Mostrando entradas con la etiqueta ED GRANICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED GRANICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2022

GOLPE DE ESTADO, de Louis Rossetto Jr. (Granica)

Título:
Golpe de estado
Autor: Louis Rossetto Jr. (1949-)
Título original: Take-over (1974)
Traducción: Inés Pardal
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-10-15
Descripción física: 285, 2 p.; 13,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Colección Ultimatum / dirigida por Eduardo Goligorsky
Estructura: advertencia del autor, galería de personajes, divisiones sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez n° 2548, Buenos Aires, el 15 de octubre de 1975.
 
Información de contracubierta:
Louis Rossetto Jr. es licenciado en ciencias políticas de la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1971. Ha colaborado en las revistas Abolitionist y Outlook, y sus conferencias en las universidades de Harvard, Brown y Columbia, de tono marcadamente inconformista, generaron una ola de polémicas. Golpe de estado es su primera novela, y el crítico Kenneth J. Atchty, cautivado por su estilo mordaz, escribió: “Confío en que pronto encontrará otros blancos para su indignación. La buena sátira siempre nace de la indignación.”
 
Información de solapas:
De los diarios del 26 de agosto de 1974: “Washington, 25 - Los jefes de defensa de los Estados Unidos adoptaron especiales precauciones durante los últimos días de la presidencia de Richard Nixon para asegurar que no se impartieran órdenes a unidades militares al margen de la cadena normal de comandos, dijo hoy un vocero militar... Se temía, sobre todo, que se impartiera a una unidad militar la orden de iniciar acciones contra el Congreso.”
Louis Rossetto Jr. escribió Golpe de estado antes de que apareciese esta noticia, cuando Nixon todavía era presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, la novela imagina, precisamente, lo que podría haber sido una conspiración organizada por Nixon para convertirse en dictador. Utilizando los nombres y apellidos de personajes de la vida real —Nixon, Agnew, Goldwater, Kennedy— el autor lleva la idea hasta sus últimas consecuencias, en una dramática escalada de tensión.
Golpe de estado recoge la herencia de las mejores novelas de política-ficción —como Siete días en mayo y Doctor Insólito— y combina el humor corrosivo con un apasionante manejo de la intriga y el suspenso.
 
“La novela tiene un ritmo cautivante y ha sido escrita con pasión, con destreza y con un conocimiento inquietante de la estructura de poder norteamericano.”
Kenneth John Atchity en Los Angeles Free Press
“Esta es una novela imposible de ignorar, por lo escandalosa.”
Publishers Weekly
“Una obra maravillosamente ideada de intriga política.”
Scott Wright en Library Journal
“No contaré el final para no estropearlo. Me limitaré a alabarlo como una vuelta de tuerca inteligente e irónica.”
Ed Powers en Cleveland Press
“Interesante y entretenido.”
James A. Phillips en Best Sellers

viernes, 23 de septiembre de 2016

LA CAZA DE BARBIE-ALTMANN, de Beate Klarsfeld (Granica)

Título: La caza de Barbie-Altmann
Autora: Beate Klarsfeld (1939-)
Título original: Partout où ils seront (1972)
Traducción: Manuel Belloni
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-09
Serie: Colección Hombres del tiempo
Estructura: introducción, 3 capítulos, anexo
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos Garamond S.C.A., José A. Cabrera 3856, Cap. Fed., terminó de imprimir este libro en el mes de septiembre de 1973.

Información de contracubierta:
Beate Klarsfeld, joven madre atractiva y frágil, de nacionalidad alemana y nacida en una familia protestante, ha hecho su causa del desenmascaramiento de criminales de guerra nazis ocultos en diversos lugares del mundo. Su actividad implacable en Berlín o La Paz, en Varsovia o Praga, en Bruselas, París o Lima, ocupa con frecuencia las páginas de los periódicos. Ha sido recibida por Brezhnev, Hussac, Ulbricht, Willy Brandt, ministros franceses y bolivianos. Abofeteó a Kiesinger, el ex-canciller de Alemania Federal, y se dice que la CIA la detesta.
En este libro, Beate Klarsfeld narra su vida y los hechos que fueron dándole el ímpetu y la fe en la necesidad de su cruzada. En la segunda parte describe el proceso que la llevó a descubrir a Klaus Barbie, el "verdugo de Lyon", próspero refugiado en América del Sur, que ya se creía al abrigo de toda justicia.
La caza de Barbie-Altmann es una obra apasionante, como autobiografía y como aporte a la historia viva de nuestro tiempo.

Contenido:
Introducción
Una berlinesa en el exilio (1939 - diciembre de 1966)
El relato de Raissa
Barbie
Anexo. El documento sobre Martin Bormann redactado en 1968

viernes, 25 de marzo de 2016

LOS DUEÑOS DEL MIEDO, de Loren Singer (Granica)

Título: Los dueños del miedo
Autor: Loren Singer (1923-2009)
Título original: The parallax view (1970)
Traducción: María Luisa Martínez Alinari
Cubierta: Carlos Alfredo Godoy
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-08
Serie: Colección Los libros de la calle Morgue
Estructura: 13 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos Garamond S.C.A.,
José A. Cabrera 3856, Cap. Fed.,
terminó de imprimir este libro
en el mes de agosto de 1973.

Información de contracubierta:
Todos habían sido testigos de un asesinato político. Y de pronto empezaron a morir.
Lo que al principio parecía obra del azar cobró, progresivamente, la forma de una conspiración terrorífica, fríamente calculada por cerebros que habían convertido el crimen en un instrumento de dominación.
La ficción se transforma en denuncia implacable de una pesadilla que mañana puede ser realidad. Que ya es realidad.

viernes, 21 de agosto de 2015

EL PLAN ARMAGEDON, de David Lippincott (Granica)

Título: El plan Armagedón
Autor: David Lippincott (1924-1984)
Título original: The voice of Armageddon (1974)
Traducción: Inés Pardal
Cubierta: Carlos M. Rodríguez
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-04-08
Serie: Colección Ultimatum / dirigida por Eduardo Goligorsky
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 8000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos Talgraf, Talcahuano 638 P.B. H Buenos Aires el día 8 de abril de 1975.

Información de contracubierta:
Armagedón: La batalla final del Apocalipsis.

Información de solapas:
“Dentro de cuarenta y ocho días —anuncia una cinta grabada que llega a poder de las autoridades—, se producirá el Armagedón”. Y ése es el comienzo de una electrizante cuenta regresiva. ¿Cuál es el blanco elegido para la catástrofe que marcará la hora cero del Plan Armagedón?

DAVID LIPPINCOTT:
Nació en New York. Estudió en Hotchkiss y Yale.
Su novela anterior: “E Pluribus Bang!”, se publicó en 1971 en EE.UU.; tiene tres ediciones en Europa.
Ha escrito numerosos guiones de televisión y ha trabajado con mucho éxito en publicidad.
Actualmente se dedica por entero a escribir y vive con su esposa e hijo en Connecticut.

martes, 13 de agosto de 2013

TIEMBLAN LOS PODEROSOS, de Charles Runyon (Granica)

Título: Tiemblan los poderosos
Autor: Charles Runyon (1928-)
Título original: Power kill (1972)
Traducción: Luis Bustamante
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-12
Serie: Colección Ultimátum
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383, Buenos Aires, el 15 de octubre de 1975.

Información de contracubierta:
Las seis novelas anteriores de Charles Runyon han aparecido, sucesivamente, en las listas de "best sellers" de la prensa norteamericana, y los críticos atribuyen esos éxitos invariables al realismo con que el autor describe los entretelones individuales y sociales, de un mundo en crisis. Refiriéndose a la anterior novela de Runyon, "Maten a ese hippie", publicada igualmente por Granica Editor, dijo la revista Panorama: "La maestría de Runyon, en su eficacísimo relato, le permite no solamente atraer y fascinar a la manera clásica, por medio de la acción más exasperada, sino también desgarrar al lector describiendo un medio mezquino, degradado y vacío, contrapuesto a las ilusiones de la libertad...

Información de solapas:
Carlton Maxwell, senador de los Estados Unidos, muere asesinado cuando ya está en los umbrales de la presidencia. El presunto autor del crimen ni siquiera intenta defenderse, y sube al patíbulo, dos años más tarde, sin romper su silencio.
Pero el ex presidente Keith Brandis no da crédito a las apariencias. Y ayudado por sus hombres —y mujeres— de confianza, pone en marcha una investigación implacable, a riesgo de su propia vida. Lo que descubre es una conspiración de magnitud insospechada, en la que intervienen políticos ambiciosos, la industria bélica y la Mafia, con ayuda de toda la maquinaria del poder.

“Suspenso de primera... una novela que nadie puede dejar de leer.”
Mario Puzo, autor de El padrino
“La industria bélica y la Mafia manejan conjuntamente los hilos del poder, en una novela que debe mucho a la realidad.”
Philadelphia Inquirer
“Sin lugar a dudas, la obra maestra de Runyon, un experto en mantenernos sobre ascuas hasta la última página.”
Boston Globe
“Runyon no da tregua al lector... ni a las estructuras de poder corrompidas que diariamente son noticia.”
The Guardian

domingo, 9 de septiembre de 2012

ASESINOS S.A., de Loren Singer (Granica)

Título: Asesinos S.A.
Autor: Loren Singer (1923-2009)
Título original: The parallax view (1970)
Traducción: María Luisa Martínez Alinari
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1975-11
Descripción física: 219, 1 p.; 13,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Colección Ultimátum
Estructura: 13 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383, Buenos Aires, el 15 de octubre de 1975.

Información de contracubierta:
Asesinos S.A., película que se inspiró en la novela del mismo nombre, fue dirigida por Alan Pakula, con Warren Beatty y Paula Prentiss en los papeles protagónicos. El éxito del filme corrió parejo al de la novela, un “best seller” traducido a doce idiomas.

Información de solapas:
Ocho periodistas asisten a un asesinato político. Cuatro de ellos mueren en circunstancias ambiguas, y otros dos se dan cuenta de que lo que parecía obra del azar es producto de una conspiración siniestra, fríamente calculada por cerebros que han convertido el crimen en un instrumento de dominación. Entre bambalinas, una organización anónima colocada al servicio del Estado omnipotente, maneja los hilos. La ficción se transforma en denuncia implacable de una pesadilla que mañana puede ser realidad. O que quizá ya es realidad.

“Esta novela excelente que narra una amenaza atroz evoca las sinuosidades de El proceso, de Franz Kafka... acaso porque el poder abstracto del Estado... se ha vuelto en los Estados Unidos de hoy una hidra totalitaria y voraz...”
Panorama

“En la época de Watergate, los papeles del Pentágono y los escándalos internacionales de la CIA, Asesinos S.A. se aleja de la mera fantasía para convertirse en una aterradora posibilidad que, probablemente, ya sea realidad.”
La Razón

“El libro consigue crear una atmósfera de sórdida angustia en la cual los personajes parecen aceptar finalmente la inevitabilidad de la destrucción. Decididamente una novela para pensar.”
Buenos Aires Herald

“El tema se impondrá por su flagrante actualidad.”
Nuestros Hijos

martes, 10 de agosto de 2010

ASESINATO DE UN PRESIDENTE NORTEAMERICANO, de Donald Freed y Mark Lane (Granica)

Título: Asesinato de un presidente norteamericano: (Executive action)
Autores: Donald Freed (1932-) y Mark Lane (1927-2016)
Título original: Executive action (1973) Traducción: Matilde Horne
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-10
Descripción física: 255, 1 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Ultimátum / dirigida por Eduardo Goligorsky
Estructura: índice, [3 prólogos], introducción (por Richard H. Popkin), 3 partes con varias divisiones sin numeración cada una
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los
Talleres Gráficos OFFSETGRAMA
Matheu 1163/65 - Buenos Aires
en el mes de octubre de 1974.

Información de contracubierta:
En el lapso de tres años que siguió a los asesinos del presidente Kennedy y de Lee Harvey Oswald, diecisiete de los testigos interrogados por la policía de Dallas, el FBI y la Comisión Warren perdieron la vida: seis de ellos, ultimados con armas de fuego, tres en accidentes automovilísticos; dos se suicidaron; uno murió degollado, otro a consecuencia de un golpe de karate recibido en la nuca, tres de crisis cardíacas y dos de muerte “natural”.
Un actuario consultado por The Sunday Times de Londres sobre las esperanzas de vida de solo quince de esos testigos, estimó que el 22 de noviembre de 1963 la posibilidad de que en febrero de 1967 esos quince testigos hubiesen muerto era de una en cien mil billones.

miércoles, 28 de julio de 2010

OPERACION DROPKICK, de David Chacko (Granica)

Título: Operación Dropkick
Autor: David Chacko
Título original: Gage (1974)
Traducción: Eduardo Goligorsky
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-10-20
Serie: Colección Ultimátum
Estructura: 38 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de tiraje: 5000 ejemplares se terminó de imprimir el 20 de octubre de 1975
Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383

Información de contracubierta:
David Chacko tiene 35 años, fue miembro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y actualmente es profesor en la Universidad de Bridgeport.
En 1968 obtuvo un premio del Club del Libro del Mes, y la revista
Playboy lo ha definido como un “novelista talentoso y de impacto”, en tanto que para la New York Times Book Review “hay en él un toque de Fleming, aunque Fleming nunca tuvo el estilo incisivo de Chacko.”

Información de solapas:
Una organización de especialistas en asesinatos políticos, golpes de estado y todo tipo de operaciones clandestinas, cuya sede se encuentra en los Estados Unidos, trabaja con absoluta impunidad, colocándose el margen de todos los controles legales. Su jefe, el coronel Shepard, sólo rinde cuentas a una jerarquía anónima, cuyas oficinas están en la Casa Blanca, lo cual configura una situación cuyas analogías con la realidad son evidentes. Un día, los miembros de la organización empiezan a morir en circunstancias macabras, y ésta es la primera prueba de que en el seno de los servicios de inteligencia ha estallado una guerra sorda y despiadada, guerra cuyos orígenes se remontan a una misión siniestra: la “Operación Dropkick”.
Operación Dropkick desnuda los alucinantes entretelones de un aparato cínico y sanguinario, que no respeta vidas ni fronteras. Y es, además, una novela magistralmente escrita, en la que bullen toda la perfidia y la violencia de nuestro mundo convulsionado.

“Delirante: los espías chocan entre sí mientras el lector los sigue jadeando, preguntándose qué va a ocurrir a continuación... Sin contar la acción pasmosa, esta novela tiene una virtud adicional: el maravilloso estilo literario de Chacko... Una novela sobresaliente con un final tremendo.”
New York Times Book Review
“El protagonista cae en una red de suspenso, sospechas, engaños y peligro que asombra y aterra hasta la última página.”
Publishers’ Weekly
“Maestría faulkneriana... la trama es angustiosa y letal como una bomba de plástico.”
Playboy
Operación Dropkick es una historia de hombres corrompidos por el poder y de otros hombres que los enfrentan. El final es un verdadero directo a la mandíbula.”
Buffalo Evening News