Mostrando entradas con la etiqueta AU PETER O’DONNELL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU PETER O’DONNELL. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2024

OPERACION COLMILLO, de Peter O’Donnell (Forum)

Título:
Operación Colmillo
Autor: Peter O’Donnell (1920-2010)
Título original: Sabre-tooth (1965) \ Nº 2 en la serie “Modesty Blaise”
Traducción: Antonio Samons
Editor: Ediciones Forum (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-02
Descripción física: 151 p.: il.; 17,5x24 cm.
Serie: Círculo del crimen #111 / dir.: Antonio Picazo
ISBN: 978-84-7574-318-9 (84-7574-318-8)
Depósito legal: M. 3156-1985
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Distribución: R.B.A. Promotora de Ediciones, S.A.
Diagonal, 435. Barcelona-36. Tel. (93) 201 99 55
Composición: Fernández Ciudad, S.L.
Impresión: Gráficas FUTURA, Sdad. Coop. Ltda
Villafranca del Bierzo, 21-23. Fuenlabrada (Madrid)
 
Información de contracubierta:
PETER O’DONNELL
Nacido en 1921, Peter O'Donnell empezó a escribir a los dieciséis años. Desde entonces ha escrito más de un millar de relatos cortos, novelas y guiones para cine y televisión. Las tiras ilustradas de Modesty Blaise, su personaje más conocido, alcanzaron un éxito inmediato, lo que le motivó a trasladar su fascinante heroína a la novela. Entre los relatos por ella protagonizados destacan «Modesty Blaise», «A taste for Death», «I, Lucifer», «The impossible Virgin» y la que ahora presentamos dentro de esta colección.
OPERACION COLMILLO
Modesty Blaise se ha convertido ya, por méritos propios, en una figura legendaria de la literatura negra y de acción. Acompañada de su inseparable Willie Garvin, y guiados por la pluma prodigiosa de Peter O'Donnell, su creador, en «Operación Colmillo» se enfrentan a una de las misiones más difíciles de su azarosa carrera. Un grupo de mercenarios escogidos, capitaneados por un criminal frío y sin escrúpulos, y financiados por ciertas potencias extranjeras, preparan un golpe de mano militar que les permitirá apoderarse de Kuwait. Solos en el campamento mercenario, Modesty y Willie, sin más ayuda que sus propios recursos, habrán de desarticular la organización... antes de que ésta acabe con ellos.
 
Reparto:
MODESTY BLAISE: Famosa aventurera.
WILLIE GARVIN: Brazo derecho de Modesty.
SIR GERALD TARRANT: Jefe del Servicio Secreto Británico.
JACK FRASER: Ayudante de Tarrant.
JOHN DALL: Millonario norteamericano.
LUCILLE BROUET: Chiquilla recogida por Garvin.
RENE VAUBOIS: Jefe del Deuxiéme Bureau francés.
ES-SABAH SOLON: Jefe del Gobierno Libre de Kuwait.
MIKE DELGADO: Aventurero, amigo de Modesty.
KARZ: Jefe del Ejército de Mercenarios.
LIEBMANN: Segundo de Karz.
SARRAT: Comandante francés.
HAMID: Comandante árabe.
LOK Y CHU «LOS TWINS»: Gemelos siameses.
THAMAR: Oficial georgiano.
BRETT: Oficial inglés.
POTOCKI: Oficial polaco.
GERACE: Mafioso italiano.

lunes, 20 de febrero de 2012

MODESTY BLAISE, de Peter O’Donnell (GP)

Título: Modesty Blaise
Autor: Peter O’Donnell (1920-2010)
Título original: Modesty Blaise (1965) \ Nº 1 en la serie “Modesty Blaise”
Traducción: Luis Buelta
Sobrecubierta: Alvaro
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1966
Descripción física: 308, 3 p.; 10,5x18,5 cm.: sobrecubierta
Serie: Colección Alcotán #2. Espionaje
Depósito legal: B. 28.184-1966
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:

Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de sobre
contracubierta:
Bajo muchos aspectos, Modesty Blaise podría ser considerada como el equivalente femenino de James Bond. Bellísima y rica, no se arredra ante ninguna aventura, por difícil y peligrosa que sea. La recepción que todo el mundo ha dispensado a las novelas que la tiene como protagonista no tiene precedentes. Como es lógico, el cine no ha tardado en incorporar el personaje a la pantalla, en un film que tiene por protagonistas a Monica Vitti y Terence Stamp.

Información de solapas:
Las novelas de espionaje se habían considerado siempre como meras obras de esparcimiento, que los lectores acogían con benévola sonrisa por considerarlas completamente fantásticas. Sin embargo, a medida que los secretos diplomáticos de las dos últimas guerras europeas se han ido revelando a los atónitos ojos de todo el mundo, han puesto al descubierto las más increíbles hazañas de espionaje y contraespionaje. Una vez más, la realidad ha superado la fantasía. A nuevas técnicas, nuevos métodos. Y, en consecuencia, un nuevo enfoque en este tipo de novela. Esta colección se propone hacer llegar al lector las novelas de espionaje que están mereciendo el éxito unánime de público y crítica en todo el mundo, en ediciones de precio reducido.


MI COMENTARIO:
Modesty Blaise es un personaje femenino creado por Peter O’Donnell en 1963. Si bien su aparición se produjo en el formato comic, pronto su autor la hizo protagonista de una serie de 13 novelas y colecciones de cuentos que se extendió entre 1965 y 1996. Su oscura biografía indica que fue huérfana durante la Segunda Guerra Mundial, que vagó por Europa sobreviviendo como pudo, pasando por las peores experiencias, pero fortaleciéndose para la vida que llevaría después.
Modesty Blaise no es una espía. Es una criminal que durante años encabezó una organización denominada “La Red”, dedicada al tráfico ilegal y a diversas actividades delictivas, rivalizando con la misma Mafia. Como terminó amasando una considerable fortuna, pudo retirarse de ese turbulento mundo y pasar a una vida muy acomodada. Su compañero de aventuras (pero no de amores) es Willie Garvin, un renegado experto en todo tipo de lucha y sabotaje. Tienen una relación muy especial, de pares, que no llega al contacto erótico ni al asentamiento sentimental. Modesty es una mujer independiente pero sensual, que sabe gozar de las cosas de la vida sin comprometerse.
En esta novela, la primera de la saga, Modesty y Willie son contratados por la inteligencia británica para impedir el robo de un importante cargamento de diamantes transportado en barco por las aguas del Mar Rojo. El responsable de la sustracción es Gabriel, un peligroso criminal que encabeza una banda internacional. Los dos excriminales tratan de esquivar la misión para, luego, obtener los diamantes por su cuenta; sin embargo, son seguidos hasta Egipto, atrapados y obligados a renovar el acuerdo. Para infiltrarse en la banda, se dejan atrapar y colaboran con el robo, pero las cosas salen mal para los agentes británicos, que pierden la pista de los ladrones. Modesty y su compañero se enfrentan a la tortura y la eliminación por parte de Gabriel y sus secuaces. Para ello echaran mano a las artes de supervivencia y resistencia que tan bien conocen. Son duros de matar, y lo demuestran.
Leer “Modesty Blaise” es volver a esa literatura de espionaje donde los personajes hacen de su habilidad corporal y mental la llave del triunfo. También se redescubre esa íntima relación que existe entre el mundo oficial y gubernamental con las cuevas del delito. Modesty es la peor ciudadana, pero es la mejor para resguardar el orden que permite a los ciudadanos vivir tranquilos.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Modesty Blaise está de luto

En la noche del 3 de abril pasado falleció el autor británico Peter O'Donnell, el creador de la primera (y quizás la mejor) superespía en la ficción, Modesty Blaise.
Sin duda, una gran pérdida para todos los que amamos el mundo del espionaje.
Hasta siempre, Mr. O'Donnell...

martes, 9 de junio de 2009

YO, LUCIFER, de Peter O’Donnell (GP)

Título: Yo, Lucifer
Autor: Peter O’Donnell (1920-2010)
Título original: I, Lucifer (1967) \ Nº 3 en la serie “Modesty Blaise”
Traducción: Francisco Elías
Sobrecubierta: Gracia
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1968
Descripción física: 319, 1 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Colección Alcotán #45. Espionaje
Depósito legal: B. 35632-1968
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Virgen de Guadalupe, s/n.
Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Información de sobrecontracubierta:
Cuando aparecieron las primeras amenazas, se creyó que se trataba de una broma macabra, obra de un loco. Pero cuando ciento veinte personas fueron amenazadas de muerte... Cuando muy pocas de ellas vivieron porque pagaron el precio exigido... Cuando las restantes murieron, Modesty Blaise y Willie Garvin comprendieron que se enfrentaban con implacables y mortíferos adversarios.

Información de solapas:
Las novelas de espionaje e intriga se habían considerado siempre como meras obras de esparcimiento, que los lectores acogían con benévola sonrisa por considerarlas completamente fantásticas. Sin embargo, a medida que los secretos diplomáticos de las dos últimas guerras europeas se han ido revelando a los atónitos ojos de todo el mundo, han puesto al descubierto las más increíbles hazañas. Por otra parte, las novísimas técnicas empleadas por los transgresores del orden, así como por los organismos encargados de velar por el mantenimiento de la Ley, han obligado a dar un nuevo enfoque a las novelas de intriga. Esta colección se propone, pues, hacer llegar al lector las novelas de espionaje y de intriga que están mereciendo el éxito unánime de público y crítica en todo el mundo, en ediciones de precio reducido.