Mostrando entradas con la etiqueta AU FERNANDO RUEDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU FERNANDO RUEDA. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2020

LAS ALCANTARILLAS DEL PODER, de Fernando Rueda (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Las alcantarillas del poder
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Cubierta: s.d.
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2012-01
Descripción digital: 1 Mobi (kindle)
ISBN: 978-84-9970-224-7
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de historia
«El Estado de derecho también se defiende en las alcantarillas». Esta frase, del que fuera presidente del Gobierno, Felipe González, abre un libro apasionante y sorprendente que introduce al lector en los vericuetos del Estado desde el inicio de la Transición. El objetivo es hacer un retrato lo más fiel posible del comportamiento —agentes, operaciones secretas y actividades— de la empresa de fontaneros más potente que ha tenido la democracia: el Cesid, hoy llamado CNI, creado en 1977 por el teniente general Manuel Gutiérrez Mellado.
Su autor, Fernando Rueda, periodista especializado en espionaje, nos relata las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de Historia, muchas de las cuales fueron en su día investigadas precisamente por él. La CIA, espionajes ilegales, el 23-F, los GAL, Bárbara Rey, el Lobo, el Echelon español, asesinatos, chantajes y los atentados del 11-M se dan cita en las páginas de Las alcantarillas del poder, una obra para comprender cómo funciona la vida secreta de los servicios de inteligencia.

Fernando Rueda Rieu (Madrid, 1960), doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en materia de espionaje. Como periodista ha trabajado en prensa, radio y televisión. Ejerció el periodismo de investigación en el diario Ya, en la revista Época y en los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Es el responsable de la sección «Materia reservada 2.0» en el programa La rosa de los vientos de Onda Cero.
Como profesor universitario, ha impartido Periodismo de Investigación y Periodismo de Defensa en la Universidad San Pablo, Semiótica de la Comunicación de Masas en el Centro Universitario Villanueva y Política Criminal en la Universidad Camilo José Cela.
Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español La Casa —líder de ventas en todo el país—, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el Cesid, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley?, Operaciones secretas y Las alcantarillas del poder, los dos últimos con mucho éxito en esta editorial. Además, escribió la novela de espionaje La voz del pasado, la divertida novela de comportamiento Quién necesita a las mujeres y participó en la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.
En 1983 recibió el premio Ejército a la mejor labor informativa sobre las Fuerzas Armadas.

Contenido:
· El espía Ugarte, el primero en reunirse con ETA
· Operación Tenedor, espionaje en restaurantes de lujo
· Investigan la vida privada de Guerra: expulsada toda la estación de la CIA
· Lobo Azul evita el asesinato del rey
· Orgías, homosexualidad, cuentas bancarias y reclutamiento de agentes
· El espía que persigue a los agentes cubanos se lía con una «conejita» de Castro
· Investigaciones ilegales sobre la vida privada y pública: el caso Perote
· Caso Mario Conde: se infiltran en una logia luciferina
· El doble trabajo de un agente secreto: el Lobo espía en Cataluña
· Apoyo a la desactivación de la huelga general del 14-D
· Letizia Ortiz investigada por el CNI (también un familiar de Felipe González)
· El control del poder económico: espían a Pizarro, presidente de Endesa
· Verdes, inmigrantes, insumisos, militares críticos… todos espiados.
· El Echelon español está en Castilla-La Mancha
· Íntimos de la OLP para dar en las narices al Mossad

viernes, 1 de mayo de 2020

ESPIAS Y TRAIDORES: LOS 25 MEJORES AGENTES DOBLES DE LA HISTORIA, de Fernando Rueda (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Espías y traidores: los 25 mejores agentes dobles de la historia
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Cubierta: [s.d.]
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2012-10
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-9970-444-9
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
¿Héroes o traidores a la patria? ¿De qué forma engañaron y manipularon a las maquinarias más preparadas del mundo, los servicios de contraespionaje? Dinero, patriotismo, chantaje, ideología, venganza o miedo son algunos de los motivos que impulsan a los mejores agentes dobles de la historia.
Fernando Rueda, autor de Las alcantarillas del poder publicado con mucho éxito en esta editorial, nos acerca todos los detalles que pueden explicar las razones de su comportamiento: sus sueños y pesadillas de la infancia, sus amores, las decepciones que le marcaron… ¿Cómo se sobrelleva día a día la tensión de que en cualquier momento un pequeño error puede acabar con un inconsistente castillo de naipes?
Veinticinco casos apasionantes, entre los que se encuentran cinco españoles, conforman un libro apasionante y muy entretenido en el que el papel de los agentes dobles arroja luz sobre hechos históricos como la crisis de lo misiles de Cuba o las alianzas de España con servicios secretos extranjeros.
• Joaquín Madolell, un agente doble español en Moscú
• Kim Philby, bebedor, mujeriego y de clase alta
• Una heroína y traidora llamada Mathilde Carré
• Luis González-Mata, espía de Franco
• Heinz Felfe, el exespía nazi que trabajó para Stalin
• Mata-Hari, el falso mito de una prostituta de lujo

Fernando Rueda Rieu (Madrid, 1960), doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en materia de espionaje. Como periodista ha trabajado en prensa, radio y televisión. Ejerció el periodismo de investigación en el diario Ya, en la revista Época y en los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Es el responsable de la sección «Materia reservada 2.0» en el programa La rosa de los vientos de Onda Cero.
Como profesor universitario, ha impartido Periodismo de Investigación y Periodismo de Defensa en la Universidad San Pablo, Semiótica de la Comunicación de Masas en el Centro Universitario Villanueva y Política Criminal en la Universidad Camilo José Cela.
Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español La Casa líder de ventas en todo el país, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el Cesid, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley?, Operaciones secretas y Las alcantarillas del poder, los dos últimos con mucho éxito en esta editorial. Además, escribió la novela de espionaje La voz del pasado, la divertida novela de comportamiento Quién necesita a las mujeres y participó en la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.
En 1983 recibió el premio Ejército a la mejor labor informativa sobre las Fuerzas Armadas.

Contenido:
Índice
Introducción
1. «Operación Mari»: Joaquín Madolell, por primera vez un topo español en el corazón del espionaje ruso
2. La codicia de Aldrich Ames llevó a diez hombres a la muerte
3. Dimitri Poliakov, «Sombrero de Copa», un patriota ruso que quiso poner freno a la corrupción de los dirigentes de su país
4. Robert Hanssen, un hombre amargado y anticomunista que trabajó para el KGB para demostrar lo listo que era
5. Cómo Kim Philby, bebedor, mujeriego y de clase alta, pudo trabajar para Rusia treinta años sin que le pillaran
6. Lo que el miedo obligó a hacer a una heroína llamada Mathilde Carré
7. Los tanques aplastaron la Primavera de Praga y el ruso Oleg Gordievski cambió de bando
8. Luis González-Mata fue espía de Franco, del argelino Ben Bella, de la CIA, del KGB y de quien pagara bien
9. Seducida por un agente con fines ocultos, Gabriele Gast se convirtió por amor en espía de la Stasi
10. La CIA utilizó para sus objetivos al espía ruso Nikolai Khokhlov y dejó tirados a su mujer y a su hijo
11. Mentiras, errores incomprensibles, ocultamientos: el otro lado del mito Juan Pujol
12. Samir Mayed Ahmed, traidor y asesino en Madrid
13. Los problemas del homosexual Alfred Redl en tiempos de intolerancia
14. George Blake, un espía prisionero en Corea que cambió de bando en mitad de las torturas
15. El policía Silvestre Romero intentó doblar al espía del KGB que le había convertido en doble agente
16. Oleg Penkovski alertó a Kennedy de la llegada de misiles rusos a Cuba y fue ejecutado
17. Se busca chica guapa, capaz de mentir sin titubear y con gran memoria: el caso de Irmgard Schmidt
18. Human Jalil al-Balawi, el doble agente que Al-Qaeda metió en la CIA
19. Eddie Chapman, un delincuente divertido, bebedor y mujeriego de dudosa lealtad
20. La incomprensible torpeza de Roberto Flórez y el misterio de cómo fue descubierto
21. La falta de escrúpulos: Heinz Felfe, exespía nazi que trabajó para Stalin
22. Elvira Chaudoir, una peruana amante del juego, agente alemana e inglesa para pagar sus deudas
23. Víctor Ariza, la novedad de Internet, su obsesión por las mujeres y las chapuzas gloriosas
24. Nadie sabe a quién traicionó más Evno Azev, si al zar o a los revolucionarios
25. Mata Hari, el falso mito de una prostituta de lujo
Bibliografía

viernes, 7 de diciembre de 2018

OPERACIONES SECRETAS, de Fernando Rueda Rieu (BibliotecaOnline, ebook)

Título: Operaciones secretas: las acciones más sucias del espionaje mundial
Autor: Fernando Rueda Rieu (1960-)
Cubierta: BibliotecaOnline (diseño)
Editor: BibliotecaOnline (Las Rozas, Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2018-05
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-15998-96-9
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
¿Cómo se montó La operación para que el genial doble agente inglés, Kim Philby, intentara asesinar a Franco? ¿Qué empresarios españoles fueron engañados para comprar plutonio en Rusia y más tarde ser detenidos con el material? ¿Qué fallos cometió el servicio secreto francés para que se descubriera que habían dinamitado el Rainbow Warrior, el buque de Greenpeace que tanto odiaban? ¿Cómo logró la temible Stasi —la organización de espionaje de Alemania Oriental— colocar micrófonos en la habitación del papa Juan Pablo II? ¿De qué manera ocultó Francois Mitterrand durante varios años tanto su enfermedad como a una hija secreta? ¿Qué perfecta trama —conocida como «Operación Carne Picada»— urdieron los aliados para convencer a Hitler de que el desembarco en Europa se produciría en Grecia y Cerdeña y no en Sicilia?
Estas son sólo algunas de las apasionantes operaciones secretas que han marcado la historia del espionaje mundial desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. Junto a hombres y mujeres valerosos, íntegros y defensores de valores universales, aparecen otros muchos sin escrúpulos, capaces de cualquier deleznable acción con tal de conseguir sus objetivos.
Fernando Rueda, el mayor experto en espionaje español, bucea en la historia para hablarnos de espías peruanas asesinadas por negarse a colaborar con los agentes de Fujimori; planes increíblemente enloquecidos del presidente Kennedy para acabar con Fidel Castro; altos cargos del rey Hassan II de Marruecos implicados en la muerte de un líder opositor socialista; y una red de satélites llamada «Echelon» que vigilaba a Lady Di el día anterior a su extraña muerte. Un libro sorprendente y muy entretenido que atrapará a los lectores tanto como una novela de Graham Greene.

Índice:
Introducción
1. Torturas y asesinatos
Philby intentó asesinar a Franco
Las dos espías peruanas bajo sospecha
2. Terrorismo de Estado
Kennedy: los planes locos para acabar con Castro
Todo vale contra el Rainbow Warrior de Greenpeace
3. Sexo
Las extrañas técnicas de la perfecta amante china
El "Romeo" alemán, la intérprete ursulina y el cura falso
4. Intrigas
Micrófonos en la habitación del Papa
5. Nuevas tecnologías
El estudiante polaco miope y el inglés homosexual que vencieron a los genios de Hitler
El Gran Hermano que nos espía desde hace cincuenta años
6. Doble vida
El "conejito" de Castro en Miami
El agente del FBI que quiso ser un topo como Philby
7. Fenómenos sobrenaturales
El "Dios" que salvó la vida al Dalai Lama
8. La falta de moral
Miterrand: Cómo ocultar el cáncer y a una hija secreta
El espía mentiroso que pudo meter a Israel en una guerra y el que dijo la verdad y acabó en la cárcel
9. Intoxicaciones
Segunda Guerra Mundial: "Operación Carne Picada"
Tontos españoles en el engaño del plutonio
10. Secuestros
Cuando los judíos caz
Los agentes del Hassan II, sin escrúpulos con el líder de la oposición
11. Operaciones sucias
"MK-Ultra" y "Operación Mengele": la vida humana no vale nada
12. Espías famosos
Graham Greene, Shakespeare, Errol Flynn, Einstein, y el impermeable de Josep Pla

viernes, 6 de julio de 2018

LA CASA II, de Fernando Rueda (Roca, ebook)

Título: La Casa II: CNI: agentes, operaciones secretas y acciones inconfesables de los espías españoles
Autor: Fernando Rueda
Editor: Roca Editorial (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2017-09
Descripción digital: 1 ePub (368 p.; 689 KB)
Serie: No ficción
ISBN: 978-84-16867-87-5
Depósito legal: s.d.
Estructura: prólogo, 8 partes
Información de venta:

Información en línea:
25 años después de que la aparición de La Casa rompiera el muro de silencio sobre los agentes, operaciones secretas y actividades de los espías españoles del entonces CESID, su autor, Fernando Rueda, ha llevado a cabo una nueva y larga investigación, en la que ha buceado por los secretos que esconde su sustituto, el actual CNI.
El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en qué se ha convertido y cómo funciona el espionaje español —desde que en el año 2002 cambió de nombre—, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus más importantes agentes, pero también la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo.
Un riguroso ensayo que saca a la luz las acciones más desconocidas por la opinión pública y que denuncia los comportamientos desleales de agentes y la responsabilidad de algunos directores en errores graves cometidos a lo largo de su historia.
Aquí el lector encontrará cómo actúa el CNI ante la lucha contra el terrorismo yihadista, las acciones que consiguieron poner fin a ETA, y desentraña las relaciones e investigaciones ocultas con el Rey, el Gobierno, varios dirigentes políticos, Catalunya, la Policía y algunos otros, así como pone en evidencia cómo Estados Unidos, Rusia, Marruecos y otros países violan nuestra seguridad y cómo los medios tecnológicos "invisibles" nos espían a diario y también a miles y miles de personas en el extranjero.

La crítica ha dicho...
«Fernando Rueda ahonda en la condición humana, en las motivaciones, anhelos, miedos, miserias, de estos hombres y mujeres cuya vida transcurre detrás de un espejo.» «Un libro imprescindible.» Julia Navarro, Periodista Digital
«El investigador Fernando Rueda vuelve a la primera línea de fuego. En sus manos están algunos de los secretos mejor ocultos en torno a La Casa.» El Español
«Fernando Rueda sabe más que muchos de los que están en el centro. Tiene valor de escribir este libro y el anterior, porque hacerlo es enfrentarse a esta gente. Sus libros son las mejores historial de los servicios secretos españoles.» Manuel Rey, ex jefe del Departamento de Iberoamérica (La Casa)
«Cada capítulo de este libro merecería una novela o una película, con episodios y personajes fascinantes que nos va situar en primera línea de acontecimientos cruciales de nuestra historia reciente.» Me gustan los libros
«Un riguroso ensayo que saca a la luz las acciones más desconocidas por la opinión pública y que denuncia los comportamientos desleales de agentes y la responsabilidad de algunos directores en errores graves cometidos a lo largo de su historia.» Periodista Digital
«Fernando Rueda destapó las alcantarillas del poder y los servicios secretos hace 25 años con su libro La Casa donde hablaba del entonces CESID y sus operaciones más truculentas y escondidas. Ahora, regresa con La Casa II que sirve de mirador a los servicios secretos españoles del actual CNI.» Faro de Vigo
«Hace 25 años este periodista y profesor universitario escribió un libro canónico sobre el tema, 'La Casa', que fue un éxito de ventas. Ahora repite la jugada con la segunda parte.» El Confidencial
«Aborda cuestiones como la expulsión de agentes de Túnez y Cuba por hablar mal de los dictadores locales o como los aciertos y errores de los directores que ha tenido esta institución.» El Correo
«Gracias a Fernando Rueda por todo el sacrificio y esfuerzo realizados en esta investigación, que ha supuesto un servicio a España y a los españoles en la promoción de la Cultura de Seguridad e Inteligencia.» Diario Ya
«Els secrets inconfessables del CNI.» El Temps

Índice:
PRÓLOGO. El derecho de la opinión pública a saber

I. Directores: conspiraciones, mentiras y mano dura
¿Qué libro había leído el director del servicio secreto?
Alberto Saiz: la desesperada caída en desgracia de la casta del espionaje y el derrocamiento de un director
Félix Sanz premia a los descontentos para pacificar La Casa
Jorge Dezcallar, el primer director que mantuvo a raya al Gobierno y los fallos en el 11-M y en el asesinato de agentes
Javier Calderón: 15 millones de caja B y la venganza que se sirve fría

II. El universo particular de los espías
Tras la pista de El Lobo: la mujer manipulada
Reclutamiento y endogamia: «¿Has participado en una orgía?»
Los problemas de las mujeres espías y la útil y conflictiva BOA policial
El organigrama robado por los rusos y el nuevo
El manual ICAS: informantes, colaboradores y agentes secretos
Un paseo por la sede central: el kalashnikov del Mossad, retratos sin nombre...
El presupuesto se dispara tras el 11-M, cae con la crisis económica y vuelve a subir con la amenaza yihadista y el ciberterrorismo
Los exagentes nunca dejan de serlo, ¿o sí? Olga Ramos cantó para Los Ojos de España, el club de exagentes operativos
José Luis Cortina, el espía eterno que quiere un reconocimiento del rey

III. La victoria contra ETA
Si te he visto, no me acuerdo
El fin de ETA (I): cómo acabaron con la banda
El fin de ETA (y II): el espionaje masivo, la fórmula mágica que no se vio
Espías muertos en la lucha contra ETA y la guerra sicológica
Otegi, el hombre más espiado de España
Anido, el último gran infiltrado
Agustín Cassinello, la conflictiva carrera de uno de los mayores expertos antiterroristas

IV. La lucha contra el yihadismo
La primera vez que entré en el CNI... para hablar del 11-M
El espía que mendigó en la puerta de una mezquita
Los yihadistas que se les escaparon y los informantes que cambiaron de bando
Menos burocracia y más captadores de fuentes para perseguir a los islamistas
Espías árabes bajo protección del CNI se infiltran en grupos islamistas
Alerta, un joven se está radicalizando
Atacar las webs yihadistas para evitar el reclutamiento
Maletines de dinero para solucionar los problemas de la inmigración ilegal

V. Las relaciones con el rey, la Policía, los políticos y la economía
El espía Andrés Fuentes, la tienda de lencería en Alemania y el ataque a Bárbara Rey
«El servicio de seguridad interior»: ¿Quién dijo que en España solo hay un servicio secreto?
Cuando la Policía, y no el CNI, coopera con la CIA, la DGST marroquí y el SVR ruso
Los dos policías más molestos para el CNI
Actuaciones contra la independencia de Cataluña
Informes sobre altas personalidades: Letizia Ortiz, Julio Rodríguez, Félix Sanz, Mario Conde...
La visita secreta y ocultada de la princesa Corinna al CNI... y su bronca con Saiz
El rey, el hombre más protegido de España
Espionaje político: Podemos, PNV, ecologistas...
Protección de multinacionales y defensa de ataques económicos contra España
Falciani robó en Suiza y el CNI lo protegió

VI. Inteligencia Exterior
«No me conviene que me vean contigo»
Raquel Gutiérrez, primera mujer jefa de la División; y luego para arriba... y luego para abajo
Despliegue exterior: cuernos y amor en el extranjero, espías con escolta y secuestros
Asesinato de ocho agentes en Irak: lo que realmente pasó
Alberto Martínez, un jefe de delegación inigualable
Carlos Baró, el James Bond que fotografió a los miembros de Al Qaeda

VII. Inteligencia electrónica
¿El magistrado del Tribunal Supremo autorizó que penetraran en mi ordenador?
El espionaje invisible: el CNI habría espiado a Angela Merkel si hubiera podido
La División Técnica hace de todo: el espionaje masivo y el espionaje selectivo
Satélites, centros de escucha, cables submarinos y drones: millones de interceptaciones
Sitel, un sistema legal de escuchas telefónicas con puerta de atrás
Minería de datos: acumulan toda la información sobre nosotros
José Antonio Bernal, un radiotelegrafista convertido en héroe

VIII. Relaciones con otros servicios secretos
Ganas sospechosas de ir al baño, entrar en edificios públicos sin dejar huella, usar viejas cabinas de teléfonos...
70 años después, la CIA sigue haciendo en España lo que le da la gana
Un pederasta captado por la CIA en Irak, colaborador del CNI
Marruecos-España: una relación plagada de expulsiones por ambos bandos
La operación del CNI para derrocar a Mohamed VI
El espionaje ruso, el más agresivo y peligroso en España
El espía ilegal ruso que el CNI no quiso detener para evitarse líos
En Cuba como en Túnez: no se puede hablar mal de sus dirigentes

viernes, 13 de abril de 2018

EL DOSIER DEL REY, de Fernando Rueda (Roca, ebook)

Título: El dosier del rey \ N° 2 en la serie “Mikel Lejarza”
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Editor: Roca Editorial (Barcelona)
Fecha de edición: 2016-04
Descripción digital: 1 ePub (336 p.; 1450 KB)
Serie: Thriller y suspense
ISBN: 978-84-16498-77-2
Depósito legal: s.d.
Estructura: acerca del autor, 28 capítulos, epílogo, agradecimientos
Información de venta:

Información en línea:
¿Estados Unidos y la CIA impulsaron a Juan Carlos I para conseguir el trono? ¿Tuvo algo que ver en la Operación Compás montada para evitar que la nieta de Franco y su marido Alfonso de Borbón le usurparan la sucesión?

España, año 1980. El pueblo vive intensamente un cambio político plagado de conflictos, que no le permite ver en toda su dimensión cómo los servicios secretos de EEUU y sus aliados -entre los que se encuentra España- combaten encarnizadamente contra sus enemigos de la URSS y el Pacto de Varsovia. Las calles son el escenario de la Guerra Fría, en la que el espionaje español, controlado por militares, actúa demasiado pendiente de los intereses de la CIA, un servicio del que dependen hasta niveles insospechados.
ETA ha decidido no asesinar durante las elecciones al Parlamento vasco. Mikel Lezarja, El Lobo, tiene que cumplir una extraña misión para la CIA que le molesta y no entiende: descubrir la doble vida de una alemana sospechosa de traición, a la que todos consideran culpable. Pronto comprenderá que en el mundo de las alcantarillas y el espionaje entre servicios secrets nada ni nadie es lo que parece.

Fernando Rueda Rieu, natural de Madrid, doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en asuntos de espionaje. Como periodista ha trabajo en prensa, radio y televisión. Ha ejercido el periodismo de investigación en el diario YA, la revista Época y los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español, La Casa, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el CESID, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley? Operaciones secretas, Las alcantarillas del poder y Espías y traidores. Además, es autor de dos Novelas más y participó en la redacción de la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.

«Un thriller intenso y palpitante.» Todoliteratura
«Una trepidante historia de espionaje ambientada en la España de 1980.» La voz de Galicia

viernes, 2 de marzo de 2018

EL REGRESO DE EL LOBO, de Fernando Rueda (Roca, ebook)

Título: El regreso de El Lobo \ N° 1 en la serie “Mikel Lejarza”
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Editor: Roca Editorial (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-09
Descripción digital: 1 ePub (368 p.; 3316 KB)
Serie: Thriller y suspense
ISBN: 978-84-9918-832-4
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
¿Puede aguantar un hombre vivir 30 años cambiando continuamente de identidad? ¿Hay alguien capaz de soportar la tensión y el miedo de infiltrarse una y otra vez en grupos terroristas y mafiosos sin perder la seguridad en sí mismo y la de los que le rodean?

Mikel Lejarza, alias “Lobo”, era un joven barbilampiño cuando fue captado por el servicio secreto para infiltrarse en la banda terrorista ETA. El resultado fue espectacular: más de 200 terroristas fueron detenidos y su infraestructura por toda España desactivada. Operado de cirugía estética para que nunca más nadie le identificara, se infiltró en grupos mafiosos y económicos, sin dejar hasta hoy de luchar contra el terrorismo etarra e internacional.
Tras infiltrarse en Cataluña en una red de espionaje empresarial de alto nivel, es detenido sin que el servicio secreto salga a la palestra a defender que estaba trabajando para ellos. “Lobo” está cansado de vivir en la clandestinidad, su estómago sufre las consecuencias de tanta tensión, se cuestiona la soledad en que vive y medita abandonar el espionaje.
Tiempo después desaparece llevándose en el hatillo muchos secretos de su vida pasada. Nadie sabe nada de él hasta poco tiempo después de los ataques del 11-S contra Estados Unidos. La CIA descubre en una operación anti terrorista contra Al Qaeda en Dubai que uno de los árabes implicados es Mikel Lejarza. Si no trabaja para ningún servicio de inteligencia: ¿qué hace en la banda más peligrosa del mundo?

Fernando Rueda Rieu, natural de Madrid, doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en asuntos de espionaje. Como periodista ha trabajo en prensa, radio y televisión. Ha ejercido el periodismo de investigación en el diario YA, la revista Época y los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español, La Casa, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el CESID, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley? Operaciones secretas, Las alcantarillas del poder y Espías y traidores. Además, es autor de dos Novelas más y participó en la redacción de la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.