martes, 31 de agosto de 2010

AGENTE SECRETO OSS 117, de Jean Bruce (Acme)

Título: Agente secreto OSS 117
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Top secret
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-09-02
Serie: Colección Rastros #561
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 2 de setiembre de 1969 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

REQUIEM POR UN ESPIA, de Alberto Giovannetti (Planeta)

Título: Réquiem por un espía
Autor: Alberto Giovannetti
Título original: Requiem per una spia (1978)
Traducción: Giovanni Mion
Diseño de cubierta: Hans Romberg
Realización de cubierta: Jordi Royo
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-12
Serie: Colección Fábula #51 / director: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-84-320-4150-1 (84-320-4150-5)
Depósito legal: B. 38086-1979
Estructura: 42 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos “Duplex, S.A.”, Ciudad de la Asunción, 26-D, Barcelona-30

Información de cubierta:
¿Quién era el enviado de la Santa Sede en la ONU? ¿Un sacerdote, un espía, un farsante...?

Información de contracubierta:
Alberto Giovannetti nació en 1913 en Monterondo (Roma). Se ordenó sacerdote y en 1944 entró a formar parte del Cuerpo Diplomático de la Santa Sede. Prestó servicios en la Secretaría de Estado y en diversas sedes extranjeras, hasta que en 1964 fue enviado a Nueva York como primer observador en las Naciones Unidas, donde permaneció hasta 1973. Ha escrito diversas monografías y estudios históricos, traducidos a numerosos idiomas: El libro rojo de la Iglesia perseguida (1957), Roma habla de la Iglesia del Silencio (1958), Ya tenemos Papa (1958), El Vaticano durante la guerra (1963), Roma, ciudad abierta (1963), El Palacio de Cristal (1973), La América de los italianos (1976); y una novela, Réquiem por un espía (1978). Ha colaborado en periódicos y revistas especializados.

Información de solapas:
La KGB soviética, en una audaz operación, decide sustituir al enviado de la Santa Sede en la ONU por un espía ruso. Este extraño trueque provoca una serie de situaciones inesperadas en las cuales el protagonista debe hacer alarde de astucia y habilidad. En una sucesión de acontecimientos emocionantes, monseñor Righi, o mejor dicho, Vladimir Penin, su sustituto, se mueve entre personajes de la diplomacia internacional, miembros de la ONU, agentes del FBI y de la KGB, e importantes personalidades eclesiásticas, descubriendo no sólo las intrigas de las diversas organizaciones, sino también y sobre todo lo que hasta ahora ignoraba: su auténtica personalidad.
La acción de la novela, que se desarrolla en Nueva York, Moscú, Roma y el Vaticano, da pie a una magnífica descripción del mundo interno de la ONU y de la complicada trama que une a sus miembros con grupos políticos de países de todo el mundo. Construida como un apasionante relato de espionaje que mantiene en suspense al lector a lo largo de toda la narración, la novela es, además, la historia de un proceso interior, de una profunda crisis espiritual del protagonista que acabará por influir decisivamente en el desarrollo de los acontecimientos y en el desenlace final.

martes, 24 de agosto de 2010

EL CASO BOURNE, de Robert Ludlum (Plaza & Janés)

Título: El caso Bourne
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Bourne identity (1980) \ Nº 1 en la serie “Jason Bourne”
Traducción: Equipo traductor de Editorial Atlántida
Cubierta: Jordi Vallhonesta
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 7ª ed.
Fecha de edición: 1992-06
Serie: Los jet de Plaza & Janés #87-6. Biblioteca de Robert Ludlum #6
ISBN: 978-84-01-49926-5 (84-01-49926-7) ; 84-01-49087-1 (Col. Jet)
Depósito legal: B. 25.684-1992
Estructura: 1 prefacio, 3 libros, 35 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. – Cobalto, 7-9 - Barcelona

Información de contracubierta:
Un hombre, herido de bala y al borde de la muerte, es rescatado del mar por unos pescadores franceses. Al cabo de varios días de inconsciencia, vuelve en sí. Pero ignora su nombre, su nacionalidad, su procedencia: todo. Su amnesia es absoluta. Una sola pista lo une al pasado: un microfilme que lleva implantado bajo la piel, y en el que figura el número de una cuenta bancaria en Zurich. A partir de esa referencia el desconocido empieza a rastrear su propia identidad en Zurich, Marsella, París, Nueva York... Lo que va descubriendo es aterrador. Dentro de este laberinto, sus pasos se encaminan inexorablemente hacia el más buscado terrorista internacional de todos los tiempos: “Carlos”.


ADAPTACIONES A LA TELEVISIÓN Y EL CINE:
En 1988 se emitió la miniserie de TV The Bourne Identity, dirigida por Roger Young y protagonizada por Richard Chamberlain (Jason Bourne), Jaclyn Smith (Marie St. Jacques), Anthony Quayle (Gen. François Villiers), Donald Moffat (David Abbott), Yorgo Voyagis (Carlos), Peter Vaughan (Fritz Koenig) y Denholm Elliott (Dr. Geoffrey Washburn). En España se conoció como Conspiración terrorista: El caso Bourne.


En 2002 se estrenó The Bourne Identity, película dirigida por Doug Liman, con un elenco encabezado por Matt Damon (Bourne), Franka Potente (Marie), Chris Cooper (Conklin), Clive Owen (el profesor), Brian Cox (Ward Abbott), Adewale Akinnuoye-Agbaje (Wombosi) y Julia Stiles (Nicolette). En España se retituló The Bourne Identity: El caso Bourne, mientras que en Hispanoamérica lo fue como Identidad desconocida.

DEL ARCHIVO SECRETO DE JAMES BOND, compilación de Sheldon Lane (Novaro)

Título: Del archivo secreto de James Bond
Compilador: Sheldon Lane
Título original: For Bond lovers only (1965)
Traducción: Carlos Monsivais
Editor: Editorial Novaro (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-03-09
Serie: Nova Dell #115
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta primera edición de 15.000 ejemplares se terminó de imprimir el día 9 de marzo de 1966, en los talleres de Organización Editorial Novaro, S.A., Calle 5, Nº 12, del Fraccionamiento Industrial Naucalpan de Juárez, Edo. de México

Información de contracubierta:
Es el gran amante de nuestra época, apuesto y elegante, en un mundo de sexo, esnobismo y muerte repentina... el espía más inquieto, más cruel y, definitivamente, el más idolatrado...

“Existen muchas imitaciones, pero sólo hay un James Bond”
Carlos Monsivais

He aquí, POR PRIMERA VEZ, las más asombrosas revelaciones sobre su mundo personal y el de su genial creador IAN FLEMING, presentados íntimamente por personalidades como GEORGES SIMENON, RAYMOND CHANDLER, el actor SEAN CONNERY, JACK FISHMAN, el ex director de la C.I.A., ALLEN DULLES, y la autoridad máxima en espionaje J. BERNARD HUTTON... El hombre, la leyenda, las mujeres, examinados vívidamente (y en fotografías), constituyen este ¡ARCHIVO SCRETO DE JAMES BOND!

Contenido:
Jack Fishman presenta...
007 Y YO
por Ian Fleming

Sean Connery analiza
AL HOMBRE CRUEL Y SANGUINARIO Y AL ENAMORADO DE LAS CHICAS

CUARTO 39
por Donald McLachlan

Cita con
EL HOMBRE DEL ARCHIVO IPCRESS
(Len Deighton)

Jack Thomas examina
EL ARSENAL DEL 007

LAS MUJERES DE BOND

Simenon y Fleming conversan sobre
EL NEGOCIO DE LOS “THRILLERS”

J. Bernard Hutton...
HABLANDO DE ESPIONAJE
con Ian Fleming

AGUA HELADA PARA REFRESCAR A LOS CLIENTES
con Raymond Chandler

EL DUEÑO DEL NÚMERO 007
...el archivo personal de Sean Connery víctima de la curiosidad de Henry Gris y Sheldon Lane

EL JEFE DE ESPÍAS A QUIEN BOND LE FASCINA
por Allen Dulles

JUEGOS DE PATRIOTAS, de Tom Clancy (Emecé)

Título: Juegos de patriotas
Autor: Tom Clancy (1947-2013)
Título original: Patriot games (1987) \ Nº 2 en la serie “Jack Ryan”
Traducción: Valeria Watson
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-04
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0857-8 (950-04-0857-0)
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 10.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, abril de 1989


Información de contracubierta:

Con el notable realismo y la autenticidad que distinguen a La caza del submarino ruso y Tormenta Roja, sus grandes bestsellers anteriores, Tom Clancy describe en esta nueva novela un tipo de guerra mortífera y decisiva: la lucha internacional contra el terrorismo.
Jack Ryan, historiador, ex marine y analista de la CIA, está de vacaciones en Londres cuando se produce un violento atentado terrorista, en el que interviene rápidamente en forma providencial. Cuando despierta en el hospital le informan que ha salvado la vida del príncipe de Gales. Pero se ha convertido en blanco de la implacable venganza del ala más extremista del IRA, y debe luchar solitariamente contra todo un ejército clandestino.


Información de solapas:
Tom Clancy ha almorzado en la Casa Blanca y dictado conferencias en la CIA. Pero no es militar ni experto en defensa. Era apenas un corredor de seguros aficionado a los temas bélicos, cuyos libros sorprendieron a los analistas profesionales por la precisión de sus descripciones y lo han consagrado como creador de un nuevo género de ficción: el tecnothriller, la novela de acción basada en la alta tecnología. Lleva vendidos alrededor de diez millones de ejemplares de sus libros.

“Clancy es tan convincente como siempre.”

Newsweek

“Elegante... una novela que estalla.”
The New York Times

“Clancy es lo mejor que hay.”
San Francisco Chronicle

“Maravillosamente tensa.”
Publishers Weekly

miércoles, 18 de agosto de 2010

PLEGARIA POR UN CORAZON VALIENTE, de Helen MacInnes (Verón)

Título: Plegaria por un corazón valiente
Autora: Helen MacInnes (1907-1985)
Título original: Pray for a brave heart (1955)
Traducción: Cristina Holm y Alejandro Vignati
Cubierta: J. Gracia
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1972
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
Depósito legal: B. 41.217-1972
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:

Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona

Información de cubierta:
Helen MacInnes puede ahora codearse con Eric Ambler y Graham Greene.
Newsweek

Información de contracubierta:
Bill Denning, oficial americano destacado en Berlín, acepta una misión que le hará vivir las más insólitas aventuras. Robo y contrabando de diamantes y secuestros políticos, turbarán dramáticamente, muy cerca de la capital suiza, la paz de la aldea de Kalken.

LOS CABALLEROS DE SALOMON, de Steve Berry (Seix Barral)

Título: Los caballeros de Salomón
Autor: Steve Berry (1955-)
Título original: The Templar legacy (2006) / Nº 1 en la serie “Cotton Malone”
Traducción: Francisco Lacruz
Ilustración de cubierta: Alejandro Colucci
Diseño de cubierta: Lucrecia Demaestri
Editor: Editorial Seix Barral (Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 2007-04
ISBN: 978-950-731-544-2
Estructura: 1 prólogo, 67 capítulos, 1 nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso en Grafinor S.A., Lamadrid 1576, Villa Ballester, en el mes de marzo de 2007.

Información de cubierta:

Una orden medieval. Una conspiración moderna. Un enigma extraordinario

Información de contracubierta:
La poderosa orden medieval de los templarios poseía un conocimiento secreto que amenazaba los cimientos de la Iglesia y cuya revelación podría haber cambiado el rumbo de la Historia. Condenados por herejía, fueron aniquilados en el siglo XIV, y los rastros de su colosal saber se perdieron en los abismos de la Historia. Hasta hoy.
Cotton Malone, un ex agente secreto del gobierno norteamericano, se ve envuelto en una persecución contrarreloj por descifrar ese enigma que los templarios codificaron. Su búsqueda pone al descubierto una peligrosa conspiración religiosa capaz de cambiar el destino de la humanidad y poner en entredicho la veracidad de los santos Evangelios.
Los caballeros de Salomón ha vendido un millón y medio de ejemplares en los Estados Unidos, donde ha permanecido tres meses en las listas de los libros más vendidos del New York Times, convirtiéndose en un fenómeno editorial en treinta y ocho países. Las novelas de Steve Berry son alabadas por escritores como Dan Brown, autor de El código Da Vinci. En sus manos, intriga y acción se combinan en el mejor y más ambicioso thriller sobre templarios escrito hasta la fecha.

Información de solapas:
Steve Berry (Atlanta, 1955) es abogado en ejercicio con más de veinte años de práctica procesal. Llegó a la literatura a través de su pasión por la Historia y comenzó a escribir profesionalmente en 1990. Ha recorrido el Caribe, México, Europa y Rusia. Es autor de The Amber Room (2003), un bestseller en los Estados Unidos por el que fue candidato al Edgar Award, al mejor libro de ficción del año por la Asociación de Libreros de la Costa Este y a la mejor primera novela de la Asociación de Escritores de Georgia, La profecía Romanov (Seix Barral, 2005), The Third Secret (2005, de próxima publicación en Seix Barral) y The Alexandria Link (2006, de próxima publicación en Seix Barral). Sus libros han sido traducidos a treinta y cuatro idiomas.

TRAICION EN ORIENTE, de Michael Hartland (Javier Vergara)

Título: Traición en Oriente
Autor: Michael Hartland (1941-)
Título original: Down among the dead men (1982) \ Nº 1 en la serie “David Nairn”
Traducción: Lilian Schmidt
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1989-10
Descripción física: 351 p.; 13,5x22 cm.: solapas
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0954-0 (950-15-0954-0)
Estructura: índice, nota histórica, mapa, prólogo, 4 partes, 34 capítulos, posdata
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en VERLAP S.A. - Producciones Gráficas
Vieytes 1534 - Buenos Aires - Argentina en el mes de octubre de 1989.

Información de cubierta:
EL ASESINATO DE UN ESPIA CHINO ENCIENDE EL POLVORIN DEL SUDOESTE ASIATICO.

Información de contracubierta:
Nepal 1978: En lo alto del Himalaya es brutalmente asesinado un agente chino desertor, que trataba de ponerse en contacto con la embajada británica en Katmandú. ¿Se trata de una venganza de la tríada? ¿O el cadáver mutilado preanuncia un siniestro espionaje que pueda algún día llegar a encender ese polvorín político que es el sudeste asiático?
David Nairn, alto funcionario del SIS, inicia una investigación... y descubre una pista de engaños y violencia que se remonta a un pasado de cincuenta años de guerras y presagia un terrible enfrentamiento entre China y los enemigos que acechan sus fronteras...
Ambientada en Hong Kong y Bangkok: Londres y Viena, Traición en Oriente es una novela de acción y perfidia, hecha por un escritor que conoce por experiencia personal el sombrío mundo del espionaje.

Información de solapas:
Dos mujeres prisioneras son intercambiadas en 1972. Años después, un agente secreto es asesinado en Katmandú. Pasará mucho tiempo antes que alguien una estos dos hechos que deben culminar en la invasión china a Vietnam.
En Hong Kong, agentes británicos que trabajan como policías están deshaciendo la madeja: David Nairn, sin mucho convencimiento, asigna para este caso a su ex amante sin imaginar las tremendas consecuencias que tendrá esta decisión.
Mientras, tanto, un agente chino lentamente arma un aterrador escenario; si no es detenido cambiará el equilibrio de poder del mundo.
El enemigo es un hombre de inmenso poder: no se detendrá ante nada para cumplir su misión.

Michael Hartland nació en Cornwall, Inglaterra, y se educó en la Universidad de Cambridge. Antes de dedicarse a escribir, pasó veinte años en el Servicio Oficial, y durante ese lapso viajó mucho como diplomático, fue director de una agencia de las Naciones Unidas y durante un tiempo trabajó en el contraterrorismo. Gracias a esta experiencia escribe acerca de los mundos secretos del espionaje y el contraespionaje con percepción y gran autenticidad. Traición en Oriente fue la obra que lo llevó a la fama. Sus otras novelas, entre las que se encuentran La tercera traición (publicada en esta colección) y Siete pasos hacia la traición (próxima a publicarse), merecieron críticas entusiastas y fueron traducidas a la mayoría de los idiomas europeos y al japonés. Está trabajando en su cuarta obra de suspenso.
Michael Hartland está casado, tiene dos hijas y vive en Devon.

martes, 10 de agosto de 2010

ASESINATO DE UN PRESIDENTE NORTEAMERICANO, de Donald Freed y Mark Lane (Granica)

Título: Asesinato de un presidente norteamericano: (Executive action)
Autores: Donald Freed (1932-) y Mark Lane (1927-2016)
Título original: Executive action (1973) Traducción: Matilde Horne
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-10
Descripción física: 255, 1 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Ultimátum / dirigida por Eduardo Goligorsky
Estructura: índice, [3 prólogos], introducción (por Richard H. Popkin), 3 partes con varias divisiones sin numeración cada una
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los
Talleres Gráficos OFFSETGRAMA
Matheu 1163/65 - Buenos Aires
en el mes de octubre de 1974.

Información de contracubierta:
En el lapso de tres años que siguió a los asesinos del presidente Kennedy y de Lee Harvey Oswald, diecisiete de los testigos interrogados por la policía de Dallas, el FBI y la Comisión Warren perdieron la vida: seis de ellos, ultimados con armas de fuego, tres en accidentes automovilísticos; dos se suicidaron; uno murió degollado, otro a consecuencia de un golpe de karate recibido en la nuca, tres de crisis cardíacas y dos de muerte “natural”.
Un actuario consultado por The Sunday Times de Londres sobre las esperanzas de vida de solo quince de esos testigos, estimó que el 22 de noviembre de 1963 la posibilidad de que en febrero de 1967 esos quince testigos hubiesen muerto era de una en cien mil billones.

OPERACION VALHALLA, de Harry Patterson (GP)

Título: Operación Valhalla
Autor: Harry Patterson (nombre verdadero de Jack Higgins, 1929-)
Título original: The Valhalla exchange (1976)
Traducción: Adolfo Martín
Cubierta: Gracia
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Difusor: Plaza & Janés (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-05
Serie: Libros Reno #618
ISBN: 978-84-01-43618-5 (84-01-43618-4)
Depósito legal: B. 7911-1980
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
LIBROS RENO son editados por Ediciones G.P., Virgen de Guadalupe, 21-33 · Esplugas de Llobregat (Barcelona) · e impresos por Gráficas Guada, S.A. · Virgen de Guadalupe, 33 · Esplugas de Llobregat (Barcelona) - ESPAÑA

Información de solapas de sobrecubierta:
En la madrugada del 30 de abril de 1945, el radar ruso detectó la presencia de un avión ligero que despegaba en las cercanías del Tiergarten, en Berlín. Se trata de un hecho comprobado. Pero, ¿quién iba a bordo y adónde se dirigía el avión? Berlín era un holocausto. Los rusos avanzaban implacablemente hacia el búnker de cemento en que tenían su último refugio los restos de la Administración nazi. En aquel alucinante infierno, un hombre se mantenía tranquilo y resuelto en todo lo que hacía: el Reichsleiter Martin Bormann, secretario y eminencia gris de Hitler. Este libro es la posible respuesta a una pregunta que ha mantenido intrigado al mundo durante más de treinta años: ¿Qué se hizo de Martin Bormann?

A CUALQUIER PRECIO, de Ted Allbeury (Vergara)

Título: A cualquier precio
Autor: Ted Allbeury (1917-2005)
Título original: Pay any price (1983)
Traducción: Aníbal Leal
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-02
Descripción física: 306 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0408-8 (950-15-0408-5)
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la
COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina
en el mes de febrero de 1985.

Información de cubierta:
ALLBEURY ES UN MAESTRO EN DESENTRAÑAR LO QUE OCULTAN LOS SERVICIOS SECRETOS DE INTELIGENCIA

Información de contracubierta:
La joven y bonita cantante Debbie Shaw ha sido internada en una clínica para enfermos mentales, en circunstancias tan sospechosas como para que el caso sea investigado por la CIA.
El agente James Boyd encuentra así el inesperado extremo de una enmarañada madeja de traición y muerte que lo conduce a la revelación del asesinato del presidente Kennedy y su hermano Robert, Cuba, la CIA, la KGB, el SIS y la Mafia están involucrados en esta historia de violencia y dolor cuyo escalofriante desenlace hace honor a la trayectoria del autor de éxitos tales como El único alemán bueno, La lista Alfa y El último secreto.

miércoles, 4 de agosto de 2010

LA BATALLA DEL CARIBE, de Don Pendleton (Fiesta)

Título: La batalla del Caribe
Autor: Don Pendleton (1927-1995)
Título original: Caribbean kill (1972) \ Nº 10 en la serie “The Executioner”
Traducción: Osvaldo J. Blanco
Editor: Fiesta Publishing Corp. (Miami)
Fecha de edición: 1974
Serie: Colección Compadre #310-C. Serie El verdugo #10

ISBN: 978-0-88473-310-2 (0-88473-310-6)
Estructura: 1 prólogo, 15 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Estados Unidos de América
Fiesta Publishing Corp., 1515 N.W. 7th Street
Miami, Florida 33125


Información de cubierta:

Mack Bolan, el intrépido combatiente solitario, persigue a la Mafia hasta sus soleados refugios del Caribe... y convierte las lujuriantes islas tropicales en una vorágine infernal.

Información de contracubierta:
BUSCADO
Mack Bolan
alias
EL VERDUGO
Las fuerzas policiales de treinta estados están a la caza de Mack Bolan. El FBI le sigue el rastro. La Interpol lo tiene en su lista de fugitivos más importantes. Prácticamente, no existe organización policial que no tenga conocimiento de El Verdugo y de su implacable misión.
Pero la gente más ansiosa por poner fin a las andanzas de Bolan es la que se halla del otro lado de la ley... ese monopolio de la corrupción y el crimen organizados que se conoce como la Mafia.
Sí, la Mafia existe.
Y el único objetivo en la vida de Bolan es perseguir a la Mafia hasta terminarla... Si es necesario sin ayuda del FBI, ni de la policía, ni de los tribunales de justicia... sin ayuda de nadie.
¿Imposible?... Sí. Pero Bolan cumple su misión. En éste, el décimo libro de su escalofriante trayectoria por las selvas del hampa, El Verdugo invade las plazas fuertes de la Mafia en el Caribe y convierte el paraíso tropical en un tórrido infierno.

JUEGO DE ESPEJOS, de Daniel Silva (Grijalbo)

Título: Juego de espejos
Autor: Daniel Silva (1960-)
Título original: The unlikely spy (1995)
Traducción: María Vidal
Cubierta: Jordi Solé
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1997-04-02
Descripción física: 532, 1 p.; 16x23 cm.: solapas
ISBN: 978-84-253-3091-9 (84-253-3091-2)
Depósito legal: B. 6.190-1997
Estructura: prólogo, 64 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Grijalbo, se terminó de imprimir en los talleres de Hurope, S.L., de Barcelona, el día 2 de abril de 1997

Información de contracubierta:
1944: el desembarco aliado en Europa va a decidir el curso de la guerra. Y los alemanes aún pueden saber dónde va a producirse...

Daniel Silva es periodista de televisión y prensa escrita. Productor ejecutivo de los programas desde Washington de la cadena CNN. Esta es su primera novela, y un suceso editorial de considerable magnitud.

Información de solapas:
Enero de 1944: el asalto aliado a la Europa continental parece inminente. Conocer el lugar del desembarco es vital para el alto mando alemán, tanto como lo es para los aliados que sus enemigos no lo conozcan. Por ello, británicos y estadounidenses pusieron en marcha distintos sistemas de intoxicación informativa que convencieran a los alemanes de que la invasión se producirá por un lugar distinto del proyectado.
Pero hay algo que el contraespionaje británico no sabe: existe una red alemana “dormida”, con una cobertura perfecta, que es activada en aquel momento para averiguar lo referente al desembarco. Indicios poco consistentes llevarán a Alfred Vicary, profesor universitario enrolado en los servicios de contraespionaje un poco a pesar suyo, a dirigir la caza de una personalidad tan sutil como implacable. Una caza de cuya resolución depende el destino del desembarco y que, sin que Vicary lo sepa, sólo es un engranaje más de un juego más amplio y complejo...
Juego de espejos es una novela de espionaje inusual: por su potente ritmo, por la complejidad de su trama, por la riqueza de los caracteres que dibuja y por la seriedad de la reconstrucción histórica. Todo ello la convierte en una lectura apasionante e inolvidable.

LA CONSPIRACION DEL GOLFO, de Fernando Schwartz (Planeta)

Título: La conspiración del Golfo
Autor: Fernando Schwartz
Diseño de cubierta: Hans Romberg
Realización de cubierta: Jordi Royo
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-11
Serie: Colección Autores españoles e hispanoamericanos / director: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-84-320-6531-6 (84-320-6531-5)
Depósito legal: [s.d.]
Estructura: 1 prefacio, 45 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: DUPLEX, S.A.
Impreso y encuadernado por Printer industria grafica sa
Provenza, 388, Barcelona-Sant Vicenç dels Horts, 1982

Información de cubierta:
Finalista Premio Planeta 1982
1ª edición
68.000 ejemplares

Información de contracubierta:
Noviembre de 1980. Israel hace estallar una bomba atómica en el desierto del Neguev. En París un fotógrafo de prensa es asesinado... Una casualidad revela una conspiración de consecuencias incalculables... La conspiración del Golfo es una novela de intriga internacional con un trasfondo de preocupante realismo. Su autor ha pasado varios años en la zona, y por encima de la pura trama de intriga internacional, se refleja en el relato una realidad basada en datos continuamente contrastados: el futuro y las ambiciones del pueblo palestino, su inevitable y molesta presencia en el Oriente Medio, el irritante problema de Israel y de su drama existencial y las tensiones que ambos problemas crean en el mundo.
Un experimento atómico israelí provoca una dramática alteración en la ecología del Golfo árabe.
La conspiración del Golfo parte de este acontecimiento para describir una compleja trama de planes y contraplanes que tratan de asegurar el control del mundo árabe en beneficio de unos u otros. Un periodista anglo-español y una estrella del Crazy Horse Saloon de París se ven involuntariamente mezclados en la aventura, que siguen sin comprender y de la que son víctimas inocentes.
París, Washington, Tel-Aviv, Riyad, la acción se desplaza de un continente a otro en apenas tres semanas llenas de tensión y peligro.

miércoles, 28 de julio de 2010

EL DIA DEL CHACAL, de Frederick Forsyth (Emecé)

Título: El día del chacal
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The day of the jackal (1971)
Traducción: Ramón Hernández
Cubierta: Francisco F. del Carril
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 18ª impr.
Fecha de edición: 1980-11 (1ª ed.: 1972-08)
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 3 partes, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Primera impresión: 20.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Grafimundo - Sgo. del Estero 752 (Lanús), Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
El Chacal ha elegido el 25 de agosto, Día de la Liberación, para realizar la más audaz y riesgosa tarea que se le haya encomendado jamás a nadie, aunque para pagársela sea necesario arrasar con todos los Bancos y joyerías de Francia. Media Europa es alertada: miles de cables telegráficos se cruzan en endiablada y frenética carrera para prevenir sin despertar sospechas, para averiguar datos, para afrontar fechas...
El apelativo de
el Chacal se debe precisamente a esa ferocidad implacable, a esa astucia sutil que lo hace escurrirse entre los dedos de sus perseguidores, demostrando su brillante inteligencia y su profundo conocimiento de los hombres y sus debilidades.
No en vano esta novela ha sacudido profundamente a millones de lectores en todo el mundo.

OPERACION DROPKICK, de David Chacko (Granica)

Título: Operación Dropkick
Autor: David Chacko
Título original: Gage (1974)
Traducción: Eduardo Goligorsky
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-10-20
Serie: Colección Ultimátum
Estructura: 38 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de tiraje: 5000 ejemplares se terminó de imprimir el 20 de octubre de 1975
Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383

Información de contracubierta:
David Chacko tiene 35 años, fue miembro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y actualmente es profesor en la Universidad de Bridgeport.
En 1968 obtuvo un premio del Club del Libro del Mes, y la revista
Playboy lo ha definido como un “novelista talentoso y de impacto”, en tanto que para la New York Times Book Review “hay en él un toque de Fleming, aunque Fleming nunca tuvo el estilo incisivo de Chacko.”

Información de solapas:
Una organización de especialistas en asesinatos políticos, golpes de estado y todo tipo de operaciones clandestinas, cuya sede se encuentra en los Estados Unidos, trabaja con absoluta impunidad, colocándose el margen de todos los controles legales. Su jefe, el coronel Shepard, sólo rinde cuentas a una jerarquía anónima, cuyas oficinas están en la Casa Blanca, lo cual configura una situación cuyas analogías con la realidad son evidentes. Un día, los miembros de la organización empiezan a morir en circunstancias macabras, y ésta es la primera prueba de que en el seno de los servicios de inteligencia ha estallado una guerra sorda y despiadada, guerra cuyos orígenes se remontan a una misión siniestra: la “Operación Dropkick”.
Operación Dropkick desnuda los alucinantes entretelones de un aparato cínico y sanguinario, que no respeta vidas ni fronteras. Y es, además, una novela magistralmente escrita, en la que bullen toda la perfidia y la violencia de nuestro mundo convulsionado.

“Delirante: los espías chocan entre sí mientras el lector los sigue jadeando, preguntándose qué va a ocurrir a continuación... Sin contar la acción pasmosa, esta novela tiene una virtud adicional: el maravilloso estilo literario de Chacko... Una novela sobresaliente con un final tremendo.”
New York Times Book Review
“El protagonista cae en una red de suspenso, sospechas, engaños y peligro que asombra y aterra hasta la última página.”
Publishers’ Weekly
“Maestría faulkneriana... la trama es angustiosa y letal como una bomba de plástico.”
Playboy
Operación Dropkick es una historia de hombres corrompidos por el poder y de otros hombres que los enfrentan. El final es un verdadero directo a la mandíbula.”
Buffalo Evening News

EL ESPIA QUE VINO DEL FUEGO, de Gabriel Conesa (Schapire)

Título: El espía que vino del fuego : la confesión de Carlos
Autor: Gabriel Conesa
Título original: La confession de Carlos tueur à Saint-Domingue (1974)
Traducción: Eva Setaro
Cubierta: Negro Díaz
Foto de cubierta: G. Mezticelli
Editor: Schapire Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-01-28
Serie: Fuera de serie
Estructura: 41 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 4000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos Talgraf, Talcahuano 638 P.B. H - Buenos Aires el día 28 de enero de 1976

Información de contracubierta:
El Caribe, Porfirio Robirosa, los mercenarios, la droga, el “Peace Corps”, una alta rubia de ojos verdes, los checos, París, el asesinato de Trujillo, el “Berkeley Club”, Haití, el agente “Z”, la misión “To kill”, Jayne Mansfield, el FBI, los cubanos, Juan Bosch, la AID, dinamita, el secuestro del embajador americano, Kim Novak, Fulgencio Batista, dinero, los boinas verdes, Angelita embajadora a los 14 años, Londres, Cuba, Ramfis y las obras de arte, Caamaño, Jamaica, una mujer judía de edad indeterminada, el yate y el tesoro Nacional, S. Carmichael, Santo Domingo, Ney Tejada, Ramfis coronel honorario a los tres años, el “Astor Club”, los agentes provocadores, La KBG, Madrid, bígamo, el atentado contra Rómulo Betancourt, violencia, Ramfis el play-boy seductor, dinero, espías, Flor de Oro a los treinta años y siete maridos, la CIA, Zsa Gabor, Radamés y sus caballos de polo, el malecón, mujeres, las barracadas, el “VIP”, Joaquín Barlaguer, la huída, México, un hombre de color, el trópico, los amigos, EE. UU., el Pentágono, los rusos.

jueves, 22 de julio de 2010

SAS EN ESTAMBUL, de Gérard de Villiers (Grijalbo)

Título: SAS en Estambul
Autor: Gérard de Villiers (1929-2013)
Título original: SAS â Istanbul (1965) \ Nº 1 en la serie “Malko Linge”
Traducción: Jesús Alegría
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-01-15
Descripción física: 253, 2 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección SAS #1
ISBN: 978-84-253-1118-5 (84-253-1118-7)
Depósito legal: B. 233-1979
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Romanyà/Valls, Verdaguer, de Capellades, el día 15 de enero de 1979


Información de contracubierta:
Malko Linge, que trabaja para la Central Intelligence Agency o CIA, no es un vulgar agente secreto: es Su Alteza Serenísima el príncipe Malko Linge, llamado SAS por sus compañeros de servicio y apodado también IBM por su prodigiosa memoria. En la frontera austro-húngara posee un ancestral castillo en ruinas que trata de restaurar con los dólares ganados en cada misión... Cuando Washington le confía la investigación sobre un submarino atómico de la Sexta Flota destrozado en aguas del Bósforo, SAS sabe que tendrá muchos problemas. Pero sale ileso de las trampas que le tienden sus enemigos y logra finalmente desentrañar el misterio...

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:

A LAS 82 HORAS DE LA III GUERRA MUNDIAL, de D. Pastor Petit (Plaza & Janés)

Título: A las 82 horas de la III Guerra Mundial
Autor: D. Pastor Petit (1927-2014)
Cubierta: C. Sanroma
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-03
Descripción física: 397, 2 p.; 11,5x18 cm.: sobrecubierta
Serie: Colección Gran reno #60. Novela
ISBN: 978-84-01-90960-3 (84-01-90960-0)
Depósito legal: B. 7.375-1985
Estructura: 11 capítulos, epílogo, colofón, 4 anexos, glosario, índice
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Dúplex - Ciudad de la Asunción, 26, Barcelona

Información de solapas:
¿Por qué no pudieron ni supieron, la Casa Blanca y el Kremlin evitar la III Guerra Mundial...? Esta obra de ficción ofrece una hipótesis —quizá la más verosímil y probable— acerca del peligro de lo que puede ocurrir si no se evitan ciertas trampas de terceros... Escrita por un conocido espiólogo, describe las luchas CIA-KGB en España, así como la actual problemática internacional con los furúnculos de siempre: Imperialismo, Golpismo, Maquiavelismo de la lucha subterránea, Terrorismo, etc. El autor ha utilizado una información fidedigna y rigurosamente científica. En consecuencia, esta terrorífica hipótesis puede convertirse mañana —hoy, lector— en una realidad apocalíptica e irreversible. Todos podemos influir para que no se produzca este suicida estallido, pero fundamentalmente los políticos y militares de la URSS y de los Estados Unidos.

ROCES ESTE OESTE, de Paul Kenny (Edisven)

Título: Roces Este Oeste
Autor: Paul Kenny (seudónimo conjunto de Gaston Van den Panhuyse, 1913-1995, y Jean Libert, 1913-1981)
Título original: Contacts Est-Ouest (1967) \ serie "Francis Coplan"
Traducción: E. Guilera
Cubierta: Selecciones Ilustradas
Editor: Edisven (Barcelona)
Fecha de edición: 1968
Serie: Espionaje #2
ISBN: 978-84-7218-081-9 (84-7218-081-6)
Depósito legal: B. 5385-1968
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: Tipografía Miguza, Ciudad, 13, Barcelona - 2

Información de cubierta:

Un meteorito desviado provoca una gran tensión Este-Oeste

Información de contracubierta:
Best-seller de la novela de espionaje.
Traducido en diez idiomas. En todo el mundo millones de lectores se apasionan con las aventuras de Francis Coplan, el agente secreto del Servicio Secreto Francés FX 18.
Las aventuras de Francis Coplan han servido como tema a cinco películas.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Se realizaron 6 películas sobre el agente Francis Coplan, interpretado en cada caso por distintos actores:
1) Action immédiate (1957) [título en España: Acción inmediata]
>> interpretado por Henri Vidal
2) Agent secret FX 18 (1964) [Orden: FX 18 debe morir, tcc Acción en Mallorca]
>> interpretado por Ken Clark
3) Coplan prend des risques (1964) [Coplan, agente secreto]
>> interpretado por Dominique Paturel
4) Coplan FX 18 casse tout (1965) [Objetivo: ¡matar!]
>> interpretado por Richard Wyler
5) Coplan ouvre le feu à Mexico (1967) [Entre las redes]
>> interpretado por Lang Jeffries
6) Coplan sauve sa peau (1968)
>> interpretado por Claudio Brook

En 1989 se realizó "Coplan", una serie de televisión con Philippe Caroit encarnando al espía.


> Ver mi galería de pósters en español de las películas de Francis Coplan

lunes, 12 de julio de 2010

NICK FURIA: AGENTE DE SHIELD, de Stan Lee, Jim Steranko, Jack Kirby y John Buscema (Panini)

Título: Nick Furia: agente de S.H.I.E.L.D.
Guión: Stan Lee, Roy Thomas y Jim Steranko
Lápices: Jack Kirby, John Buscema y Jim Steranko
Tinta: Frank Giacoia, Bill Everett, Joe Sinnott y Jim Steranko
Contenido original: De Strange Tales, nº 150 a 168 (1966-1968)
Traducción: Santiago García
Editor: Panini España (Barcelona)
Fecha de edición: 2006
Serie: Best of Marvel Essentials
ISBN: 978-84-96652-21-7 (84-96652-21-1)
Depósito legal: GI-695-2006
Información sobre impresión:

Impresión: Tesys

Información de contracubierta:
Jim Steranko es uno de los más grandes artistas norteamericanos de nuestra época. Su arte, diseño y narrativa marcaron una antes y un después en la historia del cómic.
Steranko mostró que no había límites a la hora de contar una historia y amplió los horizontes de toda una generación de artistas que consciente o inconscientemente se vieron influidos por su talento gráfico.
Este libro recopila los episodios de Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D., que Jim Steranko realizó para la revista norteamericana
Strange Tales. Toda una saga donde los diseños más rupturistas y novedosos se mezclan con una de las mejores y más trepidantes aventuras de espías jamás narradas. Panini ofrece en un solo libro esta magna obra respetando toda la fuerza del formato original.


MI COMENTARIO:
No hay mucho que decir. Obra cumbre del cómic de acción estadounidense, Nick Fury, con su humor, compañerismo, coraje, habilidad y tecnología, ha sido la síntesis perfecta de los héroes bélicos y de espionaje en el siglo pasado, cuya presencia se renovó estos años con sus apariciones en el cine, encarnado por un Samuel L. Jackson al que suelo detestar, pero que como Fury está simplemente genial. En esta recopilación, de la mano de Lee y Kirby empieza como un típico ex-comando curtido en mil batallas. Con Steranko, trasmuta al héroe sesentoso, sexy, elástico, prodigioso; rejuvenece junto a un nuevo tiempo y una nueva estética, fulgurante, atrevida, incitante. Cueste lo que cueste, léanla.


EL RIO DE LA MUERTE, de Alistair MacLean (Printer - Círculo de Lectores)

Título: El río de la muerte
Autor: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original: River of death (1981)
Traducción: Raquel Albornoz
Editor: Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición: 1987
ISBN: 978-958-602-240-8 (958-602-240-4)
Estructura: prólogo, 10 capítulos
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial de Printer Colombiana, S.A. para Círculo de Lectores, S.A., por cortesía de Emecé Editores, S.A.
Impreso y encuadernado por Editorial Printer Colombiana Ltda., Calle 64, 88A-30, Bogotá 1987


Información de solapas:
El régimen nazi caía envuelto en llamas. Su esplendor se fundía ante las bombas y su orgullo moría en las calles de Berlín. Mientras tanto, un, pequeño grupo de especialistas de las SS se dedicaba a los últimos saqueos, destinados esta vez a su propio lucro. A orillas del Río da Morte, en la espesa selva brasileña, se esconde uno de los secretos más celosamente guardados desde el descubrimiento de América: la Ciudad Perdida, asiento de una legendaria cultura, es desde hace unos años doblemente atractiva. Durante mucho tiempo se ha guardado el secreto del tesoro que los sobrevivientes del Tercer Reich lograron ocultar escasos días antes del desastre final y la caída de Berlín.
Este libro, notable por el clima de acción y el ritmo trepidante de su estilo, recoge la leyenda que durante muchos años ha figurado en la mitología del Brasil y que encaja perfectamente con lo que al respecto lleva descubierto y puesto a la luz el Mossad, Servicio Secreto Israelí, verdadero artífice del descubrimiento de los nazis ocultos en la espesura de una selva de dinero y poder entre el lujo sorprendente de una Hispanoamérica en donde el dinero es siempre bien acogido sin preguntar su origen. La traición, la aventura, el suspenso más sutilmente tramado dan a esta novela excepcional el éxito resonante de su antecesora
“Los cañones de Navarone”, un clásico de este siglo. Un libro de acción del mejor estilo, de esos que atrapan y no sueltan hasta sumir al lector en la trama de su misterio y hacerlo vibrar de emoción.

ALISTAIR MACLEAN
Fue criado en las Highlands escocesas. En 1941 se alistó en la Royal Navy y los dos años y medio que sirvió en ella le sirvieron de escenario para sus obras. Autor de veintisiete novelas de aventuras, siempre ha figurado en las listas de bestsellers británicos desde que en 1955 publicara su primera novela
HMS Ulysses. Un año más tarde apareció su gran éxito mundial “Los cañones de Navarone”. Muchas de sus novelas fueron llevadas al cine.


MI COMENTARIO:
Más una novela de aventuras que de espías, es al final de la misma que uno se entera que varios de los personajes son agentes secretos de distintas organizaciones.
Ambientada en el Mato Groso brasileño, tiene los condimentos típicos de una novela de aventuras: escenario tropical, peligros provenientes de tribus de indígenas muy primitivos, una ciudad perdida que contiene tesoros antiquísimos, una travesía jalonada por imprevistos, etc. La mejor parte de la novela es la que justamente transcurre durante el viaje de los protagonistas a la ciudad perdida. Un antiguo militar nazi, con su identidad cambiada, busca a un camarada que lo traicionó durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, al llevarse una importante parte de los tesoros saqueados por el Tercer Reich. Acompañado por personajes de distinto origen, llega a la ciudad perdida donde se encuentra con su destino.
El final es despachado por MacLean en pocas páginas, casi a las apuradas, presentando la resolución a multitud de interrogantes en escasas líneas. Pareciera que el autor se hubiera cansado de su propia novela y la quisiera clausurar de un tirón. Es así que el argumento, que había ido ganando en interés por la gran descripción que hace MacLean del recorrido por la selva, termina implosionando en un final bastante decepcionante.


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
En 1989 se realizó una película basada en el libro: River of Death, dirigida por Steve Carver y protagonizada por Michael Dudikoff (John Hamilton), Robert Vaughn (Dr. Wolfgang Manteuffel), Donald Pleasence (Heinrich Spaatz), Herbert Lom (Cor. Ricardo Diaz), L.Q. Jones (Eddie Hiller), Sarah Maur Thorp (Anna Blakesley), Cynthia Erland (Maria) y Foziah Davidson (Dalia). En el ámbito hispanohablante, el film fue titulado El río de muerte, aunque también fue conocido como Río sangriento.

LA ABEJA REINA, de Robert Holles (Pomaire)

Título: La abeja reina
Autor: Robert Holles (1926-1999)
Título original: Spawn (1976)
Traducción: Jaime Silva
Cubierta: Carlos Torres
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1980
ISBN: 978-84-286-0559-5 (84-286-0559-9)
Depósito legal: B. 4.057-1980
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Fotocomposición TECFA
Guipúzcoa, 36 / Barcelona-20
Impreso por Printer industria gráfica sa
Sant Vicenç dels Horts 1980


Información de solapas:
Marianne aceptó la inseminación artificial, pero ignoraba el origen de aquellos espermatozoides.
Todo parecía perfectamente normal en aquella clínica. Marianne confiaba del todo en el civilizado ginecólogo, doctor Stephen. Es verdad que las preguntas que le hacía ese otro médico alemán, el doctor Schultz, acerca de sus orígenes ancestrales, eran algo inquietantes, pero no lo suficiente como para cambiar su voluntad de dar a luz al hijo tanto tiempo deseado.
Sin embargo, Barry Eckstein, del Servicio de Inteligencia Israelí, no compartía la plácida opinión de Marianne sobre aquella clínica. En primer lugar, porque sabía que el tal doctor Schultz no era otro que el notorio ex nazi Hugo Reisener, que había viajado desde Munich a la clínica llevando una probeta con desconocidos productos médicos en su interior.
Y si bien Marianne estaba decidida a dar al mundo una nueva vida, muchos también estaban decididos a quitarle a ella la vida antes de que finalizara su embarazo.

Robert Holles nació en Londres en 1926 y sirvió en la Segunda Guerra Mundial como soldado regular. Ha escrito otras seis novelas que han obtenido una gran acogida de la crítica y han sido muy vendidas, y una treintena de obras para la televisión inglesa. Actualmente vive, con su mujer y sus tres hijos, en Stebbing, al noroeste de Essex.

Adquisiciones de mi biblioteca (13)

Después de un gran viaje a Mar del Plata (¡¡¡cómo me gustaría vivir allí!!!) les muestro mis nuevas adquisiciones.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

AMBLER, ERIC \ La máscara de Dimitrios \ Soulé, Neslé (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1985-10 \ 282 p. ; 12,5x19 cm. \ Bestsellers. Serie negra : 38 \ A coffin for Dimitrios \ 84-320-8648-7 : 978-84-320-8648-9

BAILEY, GEOFFREY \ Los conspiradores \ Garzolini, Jorge (tr.) \ Barcelona : Luis de Caralt \ 1ª ed. : 1962-02 \ 329 p. ; 14x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ La vida vivida \ The conspirators \ —

BAKER, W. HOWARD \ Ataúd para Albania \ Cotelo, Rubén (tr.) \ Panamá : Albon Internacional ; Buenos Aires : Ediciones Siglo Veinte (distr.) \ 1ª ed. : 1968-01 \ 120 p. ; 11x18 cm. \ Cita con la muerte : 02 \ Departure deferred \ —

BALDACCI, DAVID \ Los coleccionistas \ Diago, Mercè (tr.) ; Debritto, Abel (tr.) \ Barcelona : Ediciones B para el sello Zeta Bolsillo \ 1ª ed. : 2008-05 \ 435 p. ; 13x21 cm. : cartoné \ Tapa dura, edición limitada \ The collectors \ 978-84-9872-095-2

CLANCY, TOM \ La caza del submarino ruso \ Andrada, Benigno H. (tr.) ; Aleix (cub.) \ Bogotá : Printer Colombiana para Círculo de Lectores \ 1987 \ 471 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The hunt for Red October \ 958-602-236-6

DAVIDSON, LIONEL \ El químico del sol \ Steimberg, Alicia (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1978-05 \ 289 p. ; 13x20 cm. \ Colección Vértice \ The sun chemist \ —

DUBOIS, S.R. \ Señales en la noche \ [s.d.] \ Buenos Aires : Freeland \ 1961-02-16 \ 125 p. ; 14,5x20 cm. : solapas \ Espionaje \ [s.d.] \ —

FOLLETT, KEN \ El valle de los leones \ Watson, Valeria (tr.) ; Spagnuolo, Carlos (diseño de cub.) ; Olivé, Jordi (il. de cub.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ 1987 \ 334 p. ; 13,5x21,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Lie down with lions \ 84-226-2302-1 : 978-84-226-2302-1

FORSYTH, FREDERICK \ Odessa \ De la Fuente, Ana M. (tr.) ; Departamento Artístico de Plaza & Janés (cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana bajo el sello Debolsillo \ 1ª ed. : 2006-03 \ 411 p. ; 12,5x19 cm. \ Bestseller \ The Odessa file \ 987-566-133-3 : 978-987-566-133-2

FORSYTH, FREDERICK \ Vengador \ Solé, Albert (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana bajo el sello Debolsillo \ 1ª ed. : 2010-03 \ 398 p. ; 13x19 cm. \ Bestseller \ Avenger \ 978-987-566-551-4

GHEORGHIU, C. VIRGIL \ El gran exterminador \ Lentini, Victoria (tr.) \ Barcelona : Luis de Caralt \ 1ª ed. : 1980-07 \ 190 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ Colección Gigante \ Le grand exterminateur \ 84-217-2700-1

GOLDMAN, WILLIAM \ Marathon man \ Elías, Francisco (tr.) ; C.L. (cub.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 1ª ed. : 1977-05 \ 266 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Marathon man \ —

GOLDMAN, WILLIAM \ Marathon man \ Elías, Francisco (tr.) \ Barcelona : GP ; Plaza & Janés (difusor) \ 1ª ed. : 1977-06 \ 250 p. ; 10x18 cm. : sobrecubierta \ Reno : 567 \ Marathon man \ 84-01-43567-6

GREENE, GRAHAM \ El americano impasible \ Wilcock, J. R. (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 4ª impr. : 1980-12 (1ª ed. : 1956-11) \ 267 p. ; 14x20 cm. \ Literatura universal \ The quiet american \ —

GREENE, GRAHAM \ El ministerio del miedo \ Acosta Van Praet, Marta (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 9ª impr. : 1981-04 (1ª ed. : 1945-12) \ 305 p. ; 14x20 cm. \ Literatura universal \ The ministry of fear \ —

KLEIN, ALEXANDER \ Falso traidor \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Esquema (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1961-05 \ 347 p. ; 13x20 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The counterfeit traitor \ —

LUDLUM, ROBERT \ El grito de Halidon \ Piña, Cristina (tr.) ; Rodríguez Pícaro, Silvina (adap. de cub.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1997-03 \ 383 p. ; 14,5x22,5 cm. : solapas \ — \ The cry of the Halidon \ 950-08-1764-0

MACLEAN, ALISTAIR \ El río de la muerte \ Albornoz, Raquel (tr.) ; Soulé, Neslé (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1984-10 \ 240 p. ; 13x21 cm. : tela \ Cinco estrellas : 117 \ River of death \ 84-02-09973-4

MACLEAN, ALISTAIR \ El río de la muerte \ Albornoz, Raquel (tr.) \ Bogotá : Printer ; Círculo de Lectores \ 1987 \ 175 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ River of death \ 958-602-240-4 : 978-958-602-240-8

MOORE, ROBIN \ Contacto en Moscú \ Tremps, Enric (tr.) ; Compañía de Diseño (cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª reimpr. argentina : 1996-03 (1ª ed. : 1995-11) \ 435 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ [s.d.] \ The Moscow connection \ 950-742-695-7 ; 84-08-01603-2 (España)

PAGE, ALAIN \ Horizonte negro \ Dulcet, Salvador (tr.) ; García, Miguel (cub.) \ Barcelona : Toray \ 1963 \ 153 p. ; 11,5x17 cm. \ Best-sellers de espionaje : 16 \ Horizon noir \ —

PEYREFITTE, ROGER \ Cuadros de caza \ Cantó, Patricio (tr.) ; Sobejano, Maria J. (tr.) ; Sennacheribbo, Gianni (cub.) \ Madrid ; Barcelona : Ultramar \ 1ª ed. bolsillo : 1983-05 \ 334 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Grandes éxitos bolsillo : 64 \ Tableaux de chasse ou la vie extraordinaire de Fernand Legros \ 84-7386-332-1

PEYREFITTE, ROGER \ La vida increíble de Legros \ Cantó, Patricio (tr.) ; Canale, Jorge (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 4ª impr. : 1980-09 (1ª ed. : 1976-10) \ 398 p. ; 14x22 cm. \ Hechos reales \ Tableaux de chasse ou la vie extraordinaire de Fernand Legros \ —

ROSTAND, ROBERT \ Asesinato en Roma \ Utrilla, Juan José (tr.) \ México : Ediciones Roca \ 1ª ed. : 1979-03-29 \ 201 p. ; 13,5x20 cm. \ [s.d.] \ A killing in Rome \ 968-21-0072-0

SALINGER, PIERRE ; GROSS, LEONARD \ El expediente \ R.A.A. (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1986-02-05 \ 349 p. ; 12x19 cm. \ Colección Bestseller oro \ The dossier \ 84-253-1768-1

SALISBURY, HARRISON E. \ Las puertas del infierno \ Piñeiro, Jaime (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1980-12 \ 553 p. ; 10,5x18 cm. \ Varia popular \ The gates of hell \ 84-01-48085-X

SEMIÓNOV, IULIAN \ Operación Antorcha \ Shujman, L.H. (tr.) ; Mazzei, Federico (cub.) \ Buenos Aires : Lihuel \ 1980-11 \ 320 p. ; 14x19,5 cm. \ — \ TASS upolnomochen zaiavit \ —

SEMPRÚN, JORGE \ La segunda muerte de Ramón Mercader \ Gudiño Kieffer, Eduardo (tr.) ; Viano, Víctor (cub.) \ Caracas : Tiempo Nuevo \ 2ª ed. : 1970-09 (1ª ed. : 1970-08) \ 341 p. ; 13,5x19,5 cm. \ Colección Ancho mundo \ La deuxième mort de Ramon Mercader \ —

SINGER, KURT \ Mata-Hari \ Cicero, Matías (tr.) \ México : Novaro \ 1ª ed. : 1966-01-14 \ 222 p. ; 10,5x16,5 cm. \ Joyas de bolsillo : 285 \ Mata-Hari \ —

TIPPETTE, GILES \ Los mercenarios \ Bonnano, Antonio (tr.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1977-06-24 \ 358 p. ; 13,5x20 cm. \ — \ The mercenaries \ —

WEST, MORRIS \ La Torre de Babel \ Molina S, Oscar Luis (tr.) \ Buenos Aires : Pomaire \ 4ª ed. : 1968-09-20 (1ª ed. : 1968-01-12 ; 2ª ed. : 1968-03-29 ; 3ª ed. : 1968-06-19) \ 499 p. ; 12,5x18 cm. : solapas \ Grandes novelas de hoy \ The Tower of Babel \ —