de las acusaciones. Maitland debe intentar su absolución, pero antes debe creer la versión de Harland...
La serie de Anthony Maitland es una de las más largas protagonizada por un abogado: entre 1962 y 1987, Woods publicó nada menos que 49 títulos. Sólo fue superada en cantidad por Erle Stanley Gardner y su abogado defensor Perry Mason. La defensa acusa es una novela rápida sobre el mundillo de los juicios, que cumple su objetivo de entretener y que se olvida fácilmente.


viernes, 27 de noviembre de 2015

DRAMA EN VENECIA, de Jean Bruce (Acme)

Título: Drama en Venecia
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Festival pour OSS 117 (1957) \ Nº 57 en la serie “OSS 117”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-01-09
Serie: Colección Rastros #626
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 635, Buenos Aires, el día 9 de enero de 1974.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

viernes, 13 de noviembre de 2015

SONRISA DE SERPIENTE, de Olga Hesky (Acme)

Título: Sonrisa de serpiente
Autor: Olga Hesky (1912-1974)
Título original: The serpent’s smile (1968)
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-11-09
Serie: Colección Rastros #581
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 9 de noviembre de 1970.

viernes, 30 de octubre de 2015

INTRIGA EN SUDAMERICA, de Jean Bruce (Acme)

Título: Intriga en Sudamérica
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Le dernier quart d'heure (1955) \ Nº 45 en la serie “OSS 117”
Título original citado en el libro: Live wire (título de la versión inglesa)
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-01-04
Serie: Colección Rastros #584
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 4 de enero de 1971


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117