Mostrando entradas con la etiqueta AU GASTON LEROUX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU GASTON LEROUX. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2017

ROULETABILLE EN RUSIA, de Gaston Leroux (Abraxas)

Título: Rouletabille en Rusia
Autor: Gaston Leroux (1868-1927)
Título original: Rouletabille chez le Tsar (1912) \ Nº 3 en la serie “Joseph Rouletabille”
Traducción: Javier Tapia Rodríguez
Cubierta: Josico Bailén (infografía)
Edición y notas: Jorge A. Sánchez
Editor: Ediciones Abraxas (Girona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 2003-10
Descripción física: 315, 2 p.; 14x20,5 cm.
Serie: Colección Estrella. Serie Misterio. Las extraordinarias aventuras de Joseph Rouletabille, reportero #3
ISBN: 978-84-96196-10-0 (84-96196-10-0)
Depósito legal: B-38.598-2003
Estructura: nota preliminar, 19 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Impreso en
Limpergraf S.A.
c./ Mogoda, 29-31
Poligon Industrial Can Salvatella
Barberà del Vallès, Barcelona

Información de contracubierta:
Enviado por el diario L’Epoque, nuestro genial reportero-detective, después de resolver el «misterio del Cuarto Amarillo» y el del «perfume de la Dama de negro», viaja a Rusia —reclamado por Zar—, donde le espera uno de las más intrigantes investigaciones de su fulgurante carrera.
Abandonando el escenario de las primeras aventuras de Rouletabille, Leroux se lanza de lleno a la intriga internacional. Publicada en 1913, Rouletabille en Rusia, nos presenta el universo alocado de la preguerra y del advenimiento del comunismo que precedió a la formación de la futura Unión Soviética.
Una visión cáustica y divertida cuyo éxito convertiría a Rouletabille —una vez iniciada la Primera Guerra Mundial— en uno de los primeros agentes de espionaje en la literatura.

«Mi Rouletabille, ese joven periodista de dieciocho años que resuelve los problemas criminales más arduos y pasea el lado bueno de su razón por las más oscuras encuestas, es una réplica de Sherlock Holmes que, su vez, tuvo su origen en Poe.»
GASTÓN LEROUX

ADAPTACIÓN A LA TV:
En 1966, se emitió en Francia la serie televisiva Rouletabille, con tres aventuras del héroe de Leroux: Rouletabille chez les Bohémiens, Rouletabille chez le Tsar y Le parfum de la dame en noir, todas protagonizadas por Philippe Ogouz. Rouletabille chez le Tsar fue dirigida por Jean-Charles Lagneau.

viernes, 24 de marzo de 2017

MISION EN ALEMANIA, de Gaston Leroux (Abraxas)

Título: Misión en Alemania
Autor: Gaston Leroux (1868-1927)
Título original: Rouletabille chez Krupp (1917) \ Nº 6 en la serie “Joseph Rouletabille”
Traducción: Miguel Giménez Saurina
Cubierta: Vanesa Diestre (infografía y diseño de cub.)
Edición y notas: Jorge A. Sánchez
Editor: Ediciones Abraxas (Girona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2006-11
Serie: Colección Estrella. Serie Misterio. Las extraordinarias aventuras de Joseph Rouletabille, reportero #6
ISBN: 978-84-96196-64-3 (84-96196-64-X)
Depósito legal: B-43994-2006
Estructura: nota preliminar, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en
Limpergraf S.A.
c./ Mogoda, 29-31
Poligon Industrial Can Salvatella
Barberà del Vallès, Barcelona

Información de contracubierta:
Misión en Alemania es el sexto volumen de las . A diferencia de las precedentes, situadas en los escenarios exóticos de Rusia o los Balcanes, esta novela se inicia en el París de la Segunda Guerra Mundial y se desarrolla casi enteramente en Alemania, en el interior de la fábrica Krupp.
El tiempo histórico (la novela aparece en 1917-18) da a la historia un verismo que debió ser aterrador para los lectores de la época. Un arma mortal, un torpedo, iba a ser lanzado sobre París con efectos destructores —el mismo Leroux reconoce el parecido con otra novela de Verne, Los 500 millones de la Begún, aunque ésta con un clima más siniestro—, una posibilidad no lejana en aquel momento de la guerra, en que no se hablaba de otra cosa que no fuera .
Como buen francés, Rouletabille se encuentra en el frente, donde cumple su doble cometido de soldado y corresponsal de guerra. Así las cosas, es convocado a París para encargarle una misión vital: evitar el lanzamiento del torpedo, y así .
Como en las , el amor y el horror se manifiestan en un clima extraño que tiene pocos precedentes, pero que se explica por el contexto histórico: el terror a las tropas alemanas.

ADAPTACIÓN AL CINE Y LA TV:
La mayoría de películas de Joseph Rouletabille se basaron en las dos primeras novelas de la serie, que no son de espionaje: El misterio del cuarto amarillo y El perfume de la dama de negro. Misión en Alemania (Rouletabille chez Krupp) no fue adaptada ni al cine ni a la televisión.

viernes, 4 de noviembre de 2016

LAS EXTRAÑAS BODAS DE ROULETABILLE, de Gaston Leroux (Tor)

Título: Las extrañas bodas de Rouletabille
Autor: Gaston Leroux (1868-1927)
Título original: Les étranges noces de Rouletabille (1914) \ Nº 5 en la serie “Joseph Rouletabille”
Traducción: María Julia Engel
Editor: Editorial Tor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1953-11-26
Serie: Serie amarilla policial #128
Estructura: 31 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día 26 de noviembre de 1953.

sábado, 19 de septiembre de 2015

ROULETABILLE EN RUSIA, de Gaston Leroux (Abraxas)

Título: Rouletabille en Rusia
Autor: Gaston Leroux (1868-1927)
Título original: Rouletabille chez le Tsar (1912) \ Nº 3 en la serie “Joseph Rouletabille”
Traducción: Javier Tapia Rodríguez
Cubierta: Lourdes Ribas (il.)
Edición y notas: Jorge A. Sánchez
Editor: Ediciones Abraxas (Girona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2001-06
Descripción física: 315, 2 p.; 14x21 cm.
Serie: Colección Estrella. Serie Misterio. Las extraordinarias aventuras de Joseph Rouletabille, reportero #3
ISBN: 978-84-95536-29-7 (84-95536-29-3)
Depósito legal: B. 25.277-01
Estructura: nota preliminar, 19 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en
Limpergraf S.A.
c./ Mogoda, 29-31
Poligon Industrial Can Salvatella
Barberà del Vallès, Barcelona

Información de contracubierta:
Enviado por el diario L’Epoque, nuestro genial reportero-detective, después de resolver el “misterio del Cuarto Amarillo” y el del “perfume de la Dama de negro”, viaja a Rusia —reclamado por Zar—, donde le espera uno de las más intrigantes investigaciones de su fulgurante carrera.
Abandonando el escenario de las primeras aventuras de Rouletabille, Leroux se lanza de lleno a la intriga internacional. Publicada en 1913, Rouletabille en Rusia, nos presenta el universo alocado de la preguerra y del advenimiento del comunismo que precedió a la formación de la futura Unión Soviética.
Una visión cáustica y divertida cuyo éxito convertiría a Rouletabille —una vez iniciada la Primera Guerra Mundial—en uno de los primeros agentes de espionaje en la literatura.

“Mi Rouletabille, ese joven periodista de dieciocho años que resuelve los problemas criminales más arduos y pasea el lado bueno de su razón por las más oscuras encuestas, es una réplica de Sherlock Holmes que, su vez, tuvo su origen en Poe.”
GASTÓN LEROUX

ADAPTACIÓN A LA TV:
En 1966, se emitió en Francia la serie televisiva Rouletabille, con tres aventuras del héroe de Leroux: Rouletabille chez les BohémiensRouletabille chez le Tsar y Le parfum de la dame en noir, todas protagonizadas por Philippe Ogouz. Rouletabille chez le Tsar fue dirigida por Jean-Charles Lagneau.

viernes, 6 de febrero de 2015

LAS EXTRAÑAS BODAS, de Gaston Leroux (Abraxas)

Título: Las extrañas bodas
Autor: Gaston Leroux (1868-1927)
Título original: Les étranges noces de Rouletabille (1914) \ Nº 5 en la serie “Joseph Rouletabille”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Edición y notas: Jorge A. Sánchez
Editor: Ediciones Abraxas (Girona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2003-06
Serie: Colección Estrella. Serie Misterio. Las extraordinarias aventuras de Joseph Rouletabille, reportero #5
ISBN: 978-84-96196-00-1 (84-96196-00-3)
Depósito legal: B. 22.322-2003
Estructura: nota preliminar, 31 capítulos, apéndice “La receta Gaston Leroux”
Información sobre impresión:
Impreso en
Limpergraf S.A.
c./ Mogoda, 29-31
Poligon Industrial Can Salvatella
Barberà del Vallès, Barcelona

Información de contracubierta:
Las extrañas bodas es el quinto volumen de las “aventuras extraordinarias de Joseph Rouletabille, reportero”, continuación directa del cuarto, El Castillo Negro, y donde se produce el desenlace de los amores del reportero con Ivana Vilitchkov, la “lobezna de los Balcanes”.
La novela, con el trasfondo de la segunda guerra de los Balcanes, tiene un tratamiento coral. Nuestros héroes, librados del asedio en el Castillo Negro, se ven embarcados en nuevos peligros en pos de la extraña Ivana. Rouletabille, La Candeur y Vladimir, reporteros del diario L’Époque, se mueven entre las balas y la metralla, siguiendo la invasión de las tropas búlgaras a Turquía.

“Si debo una gran parte de mi humorismo a Dickens, es asimismo a Kipling y Wells a quienes debo haber aportado a mis novelas de aventuras algo de poesía y un poco de lirismo.”
Gaston Leroux

viernes, 23 de enero de 2015

EL CASTILLO NEGRO, de Gaston Leroux (Abraxas)

Título: El Castillo Negro
Autor: Gaston Leroux (1868-1927)
Título original: Le Château Noir (1914) \ Nº 4 en la serie “Joseph Rouletabille”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Edición y notas: Jorge A. Sánchez
Editor: Ediciones Abraxas (Girona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2003-05
Serie: Colección Estrella. Serie Misterio. Las extraordinarias aventuras de Joseph Rouletabille, reportero #4
ISBN: 978-84-95536-03-7 (84-95536-03-X)
Depósito legal: B. 19.559-2003
Estructura: nota preliminar, 25 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en
Limpergraf S.A.
c./ Mogoda, 29-31
Poligon Industrial Can Salvatella
Barberà del Vallès, Barcelona

Información de contracubierta:
El Castillo Negro es el cuarto volumen de las “aventuras extraordinarias de Joseph Rouletabille, reportero”, según las bautizó Leroux al publicar el primer volumen de la serie, El misterio del Cuarto Amarillo (1908).
Si en Rouletabille en Rusia nuestro reportero viajaba a las tierras del zar, en El Castillo Negro viaja a Bulgaria —acompañado por su colega La Candeur y su criado Modeste— en pos de Ivana Ivanovna, la “lobezna de los Balcanes”, hermosa e intrigante joven de la cual está profundamente enamorado.
La novela, publicada en 1916, se sitúa en el escenario de “la primera guerra de los Balcanes” y en los comienzos de la segunda, en vísperas del “gran conflicto mundial que se estaba preparando en los entrepaños austro-alemanes”.
“He leído muchas novelas policiales, pero nunca he encontrado, ay, el lirismo absurdo y magnífico de Fantomas, el encanto ingenuo de Arsène Lupin, la ternura melancólica de Rouletabille...”
Jean Cocteau