Mostrando entradas con la etiqueta ED AURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED AURA. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2021

PADRINOS DE GUERRA, de Vicente Moratalla (Aura)

Título:
Padrinos de guerra
Autor: Vicente Moratalla (1943-)
Cubierta: Fernando Fernández (il.)
Editor: Ediciones Aura (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1987-03-20
Descripción física: 428, 3 p.; 15x21 cm.: solapas
Serie: Aura literaria
ISBN: 978-84-214-0356-3 (84-214-0356-7)
Depósito legal: B. 8.776-1987
Estructura: divisiones sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 20 de marzo de 1987 en los talleres gráficos de Manuel Pareja, c/. Montaña, 16
08026 Barcelona
 
Información de cubierta:
Un fascinante mundo del que tanto se habla y tan poco se conoce.
La revelación de cómo y en qué grado, el poder y el dinero pueden llegar hasta inimaginables extremos.
 
Información de contracubierta:
Vicente Moratalla nace en un pueblo de la Mancha, en 1943. Ingresa en el Cuerpo Superior de Policía y, en 1966, es destinado a la Jefatura Superior de Barcelona, en la entonces Brigada de Investigación Criminal. Hacia finales de 1970, se traslada a Santa Cruz de Tenerife, donde es destinado a la Brigada Especial del Juego, en cuyo servicio permanece en la actualidad.
Vicente Moratalla posee un inagotable interés por su profesión policial. Incansable viajero, es un apasionado de la literatura, tanto en su vertiente de lector, como en la de escritor.
PADRINOS DE GUERRA es la primera novela que Vicente Moratalla somete a la opinión pública. La obra es un producto de varios años de investigación documental, de informaciones de primera mano con docenas de policías, agentes secretos, militares, terroristas y familiares de éstos, gánsters, aventureros, capitanes de empresa, políticos... y todo ello para recabar datos sustantivos sobre la historia relatada.
Una narración documentada, dramática y apasionante, que conduce al lector por un laberinto de intrigas, dinero, terrorismo y poder... de los que lo poseen, los que están corrompidos por él y los que son sus víctimas.
 
Información de solapas:
PADRINOS DE GUERRA es una hipótesis sobre las fuerzas económicas y los poderes sacristanes de la economía, que en definitiva deciden nuestra forma de vivir, de morir, de razonar y de sentir en más ocasiones de las que imaginamos. Esta hipótesis tiene, a su vez, dos claves primordiales: la convicción popular de que el oro manda y los hombres obedecen, y la sensación de conocimiento de causa que transmite, la fiabilidad que reflejan los acontecimientos novelescos narrados por Vicente Moratalla.
La anécdota literaria sobre la que cabalga PADRINOS DE GUERRA es atractiva para el lector de novelas de intriga y acción, y para los adeptos a la novela policíaca negra. También puede resultar de interés para quienes con odio, con miedo, con frialdad, con pasión, con una sonrisa canallesca en los labios o con un nudo en la garganta, contemplan cada día en la televisión, oyen en la radio o leen en la prensa, las hazañas carniceras de los terroristas, antiterroristas y guardianes del orden, represores, patrioteros y salvadores de la patria, según sea el credo o según convenga, que azotan el mundo en general, y a España en particular.
El estilo de la narración es sobrio, directo, más cronista que primoroso por la naturaleza misma de los hechos con los que el autor pretende introducirnos en su filosofía.
 
MI COMENTARIO:
Novela que describe el origen y crecimiento de la organización terrorista e independentista ETA, que busca la constitución de un estado vasco con las provincias vascongadas de España y Francia. Es interesante porque muestra los principales apoyos que tuvo en su formación: la inspiración de los sacerdotes católicos del País Vasco, el entrenamiento de la KGB soviética y la provisión de fondos por financistas españoles, franceses, ingleses y norteamericanos, en parte vinculados a la Mafia. Moratalla intenta emular el estilo de los bestsellers de los ochenta, como Robert Ludlum y Jonathan Black. Lo logra en gran medida, con una historia que oscila entre lo macro de la intriga internacional y lo micro de los conflictos personales entre los terroristas y sus perseguidores de las fuerzas de seguridad.

viernes, 11 de diciembre de 2015

MISION PARA ESTA NOCHE, de Rod Gray (Aura)

Título: Misión para esta noche
Autor: Rod Gray (seud. de Gardner F. Fox y otros autores)
Título original: Target for tonight (1975) \ Nº 21 en la serie “The Lady from L.U.S.T.”
Traducción: Aurora Rodríguez Sánchez
Cubierta: Fermí Carré
Editor: Ediciones Aura (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-08
Serie: La Super Agente Oh Oh Sex
ISBN: 978-84-214-0282-5 (84-214-0282-X)
Depósito legal: B. 24182-1981
Estructura: prólogo, 15 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Gráficas Diamante, Zamora, 83, Barcelona - 18

Información de contracubierta:
UNA MUERTE SUCIA
Los hermanos Abraxas, cuatro hombres que controlan toda la pornografía del país, a través de tenebrosas y sofisticadas redes, están siendo misteriosamente apuñalados. Uno muere en un centro de recuperación, otro en el desierto próximo a Las Vegas y despachan al tercero en Disneylandia. ¿Será el cuarto hermano, el apuesto y viril Xenos —distinguido por el obsceno tatuaje que luce en su vientre— el asesino, o la siguiente víctima?. Eve Drum, la fascinante y provocativa Agente Oh.Oh.Sex., cubrir lo que se oculta tras las muertes. Como de costumbre y prescindiendo de escrúpulos y de ropa, resuelve el caso felizmente.

viernes, 24 de septiembre de 2010

DAME VENTAJA, CARIÑO, de Rod Gray (Aura)

Título: Dame ventaja, cariño
Autor: Rod Gray (seud. de Gardner F. Fox y otros autores)
Título original: [s.d.] \ Serie “The Lady from L.U.S.T.”
Traducción: Aurora Rodríguez Sánchez
Cubierta: Fermí Carré
Editor: Ediciones Aura (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-06
Serie: La Super Agente Oh Oh Sex
ISBN: 978-84-214-0281-8 (84-214-0281-1)
Depósito legal: B. 24181-1981
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los talleres de Gráficas Diamante, Zamora, 83, Barcelona

Información de contracubierta:
AMAR AL ENEMIGO HASTA LA MUERTE
Las aventuras de la famosa Agente Secreto Oh Oh Sex, a quien la naturaleza ha dotado de poderosos atractivos. Sus mejores momentos son entre sábanas, pero cuando esta dama entra en acción, es como si se hubieran soltado los diablos del infierno. La salvaje y extravagante Eve Drum —la dama de L.U.S.T. — sabe decir SI en diez idiomas. El sexo es su arma más mortal; no le importa utilizar su cuerpo para matar de amor a su enemigo... o hacerlo con una bala. Diviértase siguiendo a la más sensual espía del mundo, a través de los clubs de strip-tease y salas de juego de Londres, en persecución de un desaparecido microfilm. Esa dama, cuyo lema es “desnúdate y vencerás” tiene pronto temblando de deseo a sus pies a los sagaces espías de H.A.T.E. que se mueren por alcanzar su lozano cuerpo... y perecen en el intento.

sábado, 29 de agosto de 2009

LA GRAN ESCARAMUZA, de Rod Gray (Aura)

Título: La gran escaramuza
Autor: Rod Gray (seud. de Gardner F. Fox y otros autores)
Título original: [The big snatch] \ Nº 10 en la serie “Lady from L.U.S.T.”
Traducción: Aurora Rodríguez Sánchez
Cubierta: Fermí Carré
Editor: Ediciones Aura (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-07
Serie: La Super Agente Oh Oh Sex
ISBN: 978-84-214-0280-1 (84-214-0280-3)

Depósito legal: B. 24184-1981
Estructura: prólogo, 9 capítulos
Información sobre impresión:

Impreso en los talleres de Gráficas Diamante, Zamora, 83 · Barcelona

Información de contracubierta:

He aquí la más excitante agente secreto del mundo, provocando por sí sola una crisis en el sudeste asiático. No hay modo de detener a Eve cuando capta la atmósfera de la jungla laosiana. Perdiendo todo freno —si es que jamás tuvo alguno— se lanza con el ímpetu de su muy femenino y bien dotado cuerpo, a danzar en el Templo de las Singulares Caricias, de Bangkok. Y como de costumbre, cuanto más se aligera de ropa, tanto más incitante resulta. La misión que L.U.S.T. le ha encomendado a Eve consiste en capturar los planos para una invasión militar en Tailandia. Siempre en el cumplimiento de su deber, Oh Oh Sex enseña sus especiales trucos sexuales a las otras danzarinas del templo, se tiñe para pasar por nativa, intima con un general enemigo y un monje budista, y va a la caza de una rara y maravillosa esmeralda.

MI COMENTARIO:
Adaptándose a los tiempos, la ficción de espionaje comenzó a generar novelas con un fuerte contenido sexual en la década de los ’60. En Estados Unidos la serie que mejor reflejó esta erotización fue la de la agente Eve Drum, cuyo nombre en código es Oh-Oh-Sex. El nombre de la serie es Lady from L.U.S.T., sigla que significa League of Undercover Spies and Terrorists (Liga de Espías y Terroristas Encubiertos, en español). Su autor fue Rod Gray, que en realidad es el seudónimo de Gardner F. Fox (1911-1986), un escritor norteamericano que cultivó diversos géneros literarios. La serie consta de un total de 25 novelas, escritas entre 1967 y 1975, siendo la serie de espionaje erótico más larga en lengua inglesa.
Tal como se la presenta La gran escaramuza, Eve es una verdadera ninfómana, incapaz de desperdiciar cualquier situación que la lleve al placer sexual, incluso si éste llega de forma violenta y coercitiva. En cuanto es estimulada, se excita y despliega todos sus conocimientos sobre el sexo, los cuales al parecer tienen una dimensión enciclopédica. Es gracioso como menciona varias obras literarias que han explicado el arte del buen amor, un guiño orientativo al lector.
Eve trabaja para L.U.S.T., una agencia de espionaje norteamericana. Aquí su misión consiste en encontrar los documentos perdidos por un agente colega que fue asesinado en Laos. Estos documentos detallan una inminente invasión china de los países del sur de Asia. Para ello va a primero a Tailandia a buscar información. En el camino se encuentra con amigos, víctimas y enemigos, lo que le permite ejercitar su impresionante capacidad sexual. Si necesita recurrir al sexo para conseguir lo que busca, lo hace con la mayor de las pasiones. Se podría decir que lo toma como algo personal.
Tengo que reconocer que esta novela me gustó. No es una novela porno, cruda en sus descripciones, sino que se sitúa en el terreno softcore. Eve no es presentada como una máquina de placer, sino como una chica con iniciativa propia cuando puede, y con una gran flexibilidad cuando la situación le impide actuar libremente (en determinado momento, es tomada prisionera por una guerrillera maoísta lesbiana, que goza a más no poder con su compañía).
No está mal para una noche sin inspiración.


lunes, 23 de febrero de 2009

OPERACION ISCARIOTE, de Bruce Marshall (Aura)

Título: Operación Iscariote
Autor: Bruce Marshall (1899-1987)
Título original: Operation Iscariot (1974)
Traducción: Aurora Rodríguez
Editor: Ediciones Aura (Barcelona)
Fecha de edición: 1976
Descripción física: 278 p.; 13,5x19 cm.: solapas
Serie: Aura literaria
ISBN: 978-84-214-0114-9 (84-214-0114-9)
Depósito legal: B. 47.211-1976
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: Gráficas Flamma - Masía, 3 - Moncada (Barcelona)

Información de contracubierta:
“BRUCE MARSHALL”
UN AUTOR FAMOSO Y DISCUTIDO... PERO QUE TODOS LEEN CON INTERES
LA VARIEDAD TEMATICA ES LO QUE GARANTIZA LA CALIDAD DE UN ESCRITOR. “OPERACIÓN ISCARIOTE” ES UN CLARO EJEMPLO.
LOS LIBROS DE “BRUCE MARSHALL” SON CASI SIEMPRE POLEMICOS, PERO SU CONTENIDO SOLO ESCANDALIZA A LOS ESPIRITUS DEBILES Y DADOS A LA BEATERIA.

Información de solapas:
Sólo la fecundidad literaria de un gran autor como Bruce Marshall es capaz de ofrecernos ejemplos tan claros de su inagotable ingenio como el que nos describe en OPERACIÓN ISCARIOTE. La gracia, el humor, la ironía de la más fina ley son las características que envuelven los personajes y sus aventuras, que convergen en un complicado asunto de espionaje y contraespionaje, cuyo personaje central, portador y custodio de los datos que confirman la supremacía nuclear norteamericana sobre la soviética, se ve envuelto en los más inesperados lances, en los cuales siempre se halla una hermosa mujer, deambulando por los grandes hoteles europeos y alternando sus actuaciones entre los diversos departamentos del espionaje internacional y algún que otro famoso centro de strip-tease. Las situaciones más conflictivas que el mundo vive, son tratadas con gran desenfado a través de los diversos personajes, que mezclados en situaciones hilarantes van desfilando en la obra siguiendo una trama, cuyas complicaciones se acentúan y provocan un suspense que se resuelve finalmente con gran dominio de la situación.

martes, 30 de diciembre de 2008

EL FASCINADOR, de Andrew York (Aura)

Título: El fascinador
Autor: Andrew York (seudónimo de Christopher Nicole, 1930-)
Título original: The fascinator 
(1975) \ Nº 9 en la serie "Jonas Wilde"
Traducción: Aurora Rodríguez
Cubierta: Fermí Carré
Editor: Aura (Barcelona)
Fecha de edición: 1977
Serie: Aura literaria
ISBN: 978-84-214-0199-6 (84-214-0199-8)

Depósito legal: B. 32.772-1977
Estructura: 2 partes, divididas cada una en 5 subpartes, con distinta cantidad de capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: Márquez, S.A. Ignacio Iglesias, 26 - Barcelona

Información de solapas:
Entre los diversos géneros literarios, sigue siendo el de mayor audiencia y consumo el referido a la aventura policíaca. No es una casualidad que los mayores éxitos cinematográficos y las series televisivas, en todo el mundo, se basen en obras o guiones cuyos autores son especialistas en tal clase de literatura, cuyo proceso de adaptación a las formas y estilos de vida que actualmente nos rodean ha culminado unas etapas en las que las figuras de los personajes y sus condicionamientos han variado según las épocas, manteniendo, empero, un interés por el desarrollo de la intriga y la acción, pero conservando un paralelismo entre los diversos personajes de antaño se hicieron célebres por sus aventuras con los que hoy se crean constantemente con nuevas imágenes y medios más modernos. La serie que desarrolla Andrew York es actualmente una de las más celebradas en el mundo anglo-sajón. Sus personajes poseen un estilo actual y se hallan envueltos en las más originales situaciones creadas por la comisión de crímenes, en las que los ingredientes de la pasión por el poder, la ambición económica y la satisfacción del instinto sexual son factores determinantes de un tramado argumento que cautiva al lector colmándole de satisfacción.

MI COMENTARIO:
Muy buena novela de intriga y acción. Jonas Wilde es un agente alejado del mundo del espionaje, dedicado a la bebida. Es reclutado (obligado, en realidad) por agentes que trabajan para Israel, con el siguiente objetivo: incorporarse a la tripulación del barco de lujo de un príncipe árabe, y descubrir quiénes han estado intentando asesinarlo. Acompañado por una bella agente que ya conocía, Wilde va descubriendo que se encuentra al borde de una trampa... La historia toma un giro inesperado y las situaciones comienzan a complicarse. Jonas Wilde demuestra entonces que cuenta con la experiencia, la fuerza física y la valentía para enfrentarse al peligro, tanto el de la naturaleza salvaje de las costas de Córcega, como el que le presenta una red de implacables asesinos profesionales. Hay dosis interesantes de sexo, en parte descrito, en parte sugerido. La novela tiene un espíritu "bondiano", sobre todo por la tensión que vive Wilde cerca del final de la historia, similar a la que Fleming sometía a James Bond. Interesante lectura para unas vacaciones en la playa o, mejor, en un buen yate.


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Entre 1966 y 1975, Andrew York publicó 9 novelas con el espía Jonas Wilde. La primera, The Eliminator, fue la base de una película, Danger Route, realizada por Seth Holt en 1967. Los actores principales fueron Richard Johnson (Jonas Wilde), Carol Lynley (Jocelyn), Barbara Bouchet (Marita), Sylvia Syms (Barbara Canning), Gordon Jackson (Brian Stern), Diana Dors (Rhoda Gooderich), Maurice Denham (Peter Ravenspur), Sam Wanamaker (Lucinda) y Harry Andrews (Canning). En España se tituló Ruta peligrosa, mientras que en México se conoció como La ruta del peligro.