lunes, 29 de marzo de 2010

LOS ESPIAS NO DEBEN AMAR, de Giorgio Scerbanenco (Bruguera)

Título: Los espías no deben amar
Autor: Giorgio Scerbanenco (1911-1969)
Título original: Le spie non devono amare (1971)
Traducción: Mª del Carmen Otero Pizarro
Cubierta: Soulé-Spagnuolo
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-11
Serie: Colección Naranja #1501-59. Misterio #3
ISBN: 978-84-02-08345-6 (97884-02-08345-5)
Depósito legal: B. 31.322-1981
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A., Carretera Nacional 152, km 21.650, Parets del Vallès (Barcelona) - 1981

Información de contracubierta:
Una espléndida novela que demuestra que el amor y el espionaje son enemigos irreconciliables.
Giorgio Scerbanenco es uno de los grandes escritores italianos, ganador, en 1968, del Gran Prix du Roman Policier. En sus obras suele mezclar con toda brillantez elementos puramente policíacos con otros pertenecientes al género del espionaje.
Los espías no deben amar presenta estas características a través de la odisea de Frank y Ornella —el espía y su amada. Por medio de una trama repleta de persecuciones, asesinatos, compraventa de agentes y manejos de la más alta y baja estofa, Scerbanenco demuestra que lo enunciado en el título es válido en todas las ocasiones; que Frank y Ornella, por mucho que lo intenten, no serán la excepción a la regla que ordena que los espías no deben amar.

LAVRENTI EL TERRIBLE, de Ilario Fiore (Plaza & Janés)

Título: Lavrenti el terrible
Autor: Ilario Fiore (1925-1998)
Título original: Lavrenti il terrible (1974)
Traducción: Juan Moreno
Cubierta: R. Muntañola
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1974
Serie: Colección El arca de papel #49
ISBN: 978-84-01-41049-9 (84-01-41049-5)
Depósito legal: B. 29.349-1974
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Información de contracubierta:
La biografía de Lavrenti Pavlovich Beria —brazo derecho de Stalin y uno de los personajes más siniestros de la URSS— adquiere toda su sombría grandeza y miseria bajo la pluma magistral de Ilario Fiore —actualmente, corresponsal de la RAI en Madrid—, quien brinda al lector no sólo el estudio de la figura central de la obra, sino también el del período histórico en que se movió el personaje y el entorno en que se desarrolló su figura política. El autor se nos muestra aquí no sólo como un periodista ameno y ágil, sino también como un historiador objetivo y agudo.

EL MANIPULADOR, de Frederick Forsyth (Debolsillo)

Título: El manipulador
Autores: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The deceiver (1991)
Traducción: Pedro Gálvez
Cubierta: Alicia Sánchez
Editor: Editorial Sudamericana bajo el sello Debolsillo (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2007-09
Serie: Bestseller
ISBN: 978-987-566-303-9
Estructura: 1 prólogo, 7 partes con varios capítulos cada una, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en Indugraf S.A., Sánchez de Loria 2251, Bs. As. en el mes de agosto de 2007.

Información de contracubierta:
En esta novela Forsyth nos brinda una apasionante recreación de los servicios británicos en la década de los ochenta a través de cuatro importantes casos, protagonizados por uno de sus personajes más memorables: Sam McCready, el Manipulador. McCready es uno de los agentes secretos británicos más valiosos, una leyenda viviente tras siete años al frente del Departamento de Desinformación y Operaciones Psicológicas.
“Forsyth ofrece en este libro sus más eficaces recursos narrativos, creando un relato interesante y cautivador.”
El Periódico

Información de páginas preliminares:
Frederick Forsyth nació en Ashford, Inglaterra, en el condado de Kent, el año 1938. Después de haber trabajado para la BBC entre 1965 y 1967 cubrió la guerra de Biafra (1968-1970) como periodista independiente. Su primera novela, Chacal, se publicó en 1971 y constituyó todo un éxito mundial. La misma acogida tuvieron sus obras posteriores, entre las que cabe destacar Odessa, Los perros de la guerra, El emperador, La alternativa del diablo, El cuarto protocolo, El negociador, El manipulador, El puño de Dios, El manifiesto negro y Vengador, todas publicadas por esta editorial. La mayoría de ellas han sido trasladadas al cine con gran repercusión. En 1997 le fue otorgado el título honorífico de Comandante del Imperio Británico.

lunes, 22 de marzo de 2010

TRUE LIES = MENTIRAS ARRIESGADAS, de Dewey Gram y Duane Dell’Amico (Ediciones B)

Título: True lies = Mentiras arriesgadas
Autores: Dewey Gram & Duane Dell’Amico
Título original: True lies (1994)
Traducción: Marita Osés
Cubierta: Estudio Ediciones B (realización)
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1994-09
Descripción física: 254 p.; 14,5x21,5 cm.
Serie: [Hollywood #93]
ISBN: 978-84-406-5049-8 (84-406-5049-3)
Depósito legal: B. 24.180-1994
Estructura: 8 capítulos, “Un tiempo después”
Información sobre impresión:
Impreso por PURESA, S.A.
Girona, 139 - 08203 Sabadell

Información de contracubierta:
TRUE
Harry Tasker es el principal agente de campo del Sector Omega para los casos de terrorismo nuclear. Siente adoración por su aparato Glock.
LIES
A Harry le gusta pasear por la playa al atardecer y charlar afectuosamente con ciertos terroristas de Oriente Próximo.
TRUE
La Jihad Carmesí ha conseguido robar cuatro cabezas de guerra MIRV de una ex república soviética.
LIES
Es tan sólo una broma. Van a devolverlas.
TRUE
Helen Tasker lleva quince años casada con Harry. Cree que es un vendedor de ordenadores.
LIES
Cuando descubra que él le ha estado mintiendo durante todos esos años, le dirá: “Oh, cariño, lo comprendo. Ponte cómodo y te traeré un vaso de leche y el periódico.”

LA VORAGINE DEL PACIFICO, de Clive Cussler (Atlántida)

Título: La vorágine del Pacífico
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Pacific vortex! (1982) \ Nº 6 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Nora Watson
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-01-25
Serie: Colección Libro elegido
ISBN: 978-950-08-0285-7 (950-08-0285-6)
Estructura: 1 prefacio, 1 introducción, 18 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:

Esta edición se terminó de imprimir el 25 de enero de 1984 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida, en Escobar, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
¡UNA INSUPERABLE NOVELA INÉDITA DE CUSSLER!
¡LA PRIMERA AVENTURA ESCALOFRIANTE DE DIRK PITT!
¡LA VORÁGINE DEL PACÍFICO!
Dirk Pitt, experto buceador y aventurero que desafía a la muerte, debe enfrentar una prueba definitiva cuando se zambulle en las aguas peligrosas de la Vorágine del Pacífico, una zona marina envuelta en bruma, en la que numerosos barcos han desaparecido sin dejar rastros. Su última víctima es el submarino nuclear norteamericano Starbuck, cuya pérdida implica una terrible amenaza para la defensa nacional de los Estados Unidos. La misión de Pitt es localizar el submarino y rescatarlo antes de que el océano estalle. En una desesperada carrera contra reloj, Pitt es arrojado a una lucha con asesinos de las profundidades... y también en brazos de Summer Moran, una mujer peligrosa y arrobadoramente atractiva. Mientras la cuenta regresiva se acerca inexorablemente al momento del desastre, Clive Cussler coloca a su héroe sobre una antigua isla sumergida, que es precisamente el sitio donde tendrá lugar la explosiva culminación de
LA VORÁGINE DEL PACÍFICO.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

AVENTURA EN EL PERU, de Paul Kenny (Nueva Situación)

Título: Aventura en el Perú
Autor: Paul Kenny (seudónimo conjunto de Gaston Van den Panhuyse, 1913-1995, y Jean Libert, 1913-1981)

Título original: Coplan fait école (1973) \ serie "Francis Coplan"
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-09
Serie: Colección Espionaje #7
ISBN: 978-84-7503-044-9 (84-7503-044-0)
Depósito legal: M. 29.279-1979
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
La más avanzada estación de estudio de fondos marinos, situada en el Perú, puede servir, también, para otros fines. De la misma manera que un curso de información sobre defensa nacional puede ser otra cosa.
Coplan, una bella espía, un periodista ambicioso, un enamoradizo oficial de la Marina francesa y un alto cargo político peruano, son las figuras principales de una emocionante partida de ajedrez en la que el jaque mate amenaza, alternativamente, a unos y a otros.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Se realizaron 6 películas sobre el agente Francis Coplan, interpretado en cada caso por distintos actores:
1) Action immédiate (1957) [título en España: Acción inmediata]
>> interpretado por Henri Vidal
2) Agent secret FX 18 (1964) [Orden: FX 18 debe morir, tcc Acción en Mallorca]
>> interpretado por Ken Clark
3) Coplan prend des risques (1964) [Coplan, agente secreto]
>> interpretado por Dominique Paturel
4) Coplan FX 18 casse tout (1965) [Objetivo: ¡matar!]
>> interpretado por Richard Wyler
5) Coplan ouvre le feu à Mexico (1967) [Entre las redes]
>> interpretado por Lang Jeffries
6) Coplan sauve sa peau (1968)
>> interpretado por Claudio Brook

En 1989 se realizó "Coplan", una serie de televisión con Philippe Caroit encarnando al espía.


> Ver mi galería de pósters en español de las películas de Francis Coplan

lunes, 15 de marzo de 2010

DE TEL AVIV CON AMOUR, de Barry Weil (Candelabro)

Título: De Tel-Aviv con amour
Autor: Barry Weil
Título original: Dossier IX (1969)
Traducción: Gerardo Mayer
Cubierta: Rubén Martínez Salazár
Editor: Editorial Candelabro (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1970-08
Descripción física: 191 p.; 12,5x19,5 cm.
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de agosto de 1970, en los Talleres Gráficos Julio Kaufman S.R.L., Corrientes 1976, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Esta extraordinaria novela policial - de espionaje tiene como protagonista a Jay Asher, agente israelí “prestado” a la inteligencia británica, seguro de sí y muy poco respetuoso de sus superiores ingleses. Asher es enviado a París como parte de una cacería transeuropea tras un oficial británico escapado de la cárcel y que involucra al espionaje soviético.
Mientras trabajo de enlace con Cassegrain, un antiguo colega en el
Service de Documentation Exterieure, Asher es introducido en el legendario Archivo IX, donde se encuentra todo lo relacionado con la inteligencia rusa. En su computadora Asher y Cassegrain esperan hallar la punta del ovillo que los pondrá en la pista del hombre más buscado del continente, pero un intento de asesinar a Asher en un hotel de tercera en París lo lleva a descubrir una seria filtración de los secretos atómicos franceses. La búsqueda continúa en Zurich, luego en las plantas atómicas del valle del Ródano y Asher coopera con una agente francesa que, naturalmente, viene a constituir el elemento sentimental de la novela.
El relato de la persecución del espía —y el submundo siniestro de crimen y perversión que revela— atrapa al lector desde la primera página y va
in crescendo hasta el explosivo e inesperado final.

EL JUEGO DE LOS ZORROS, de Ladislas Farago (Lasser Press)

Título: El juego de los zorros: la historia inédita del espionaje alemán en los Estados Unidos y la Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial
Autor: Ladislas Farago (1906-1980)
Título original: The game of the foxes (1971)
Traducción: Carmelo Saavedra Arce
Editor: Lasser Press Mexicana (México)
Edición: 6ª ed.
Fecha de edición: 1980-01
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1973-05); 2ª ed. (1974-06); 3ª ed. (1974-08); 4ª ed. (1974-12); 5ª ed. (1975-04)
Descripción física: 651, 2 p.; 15,5x22,5 cm.: solapas
ISBN: 978-968-7063-92-8 (968-7063-92-0)
Estructura: índice, introducción, 7 partes, 52 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta obra se terminó de imprimir en el mes de enero de 1980, en los talleres de Editorial Calypso, S.A. Oculistas 43, Col. Sifón, México 13, D.F. La edición consta de 5000 ejemplares más sobrantes para reposición.

Información de cubierta:
La historia inédita del espionaje alemán en los Estados Unidos y la Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.

Información de contracubierta:
EL GRAN BESTSELLER MUNDIAL
En su 1ª edición batió" el record (más de seis meses) en la lista de “Best-Sellers” en The New York Times

“Siempre divertido... revela más acerca del juego del espionaje, en un frente determinado, que todo lo publicado hasta la fecha.”
Hugh Trevor-Roper, en la primera página de la sección de crítica literaria del The New York Times Book Review.

“Descubrimientos sorprendentes... un tesoro escondido de capa y espada.”
S.K. Overbeck, Newsweek

“Revelaciones sensacionales... repleto de detalles sobre mañas y capacidad inventiva... hazañas que rivalizan con las de las novelas espeluznantes.”
Christopher Lehman-Haupt, The New York Times

“...una crónica esclarecedora y absorbente del espionaje nazi en Inglaterra y los Estados Unidos.”
The New Yorker

“Sólo el libro de Farago ofrece un panorama general tan amplio del espionaje, subversión y esfuerzos de sabotaje alemanes y de la oposición que se les presentó en los Estados Unidos e Inglaterra durante la era nazi.”
K.S. Giniger, Chicago Sun-Times

Información de solapas:
Más emocionante que cualquier narración sensacional sobre espías, aquí tenemos, por fin, la crónica integra del espionaje alemán en los Estados Unidos y Gran Bretaña antes de la Segunda Guerra Mundial y en el curso de ella.
Al concluir el conflicto bélico las fuerzas de los Estados Unidos capturaron los archivos del Estado alemán. Enterrado y sin abrir en esta abrumadora masa de documentos se encontraba un cofrecillo militar de metal que guardaba en microfilme los documentos secretos de las organizaciones del Abwehr que dirigían estas operaciones. Inscrito en él figuraban todos los nombres —verdaderos y ficticios— de cada uno de los agentes, hasta el último marco gastado, cada uno de los informes recibidos y todas las órdenes dadas.
Ladislas Farago, estudiante de toda la vida del espionaje y personaje importante en el Servicio de Inteligencia Naval de los Estados Unidos durante la pasada Guerra Mundial, dio por azar con este tesoro escondido que había permanecido intacto en un sombrío desván de los Archivos Nacionales por espacio de más de veinte años. Sólo él poseía los conocimientos pertinentes para comprender su significación histórica.
Con estas revelaciones como base pasó los cuatro años siguientes interrogando a los agentes del servicio de información secreta de ambas partes, complementando, confirmando y corrigiendo los descubrimientos que contenían estos documentos supuestamente destruidos.
Seguimos la expansión como tentáculos de pulpo de los agentes del Abwehr a través del mundo libre antes de que comenzaran las hostilidades. Nos enteramos de cómo eran situados, algunos para permanecer ocultos durante años antes de entrar en acción con el comienzo de las operaciones bélicas. Seguimos sus movimientos de sombras yendo a Alemania y regresando de ella, después de iniciada la guerra, a través de los países neutrales. Vamos con ellos a sus citas secretas —Treffs— con los maestros del espionaje en Hamburgo y Bremen. Llegamos a saber cómo uno de los bandos so infiltraba en el otro y hacían caer en trampas a sus agentes, cómo trabajaban los misteriosos agentes dobles británicos del sistema XX, tema tan delicado que incluso al cabo de treinta años el Gobierno británico ha expresado su grave preocupación respecto de su descubrimiento. Sólo Farago, con toda una vida de experiencia en este campo, podía haber escrito El Juego de los Zorros, libro tan dramáticamente emocionante como históricamente auténtico.

Ladislas Farago, considerado por todo el mundo como el experto civil más destacado en operaciones de información secreta, nació en Hungría. Antes de la Segunda Guerra Mundial sus actividades como periodista abarcaron Europa y el Oriente Medio. Vino a los Estados Unidos antes del mencionado conflicto bélico y en el curso del mismo prestó servicio en la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos.
Autor de varios libros notables, entre ellos BORMAN VIVE, editado por LASSER PRESS

UNA PLAZA EN MOSCU, de James O. Jackson (Emecé)

Título: Una plaza en Moscú
Autor: James O. Jackson
Título original: Dzerzhinsky Square (1986)
Traducción: Olga Álvarez
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-06
Descripción física: 265, 5 p.; 13,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0772-4 (950-04-0772-8)
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 6000 ejemplares.
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, junio de 1988

Información de contracubierta:
Grigory Malmudov, valiente soldado del Ejército Rojo, había caído prisionero de los alemanes. Al finalizar la guerra, esperaba alegremente su repatriación cuando descubre, con horror, que el régimen soviético ejecuta sistemáticamente a todo ex prisionero de guerra. En ese preciso momento los norteamericanos le ofrecen una salida: espiar por un tiempo para ellos a cambio de regresar a Rusia con una nueva identidad.
¿Qué precio se puede pagar por la libertad? ¿Es posible renegar de la familia y del pasado? Grigory Malmudov es ahora Alexander Kuznetsov, un hombre solo, libre, pero preso de la paranoia y la sospecha.
Una plaza en Moscú no es una novela de espionaje, es mucho más; es una demoledora radiografía de la realidad de la vida en la Unión Soviética. Un libro inteligente y conmovedor.

Información de solapas:
James O. Jackson ha sido corresponsal en Moscú del Chicago Times y de United Press International. Presenció la invasión soviética a Checoslovaquia como corresponsal de la UPI en Praga. Es jefe de la oficina de la revista Time en Moscú y fue el primer periodista que entrevistó al líder soviético Mijaíl Gorbachov.

“El debut sorprendente de un novelista de notable percepción y preocupación moral. Un relato inquietante y provocativo, que reafirma la importancia del amor y la identidad en la consecución de una vida plena.”
Publishers Weekly

“No es una novela de espionaje, pero vale por veinte de ellas, si no más.”
Kirkus Review

“La apasionante novela de Jackson explica la pesadilla de la Rusia bolchevique mucho mejor que cualquier ensayo que haya leído jamás.”
Chicago Tribune

Adquisiciones de mi biblioteca (12)

Más libros. La biblioteca crece sin parar.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

BERRY, STEVE \ La conexión Alejandría \ Friera, Diego (tr.) ; Díez, Mª José (tr.) ; Demaestri, Lucrecia (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Seix Barral \ 1ª ed. : 2008-05 \ 492 p. ; 15x23 cm. : solapas \ — \ The Alexandria link \ 978-950-731-581-7

CAIN, TOM \ El asesino accidental \ Murillo, Eduardo G. (tr.) \ Barcelona : Ediciones El Andén \ 1ª ed. : 2007-11 \ 474 p. ; 15x23 cm. : solapas \ — \ The accident man \ 978-84-96929-62-3

CALLONI, STELLA \ Operación Cóndor : pacto criminal \ Fernández Tejeda, Deguis (cub.) ; Pérez Esquivel, Adolfo (pról.) \ La Habana : Editorial de Ciencias Sociales \ 2ª ed. cubana : 2005 (1ª ed. como “Los años del lobo : Operación Cóndor” : 1999-04 ; 2ª ed. rev., act. y retit. : 2001) \ 305 p. ; 21,5x28 cm. \ Política \ Los años del lobo : Operación Cóndor (título de la 1ª ed., Buenos Aires, Peña Lillo, Ediciones Continente) \ 959-06-0818-3 : 978-959-06-0818-6

CHASE, JAMES HADLEY \ ¿Por qué me elegiste? \ Averbach, M.N. (tr.) ; Aparicio, Ernesto (cub.) \ Barcelona : Emecé \ 1990 \ 237 p. ; 13,5x21 p. : solapas \ Colección James Hadley Chase : 04 \ Why pick on me? \ 84-7888-029-1 : 978-84-7888-029-4

CUSSLER, CLIVE ; DIRGO, GRAIG \ El Buda de oro \ Coscarelli, Alberto (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana bajo el sello Plaza & Janés \ 1ª ed. : 2007-01 \ 509 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ — \ Golden Buddha \ 950-644-096-4 : 978-950-644-096-1

DE BORCHGRAVE, ARNAUD ; MOSS, ROBERT \ El pincho \ Cortina, Lorenzo (tr.) ; Rigo, Martin (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1981-10 \ 375 p. ; 16x23,5 cm. : cartoné \ [s.d.] \ The spike \ 84-01-37101-5 : 978-84-01-37101-1

DEAVER, JEFFERY \ El jardín de las fieras \ Zilli Nunciati, Edith (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Suma de Letras \ 1ª ed. : 2007-03 \ 495 p. ; 15x24 p. : solapas \ — \ Garden of beasts \ 978-987-04-0652-5

FORSYTH, FREDERICK \ El afgano \ Anuvela (tr.) ; Departamento de Diseño de Random House Mondadori (cub.) ; López, Ferran (cub.) \ Buenos Aires : Debolsillo \ 1ª ed. : 2008-06 \ 334 p. ; 12,5x19 cm. \ Best seller \ The Afghan \ 978-987-566-391-6

FORSYTH, FREDERICK \ El manipulador \ Gálvez, Pedro (tr.) ; Sánchez, Alicia (cub.) \ Buenos Aires : Debolsillo \ 1ª ed. : 2007-09 \ 602 p. ; 12,5x19 cm. \ Best seller \ The deceiver \ 978-987-566-303-9

FORSYTH, FREDERICK \ El negociador \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Lascorz, Jordi (cub.) ; Borrell, Marta (cub.) \ Buenos Aires : Debolsillo \ 1ª ed. : 2007-06 \ 495 p. ; 12,5x19 cm. \ Best seller \ The negociator \ 978-987-566-278-0

FRENCH, HORACIO A. \ Servicios secretos en crisis \ De Lorenzi, Miguel (cub.) \ Córdoba : El Emporio \ 1ª ed. : 2006-05 \ 126 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ — \ — \ 987-1268-12-2 : 978-987-1268-12-2

GONZÁLEZ JANZEN, IGNACIO \ La Triple-A \ Nembrini, Virginia (cub.) \ Buenos Aires : Contrapunto \ 1986-10 \ 142 p. ; 12,5x19 cm. \ Colección Memoria y presente / Duhalde, Eduardo Luis (dir.) \ — \ 950-47-0008-X : 978-950-47-0008-1

GONZÁLEZ MATAS, LUIS M. \ Terrorismo internacional \ Cattolica, Héctor (cub.) \ Barcelona : Argos-Vergara \ 1ª ed. : 1978-05 \ 343 p. ; 13x20 cm. : solapas \ — \ — \ 84-7017-524-6 : 978-84-7017-524-4

GRANT, MARK J.P. \ Malvinas : conspiración mortal : la intriga secreta detrás de la cortina de hielo \ Estudio Moyano/Villanueva/Zárate (cub.) \ Buenos Aires : Corregidor \ 2001-06 \ 589 p. ; 14x19,5 cm. \ — \ — \ 950-05-1379-X : 978-950-05-1379-1

GRAYSON, DEVIN ; JONES, J.G. \ Viuda Negra \ Quesada, Gonzalo (tr.) \ Girona : Panini \ 2007 \ 80 p. : il. ; 17,5x27 cm. : cartoné \ Best of Marvel Essentials \ De Black Widow: The Itsy-Bitsy Spider nº 1 a 3 (1999) \ 978-84-96874-18-3

GREENE, GRAHAM \ Nuestro hombre en La Habana \ Martínez, Marisa (tr.) \ Buenos Aires : Debolsillo \ 2ª ed. y 1ª bajo este sello : 2004-10 \ 311 p. ; 12,5x19 cm. \ Contemporánea \ Our man in Havana \ 987-566-023-X : 978-987-566-023-6

KEEFE, PATRICK RADDEN \ Escuchas : despachos del mundo secreto del espionaje global \ Álvarez Flórez, José Manuel (tr.) \ Barcelona : RBA \ 1ª ed. : 2006-02 \ 381 p. ; 16x23,5 cm. : solapas \ [s.d.] \ Chatter : Dispatches from the secret World of global eavesdropping \ 84-7871-577-0 : 978-84-7871-577-0

LAPIERRE, DOMINIQUE ; COLLINS, LARRY \ ¿Arde Nueva York? \ Bignozzi, Juana (tr.) ; Departamento de Diseño de Editorial Planeta (cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª ed. : 2004-03 \ 347 p. ; 16x24,5 cm. : solapas \ Planeta internacional \ New York brûle-t-il? \ 950-49-1224-9 : 978-950-49-1224-8

LE CARRÉ, JOHN \ Asesinato de calidad \ Ruiz, Alba (tr.) ; Soulé, Neslé (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1986-04 \ 172 p. ; 12,5x19 cm. \ Colección Best-sellers : 01. Serie Negra \ A murder of quality \ 84-320-8676-2 : 978-84-320-8676-2

LE CARRÉ, JOHN \ El espía que surgió del frío \ Morón, Nieves (tr.) \ Barcelona : Diagonal, Grup 62 \ 1ª ed. : 2002-10 \ 366 p. ; 12x19 cm. : tela con sobrecubierta \ Clásicos Gimlet : 03 \ The spy who came in from the cold \ 84-9762-016-X : 978-84-9762-016-1

LE CARRÉ, JOHN \ La canción de los misioneros \ Milla Soler, Carlos (tr.) ; Departamento de Diseño de Random House Mondadori (cub.) ; López, Ferran (cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana bajo el sello Plaza & Janés \ 1ª ed. : 2007-05 \ 366 p. ; 15,5x23 cm. \ — \ The mission song \ 978-950-644-108-1

LEE, STAN ; STERANKO, JIM ; KIRBY, JACK ; BUSCEMA, JOHN \ Nick Furia : agente de S.H.I.E.L.D. \ García, Santiago (tr.) \ Girona : Panini \ 2006 \ 232, 16 p. : il. ; 17,5x27 cm. : cartoné \ Best of Marvel Essentials \ De Strange Tales nº 150 a 168 (1966-1968) \ 84-96652-21-1 : 978-84-96652-21-7

LUDLUM, ROBERT \ El cofre de Constantina \ Menini, María Antonia (tr.) \ Barcelona : VíaMagna \ 1ª ed. : 2009-11 \ 571 p. ; 12,5x19 cm. \ Thriller \ The Gemini contenders \ 978-84-92688-74-6

MATHEWS, FRANCINE \ Alibi Club \ Tobalina Salgado, Mª Ángeles (tr.) \ Madrid : La Factoría de Ideas \ 1ª ed. : 2008 \ 345 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Bestsellers : 23 \ Alibi Club \ 978-84-9800-372-7

MÉNDEZ MÉNDEZ, JOSÉ LUIS \ Mercenarios en África : una historia de la contrarrevolución cubana : 1961-1991 \ Casalla, Juan (cub.) \ Buenos Aires : Punto de Encuentro \ 1ª ed. : 2007-10 \ 234 p. ; 16x23 cm : solapas \ — \ — \ 978-987-22428-7-9

MORRELL, DAVID \ El enigma de las sombras \ Bassols, Rosa María (tr.) \ Barcelona : VíaMagna \ 1ª ed. : 2009-11 \ 483 p. ; 12,5x19 cm. \ Thriller \ The fraternity of the stone \ 978-84-92688-77-7

MORRELL, DAVID \ La alianza de las sombras \ Mustieles, Jordi (tr.) \ Barcelona : VíaMagna \ 1ª ed. : 2009-01 \ 491 p. ; 11x17,5 cm. \ Nano \ The league of the night and fog \ 978-84-92431-78-6

SALINAS, JUAN JOSÉ \ Narcos, banqueros & criminales : armas, drogas y política a partir del Irangate \ GdC (cub.) \ Buenos Aires : Punto de Encuentro \ 2ª ed. corr. y ampl. : 2006-06 \ 254 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ [s.d.] \ — \ 987-22428-4-4 : 978-987-22428-4-8

SALINAS, JUAN JOSÉ \ Narcos, banqueros & criminales : armas, drogas y política en América Latina a partir del Irangate \ GdC (cub.) \ Buenos Aires : Punto de Encuentro \ 1ª ed. : 2005-10 \ 253 p. ; 12,5x20 cm. : solapas \ [s.d.] \ — \ 987-22428-0-1 : 978-987-22428-0-0

SALINAS, JUAN JOSÉ ; DI NÁPOLI, CARLOS \ Ultramar Sur : la fuga en submarinos de más de 50 jerarcas nazis a la Argentina \ Canale, Magali (cub.) \ Buenos Aires : Grupo Editorial Norma \ 8ª impr. : 2007-07 (1ª ed. : 2002-10) \ 461 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Colección Biografías y documentos \ — \ 987-545-075-8 : 978-987-545-075-2

SIERRA, JULIO A. \ Asesinatos políticos en América Latina \ Departamento de Arte de Editorial El Ateneo (cub.) \ Buenos Aires : El Ateneo \ 1ª ed. : 2005-01 \ 351 p. ; 15,5x22,5 cm. : solapas \ — \ — \ 950-02-5896-X : 978-950-02-5896-8

miércoles, 3 de marzo de 2010

DESDE RUSIA CON AMOR, de Ian Fleming (Bruguera)

Título: Desde Rusia con amor
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: From Russia with love (1957) \ Nº 5 en la serie “James Bond”
Traducción: Jaime Piñeiro González
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-03
Descripción física: 220, 4 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Colección James Bond agente 007 #6
ISBN: 978-84-02-03575-2 (84-02-03575-2)
Depósito legal: B. 8786-1974
Estructura: nota del autor, 2 partes, 28 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974

Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!

EL HOMBRE DE LA PISTOLA DE ORO, de Ian Fleming (Bruguera)

Título: El hombre de la pistola de oro
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: The man with the golden gun (1965) \ Nº 13 en la serie "James Bond"
Traducción: Ignacio Rived López
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Bruguera (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1974-03
Serie: Colección James Bond agente 007 #9
ISBN: 978-84-02-03578-3 (84-02-03578-7)
Depósito legal: B. 8789-1974

Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974

Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!

DR. NO, de Ian Fleming (Bruguera)

Título: Dr. No
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Doctor No (1958) \ Nº 6 en la serie “James Bond”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-01
Descripción física: 220, 3 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Colección James Bond agente 007 #4
ISBN: 978-84-02-03403-8 (84-02-03403-9)
Depósito legal: B. 49.169-1973
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974

Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!

ADAPTACIÓN AL CINE:
Primera película de la saga de James Bond, Dr. No (1962) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery (James Bond), Ursula Andress (Honey Ryder), Joseph Wiseman (Dr. No), Jack Lord (Felix Leiter), Bernard Lee (M.), Anthony Dawson (profesor Dent), Zena Marshall (Miss Taro), John Kitzmiller (Quarrel), Eunice Gayson (Sylvia Trench), Lois Maxwell (Miss Moneypenny) y Peter Burton (mayor Boothroyd). En España se tituló Agente 007 contra el Dr. No, mientras que en los otros países de habla hispana fue conocida como El satánico Dr. No.

miércoles, 24 de febrero de 2010

MISION HELENE de Edward S. Aarons (Bruguera)

Título: Misión Helene
Autor: Edward S. Aarons (1916-1975)
Título original: Assignment Helene (1959) \ Nº 10 en la serie "Sam Durell"
Traducción: Juan M. Díaz
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Bruguera (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1968-06
Serie: Caballo negro. Espionaje
ISBN: 978-84-02-00920-3 (84-02-00920-4)
Depósito legal: B 18.732-1968

Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Impreso en España
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A. Mora la Nueva, 2 – Barcelona – 1968


Información de contracubierta:
Conozca usted a Sam Durell.
Entre en contacto con el hombre más peligroso de la Sección K, terrible instrumento de la Central Intelligence Agency.
¡No olvidará la experiencia!

EL HONORABLE COLEGIAL, de John le Carré (Bruguera)

Título: El honorable colegial
Autor: John le Carré (1931-2020)
Título original: The honourable schoolboy (1968) \ Nº 6 en la serie “George Smiley”
Traducción: Carlos Casas
Presentación: Carlos Pujol
Cubierta: Neslé Soulé
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-05
Serie: Libro amigo #1502-657
ISBN: 978-84-02-06373-1 (84-02-06373-X)
Depósito legal: B. 13.385-1979
Estructura: 1 presentación, palabras previas, 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A., Carretera Nacional 152, km 21650, Parets del Vallès (Barcelona) - 1979

Información de contracubierta:
Cuando Gerald Westerby, el honorable colegial, hijo de lord, periodista con aficiones frustradas de escritor, es llamado por los Servicios Secretos de su solitario refugio de la Toscana, Hong Kong es ya uno de los últimos baluartes británicos de un imperio que declina indefectiblemente. No obstante, sus espías son aún héroes tenaces, románticos y ciegos, con el mismo temple que los antiguos forjadores del imperio, como el mítico general Gordon defendiendo Kartum. Pero el mundo de los intereses internacionales es ahora la más intrincada de las redes de intriga internacionales: ingleses y americanos trabajan tras la huella de Ko, un chino riquísimo convertido a la fe moscovita y conocedor del poder tecnológico y naval chino. Mientras George Smiley trama en la sombra, elaborando los mil detalles de la operación Dolphin, Westerby está solo sobre el terreno. En medio de un decorado exótico de guerra, droga y sucios negocios, sólo un bello pero inútil gesto por una mujer es capaz de hacer tambalear, de pronto, todas las esperanzas.

¿POR QUE ME ELEGISTE?, de James Hadley Chase (Emecé)

Título: ¿Por qué me elegiste?
Autor: James Hadley Chase (1906-1985)
Título original: Why pick on me? (1951) \ Nº 2 en la serie “Mark Corridon”
Traducción: M.N. Averbach
Cubierta: Ernesto Aparicio
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Fecha de edición: 1990
Descripción física: 237, 3 p.; 13,5x21 cm.: solapas
Serie: Colección James Hadley Chase #4
ISBN: 978-84-7888-029-4 (84-7888-029-1)
Depósito legal: B-26.994-1990
Estructura: 9 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:

Fotomecánica: M.D. S.A.
Composición: Manuel Giménez, Rocafort 152, Barcelona
Impresión: Puresa S.A., Girona 139, 08203 Sabadell

Información de contracubierta:
Una hora después de encontrar una extraña sortija en su habitación, Milly está muerta y el anillo ha desaparecido. Scotland Yard y el servicio secreto británico saben mucho sobre todo esto, y también lo sabe Martin Corridon, ex agente y amigo personal de Milly.
Aunque Martin prefiere no recordar ciertas cosas de su pasado, el deseo de hacer justicia a su amiga asesinada le obliga a ocuparse de un caso que tendrá impredecibles consecuencias...

“Un maestro en el arte del engaño.”

New Statesman

“Un sorprendente narrador de historias... nada causa más placer que leer una obra de este excelente artesano.”
L’Express

“Si lo que usted busca es entretenimiento, no encontrará nada mejor.”
The Times

Información de solapas:
James Hadley Chase (René Raymond) nació en Londres, estudió en Rochester y vivió parte de su vida en Francia. Escribió más de ochenta novelas policíacas, de las cuales se han vendido alrededor de veinte millones de ejemplares en todo el mundo, lo que le sitúa entre los escritores más leídos del género. Aunque nunca visitó Estados Unidos, suele describir con crudo realismo la sociedad norteamericana.


MI COMENTARIO:
Cuando era niño (hace tanto ya!!!) una vez leí en una enciclopedia sobre literatura noir un comentario que siempre me dejó intrigado. Luego de comentar la obra de autores como Chandley, Hammet, MacDonald y otros, el autor aborda a James Hadley Chase, y lo hace de una manera distinta que la hecha con los anteriores. Empezaba su análisis con una frase parecida a ésta: “La obra de Chase es la celebración del mal absoluto”. Mientras las novelas de otros autores noir tenían connotaciones políticas y sociales, Chase parecía que se dedicaba a una escritura decididamente diabólica. ¿Por qué no me elegiste? es la primera novela que leo de él, decidido a averiguar qué tan cruel y desalmado se muestra con ella.
Mark Corridon es un ex agente secreto inglés, detective y amante de prostitutas, que ve como una de sus amiguitas muere asesinada misteriosamente. El coronel Ritchie, su antiguo jefe, director de OSS5, una agencia secreta del gobierno, relaciona esta muerte con las actividades de una organización siniestra llamada Movimiento Europeo Unido, que se dedica a realizar sabotajes y espionaje en suelo británico. A regañadientes, Corridon vuelve a trabajar para Ritchie, siempre con la promesa de una jugosa recompensa. Logra ingresar como miembro al Movimiento, y su situación se va complicando, sobre todo por la aparición de diferentes femmes fatales.
La historia termina con una gran expresión de cinismo por parte de Corridon, quien viaja a Francia con un botín, tanto monetario como sexual, después de violar la ley y matar al jefe del Movimiento, a pesar de las advertencias de Ritchie. Es en ese momento en que comprendí lo leído hace dos décadas: Chase no rechaza el mal, no si se convierte en la ventaja decisiva para mejorar una vida sin cambiarla, manteniendo sus deseos y convicciones. Corridon empieza de nuevo sin dejar de ser él, aunque para ello esté dispuesto a todo.


miércoles, 17 de febrero de 2010

ESPECIAL: Colección SEGRETISSIMO (Mondadori)

Segretissimo: The collection dedicated to espionage novels longer than has been published in the world.

Segretissimo es el nombre de la colección de novelas dedicada al espionaje más larga que se ha editado en el mundo. Publicada por la editorial italiana Mondadori, tuvo dos series: la primera, que constó de 12 números, fue íntegramente dedicada al autor francés Jean Bruce. La segunda, que se sigue publicando, ha llegado en este mes a los 1560 números, todo un récord.
La colección tiene otras series paralelas, como Segretissimo SAS (dedicada a las novelas del autor francés Gerard de Villiers), Segretissimo Presenta y Supersegretissimo.

Gran parte de las cubiertas de la segunda serie fueron ilustradas por Carlo Jacono, que les dio un estilo muy elegante y particular. El año pasado se publicó un libro con la recopilación de sus creaciones.



Actualmente la ilustración de las cubiertas corre por cuenta de Victor Togliani.



Para más información:
Sitio oficial de Segretissimo
Sitio oficial de Carlo Jacono
Archivo de reseñas y cubiertas de la segunda serie (números 1-1517)

lunes, 15 de febrero de 2010

KERGAN NO SE DUERME, de M. Brehal (Nueva Situación)

Título: Kergan no se duerme
Autor: Marc Bréhal
Título original: Kergan ne s’endort pas (1975)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-04
Serie: Colección Acción #2
ISBN: 978-84-85483-20-4 (84-85483-20-0)
Depósito legal: M. 12.425-1979
Estructura: 16 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
En pleno siglo XX no hay lugar para brujos y brujerías.
Pero África es distinta. Muy distinta.
Y, además, en pleno siglo XX se empieza a admitir que pueden suceder cosas aparentemente inexplicables y que pueblos, a los que se considera atrasados porque técnicamente no están a la altura de Europa, tienen extraños conocimientos.

NUEVAMENTE FLYNN, de Gregory McDonald (Vergara)

Título: Nuevamente Flynn
Autor: Gregory McDonald (1937-2008)
Título original: Flynn’s in (1984) \ Nº 3 en la serie “Francis Xavier Flynn”
Traducción: s.d.
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1987-01
Descripción física: 288 p.; 14x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-968-497-153-0 (968-497-153-2)
Estructura: 38 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en LITOARTE, S. de R.L., F.C. de Cuernavaca 683, México 11520, D.F., en el mes de enero de 1987

Información de contracubierta:
Los miembros del Club de Caza y Pesca son millonarios. Más importante aún, son poderosos. Son, simplemente, la élite: hombres cuya palabra es ley, y cuyas leyes rigen al país. Uno no dice “no” a los miembros del Club, tampoco los asesina. Hasta ahora. Enfrentados a una situación fuera de su alcance —el cadáver baleado de uno de los suyos— hacen lo mejor que saben: tomar el control de los hechos.
Para conseguir esto, el Club contrata al inspector Francis Xavier Flynn, del Departamento de Policía de Boston, sin haber podido obtener toda la información acerca de su pasado. Es suficiente para ellos saber que Flynn tiene amigos en las altas esferas, y creen que esto lo convierte en un miembro más. No podrían estar más equivocados.
A medida que Flynn comienza a descubrir una telaraña de mentiras y decepciones en el corazón mismo del Club, el círculo privado de este empieza a verse salpicado de cadáveres. Con cada nuevo asesinato, la tensión aumenta, continúan los encubrimientos, y Flynn es apartado del camino por los sobrevivientes. No debería ser tratado así el amable inspector, especialmente porque él conoce demasiado bien a esas personas como para respetarlas.
Mientras los miembros del Club se escabullen para proteger sus nombres y su privacidad, Flynn decide dar a la élite una lección de poder.
McDonald, el consagrado autor de Fletch y Confiesa Fletch, la serie que ha sido premiada, crea una obra maestra de ingenio macabro y escalofriante tensión en esta tercera novela cuyo protagonista es Flynn, el particular inspector de la policía de Boston.

TERRENO PELIGROSO, de Jack Higgins (Grijalbo)

Título: Terreno peligroso
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: On dangerous ground (1994) \ Nº 3 en la serie “Sean Dillon”
Traducción: José Manuel Pomares
Cubierta: SDD, Serveis de Disseny, S.A.
Editor: Grijalbo, Grijalbo Mondadori (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1995-03-15
Descripción física: 290, 1 p.; 16x23 cm.: solapas
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-2791-9 (84-253-2791-1)
Depósito legal: B. 6.255-1995
Estructura: prólogo, 16 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Grijalbo, se terminó de imprimir en los talleres de Novagrafik, S.L., de Barcelona, el día 15 de marzo de 1995

Información de contracubierta:
Una mortífera competencia por el más fabuloso de los botines.
En 1944, lord Mountbatten y Mao Zedong firmaron un acuerdo por el que los chinos se comprometían a prorrogar por cien años el estatuto de Hong Kong a cambio de ayuda militar. Dicho convenio, particularmente la copia británica del mismo, desapareció en un desgraciado accidente. Había quedado sin efecto antes de nacer.
Han transcurrido cincuenta años. El paso de la colonia a soberanía china se acerca; sin embargo, hay poderosos intereses económicos, incluida la Mafia, que no pueden resignarse a lo inevitable. El desaparecido y olvidado convenio adquiere inusitado valor, tanto para las oscuras fuerzas que quieren impedir la descolonización de Hong Kong como para el gobierno británico, que no desea interrumpir el proceso. De ese modo, el mayor Ferguson, del servicio especial del primer ministro, y el jovial y sagaz ex terrorista del IRA Sean Dillon se verán empeñados en una mortal carrera por un documento que podría cambiar los destinos del mundo...
Jack Higgins, que ya ha demostrado en su obra —buena parte de la cual ha sido publicada por Grijalbo— sobrado talento para la intriga de carácter político, ofrece con Terreno peligroso una panoplia de sus mejores recursos: dinamismo sin desmayo, acción a raudales y esa rara habilidad narrativa que siempre lleva al lector a preguntarse si será verdad lo que cuenta.

Información de solapas:
Jack Higgins nació en el norte de Inglaterra y ha residido en Belfast y Leeds. Ejerció diversos trabajos manuales, al tiempo que estudiaba sociología y criminología. Se dedicó a la enseñanza antes de darse a conocer como escritor con Ha llegado el águila (publicada por Grijalbo, junto a las posteriores El águila emprende el vuelo, El ojo del huracán y Punta del trueno), primero de los éxitos que han jalonado su posterior carrera.

ADAPTACIÓN A LA TV:
En 1996 se estrenó una película para televisión basada en esta novela de Higgins. On Dangerous Ground fue diridiga por Lawrence Gordon Clark y protagonizada por Rob Lowe (Sean Dillon), Kenneth Cranham (Brig. Charles Ferguson), Deborah Moore (Hannah Bernstein), Jürgen Prochnow (Carl Morgan) e Ingeborga Dapkunaite (Asta). En España se conoció como Terreno peligroso.

martes, 9 de febrero de 2010

LOS DEMOLEDORES, de Donald Hamilton (Zig-Zag - Albon)

Título: Los demoledores
Autor: Donald Hamilton (1916-2006)
Título original: The wrecking crew (1960) \ Nº 2 en la serie "Matt Helm"
Traducción: Eduardo Dennis R.
Editores: Albon Internacional (Medellín) ; Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile)
Fecha de edición: 1967
Serie: El agente secreto Matt Helm
Estructura: 29 capítulos
Información sobre impresión:
Coedición Albon Internacional (Colombia) - Zig-Zag (Chile)


Información de contracubierta:
Nombre: Matt Helm
Código: Eric
Observaciones: El agente secreto debe ir a Suecia en la búsqueda del espía internacional Caselius. La orden es ahora terminante: debe ser atrapado vivo, pero... Cómo se puede atrapar vivo a un asesino desconocido, en medio de agentes secretos enemigos y colaboracionistas? El desenlace se logra en la zona pantanosa y sombría del norte de Suecia, donde Eric debe enfrentarse a una joven belleza rubia, protegida por asesinos armados de pistolas ametralladoras.


“Si el presidente Kennedy era un admirador del Agente Secreto Británico James Bond, debió haber cambiado su simpatía hacia Matt Helm. Porque no hay nada que el increíble Bond haga que el Agente del CIA, Matt Helm, no pueda hacer mejor”.
Buffalo News

LA MIRADA OCULTA, de Charles McCarry (Vergara)

Título: La mirada oculta
Autor: Charles McCarry (1930-)
Título original: Second sight (1991) \ Nº 6 en la serie “Paul Christopher”
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Susana Dilena
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1992-08
Serie: Novela de intriga
ISBN: 978-950-15-1222-9 (950-15-1222-3)
Estructura: 1 prólogo, 5 partes (con varios capítulos y subcapítulos), 1 epílogo
Información sobre impresión:Esta edición terminó de imprimirse en VERLAP S.A. - Producciones Gráficas, Vieytes 1534 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de agosto de 1992.

Información de cubierta:Desde el antiguo Israel, pasando por el Berlín de los años treinta, y hasta el Washington del final de la Guerra Fría, un agente secreto libra su última batalla.


Información de contracubierta:
Paul Christopher había sido uno de los miembros más destacados de la misteriosa Agencia, no sólo por su talento para el espionaje, sino también por sus extrañas dotes personales, que rozan lo sobrenatural.
Alejado durante muchos años de sus actividades, sus antiguos colegas recurren a él para esclarecer una serie de secuestros de agentes, a quienes alguien arranca todos sus secretos y devuelve después indemnes, sin recuerdo alguno de lo sucedido.
La investigación lleva a Christopher —y al lector— muchas décadas atrás, a los campos de la Segunda Guerra Mundial, a la Alemania nazi, a Vietnam bajo el dominio francés, al asesinato de Kennedy y a los recovecos de la comunidad de inteligencia en Washington y en Europa.
Y cuando comiencen a aparecer las primeras revelaciones, Christopher descubrirá una serie de hechos que, quizás, hubiera preferido dejar ocultos para siempre.


Información de solapas:

“Mientras caminaban, Patchen le describió las acciones de un misterioso maniático.
“—Hasta el momento, ese sujeto ha secuestrado a dos de nuestros hombres —dijo Patchen.
“—¿Juntos?
“—No, con un mes de diferencia, uno en Jordán, otro en Grecia. Los retuvo durante el fin de semana: Después les dejó sentados en un coche, sanos y salvos, con una cinta de vídeo al lado, mostrando lo que él o ella —una de las víctimas era una mujer— había confesado. Ambos estaban narcotizados y profundamente dormidos cuando les encontramos.
“—¿Hay alguna descripción de los secuestradores?
“—No, el tranquilizante que les dio hace que no recuerden nada, salvo que ha sido la experiencia más placentera de sus vidas.
“—¿Qué hay en las cintas de video?
“—Todo lo que saben las víctimas... no sólo acerca de la Agencia, sino también de ellos mismos. Es como el fluir de la conciencia. Hablan y hablan, jubilosos ante la oportunidad de confesarlo todo.
“—¿Los secuestradores no piden rescate?
“—No se comunican con nosotros en modo alguno. Sólo capturan a nuestros hombres, les vacían el cerebro y les devuelven como nuevos... No sabemos con quién nos enfrentamos, ni por qué está haciendo esto —agregó Patchen—. ¿Qué quiere? ¿Qué viene después ?...

En esta novela, Charles McCarry lleva a sus lectores a un viaje fascinante por los confines de la Tierra y por el centro del corazón del hombre.
La historia se desarrolla en un rápido recorrido que va desde el antiguo Israel al Berlín de los años 30, y de allí a Washington, al final de la Guerra Fría. McCarry entreteje los destinos de hombres y mujeres conectados por amores y odios: Paul Christopher, el agente secreto que pasó diez años en una prisión china, traicionado por su amigo; su esposa, obsesivamente celosa, que tiende una trampa emocional en la que ella misma caerá veinticinco años después; un demoníaco espía, cuyas falsedades influyen en las vidas de amigos y enemigos aun después de su muerte; Meryem, una mujer que puede ver, al echar las cartas, el misterioso destino de Christopher; y Zarah, la enigmática joven que surge de un mundo de espejos para cambiar las vidas de todos los que la conocen...

REGIMIENTO EN PELIGRO, de Jean Bruce (Acme)

Título: Regimiento en peligro
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Cold spell (Cinq gars pour Singapore en el original francés)
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1972-04
Serie: Colección Rastros #603
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 20 de abril de 1972.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117