Mostrando entradas con la etiqueta PE MIKE SHAYNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE MIKE SHAYNE. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2024

CAPAZ DE MATAR, de Brett Halliday (Compañía General Fabril Editora)

Título:
Capaz de matar
Autor: Brett Halliday (seudónimo editorial)
Título original: Fit to kill (1971) \ Nº 61 en la serie “Mike Shayne”
Traducción: Flora W. de Setaro
Cubierta: Cotta (il.)
Editor: Compañía General Fabril Editora (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1960-03-31
Descripción física: 191, 1 p.; 11x17,5 cm.
Serie: Club del misterio #47
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Terminóse de imprimir el 31 de marzo de 1960, en los Talleres Gráficos de la Compañía General Fabril Financiera S.A.., Iriarte 2035, Buenos Aires.
 
Información de contracubierta:
Muchas cosas le ocurren a Tim Rourke en aquel pequeño país sudamericano. Un revolucionario; una deslumbrante belleza que dice que vio a la policía del dictador asesinar a un dirigente opositor; dos hombres que hieren a Rourke para que lo confundan con la víctima de un ataque, y finalmente, Carla Adams, la hermosa norteamericana perseguida. ¿Qué podía hacer Rourke? Hacer pasar a Carla Adams la frontera y telegrafiar a Mike Shayne para que lo fuera a ver en el aeropuerto de Miami. Pero cuando Shayne llega, al aterrizar el avión no hay huellas de Tim Rourke ni de la muchacha. Este nuevo caso de Michael Shayne es otra de las apasionantes novelas que millones de lectores han aprendido a esperar de la máquina de escribir de Brett Halliday.
 
Información del interior:
PERSONAJES por orden de aparición:
Timothy Rourke, cronista policial. Su crónica le costó muchos golpes
Renzullo, hombre de agallas, decía pertenecer a la policía especial y hacía lo posible por parecerlo
Carla Adams, rubia. Colabora con el movimiento clandestino para derrocar al dictador. Muy mentirosa
Malloy, director de la aduana. No descubre el contrabando, pero en su oficina ocurre el desenlace
Michael Shayne, el detective privado. También recibió muchos golpes
Lucy, la secretaria del detective privado, y algo más
Harry Mann, un hábil organizador de casas de juego
Nariz Aplastada (Sammy). Un tipo de pacotilla, con mucho músculo
Profesor Quesada. Jefe del movimiento subversivo. Un viejo muy pintoresco
Painter. Un policía ostentoso y tiranuelo con sus inferiores, pero humilde con los importantes

viernes, 24 de marzo de 2017

CONTRABANDO ATOMICO, de Brett Halliday (Acme)

Título: Contrabando atómico
Autor: Brett Halliday (seudónimo editorial, utilizado en este caso por Robert Terrall, 1914-2009)
Título original: Count backwards to zero (1971) \ Nº 61 en la serie “Mike Shayne”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-04-02
Serie: Colección Rastros #629
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 2 de abril de 1974.

viernes, 26 de agosto de 2016

CIGARRILLOS MORTALES, de Brett Halliday (Acme)

Título: Cigarrillos mortales
Autor: Brett Halliday (seudónimo editorial, utilizado en este caso por Robert Terrall, 1914-2009)
Título original: Caught dead (1972) \ Nº 63 en la serie “Mike Shayne”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-06-04
Serie: Colección Rastros #620
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 4 de junio de 1973

MI COMENTARIO:
El escritor norteamericano Davis Dresser (1904-1977), bajo el seudónimo de Brett Halliday, lanzó en 1939 Dividend on Death, la primera de las novelas que tuvieron como protagonista a Mike Shayne, uno de los detectives privados más famosos de la historia. La serie es una de las más largas en el género, con 69 novelas, además de una gran cantidad de cuentos y novelas cortas editados en revistas. Dresser fue responsable de las primeras 30 novelas, siendo Murder and the Wanton Bride (1958) la última de su autoría. A partir de ella, distintos escritores siguieron expandiendo la fama del detective pelirrojo con nuevas aventuras, siempre utilizando el seudónimo original. Uno de ellos fue Robert Terrall, autor de Cigarrillos mortales.
Si bien Shayne es un investigador privado, algunas de sus historias estuvieron ambientadas en el mundo del espionaje y la intriga internacional. Es el caso de esta novela, donde debe viajar a Venezuela para salvar a su amigo el periodista Tim Rourke, que se halla retenido en prisión, acusado de atentar contra Guillermo Alvares, presidente recientemente depuesto de ese país. Shayne se mezcla con la tensión política del momento, la policía, la viuda del ex mandatario, un poderoso ex agente de la CIA, la guerrilla del MIR y un par de mujeres tan atractivas como peligrosas. El ritmo de la novela es vertiginoso, con cambios de escena y apariciones de personajes y peligros por doquier. Esto parece ser una marca que dejó el estilo de Dresser, como bien pude comprobar leyendo uno de los mejores títulos que escribió para esta saga, Crimen en “El Paso”. Aquí las cosas son un poco más forzadas y artificiales, pero no dejé de concentrar mi atención. Es una historia atrapante, que termina con Shayne reunido en Miami con casi todos los demás protagonistas, donde usa su intuición formidable para descubrir a los culpables del magnicidio. Muy entretenida.