Más pósters en español del cine de espías de los ’60.
> 3-S-3 Agente especial / Agente 3S3, massacro al sole (1966)
> Agente 505 Muerte en Beirut / Agent 505 - Todesfalle Beirut (1966)
> As de pic / Asso di picche operazione controspionaggio (1966)
> Assassination (Sólo se muere una vez) / Assassination (1967)
> Cortina rasgada / Torn Curtain (1966)
> El espía que surgió del frío / The Spy Who Came in from the Cold (1965)
> El rey de los agentes 00 / The Intelligence Men (1965)
> El solitario pasa al ataque / Le solitaire passe à l'attaque (1966)
> Nuestro hombre en Viena / Schüsse im Dreivierteltakt (1965)
> Singapur hora cero / Goldsnake 'Anonima Killers' (1966)
viernes, 30 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
OPERACION CROSSBOW, de Richard Wormser (Novaro)
.jpg)
Autor: Richard Wormser (1908-1977)
Título original: Operation Crossbow (1965)
Traducción: Carole de Swaan
Editor: Editorial Novaro (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-01
Descripción física: 189, 2 p.; 10,5x16,5 cm.
Serie: Nova Dell #7
Estructura: [prólogo], 2 libros, 9 y 21 capítulos
Información sobre impresión:
Esta primera edición de 15,000 ejemplares se terminó de imprimir el 12 de enero de 1966, en los talleres de Novaro Editores-Impresores, S.A., Calle 5, Nº 12, del Fraccionamiento Industrial Naucalpan de Juárez, Edo. de México
Información de cubierta:
¡Una estremecedora novela!
¡La más grandiosa epopeya de espionaje!
Historia de tres hombres que tenían una cita en el infierno enemigo...
Llevada a la pantalla por la MGM
Información de contracubierta:
OPERACIÓN CROSSBOW
Brutal... estrujante... intensa...
¡Un drama de guerra que usted nunca olvidará!
¡Una historia de hombres y mujeres valerosos, envueltos en el remolino de la Segunda Guerra Mundial!
La novela magistralmente llevada a la pantalla por Metro-Goldwyn-Mayer, en una producción de CARLO PONTI, con SOFIA LOREN, GEORGE PEPPARD, TREVOR HOWARD, JOHN MILLS, RICHARD JOHNSON y TOM COURTENAY en los papeles estelares.
Información de página inicial:
PEENEMUNDE, ALEMANIA
ABRIL, 1943
La marea de la guerra había cambiado. Era la hora en que empezarían los actos desesperados de un enemigo acorralado. Los Aliados ya habían escuchado rumores, increíbles historias de cohetes alemanes de largo alcance, historias que no era conveniente pasar por alto, que sería peligroso despreciar.
El Alto Mando quería pruebas y necesitaba expertos que las obtuvieran. Debían ser agentes de grandes aptitudes técnicas y voluntad de acero. Hombres entrenados cuidadosamente para una misión que podía resolver la guerra o... convertirse en un acto suicida. Tres hombres estaban dispuestos a correr ese riesgo.
EL AVANCE DE AQUITANIA, de Robert Ludlum (Círculo de Lectores)
.jpg)
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Aquitaine progression (1984)
Traducción: César Armando Gómez
Cubierta: Dieter Bortfeldt
Editor: Círculo de Lectores (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1986
Descripción física: 711 p.; 12,5x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
ISBN: 978-950-19-0257-0 (950-19-0257-9)
Estructura: 3 partes, 41 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores S.A. por cortesía de Javier Vergara Editor
Impreso y encuadernado por Editorial Printer Colombiana Ltda..
Calle 64, 88A-30
Bogotá 1986
Printed in Colombia
Información de solapas:
Joel Conversa es un abogado que sufrió la traumática experiencia del cautiverio en Vietnam del Norte y ahora, después del fracaso de su matrimonio, se ha convertido en un hombre frío y duro. La firma para la que trabaja le envía a Ginebra con el fin de que ultime los detalles para la fusión de una empresa suiza y una norteamericana; su contrincante en las negociaciones, un amigo al que no ha visto desde sus años universitarios, le propone, a cambio de una fuerte suma de dinero, colaborar con él para desbaratar un complot que pone en peligro la libertad mundial. Efectivamente, la amenaza de un Tercer Reich a escala planetaria se cierne sobre el mundo, encabezada por un puñado de generales que reclutan y adoctrinan a nuevos jefes jóvenes, duros y capaces, colocados en puestos estratégicos y la administración y del ejército y que cuentan con el apoyo de una docena de hombres con dinero suficiente para financiar tales desvaríos. Conversa tiene la oportunidad de impedir que esos maníacos lleven a cabo un plan que podría cambiar el curso de la historia hasta un punto en el que ya no habría historia. El asesinato de su amigo y la personalidad del líder de la operación, le inducen a actuar contra el plan Aquitania (nombre en clave que alude al proyecto de Carlomagno de unir toda Europa en un solo imperio) y se ve así inmerso una vez más en un mundo lleno de peligros y violencia en el que se suceden crímenes, secuestros y aventuras de todo tipo.
ROBERT LUDLUM
Nació en New Jersey. En 1951, tras servir dos años en la marina, se graduó en arte dramático. Comenzó a escribir novelas en 1970, obteniendo todas ellas un gran éxito no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Entre ellas destacan: El caso Bourne, El círculo Matarese, El manuscrito Chancellor, El desafío de Matlock y El avance de Aquitania.
EL AVISO DE BERLIN, de Nicholas Guild (Sudamericana-Planeta)
.jpg)
Autor: Nicholas Guild (1944-)
Título original: The Berlin warning (1984)
Traducción: Helena Valentí
Cubierta: Hans Romberg (diseño); Jordi Royo (realización)
Editor: Sudamericana-Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-11
Descripción física: 309, 2 p.; 13x21 cm.
Serie: Colección Contemporánea \ dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-950-37-0165-2 (950-37-0165-1)
Estructura: 37 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf S.A., Mendoza 1523, Lanús Oeste, en el mes de noviembre de 1985.
Información de cubierta:
La peligrosa misión de un norteamericano durante la segunda guerra mundial.
Información de contracubierta:
Nicholas Guild, famoso escritor de novelas de suspenso e intriga, nació en San Francisco, y en 1972 se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía en la Universidad de Berkeley (California). Fue profesor en las universidades de Climson y Ohio y se dedicó, también, a la crítica literaria en periódicos y revistas especializadas. En 1978 publicó su primera novela, The Lost and Found Man, a la que siguieron muchas otras, entre las que se destacan The President’s Man (1983) y Chain Reaction (1984). Su última novela, The String Man, se publicará próximamente en Estados Unidos.
El 27 de octubre de 1941, cuando Hitler estaba a las puertas de Moscú, sólo Inglaterra seguía resistiendo, luchando sola, negándose a rendirse. Su única esperanza era que los Estados Unidos entrasen en la contienda, cosa que los alemanes estaban dispuestos a impedir a toda costa.
Los servicios secretos británicos deciden contratar a un norteamericano, David Steadman. Apenas recobrado de una grave herida de metralla que sufrió en la guerra civil española, el rico aventurero se dispone a llevar a cabo su peligrosa misión. Atraviesa, pues, Europa, perseguido por un capitán de las SS con quien ya se enfrentó en España, y en su huida descubre que todos están contra él. Es un embrollo de pasiones e impulsos peligrosos, y el resultado es que tanto los ingleses como los alemanes quieren matarlo.
El aviso de Berlín es una novela de amor y de guerra, enmarcada en un mundo de pesadilla, en el que el sentido del deber y la pasión no son más que trampas tendidas al incauto, y un paso en falso puede significar la muerte.
miércoles, 21 de abril de 2010
Cine de espías: GALERIA DE ARTE #1
Primera tanda de pósters de películas de la década del '60.
> 36 horas / 36 Hours (1965)
> Bésame y no me mates / Se tutte le donne del mondo (1966)
> Cifrado especial / Cifrato speciale (1966)
> Cifrado especial / Cifrato speciale (1966)
> De espaldas a Scotland Yard / The Man Outside (1967)
> Enviado especial K / Assignment K (1968)
> Técnica para un sabotaje / Tecnica per un massacro (1967)
miércoles, 14 de abril de 2010
CARTEL, de Edward Jay Epstein (Argos Vergara)
.jpg)
Autor: Edward Jay Epstein (1935-)
Título original: Cartel (1978)
Traducción: Pere Rubiralta
Cubierta: Amand Doménech
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-09
ISBN: 978-84-7017-915-0 (84-7017-915-2)
Depósito legal: B. 25.361-1980
Estructura: 38 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Chimenos, S.A., Dr. Severo Ochoa, s/n, Coll de la Manya, Granollers (Barcelona)
Información de cubierta:
Novela sobre el petróleo, los golpes de Estado y el Irán que fue del Sha y Soraya.
Información de solapas:
Jake Jasmine tenía buenos motivos para considerarse un hombre afortunado: a los treinta y tres años era ya un brillante catedrático de Harvard, especialista en teoría y análisis político. Por otra parte, además de los éxitos académicos, el apego de la joven Arabella contribuía a mostrarle la faceta más feliz de la existencia. Pero la vida de Jake se complica más allá de cualquier suposición precisamente cuando cree que su carrera estaba despegando hacia nuevas alturas. Alguien, relacionado con la CIA, le propone ir a Washington e idear un perfecto golpe de Estado imaginario, especie de curso formativo para los altos cargos de dicha institución.
Jake acepta y elabora su plan: treinta y seis pasos precisos obtendrán el derrocamiento propiciado. Un eficaz equipo de computadoras desarrolla el “juego” y sus variantes. Pero Jake empieza a sospechar que ha sido utilizado para poner en marcha un plan que no tiene nada de imaginario. Efectivamente, toda la operación es una “jugada” de alta política internacional cuyo desenlace ha de ser la caída del líder nacionalista iraní Mossadegh, para reponer en el trono al Sha, cómplice de las multinacionales que componen el cartel petrolero. A partir de su descubrimiento, Jake hará desesperados esfuerzos por evitar el implacable desarrollo que su propio plan ha programado...
Considerado como el autor-investigador más destacado de los Estados Unidos, Edward Jay Epstein ha publicado libros que son ya clásicos en su género, como EL MUNDO SECRETO DE LEE HARVEY OSWALD. Con CARTEL se presenta por primera vez como autor de una obra de ficción en la que se funden los elementos más fascinantes de la intriga y el espionaje con una rigurosa información histórica y política, doblemente sugestiva por las extraordinarias tensiones que hoy se centran en el antiguo imperio persa.
Edward Jay Epstein nació en 1935 en la ciudad de Nueva York, donde reside actualmente. Se doctoró en la universidad de Harvard en 1972, y ha dado clases de ciencia política en esa universidad, así como en el Massachussets Institute of Technology y la Universidad de California, en Los Angeles. Colabora en Esquire, New York Magazine, The Public Interest, y otras publicaciones periódicas. Además de Legend: The Secret World of Lee Harvey Oswald, ha publicado Agence of Fear (La agencia del miedo), Inquest: The Warren Commission and the Establishment of Thruth (Investigación: la Comisión Warren y el establecimiento de la verdad) y News From Nowhere (Noticias de ninguna parte).
EL ESPEJO DE LOS ESPIAS, de John le Carré (Noguer)
.jpg)
Autor: John le Carré (1931-2020)
Título original: The looking-glass war (1965) \ Nº 4 en la serie “George Smiley”
Traducción: Fernando Gutiérrez
Cubierta: Riera Rojas
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 8ª ed.
Fecha de edición: 1973-02
Descripción física: 298, 3 p.; 12x19 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Colección Esfinge #3
ISBN: 978-84-279-0003-5 (84-279-0003-1)
Depósito legal: B. 50.886-1972
Estructura: prólogo, 3 partes, 23 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Litografía Rosés. Escultor Canet, 6 al 10. Barcelona
Información de contracubierta:
John le Carré se ha consagrado rápidamente como un maestro de la literatura de intriga y misterio. Después de sus primeras novelas, Llamada para el muerto y Asesinato de calidad, acogidas con gran elogio por la crítica inglesa, la publicación de El espía no vuelve constituyó uno de los éxitos editoriales más clamorosos de estos últimos tiempos. Esta tercera novela de Le Carré fue traducida a diecisiete lenguas y de la misma se han vendido cerca de tres millones de ejemplares. Con El espejo de los espías nos ofrece ahora otra obra de gran calidad. En esta novela, tres misiones de espionaje occidental se suceden en los países nevados del este y del nordeste de Europa. Tres vidas entregadas a una profesión trágicamente peligrosa y por eso quizá tan fascinadora para los que la siguen.
John le Carré sabe contar maravillosamente los pasos que dan sus personajes; los sitúa en unos ambientes evocados con un realismo obsesivo; y, por último, les organiza la acción que han de desarrollar con una precisión matemática no reñida con una imaginación vivísima. Los tres protagonistas de esta excelente narración de John le Carré: Taylor, Avery y Leiser, cumplen sus respectivas misiones con una abnegación absoluta, y Le Carré consigue que sus lectores les sigan a todas partes, participando con interés sostenido en la acción novelesca.
ESMERALDA, de Ronald Bass (Vergara)
.jpg)
Autor: Ronald Bass (1942-)
Título original: The emerald illusion (1984)
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-07
Descripción física: 387, 2 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0336-4 (950-15-0336-4)
Estructura: 53 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de julio de 1984
Información de cubierta:
NO SE TRATA DE LA VIDA O DE LA MUERTE, SINO DE LA LIBERTAD.
Información de contracubierta:
Esmeralda es una espectacular novela de suspenso que tiene como telón de fondo a la Segunda Guerra Mundial. Esmeralda es el nombre en clave de un espía que el lector no podrá olvidar.
Las fuerzas aliadas están empeñadas en obtener la victoria después de una invasión, cuya fecha y detalles son el mayor secreto de la humanidad. La última y desesperada oportunidad para Hitler es precisamente desenterrar el secreto. En Inglaterra, el doble agente Esmeralda se prepara para una misión peligrosa y paradojal. Su objetivo: el París ocupado por los nazis y un americano que puede contarle a Hitler lo que él necesita saber.
Moviéndose desde los ocultos vericuetos de la resistencia francesa a los lujosos salones del Alto Comando alemán, Esmeralda despliega todo el coraje y astucia de que es capaz un hombre para vencer a un enemigo peligrosamente obsesivo.
Los lectores presencian un duelo mortal entre dos brillantes jugadores, cuyas movidas son calculadas con toda precisión, en un juego donde lo que está por definirse no es la vida o la muerte, sino la libertad del mundo civilizado.
Ronald Bass exhibe todas las dotes del narrador maestro de suspenso, entretejiendo la delicada fibra del amor con la más alucinante acción, hasta llegar a un desenlace tan imprevisto como atrapante.
miércoles, 7 de abril de 2010
LOS CONDENADOS, de Donald Hamilton (Zig-Zag - Albon)
.jpg)
Autor: Donald Hamilton (1916-2006)
Título original: Murderers' row (1962) \ Nº 5 en la serie "Matt Helm"
Traducción: Jorge Isaza González
Editores: Albon Internacional (Medellín) ; Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile)
Fecha de edición: 1967
Serie: El agente secreto Matt Helm
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Coedición Albon Internacional (Colombia) - Zig-Zag (Chile)
Información de contracubierta:
Nombre: Matt Helm
Código: Eric
Observaciones: Una rubia muere a manos del Agente Secreto Matt Helm y todas las
+b.jpg)
“Si el presidente Kennedy era un admirador del Agente Secreto Británico James Bond, debió haber cambiado su simpatía hacia Matt Helm. Porque no hay nada que el increíble Bond haga que el Agente del CIA, Matt Helm, no pueda hacer mejor”.
Buffalo News
VIC CONTRA HOLLYWOOD, de Vic St. Val (Nueva Situación)
.jpg)
Autor: Vic Saint Val (seudónimo conjunto de Patrice Dard y Gilles Morris-Dumoulin)
Título original: La boule à zéro (1978)
Traducción: [s.d.]
Editores: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-04
Serie: Colección Vic St. Val #2
ISBN: 978-84-85483-24-2 (84-85483-24-3)
Depósito legal: M. 13.093-1979
Estructura: 10 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19
Información de contracubierta:
El mundo del cine, con su tremenda fuerza de comunicación, puede ser utilizado para lavar el cerebro de las masas y empujarlas a reaccionar en determinado sentido.
También la fuerza de la energía atómica es susceptible de ser mal utilizada.
Vic Saint Val se opone a ambas maquinaciones con la ayuda de su inseparable Snaky y de su amada Lore Lei, que se ve en la curiosa necesidad de sustituir las miguitas del cuento de Pulgarcito por sus prendas interiores.
EL CANJE, de Matthew Eden (Acme)
.jpg)
Autor: Matthew Eden
Título original: Dangerous exchange (1969) \ Nº 2 en la serie “Marc Savage”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1972-04
Serie: Colección Rastros #602
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, 3 de abril de 1972.
MI COMENTARIO:
Marc Savage es un ex-agente de la CIA que ahora trabaja como periodista. En una calle de París es testigo de un asesinato, hecho que lo lleva rápidamente a las entrañas de un oscuro asunto de espionaje. Su antiguo jefe, Otis Stilwell, le comenta que está por producirse un canje de espías entre Gran Bretaña y la Unión Soviética, del cual tiene serias dudas. Es posible que con el mismo un doble agente, Fraser, vuelva a Occidente y pase desapercibido. Savage investiga a la esposa de Fraser, Katherine Hunter, y en el intento ambos se enamoran. Sin embargo, se descubre que Fraser al parecer ha tenido múltiples identidades y que ha estado en varios países. El canje termina en una tragedia: tampoco Katherine era lo que parecía...
Esta novela corta se entronca en dos tradiciones de la literatura del espionaje: la intriga ambientada en la Guerra Fría y el retorno de un ex-agente a la actividad de espía. Sin embargo, tengo que decir que la traducción es algo deficiente, y confunde por momentos a la lectura. También es probable que esta traducción de Dangerous Exchange sea una reducción de la obra original, pues la editorial argentina Acme solía realizar este tipo de modificaciones (hay que decir en su favor que publicó más novelas de espionaje que ninguna otra editorial argentina de su época).
lunes, 29 de marzo de 2010
LOS ESPIAS NO DEBEN AMAR, de Giorgio Scerbanenco (Bruguera)
.jpg)
Autor: Giorgio Scerbanenco (1911-1969)
Título original: Le spie non devono amare (1971)
Traducción: Mª del Carmen Otero Pizarro
Cubierta: Soulé-Spagnuolo
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-11
Serie: Colección Naranja #1501-59. Misterio #3
ISBN: 978-84-02-08345-6 (97884-02-08345-5)
Depósito legal: B. 31.322-1981
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A., Carretera Nacional 152, km 21.650, Parets del Vallès (Barcelona) - 1981
Información de contracubierta:
Una espléndida novela que demuestra que el amor y el espionaje son enemigos irreconciliables.
Giorgio Scerbanenco es uno de los grandes escritores italianos, ganador, en 1968, del Gran Prix du Roman Policier. En sus obras suele mezclar con toda brillantez elementos puramente policíacos con otros pertenecientes al género del espionaje. Los espías no deben amar presenta estas características a través de la odisea de Frank y Ornella —el espía y su amada. Por medio de una trama repleta de persecuciones, asesinatos, compraventa de agentes y manejos de la más alta y baja estofa, Scerbanenco demuestra que lo enunciado en el título es válido en todas las ocasiones; que Frank y Ornella, por mucho que lo intenten, no serán la excepción a la regla que ordena que los espías no deben amar.
LAVRENTI EL TERRIBLE, de Ilario Fiore (Plaza & Janés)
.jpg)
Autor: Ilario Fiore (1925-1998)
Título original: Lavrenti il terrible (1974)
Traducción: Juan Moreno
Cubierta: R. Muntañola
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1974
Serie: Colección El arca de papel #49
ISBN: 978-84-01-41049-9 (84-01-41049-5)
Depósito legal: B. 29.349-1974
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)
Información de contracubierta:
La biografía de Lavrenti Pavlovich Beria —brazo derecho de Stalin y uno de los personajes más siniestros de la URSS— adquiere toda su sombría grandeza y miseria bajo la pluma magistral de Ilario Fiore —actualmente, corresponsal de la RAI en Madrid—, quien brinda al lector no sólo el estudio de la figura central de la obra, sino también el del período histórico en que se movió el personaje y el entorno en que se desarrolló su figura política. El autor se nos muestra aquí no sólo como un periodista ameno y ágil, sino también como un historiador objetivo y agudo.
EL MANIPULADOR, de Frederick Forsyth (Debolsillo)
.jpg)
Autores: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The deceiver (1991)
Traducción: Pedro Gálvez
Cubierta: Alicia Sánchez
Editor: Editorial Sudamericana bajo el sello Debolsillo (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2007-09
Serie: Bestseller
ISBN: 978-987-566-303-9
Estructura: 1 prólogo, 7 partes con varios capítulos cada una, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en Indugraf S.A., Sánchez de Loria 2251, Bs. As. en el mes de agosto de 2007.
Información de contracubierta:
En esta novela Forsyth nos brinda una apasionante recreación de los servicios británicos en la década de los ochenta a través de cuatro importantes casos, protagonizados por uno de sus personajes más memorables: Sam McCready, el Manipulador. McCready es uno de los agentes secretos británicos más valiosos, una leyenda viviente tras siete años al frente del Departamento de Desinformación y Operaciones Psicológicas.
“Forsyth ofrece en este libro sus más eficaces recursos narrativos, creando un relato interesante y cautivador.”
El Periódico
Información de páginas preliminares:
Frederick Forsyth nació en Ashford, Inglaterra, en el condado de Kent, el año 1938. Después de haber trabajado para la BBC entre 1965 y 1967 cubrió la guerra de Biafra (1968-1970) como periodista independiente. Su primera novela, Chacal, se publicó en 1971 y constituyó todo un éxito mundial. La misma acogida tuvieron sus obras posteriores, entre las que cabe destacar Odessa, Los perros de la guerra, El emperador, La alternativa del diablo, El cuarto protocolo, El negociador, El manipulador, El puño de Dios, El manifiesto negro y Vengador, todas publicadas por esta editorial. La mayoría de ellas han sido trasladadas al cine con gran repercusión. En 1997 le fue otorgado el título honorífico de Comandante del Imperio Británico.
lunes, 22 de marzo de 2010
TRUE LIES = MENTIRAS ARRIESGADAS, de Dewey Gram y Duane Dell’Amico (Ediciones B)
.jpg)
Autores: Dewey Gram & Duane Dell’Amico
Título original: True lies (1994)
Traducción: Marita Osés
Cubierta: Estudio Ediciones B (realización)
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1994-09
Descripción física: 254 p.; 14,5x21,5 cm.
Serie: [Hollywood #93]
ISBN: 978-84-406-5049-8 (84-406-5049-3)
Depósito legal: B. 24.180-1994
Estructura: 8 capítulos, “Un tiempo después”
Información sobre impresión:
Impreso por PURESA, S.A.
Girona, 139 - 08203 Sabadell
Información de contracubierta:
TRUE
Harry Tasker es el principal agente de campo del Sector Omega para los casos de terrorismo nuclear. Siente adoración por su aparato Glock.
LIES
A Harry le gusta pasear por la playa al atardecer y charlar afectuosamente con ciertos terroristas de Oriente Próximo.
TRUE
La Jihad Carmesí ha conseguido robar cuatro cabezas de guerra MIRV de una ex república soviética.
LIES
Es tan sólo una broma. Van a devolverlas.
TRUE
Helen Tasker lleva quince años casada con Harry. Cree que es un vendedor de ordenadores.
LIES
Cuando descubra que él le ha estado mintiendo durante todos esos años, le dirá: “Oh, cariño, lo comprendo. Ponte cómodo y te traeré un vaso de leche y el periódico.”
LA VORAGINE DEL PACIFICO, de Clive Cussler (Atlántida)
.jpg)
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Pacific vortex! (1982) \ Nº 6 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Nora Watson
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-01-25
Serie: Colección Libro elegido
ISBN: 978-950-08-0285-7 (950-08-0285-6)
Estructura: 1 prefacio, 1 introducción, 18 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir el 25 de enero de 1984 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida, en Escobar, Buenos Aires, Argentina.
Información de contracubierta:
¡UNA INSUPERABLE NOVELA INÉDITA DE CUSSLER!
¡LA PRIMERA AVENTURA ESCALOFRIANTE DE DIRK PITT!
¡LA VORÁGINE DEL PACÍFICO!
Dirk Pitt, experto buceador y aventurero que desafía a la muerte, debe enfrentar una prueba definitiva cuando se zambulle en las aguas peligrosas de la Vorágine del Pacífico, una zona marina envuelta en bruma, en la que numerosos barcos han desaparecido sin dejar rastros. Su última víctima es el submarino nuclear norteamericano Starbuck, cuya pérdida implica una terrible amenaza para la defensa nacional de los Estados Unidos. La misión de Pitt es localizar el submarino y rescatarlo antes de que el océano estalle. En una desesperada carrera contra reloj, Pitt es arrojado a una lucha con asesinos de las profundidades... y también en brazos de Summer Moran, una mujer peligrosa y arrobadoramente atractiva. Mientras la cuenta regresiva se acerca inexorablemente al momento del desastre, Clive Cussler coloca a su héroe sobre una antigua isla sumergida, que es precisamente el sitio donde tendrá lugar la explosiva culminación de LA VORÁGINE DEL PACÍFICO.
AVENTURA EN EL PERU, de Paul Kenny (Nueva Situación)
.jpg)
Autor: Paul Kenny (seudónimo conjunto de Gaston Van den Panhuyse, 1913-1995, y Jean Libert, 1913-1981)
Título original: Coplan fait école (1973) \ serie "Francis Coplan"
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-09
Serie: Colección Espionaje #7
ISBN: 978-84-7503-044-9 (84-7503-044-0)
Depósito legal: M. 29.279-1979
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19
Información de contracubierta:
La más avanzada estación de estudio de fondos marinos, situada en el Perú, puede servir, también, para otros fines. De la misma manera que un curso de información sobre defensa nacional puede ser otra cosa.
Coplan, una bella espía, un periodista ambicioso, un enamoradizo oficial de la Marina francesa y un alto cargo político peruano, son las figuras principales de una emocionante partida de ajedrez en la que el jaque mate amenaza, alternativamente, a unos y a otros.
ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Se realizaron 6 películas sobre el agente Francis Coplan, interpretado en cada caso por distintos actores:
1) Action immédiate (1957) [título en España: Acción inmediata]
>> interpretado por Henri Vidal
2) Agent secret FX 18 (1964) [Orden: FX 18 debe morir, tcc Acción en Mallorca]
>> interpretado por Ken Clark
3) Coplan prend des risques (1964) [Coplan, agente secreto]
>> interpretado por Dominique Paturel
4) Coplan FX 18 casse tout (1965) [Objetivo: ¡matar!]
>> interpretado por Richard Wyler
5) Coplan ouvre le feu à Mexico (1967) [Entre las redes]
>> interpretado por Lang Jeffries
6) Coplan sauve sa peau (1968)
>> interpretado por Claudio Brook
En 1989 se realizó "Coplan", una serie de televisión con Philippe Caroit encarnando al espía.
> Ver mi galería de pósters en español de las películas de Francis Coplan
martes, 16 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
DE TEL AVIV CON AMOUR, de Barry Weil (Candelabro)
.jpg)
Autor: Barry Weil
Título original: Dossier IX (1969)
Traducción: Gerardo Mayer
Cubierta: Rubén Martínez Salazár
Editor: Editorial Candelabro (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1970-08
Descripción física: 191 p.; 12,5x19,5 cm.
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de agosto de 1970, en los Talleres Gráficos Julio Kaufman S.R.L., Corrientes 1976, Buenos Aires.
Información de contracubierta:
Esta extraordinaria novela policial - de espionaje tiene como protagonista a Jay Asher, agente israelí “prestado” a la inteligencia británica, seguro de sí y muy poco respetuoso de sus superiores ingleses. Asher es enviado a París como parte de una cacería transeuropea tras un oficial británico escapado de la cárcel y que involucra al espionaje soviético.
Mientras trabajo de enlace con Cassegrain, un antiguo colega en el Service de Documentation Exterieure, Asher es introducido en el legendario Archivo IX, donde se encuentra todo lo relacionado con la inteligencia rusa. En su computadora Asher y Cassegrain esperan hallar la punta del ovillo que los pondrá en la pista del hombre más buscado del continente, pero un intento de asesinar a Asher en un hotel de tercera en París lo lleva a descubrir una seria filtración de los secretos atómicos franceses. La búsqueda continúa en Zurich, luego en las plantas atómicas del valle del Ródano y Asher coopera con una agente francesa que, naturalmente, viene a constituir el elemento sentimental de la novela.
El relato de la persecución del espía —y el submundo siniestro de crimen y perversión que revela— atrapa al lector desde la primera página y va in crescendo hasta el explosivo e inesperado final.
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de agosto de 1970, en los Talleres Gráficos Julio Kaufman S.R.L., Corrientes 1976, Buenos Aires.
Información de contracubierta:
Esta extraordinaria novela policial - de espionaje tiene como protagonista a Jay Asher, agente israelí “prestado” a la inteligencia británica, seguro de sí y muy poco respetuoso de sus superiores ingleses. Asher es enviado a París como parte de una cacería transeuropea tras un oficial británico escapado de la cárcel y que involucra al espionaje soviético.
Mientras trabajo de enlace con Cassegrain, un antiguo colega en el Service de Documentation Exterieure, Asher es introducido en el legendario Archivo IX, donde se encuentra todo lo relacionado con la inteligencia rusa. En su computadora Asher y Cassegrain esperan hallar la punta del ovillo que los pondrá en la pista del hombre más buscado del continente, pero un intento de asesinar a Asher en un hotel de tercera en París lo lleva a descubrir una seria filtración de los secretos atómicos franceses. La búsqueda continúa en Zurich, luego en las plantas atómicas del valle del Ródano y Asher coopera con una agente francesa que, naturalmente, viene a constituir el elemento sentimental de la novela.
El relato de la persecución del espía —y el submundo siniestro de crimen y perversión que revela— atrapa al lector desde la primera página y va in crescendo hasta el explosivo e inesperado final.
EL JUEGO DE LOS ZORROS, de Ladislas Farago (Lasser Press)
.jpg)
Autor: Ladislas Farago (1906-1980)
Título original: The game of the foxes (1971)
Traducción: Carmelo Saavedra Arce
Editor: Lasser Press Mexicana (México)
Edición: 6ª ed.
Fecha de edición: 1980-01
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1973-05); 2ª ed. (1974-06); 3ª ed. (1974-08); 4ª ed. (1974-12); 5ª ed. (1975-04)
Descripción física: 651, 2 p.; 15,5x22,5 cm.: solapas
ISBN: 978-968-7063-92-8 (968-7063-92-0)
Estructura: índice, introducción, 7 partes, 52 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta obra se terminó de imprimir en el mes de enero de 1980, en los talleres de Editorial Calypso, S.A. Oculistas 43, Col. Sifón, México 13, D.F.
La edición consta de 5000 ejemplares más sobrantes para reposición.
Información de cubierta:
La historia inédita del espionaje alemán en los Estados Unidos y la Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.
Información de contracubierta:
EL GRAN BESTSELLER MUNDIAL
En su 1ª edición batió" el record (más de seis meses) en la lista de “Best-Sellers” en The New York Times
“Siempre divertido... revela más acerca del juego del espionaje, en un frente determinado, que todo lo publicado hasta la fecha.”
Hugh Trevor-Roper, en la primera página de la sección de crítica literaria del The New York Times Book Review.
“Descubrimientos sorprendentes... un tesoro escondido de capa y espada.”
S.K. Overbeck, Newsweek
“Revelaciones sensacionales... repleto de detalles sobre mañas y capacidad inventiva... hazañas que rivalizan con las de las novelas espeluznantes.”
Christopher Lehman-Haupt, The New York Times
“...una crónica esclarecedora y absorbente del espionaje nazi en Inglaterra y los Estados Unidos.”
The New Yorker
“Sólo el libro de Farago ofrece un panorama general tan amplio del espionaje, subversión y esfuerzos de sabotaje alemanes y de la oposición que se les presentó en los Estados Unidos e Inglaterra durante la era nazi.”
K.S. Giniger, Chicago Sun-Times
Información de solapas:
Más emocionante que cualquier narración sensacional sobre espías, aquí tenemos, por fin, la crónica integra del espionaje alemán en los Estados Unidos y Gran Bretaña antes de la Segunda Guerra Mundial y en el curso de ella.
Al concluir el conflicto bélico las fuerzas de los Estados Unidos capturaron los archivos del Estado alemán. Enterrado y sin abrir en esta abrumadora masa de documentos se encontraba un cofrecillo militar de metal que guardaba en microfilme los documentos secretos de las organizaciones del Abwehr que dirigían estas operaciones. Inscrito en él figuraban todos los nombres —verdaderos y ficticios— de cada uno de los agentes, hasta el último marco gastado, cada uno de los informes recibidos y todas las órdenes dadas.
Ladislas Farago, estudiante de toda la vida del espionaje y personaje importante en el Servicio de Inteligencia Naval de los Estados Unidos durante la pasada Guerra Mundial, dio por azar con este tesoro escondido que había permanecido intacto en un sombrío desván de los Archivos Nacionales por espacio de más de veinte años. Sólo él poseía los conocimientos pertinentes para comprender su significación histórica.
Con estas revelaciones como base pasó los cuatro años siguientes interrogando a los agentes del servicio de información secreta de ambas partes, complementando, confirmando y corrigiendo los descubrimientos que contenían estos documentos supuestamente destruidos.
Seguimos la expansión como tentáculos de pulpo de los agentes del Abwehr a través del mundo libre antes de que comenzaran las hostilidades. Nos enteramos de cómo eran situados, algunos para permanecer ocultos durante años antes de entrar en acción con el comienzo de las operaciones bélicas. Seguimos sus movimientos de sombras yendo a Alemania y regresando de ella, después de iniciada la guerra, a través de los países neutrales. Vamos con ellos a sus citas secretas —Treffs— con los maestros del espionaje en Hamburgo y Bremen. Llegamos a saber cómo uno de los bandos so infiltraba en el otro y hacían caer en trampas a sus agentes, cómo trabajaban los misteriosos agentes dobles británicos del sistema XX, tema tan delicado que incluso al cabo de treinta años el Gobierno británico ha expresado su grave preocupación respecto de su descubrimiento. Sólo Farago, con toda una vida de experiencia en este campo, podía haber escrito El Juego de los Zorros, libro tan dramáticamente emocionante como históricamente auténtico.
Ladislas Farago, considerado por todo el mundo como el experto civil más destacado en operaciones de información secreta, nació en Hungría. Antes de la Segunda Guerra Mundial sus actividades como periodista abarcaron Europa y el Oriente Medio. Vino a los Estados Unidos antes del mencionado conflicto bélico y en el curso del mismo prestó servicio en la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos.
Autor de varios libros notables, entre ellos BORMAN VIVE, editado por LASSER PRESS
UNA PLAZA EN MOSCU, de James O. Jackson (Emecé)
.jpg)
Autor: James O. Jackson
Título original: Dzerzhinsky Square (1986)
Traducción: Olga Álvarez
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-06
Descripción física: 265, 5 p.; 13,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0772-4 (950-04-0772-8)
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 6000 ejemplares.
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, junio de 1988
Información de contracubierta:
Grigory Malmudov, valiente soldado del Ejército Rojo, había caído prisionero de los alemanes. Al finalizar la guerra, esperaba alegremente su repatriación cuando descubre, con horror, que el régimen soviético ejecuta sistemáticamente a todo ex prisionero de guerra. En ese preciso momento los norteamericanos le ofrecen una salida: espiar por un tiempo para ellos a cambio de regresar a Rusia con una nueva identidad.
¿Qué precio se puede pagar por la libertad? ¿Es posible renegar de la familia y del pasado? Grigory Malmudov es ahora Alexander Kuznetsov, un hombre solo, libre, pero preso de la paranoia y la sospecha.
Una plaza en Moscú no es una novela de espionaje, es mucho más; es una demoledora radiografía de la realidad de la vida en la Unión Soviética. Un libro inteligente y conmovedor.
Información de solapas:
James O. Jackson ha sido corresponsal en Moscú del Chicago Times y de United Press International. Presenció la invasión soviética a Checoslovaquia como corresponsal de la UPI en Praga. Es jefe de la oficina de la revista Time en Moscú y fue el primer periodista que entrevistó al líder soviético Mijaíl Gorbachov.
“El debut sorprendente de un novelista de notable percepción y preocupación moral. Un relato inquietante y provocativo, que reafirma la importancia del amor y la identidad en la consecución de una vida plena.”
Publishers Weekly
“No es una novela de espionaje, pero vale por veinte de ellas, si no más.”
Kirkus Review
“La apasionante novela de Jackson explica la pesadilla de la Rusia bolchevique mucho mejor que cualquier ensayo que haya leído jamás.”
Chicago Tribune
miércoles, 3 de marzo de 2010
DESDE RUSIA CON AMOR, de Ian Fleming (Bruguera)
.jpg)
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: From Russia with love (1957) \ Nº 5 en la serie “James Bond”
Traducción: Jaime Piñeiro González
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-03
Descripción física: 220, 4 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Colección James Bond agente 007 #6
ISBN: 978-84-02-03575-2 (84-02-03575-2)
Depósito legal: B. 8786-1974
Estructura: nota del autor, 2 partes, 28 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974
Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!
EL HOMBRE DE LA PISTOLA DE ORO, de Ian Fleming (Bruguera)
.jpg)
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: The man with the golden gun (1965) \ Nº 13 en la serie "James Bond"
Traducción: Ignacio Rived López
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª
Fecha de edición: 1974-03
Serie: Colección James Bond agente 007 #9
ISBN: 978-84-02-03578-3 (84-02-03578-7)
Depósito legal: B. 8789-1974
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974
Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974
Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!
DR. NO, de Ian Fleming (Bruguera)
.jpg)
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Doctor No (1958) \ Nº 6 en la serie “James Bond”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-01
Descripción física: 220, 3 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Colección James Bond agente 007 #4
ISBN: 978-84-02-03403-8 (84-02-03403-9)
Depósito legal: B. 49.169-1973
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974
Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!
ADAPTACIÓN AL CINE:
Primera película de la saga de James Bond, Dr. No (1962) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery (James Bond), Ursula Andress (Honey Ryder), Joseph Wiseman (Dr. No), Jack Lord (Felix Leiter), Bernard Lee (M.), Anthony Dawson (profesor Dent), Zena Marshall (Miss Taro), John Kitzmiller (Quarrel), Eunice Gayson (Sylvia Trench), Lois Maxwell (Miss Moneypenny) y Peter Burton (mayor Boothroyd). En España se tituló Agente 007 contra el Dr. No, mientras que en los otros países de habla hispana fue conocida como El satánico Dr. No.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)