Mostrando entradas con la etiqueta ED ALFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED ALFA. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

EL ORO DE ROMMEL, de Maggie Davis (Alfa, cubierta ilustrada)

Título: El oro de Rommel
Autora: Maggie Davis
Título original: Rommel’s gold (1971)
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Casterán
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Edición: con cubierta ilustrada
Fecha de edición: 1973-08-16
Descripción física: 384 p.; 13x18 cm.
Serie: Colección Los extraordinarios
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez n° 2548, Buenos Aires, el 16 de agosto de 1973.

Información de cubierta:
Escondió Rommel un fabuloso tesoro en el desierto? Neonazis, israelíes, árabes, norteamericanos luchando a muerte y asediados por la pasión que les arrancan mujeres sin inhibiciones.

Información de contracubierta:
El escenario de la acción es Túnez, donde una misteriosa banda de neonazis se halla ostensiblemente dedicada a la búsqueda del hipotético tesoro que el mariscal Rommel habría escondido antes de la derrota del Afrika Korps.
Allí se desarrolla una caleidoscópica sucesión de encuentros apasionados, actos de brutalidad y codicia. Una historia de cazadores y de sus presas: los nazis, para quienes la muerte y el asesinato son un estilo de vida y para quienes hallar el oro resulta quizás menos importante que otro siniestro proyecto; los agentes israelíes, que consideran que la caza de criminales nazis de guerra es siempre un deber y la desaprensiva rubia norteamericana cuyas curvas constituyen un seguro pasaporte para el peligro.

jueves, 9 de febrero de 2017

CONEXION LATINA, de Evert Clark y Nicholas Horrock (Alfa)

Título: Conexión latina
Autores: Evert Clark; Nicholas Horrock
Título original: Contrabandista! (1973)
Traducción: A.C. Caballero
Cubierta: Casterán
Editor: Editorial Alfa Argentina (La Plata)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-08-08
Serie: Colección Los extraordinarios
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
La primera edición de 5.000 ejemplares de este libro se terminó de imprimir en las prensas de STILCOGRAF S.R.L., Gral. M. A. Rodríguez 2548, Buenos Aires, el día 8 de agosto de 1974.

Información de contracubierta:
Escrito por los investigadores del caso Watergate para la revista "Newsweek", éste es el libro que muchos editores no se atrevieron o publicar. Una revelación sensacional. Una historia verídica, pero más novelesca que cualquier novela. Basada en entrevistas exclusivas, en una minuciosa investigación, en documentos secretos y en informes judiciales, constituye un relato de horror, intriga y violentas aventuras. Traza la lucha desesperada contra una organización que ha declarado la guerra al género humano y que utiliza como base de operaciones los países latinoamericanos. Un contrabando fantástico de narcóticos, manejado por hombres siniestros e influyentes, que podían sobornar, matar, silenciar.

viernes, 26 de febrero de 2016

71 HORAS, de Michael Mason (Alfa, Los extraordinarios de bolsillo)

Título: 71 horas
Autor: Michael Mason (seud. de Edgar Smith)
Título original: 71 hours (1972)
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Casterán
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-12-10
Descripción física: 215, 1 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección Los extraordinarios de bolsillo
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
La primera edición de 5.000 ejemplares de este libro se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle General Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el 10 de diciembre de 1973.

Información de contracubierta:
Faltan 71 horas escasas y llenas de peligros, para que se cometa un crimen político tan ruin que puede lanzar el mundo a la guerra nuclear.
Faltan solamente 71 horas para la llegada del Primer Ministro soviético a New York para firmar un tratado de desarme polémico, cuando un joven agente del FBI se entera por casualidad de que se violó el secreto estrechamente custodiado del itinerario a cumplir por el Premier.
¿En qué manos y cómo ha caído ese documento secreto? ¿Qué uso piensa darle quien lo tiene? ¿Con qué objetivo? ¿Quién es la víctima elegida, el Primer Ministro ruso, el Presidente norteamericano, o ambos? ¿Dónde están los complotados y cuándo se proponen atacar?
El FBI pone en juego todos sus recursos técnicos en una peligrosa carrera contra el reloj, que va de un lado al otro del país y atraviesa todas las clases sociales, para alcanzar un clímax electrizante en New York.

viernes, 12 de febrero de 2016

LA CUARTA AGENCIA, de John Fredman (Alfa)

Título: La cuarta agencia
Autor: John Fredman (1927-)
Título original: The Fourth Agency (1969) \ Nº 1 en la serie “Charles Dexter”
Traducción: Santiago González
Cubierta: Negro Díaz
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-04
Descripción física: 225, 5 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Los extraordinarios
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Tirada: 5.000 ejemplares
Este libro se terminó de imprimir en la primera quincena de abril de 1976, en Gráfica Devoto, Nogoyá 4825, Bs Aires, Rep. Argentina.

Información de contracubierta:
Charles Dexter, ácido y humorístico personaje que conocimos en La falsa Ioanna —novela publicada también por Alfa Argentina— descubre que “la pantalla” que oculta su verdadera actividad de agente del Servicio de Inteligencia Británico es demasiado peligrosa porque lo convierte en enemigo de los suyos. Dexter va a ser capturado, torturado y quebrado por los propios servicios ingleses. Trabaja para una de sus agencias... pero hay tres más. Las cuatro agencias y las del “otro lado” van armando un escenario en el que se espera que él actúe de comparsa en un duelo de cinismo escalofriante entre dos super-espías. Pero, ¿exactamente qué papel quiere representar Dexter...?
John Fredman, creador de Charles Dexter y autor de La falsa Ioanna, obtiene información directamente de su experiencia personal. Ha sido abogado, piloto de autos y trineos de carrera. Abandonó el ejercicio de su profesión porque le desagrada en extremo trabajar demasiado y prefiere pasar los veranos con su crucero en la bahía de Antibes, donde elabora el material para sus futuras novelas. Es el creador ingenioso de un agente de contraespionaje diferente de todos los demás, que seguramente llegaremos a ver en las pantallas cinematográficas. Tiene 43 años; casado con la hija de un noble británico, vive en una antigua casa de piedra enclavada en la zona rural de Dorset, Inglaterra.

viernes, 20 de marzo de 2015

EL ORO DE ROMMEL, de Maggie Davis (Alfa)

Título: El oro de Rommel
Autora: Maggie Davis
Título original: Rommel’s gold (1971)
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Casterán
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1973-08-16
Descripción física: 384, 2 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Los extraordinarios
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en las prensas de STILCOGRAF S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el 16 de agosto de 1973.

Información de contracubierta:
El escenario de la acción es Túnez, donde una misteriosa banda de neonazis se halla ostensiblemente dedicada a la búsqueda del hipotético tesoro que el mariscal Rommel habría escondido antes de la derrota del Afrika Korps.
Allí se desarrolla una caleidoscópica sucesión de encuentros apasionados, actos de brutalidad y codicia. Una historia de cazadores y de sus presas: los nazis, para quienes la muerte y el asesinato son un estilo de vida y para quienes hallar el oro resulta quizás menos importante que otro siniestro proyecto; los agentes israelíes, que consideran que la caza de criminales nazis de guerra es siempre un deber y la desaprensiva rubia norteamericana cuyas curvas constituyen un seguro pasaporte para el peligro.

miércoles, 13 de octubre de 2010

UN ASESINO PARA EL PRESIDENTE, de Mark Hebden (Alfa)

Título: Un asesino para el presidente
Autor: Mark Hebden (1916-1991)
Título original: A killer for the chairman (1972)
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Alicia Seade
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1973-03-19
Descripción física: 236, 3 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Colección Asesinos, espías & Co. #8
Estructura: 2 partes, 9 y 10 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el 19 de marzo de 1973.

Información de contracubierta:
Cuando mandan a Pekín al agente secreto Harry Dempsey no es para eliminar a ningún jerarca chino, sino justamente para poner fuera de acción a otro agente secreto norteamericano. Este colega de Dempsey, cegado por su odio a China, se ha propuesto asesinar al Presidente del Partido Comunista chino.
Dempsey es joven, cínico, acostumbrado al éxito, jamás asume ningún compromiso que no sea el de sus misiones. Seguro y despiadado, consideró siempre con indiferencia el sufrimiento de los demás. Esta vez, sin embargo, todo cambiará. En medio de una acción vertiginosa, su vida dará un vuelco total. El fracaso y la humillación, la cárcel y su pasión por una joven china, lo llevan a afrontar la lucha por la liberación de modo bien distinto. Psicológicamente profunda, sorpresiva, la lectura de esta novela resulta avasalladora.

martes, 13 de octubre de 2009

LAS CINTAS DE KIRIOV, de Owen Sela (Alfa)

Título: Las cintas de Kiriov
Autor: Owen Sela
Título original: The Kiriov tapes (1973) \ Nº 2 en la serie “Nicholas Maasten”
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Negro Díaz
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-04
Descripción física: 202, 5 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Los extraordinarios
Estructura: prólogo, 47 capítulos
Información sobre impresión:
Tirada: 5000 ejemplares
Este libro se terminó de imprimir en la primera quincena de abril de 1976, en Gráfica Devoto, Nogoyá 4825, Bs. Aires, Rep. Argentina.

Información de contracubierta:
Las cintas de Kiriov eran grandes como los envases de películas. Habían estado guardadas en una caja de seguridad de “Archivo”, y ya no estaban. La desaparición significó más que pérdida de información para Adrian Quimper. Significó el fin de su ordenada y rutinaria existencia de Jefe de Seguridad, en la que lo más importante que tenía que hacer era asegurarse de que todo el mundo devolvía las llaves al salir.
Quimper se encontró obligado a plantear algunas preguntas embarazosas, que lo enfrentaron con respuestas muy extrañas. ¿Por qué contrataba el “Departamento” pistoleros independientes? ¿Por qué se trasmitía deliberadamente información sobre el nuevo caza supersónico? No se le ocurrió que tenía la respuesta, hasta que advirtió la significación de seis registros visuales de la computadora, en especial respecto de aquel día de enero de 1963 en que lo mandaron a Beirut a matar a alguien... con una bala de fogueo.
Aun entonces, las respuestas no estaban del todo bien. Adrián Quimper tenía que aprender que las computadoras no son más que herramientas, y el espionaje el negocio más sucio de todos.

sábado, 25 de julio de 2009

LA FALSA IOANNA, de John Fredman (Alfa, Los extraordinarios de bolsillo)

Título: La falsa Ioanna
Título de cubierta: La falsa Joanna
Autor: John Fredman (1927-)
Título original: The false Ioanna (1970) \ Nº 2 en la serie “Charles Dexter”
Traducción: Santiago González
Cubierta: Casterán
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1974-10-10
Descripción física: 234, 5 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección Los extraordinarios de bolsillo
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle General Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el día 10 de octubre de 1974.

Información de contracubierta:
Charles Dexter, londinense, alcoholista, investigador privado, pero sólo como fachada para ocultar su condición de miembro de los servicios de inteligencia oficiales.
Se lo considera ya inepto para su labor. Pero alguien con poder decide que aún se lo utilizará una vez. Dexter entra entonces en un mundo en el que la más abrupta mafia, con la que tropieza, resulta angelical en comparación con otras fuerzas que allí se mueven.
Encuentra también mujeres, rápidas de mente, sexuales, bravías: son otros tantos peligros. Pero sobre todo, ¿quién es la Ioanna que ha entrado a Inglaterra en una peligrosa misión secreta? ¿Quién la falsa entre varias Ioannas? La respuesta, como el libro entero, resulta fascinante.

sábado, 4 de julio de 2009

PIERNAS DE SABLE, de Eric Pace (Alfa)

Título: Piernas de sable
Autor: Eric Pace (1936-)
Título original: Saberlegs (1970)
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: José Viano
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972-06-10
Serie: Colección Asesinos, espías & Co. #2
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el 10 de junio de 1972.

Información de contracubierta:
Charles Randall, periodista, corresponsal en Líbano y Jordania, hervideros de comandos árabes preparándose para lanzarse sobre los judíos. Randall trabajó en el pasado para servicios de inteligencia de su país. El pasado retorna bajo la forma de una hermosa mujer. Ésta no lo induce a reintegrarse a los servicios de inteligencia, pero sí a que se presente a una extraña Fundación Forrester, con sede en New York.
La Fundación Forrester adiestra para matar. Randall sale de ella y regresa al Medio Oriente con una misión: exterminar a Von Zugen, científico hitlerista que tiene en su poder grandes dosis de gas letal y está dispuesto a venderlo.
Las peripecias son fascinantes y brutales. El desenlace sorprendente.

“Eric Pace pertenece a una nueva escuela de autores expertos tanto en el suspenso como en los temas de los que hablan.”
C.L. Sülzberger.

miércoles, 29 de abril de 2009

EL DOBLE AGENTE, de John Bingham (Alfa)

Título: El doble agente
Autor: John Bingham (1908-1988)
Título original: The double agent (1968) \ Nº 1 en la serie “Ducane”
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Alicia Seade
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-07-27
Descripción física: 203, 4 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección Asesinos, espías & Co. #9
Estructura: prólogo, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta primera edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el 27 de julio de 1973.


Información de contracubierta:
“—Debo informarle —dijo Ducane— que una de las razones de su misión será la de ver si en realidad lo agarran. Aunque no estoy muy seguro, creo que es posible que eso ocurra. Si quiere cambiar de idea ahora o pensarlo y mandarme mañana una nota diciéndolo, no me lo tomaré a mal.
—No entiendo —dijo Sugden y se pasó la lengua por los labios.
—Yo tampoco. Sucede que sospecho que tengo un traidor entre mi personal —dijo Ducane con tono amargo y difícil. Después se volvió para mirar fijamente a Sugden, como si casi no pudiera creer lo que había dicho.”
Ducane es jefe del Servicio de Inteligencia británico. Sugden, uno de sus agentes.
Tal es el dramático nudo central de esta novela llena de peripecias y realismo, escrita por alguien que conoce la materia de la que habla. De John Bingham se ha dicho que es tal vez el mejor autor de novelas policiales y de espionaje de Inglaterra.

sábado, 14 de febrero de 2009

LA FALSA IOANNA, de John Fredman (Alfa, Asesinos, espías & Co.)

Título: La falsa Ioanna
Título de cubierta: La falsa Joanna
Autor: John Fredman (1927-)
Título original: The false Ioanna (1970) \ Nº 2 en la serie “Charles Dexter”
Traducción: Santiago González
Cubierta: Casterán
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1974-10-10
Descripción física: 234, 5 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección Asesinos, espías & Co. #12
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle General Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el día 10 de octubre de 1974.

Información de contracubierta:
Charles Dexter, londinense, alcoholista, investigador privado, pero sólo como fachada para ocultar su condición de miembro de los servicios de inteligencia oficiales. Se lo considera ya inepto para su labor. Pero alguien con poder decide que aún se lo utilizará una vez. Dexter entra entonces en un mundo en el que la más abrupta mafia, con la que tropieza, resulta angelical en comparación con otras fuerzas que allí se mueven. Encuentra también mujeres, rápidas de mente, sexuales, bravías: son otros tantos peligros. Pero sobre todo, ¿quién es la Ioanna que ha entrado a Inglaterra en una peligrosa misión secreta? ¿Quién la falsa entre varias Ioannas? La respuesta, como el libro entero, resulta fascinante.