Mostrando entradas con la etiqueta AU DAVID IGNATIUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU DAVID IGNATIUS. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2019

RED DE MENTIRAS, de David Ignatius (Zeta Bolsillo)

Título: Red de mentiras
Autor: David Ignatius (1950-)
Título original: Body of lies (2007)
Traducción: Sonia Tapia
Cubierta: Estudio Ediciones B (diseño); Warner Brothers (imágenes)
Editor: Zeta Bolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2009-06
Descripción física: 383 p.; 13x20 cm.: solapas
Serie: Zeta ficción #85
ISBN: 978-84-9872-271-0
Depósito legal: B. 16.681-2009
Estructura: nota del autor, prólogo, 37 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Liberdúplex, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4 Polígono Torrentfondo
08791 Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)

Información de cubierta:
NO TE FÍES DE NADIE, ENGAÑA CUANTO PUEDAS.

Información de contracubierta:
Ante el temor de que el enemigo vuelva a actuar en territorio estadounidense, la CIA empieza a mover sus hilos para evitar un ataque terrorista. Uno de sus agentes, Roger Ferris, es destinado a Jordania con el objetivo de investigar las redes de Al Qaeda y localizar a Suleiman, cerebro de una célula terrorista. Con el apoyo de su jefe, Ed Hoffman, Ferris preparará una red de mentiras en torno al cadáver de un imaginario oficial de la CIA. Si el plan funcionara, la propia Al Qaeda eliminaría a Suleiman y asestaría un golpe devastador a sus operaciones. En medio de la incertidumbre, la única esperanza de Ferris es el astuto y amable jefe de los servicios de inteligencia jordanos, Hani Salaam. Pero ¿podrá Ferris confiar en él o estará siendo víctima de su propia trampa?
Una historia de alto espionaje que rompe con todos los tópicos y da una vuelta de tuerca al género.

Información de solapas:
David Ignatius (1950) es un prestigioso periodista, columnista del Washington Post y novelista estadounidense. Durante más de veinticinco años ha cubierto la información relativa a Oriente Próximo y la CIA para numerosos medios. Codirige (con Fareed Zakaria) PostGlobal, un foro de debate sobre asuntos internacionales del Washington Post. Sus artículos han aparecido en The New York Times Magazine, The Atlantic Monthly, Foreign Affairs y The New Republic.
La película basada en su novela Red de mentidas ha sido dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Leonardo Di Caprio y Russell Crowe.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Body of Lies fue llevada al cine por Ridley Scott en 2008. El elenco estuvo encabezado por Leonardo DiCaprio (Roger Ferris), Russell Crowe (Ed Hoffman), Mark Strong (Hani), Golshifteh Farahani (Aisha), Oscar Isaac (Bassam), Ali Suliman (Omar Sadiki), Alon Aboutboul (Al-Saleem) y Vince Colosimo (Skip). En español se tituló Red de mentiras.

viernes, 27 de noviembre de 2015

UN ASUNTO INCOMODO, de David Ignatius (Grijalbo)

Título: Un asunto incómodo
Autor: David Ignatius (1950-)
Título original: A firing offense (1997)
Traducción: Bettina Blanch Tyroller
Cubierta: Jordi Solé
Editor: Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1997-10-02
Descripción física: 370, 1 p.; 16x23 cm.: solapas
Serie: Bestseller oro
ISBN: 978-84-253-3173-2 (84-253-3173-0)
Depósito legal: B. 25.652-1997
Estructura: nota del autor, prólogo, 5 partes, 43 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por GRIJALBO, se terminó de imprimir en los talleres de A&M Gràfic, S.L., de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) el día 2 de octubre de 1997

Información de contracubierta:
Para un periodista, nada es tan importante como una buena exclusiva. Y ninguna exclusiva es tan importante como una competencia económica entre grandes potencias...

David Ignatius es licenciado por Harvard y Cambridge. Periodista especializado en asuntos internacionales, ha colaborado con la New York Times Magazine, The Washington Monthly y Foreign Affaire. Durante tres años cubrió para The Wall Street Journal la crisis del Líbano, por lo que obtuvo diversos premios profesionales. Actualmente trabaja en The Washington Post, en la sección de negocios. Entre sus novelas, Agentes de la inocencia ha sido publicada por Mondadori y Siro por Grijalbo.

Información de solapas:
Para Eric Truell, la ocasión de pronunciar el elogio fúnebre de Arthur Bowman, el maestro de periodistas muerto misteriosamente en China, significaba pasar de rutilante promesa de periodismo a figura consagrada. Truell, corresponsal en París de The New York Mirror, para el que había cubierto espectaculares y peligrosos acontecimientos, estaba investigando una gigantesca operación industrial: un contrato con China para el desarrollo de la biotecnología por el que compiten los Estados Unidos y Francia. El despiadado enfrentamiento entre los occidentales implicaba la movilización de todos los recursos, incluidos los decididamente inmorales. Y ello supone difíciles dilemas éticos: ¿puede un periodista recurrir a cualquier fuente, aun a riesgo de convertirse en instrumento de estrategias que afecten a si naturalidad? ¿Puede un periodista estar al servicio de otro y al tiempo ser un profesional honrado? Asuntos graves o asuntos incómodos... depende de la perspectiva.
Un asunto incómodo es al tiempo una novela de espionaje, una novela de acción y una reflexión muy pertinente sobre los criterios deontológicos del periodismo. Ello explica que Paramount Pictures haya comprado sus derechos cinematográficos por la astronómica cifra de un millón de dólares.

martes, 14 de enero de 2014

RED DE MENTIRAS, de David Ignatius (Ediciones B)

Título: Red de mentiras
Autor: David Ignatius (1950-)
Título original: Body of lies (2007)
Traducción: Sonia Tapia
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-09
Serie: La trama
ISBN: 978-84-666-3978-1
Depósito legal: B. 26.216-2008
Estructura: 1 nota del autor, 1 introducción, 37 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Printing Books, Mario Bravo 835, Avellaneda, Buenos Aires, en el mes de septiembre de 2008.

Información de cubierta:
“Vertiginosa y profunda... Necesitamos más escritores como David Ignatius.” Washington Post

Información de contracubierta:
En el mundo posterior al 11-S, los atentados terroristas empiezan a sucederse en Europa. Ante el temor de que el enemigo vuelva a actuar en territorio estadounidense, la CIA empieza a mover sus hilos. Uno de sus agentes, Roger Ferris, un idealista reciclado procedente del periodismo, es destinado a Jordania tras ser herido en Iraq. Su objetivo: investigar las redes de Al Qaeda y localizar a Suleiman, cerebro de una de las células terroristas. El plan de Ferris se inspira en una estrategia ya utilizada durante la Segunda Guerra Mundial. Con el apoyo de su jefe, Ed Hoffman, preparará una red de mentiras en torno al cadáver de un imaginario oficial de la CIA. Si el plan funcionara, la propia Al Qaeda eliminaría a Suleiman y asestaría un golpe devastador a sus operaciones. En medio de la incertidumbre, la única esperanza de Ferris es el astuto y amable jefe de los servicios de inteligencia jordanos, Hani Salaam. Pero ¿podrá Ferris confiar en él o estará siendo víctima de su propia trampa?
Una historia de alto espionaje que rompe con todos los tópicos y da una vuelta de tuerca al género.

Información de solapas:
David Ignatius (1950) es un prestigioso periodista, columnista del Washington Post y novelista estadounidense. Durante más de veinticinco años ha cubierto la información relativa a Oriente Próximo y la CIA para numerosos medios. Codirige (con Fareed Zakaria) PostGlobal, un foro de debate sobre asuntos internacionales en Washingtonpost.com. Sus artículos han aparecido en The New York Times Magazine, The Atlantic Monthly, Foreign Affairs y The New Republic.
Warner Bros. ha comprado los derechos audiovisuales de Red de mentiras. Ridley Scott dirigiría la película, protagonizada por Leonardo Di Caprio y Russell Crowe.

“Al mismo nivel que Graham Greene en su conocimiento del espionaje y del corazón humano”.
Publishers Weekly
Red de mentiras es una novela profundamente entretenida, pero es también una oportuna y posible historia de estratagemas dentro de estratagemas y dilemas morales. Una trama inteligente, unos personajes irresistibles y una verosimilitud inquietante.”
Booklist
“Ignatius ha elaborado uno de los mejores thrillers de espías posteriores al 11-S.”
Publishers Weekly
“Uno sólo puede esperar que Red de mentiras se convierta en lectura obligatoria de la CIA.”
Washington Times
“Lea el libro antes de ver la película... Como en las mejores novelas de espionaje, no verá acercarse el desenlace.”
The Washingtonian

jueves, 24 de noviembre de 2011

SIRO, de David Ignatius (Grijalbo)

Título: Siro
Autor: David Ignatius (1959-)
Título original: Siro (1991)
Traducción: María Vidal
Cubierta: Enric Satué
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1992-03-12
Descripción física: 550, 1 p.; 13x20 cm.
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-2405-5 (84-253-2405-X)
Depósito legal: B. 5.089-1992
Estructura: nota del autor, 8 partes, 47 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Libergraf, S.A., Constitució, 19, Barcelona

Información de cubierta:
Objetivo: desestabilizar la antigua URSS atizando los sentimientos nacionales de sus repúblicas del sur.

Información de contracubierta:
Un reflejo del cinismo que envuelve el mundo del espionaje. Y una inteligente parábola de la disolución del imperio soviético.
Siro es el nombre familiar que dan sus agentes a la CIA. A ella se incorpora, 1979, Anna Barnes, joven estudiosa de la historia otomana.
Ya en la agencia, Anna entra en contacto con Edgard Stone, un hombre de la vieja escuela que piensa que la CIA no tiene fuerza, que su prestigio está en decadencia y hay que restaurarlo. Para ello, idea un plan, tan audaz como falto de escrúpulos: hacer creer a la URSS que los EEUU tienen el proyecto de crearle problemas en las repúblicas asiáticas y del Cáucaso. Los instrumentos de Stone serán Anna y Alan Taylor, jefe de la CIA en Estambul, ciudad que es observatorio privilegiado de la zona.
Ágil, imaginativa, exótica y deslumbrante, Siro es una obra maestra del género de espionaje y una despiadada reflexión sobre una profesión sin heroísmo, pero con sordidez, sin valores, pero con intereses, en la que la decepción, e incluso la traición son los más comunes de los fines.

sábado, 7 de febrero de 2009

AGENTES DE LA INOCENCIA, de David Ignatius (Emecé)

Título: Agentes de la inocencia
Autor: David Ignatius (1950-)
Título original: Agents of innocence (1987)
Traducción: Nora Watson
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1990-05
Descripción física: 439, 7 p.; 14x20 cm.: solapas
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0960-5 (950-04-0960-7)
Estructura: 10 partes
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 4.000 ejemplares.
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, mayo de 1990

Información de contracubierta:
Agentes de la inocencia es una novela apasionante que desnuda los entretelones de la secreta guerra cotidiana contra el terrorismo. Tom Rogers, hombre de la CIA, es enviado a Beirut para tomar contacto con el movimiento palestino. Muy pronto consigue llegar a un acuerdo con un alto jefe de inteligencia de la organización árabe. Pero el servicio secreto israelí está al acecho. A medida que Rogers se interna en el laberinto de facciones que se combaten mutuamente en el Medio Oriente, se debate también por conservar su integridad en un mundo de cinismo y violencia realmente inimaginables.

Información de solapas:
David Ignatius fue durante tres años corresponsal en Medio Oriente del Wall Street Journal, cubriendo el conflicto del Líbano. Ha escrito también para la revista del New York Times, para Foreign Affairs y el Washington Post, donde es actualmente editor asociado. Vive en Wahington D.C. con su mujer y su hija. Esta es su primera novela.

“Un relato de espionaje espléndido y realista.”
William Colby, ex director de la CIA

“Un thriller de espionaje atrapante e informativo, fuera de lo común... David Ignatius demuestra admirable talento para convertir los vocingleros titulares periodísticos en una plausible trama de ficción... sabe transmitir el terror que hasta el espía más experimentado siente... pero esta novela tiene en mente algo más que el entretenimiento escapista.”
Time

“Si el lector busca errores, le será difícil encontrar alguno... un logro de primer orden, en la mejor tradición de Graham Greene... revela hábilmente el trabajo oculto de las agencias de inteligencia en el Medio Oriente. En ningún momento pierde el control de la trama y sus personajes.”
The Angeles Times

“Un retrato sin parangón, preciso y memorable, de cómo se juega realmente el juego de la inteligencia. Ignatius comprende la psicología del reclutamiento de agentes, las traiciones y los azares cotidianos del oficio de espía, y sus devastadoras consecuencias para hombres y naciones.”
Bob Woodward, The Washington Post