miércoles, 13 de enero de 2010

NOVELAS GRAFICAS: Espionaje (Toray) #3

Estos son los números 31-44 de la serie.

31 \ Operación “On the Rocks” \ Operation “On the Rocks”
32 \ El misterio del espía sin sueño \ The sleepless spy's mystery
33 \ Acción 66 \ Action 66
34 \ Morir en la sombra \ To die in the shade
35 \ SOS en el infierno verde \ SOS in the green hell
36 \ El niño que jugó con la muerte \ The boy that played with the death
37 \ Fuego en el Antártico \ Fire in the Antarctic
38 \ Trampa amarilla \ Yellow trap
39 \ El ataúd sumergido \ The submerged coffin/casket
40 \ Día “D” para un espía \ “D” Day for a spy
41 \ La tumba abierta \ The open tomb
42 \ Llovido del cielo \ Rained of the sky
43 \ Final en El Cairo \ End in Cairo
44 \ Orfeo 007 \ Orpheus 007


martes, 12 de enero de 2010

NOVELAS GRAFICAS: Espionaje (Toray) #2

Aquí van los números 16-30 de la serie de novelas gráficas Espionaje, de Toray.

16 \ Quiere comprarme un secreto \ He wants to buy me a secret
17 \ Cazando espías \ Hunting spies
18 \ El enigma \ The enigma
19 \ Las llaves de Montecristo \ The keys of Montecristo
20 \ Una palada de tierra \ An earth shovelful
21 \ Vendo revoluciones \ I sell revolutions
22 \ El soplón \ The informer
23 \ Accidente casual \ Casual accident
24 \ Código de muerte \ Code of death
25 \ Un espía en la bañera \ A spy in the bathtub
26 \ La figurita china \ The Chinese figure
27 \ El cerco \ The siege
28 \ Trágico juego \ Tragic game
29 \ Trampa en el aire \ Trap in the air
30 \ Servicio especial \ Special service


lunes, 11 de enero de 2010

NOVELAS GRAFICAS: Espionaje (Toray) #1

A mediados de los '60, en todo el mundo se produjo el boom del espionaje dentro del cine, la televisión y la literatura. También las novelas gráficas y los cómics se vieron involucrados. En España se editaron varias series de novelas gráficas con el espionaje como temática principal o parcial. Una de ellas fue Espionaje: novelas gráficas para adultos, de la editorial barcelonesa Toray, publicada entre 1965 y 1967. Constó de 72 números, de 48 páginas cada uno, en blanco y negro en la mayoría de las ocasiones. En una primera etapa sus cubiertas reprodujeron fotos de películas y actores, aunque los últimos números pasaron a mostrar ilustraciones originales.
Durante esta semana iré dando entrada a la serie completa. Aquí van los primeros 15 números. A cada título original le agrego su traducción al inglés, de forma tentativa.

01 \ Los espías mueren solos \ The spies die alone
02 \ La araña cierra sus mallas \ The spider closes her meshes
03 \ Era atómica, año cero \ Atomic age, year zero
04 \ Yo, agente del diablo \ Me, the devil's agent
05 \ Los ojos \ The eyes
06 \ Poder impalpable \ Impalpable power
07 \ Telecrimen \ Telecrime
08 \ Cita en Oriente \ Appointment in the East
09 \ Toda una muerte... para nada \ An entire death... for nothing
10 \ El crimen de Lisboa \ The crime of Lisbon
11 \ ¡Tráigame al espía! \ Bring me to the spy!
12 \ No hay sol para los muertos \ There is not sun for the deads
13 \ Cartas marcadas \ Marked cards
14 \ Topos atómicos \ Atomic moles
15 \ Burlando al destino \ Deceiving to the fate


jueves, 7 de enero de 2010

Euro-Spy Project

Si quieres conocer sobre películas de espías (y además verlas!) y sus bandas de sonido (y además oírlas!), puedes visitar:

lunes, 4 de enero de 2010

EL DRAGON, de Alfred Coppel (Emecé)

Título: El dragón
Autor: Alfred Coppel (1921-2004)
Título original: The dragon (1977)
Traducción: Alicia Steimberg
Cubierta: Paul Bacon
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-11
Descripción física: 397, 2 p.; 12,5x18,5 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 4 partes, 54 capítulos
Información sobre impresión:

Buenos Aires, noviembre de 1977
Primera edición en offset: 18.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.


Información de contracubierta:

El presidente Lambert encabeza la delegación de los Estados Unidos a la conferencia cumbre de Inglaterra, pero en realidad participa de una misión secreta meticulosamente planeada en Moscú y Pekín. Su tarea es mediar entre China Roja y la Unión Soviética. Lambert sabe que el premier ruso está gravemente enfermo, quizás agonizando. Está enterado de que China puede haber desarrollado una nueva arma nuclear que rompa el delicado equilibrio de fuerzas. Pero no sabe que su viaje secreto pondrá en marcha una aviesa conspiración para tomar el poder en la Unión Soviética, y una peligrosa intriga que puede desencadenar una crisis mundial.
Alfred Coppel, autor de
Emboscada en el Sinaí, traducido a quince idiomas, ha escrito esta nueva novela de suspenso, amor y ambición, sobre un futuro no lejano ni imposible, que resulta a la vez una inquietante reflexión sobre el presente.

MI COMENTARIO:
Esta novela está ambientada en un futuro próximo a la fecha de su edición (1977), aparentemente en los mediados de la década de los ’80. Cleveland Lambert, presidente de los Estados Unidos (no se aclara de qué partido político), viaja a Inglaterra para una cumbre, pero dicho viaje es una pantalla para esconder otro, que lo llevará a Moscú y Beijing. Su objetivo es mediar ante los líderes de las dos potencias comunistas para evitar una guerra chino-soviética. En la Depresión del Turfán, China está desarrollando un arma láser capaz de destruir cualquier misil o satélite que se ubique sobre su territorio. En la Unión Soviética, se fragua una vasta conspiración que, aprovechándose de la inminente muerte del Primer Secretario, Valentin Kirov, busca iniciar la guerra con el gigante asiático y de esa manera tomar el control absoluto del área comunista.
Semejante trama internacional, donde aparecen constantemente los dirigentes de estos tres grandes países, es acompañada por la actuación de una gran cantidad de personajes que, de distintas formas, influyen en el desarrollo de la historia. El principal es el coronel Harry Grant, del ejército de los EEUU, que es enviado a Inglaterra por Lambert en misión secreta para averiguar la muerte de un espía ruso que, aparentemente, quería desertar a Occidente. El hecho que el presidente Grant envíe a un militar y no a un espía de la CIA revela un tema que es la base de la ideología de la novela: la decadencia del sistema de inteligencia y seguridad norteamericano luego de los acontecimientos del Watergate y de las investigaciones que realizó el Congreso de EEUU. La desconfianza que tiene el presidente sobre una CIA disminuida lleva a tomar decisiones en secreto, sin consultar al mundillo político de Washington. Coppel vuelca sus simpatías a las actividades de Lambert y Grant, mientras que con la actuación de otros personajes (el oportunista senador DeWitt Sutton y la agresiva periodista Jane McNary) describe negativamente el comportamiento de parte del establishment liberal norteamericano, opuesto a reforzar los poderes secretos y militares del estado. La novela refleja la creciente preocupación de la opinión pública estadounidense sobre la debilidad de su nación frente a la expansión creciente de la Unión Soviética. Esta preocupación fue utilizada inteligentemente por Ronald Reagan para llegar al poder a principios de los ’80.
Junto al peligroso juego de ajedrez geopolítico que propone la novela, Coppel describe eficazmente las relaciones que se van produciendo entre los personajes: la relación amorosa pero llena de contradicciones entre el conservador Grant y la radical McNary; la posterior vinculación de Grant con Bronwen Wells, amante del espía ruso asesinado; la problemática sucesión del moribundo Kirov, donde se puede ver el complicado funcionamiento de la nomenklatura soviética; las tribulaciones de Li Chin, el ingeniero encargado del proyecto del rayo láser (“El Dragón”), que termina cayendo en una espiral de fanatismo y locura; ... En fin, sería largo mencionar todos los personajes e incidentes que presenta el libro. La gran cantidad de capítulos (54) en que Coppel dividió la novela ayuda a la comprensión de todos ellos. Para mi gusto, el más tremedo fue el capítulo 17. En él aparece Patrick Sullivan, uno de los asesinos del espía ruso, escondido en una sórdida habitación en los suburbios de Londres. Está acompañado por Bridget, una revolucionaria norteamericana que era amante de Sean, el hermano de Patrick, muerto en la operación de asesinato. Los dos eran integrantes del IRA, pero últimamente se dedicaban a matar por dinero. Patrick se siente viejo y cansado, y ve que la causa de la independencia de Irlanda del Norte agoniza frente a la firme reacción inglesa. Le queda Bridget, que se muestra como una verdadera ninfómana. El capítulo es de un sabor denso y amargo, crepuscular, protagonizado por dos personas que apelan al sexo frente a la inevitabilidad de sus muertes. He aquí un fragmento:


“Sullivan se quedó sentado en el borde de la cama, contemplándola. Un súcubo, pensó. Los jesuitas sabían todo lo referente a ti y a criaturas como tú. Aunque hacía diez años que Sullivan no entraba en una iglesia, y aunque en quince años de matar desconocidos jamás había tenido un escozor en la conciencia, sintió de pronto el terror de la condenación. Sacudido por un terror helado, cayó sobre ella, deseando con toda su alma clavarla a la cama, a la tierra, con la espada de su cuerpo...”


Coppel tiene la capacidad de mezclar estas páginas de novela noir con las intrigas y conspiraciones que amenazan al mundo. Realmente lo hizo muy bien en El dragón, una novela que recomiendo.

BURBUJAS CHINAS, de Max Cameron (Ferma)

Título: Burbujas chinas
Autor: Max Cameron (seudónimo de José María Lliró Olivé)
Cubierta: Rafael Cortiella
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1968
Descripción física: 190 p.; 12x19,5 cm.
Serie: Bang agente 000 #17
Depósito legal: B. 975-68
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Polograf - Onésimo Redondo, 11 - Hospitalet

Información de contracubierta:
Hubo un tiempo en que los tatuajes estuvieron de moda. Luego, fueron considerados como cosa de mal gusto. No obstante, en la remota China surgió un tatuaje en forma de hermosa flor de loto, y pronto se extendió como una marea que amenazó anegar al mundo y obligó a los «Bangs» a luchar hasta la misma muerte para barrer a sangre y fuego esa letal amenaza. ¿Quiénes dirigían la «Organización Lotus»?

EL MANUSCRITO DE CHANCELLOR, de Robert Ludlum (Vergara)

Título: El manuscrito de Chancellor
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Chancellor manuscript (1977)
Traducción: Eduardo Goligorsky
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1987-05
ISBN: 978-968-497-163-9 (968-497-163-X)
Estructura: 1 prólogo, 42 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en el mes de mayo de 1987, en Litoarte S.A. de C.V. F.C. de Cuernavaca 683, México 11520, D.F.

Información de contracubierta:
Los hombres del Inver Brass ven una monstruosa amenaza para el país en el uso que Edgar Hoover puede hace de “El manuscrito de Chancellor”. En este documento altamente secreto y explosivo se ha incorporado una cantidad de información tal, que su divulgación podría socavar las bases mismas de todo el sistema de inteligencia de Estados Unidos. Y eso, no se tolerará.

Información de solapas:
Robert Ludlum nació en 1927 en EE.UU. Su carrera como escritor es atípica, ya que antes de llegar a la literatura, alrededor de los cuarenta y cinco años, pasó por el teatro como actor y productor sin mayor éxito. Es muy disciplinado en su labor como novelista, y divide su tiempo entre New York y las Islas Vírgenes.
Debido a su gran talento narrativo y a un excelente manejo del suspenso —numerosos hilos conflictivos se entrelazan en intrigas internacionales de espionaje—, Robert Ludlum se ha convertido en uno de los seis autores más vendidos del mundo.
Algunos de sus éxitos son
El caso Bourne, El caos Omega, El pacto Holcroft, El manuscrito de Chancellor, Trece en Zurich, Intercambio Rhinemann, todos ellos publicados por esta editorial.

Adquisiciones de mi biblioteca (11)

Más libros para una colección que no para de crecer (por suerte!).

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

ANTHONY, EVELYN \ El asesino \ Bartolomé, Manuel (tr.) ; Rojas, Riera (cub.) \ Barcelona : Noguer \ 1ª ed. : 1970-11 \ 326 p. ; 12x19 cm. : sobrecubierta \ Colección Esfinge : 14 \ The assassin \ 84-279-0015-5 : 978-84-279-0015-8

AYER JR., FREDERICK \ El hombre del espejo \ Rowe, Mary (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : GP \ 1968 \ 316 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán. Espionaje : 43 \ The man in the mirror \ 84-01-40043-0 : 978-84-01-40043-8

BARAK, MICHAEL \ La lista secreta de H.R. \ Diorki (tr.) ; Yzquierdo (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1978 \ 240 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The secret list of Heinrich Roehm \ 84-226-1018-3 : 978-84-226-1018-2

BARCLAY, ALEXIS \ Enigma en Siberia \ [s.d.] \ Barcelona : Producciones Editoriales \ 1980 \ 218 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Bang : 02 \ — \ 84-365-1704-0 : 978-84-365-1704-0

BERRY, STEVE \ Los caballeros de Salomón \ Lacruz, Francisco (tr.) ; Colucci, Alejandro (il. de cub.) ; Demaestri, Lucrecia (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Seix Barral \ 1ª ed. : 2007-04 \ 529 p. ; 15x23 cm. : solapas \ — \ The Templar legacy \ 978-950-731-544-2

BERTHOLD, WILL \ Operación : Cuartel General del Führer \ De la Fuente, Ana María (tr.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1984-12 \ 382 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela \ Novela \ Operation Führer Haupt Quartier \ 84-01-30420-2 : 978-84-01-30420-0

BOROVIK, GENRIKH ; KNIGHTLEY, PHILLIP \ El archivo Philby \ Leal, Aníbal (tr.) ; Becker, Walter (il. de cub.) ; López, Verónica (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1996-02 \ 404 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Biografía e historia \ The Philby files \ 950-15-1579-6 : 978-950-15-1579-4

BOWEN, WALTER S. ; NEAL, HARRY E. \ El servicio secreto de los Estados Unidos \ Varcarcel, Zoraida J. (tr.) ; Baughman, U.E. (pról.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 2ª ed. : 1962-07-31 \ 259 p. ; 14,5x22,5 cm. \ — \ The United States secret service \ —

CARMEL, JACQUELINE ; CARMEL, SHIMSHON \ La celada de Esaú \ Diorki traductores (tr.) ; Portella, Joseph (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1979 \ 303 p. ; 13x20,5 cm. : solapas \ — \ Operation: Esau \ 84-286-0533-5 : 978-84-286-0533-5

CLANCY, TOM \ Pánico nuclear \ Zilli, Edith (tr.) \ Barcelona : Debolsillo \ 3ª ed. : 2002-07 (1ª con esta cubierta) \ 982 p. ; 11,5x18 cm. \ Jet : 150/6. Biblioteca Tom Clancy : 06 \ The sum of all fears \ 84-8450-317-8 : 978-84-8450-317-0

COONTS, STEPHEN \ Minotauro \ Bignami, Ariel (tr.) ; Farré (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1991-05 \ 420 p. ; 16x23 cm. \ Suspenso \ The minotaur \ 950-15-1058-1 : 978-950-15-1058-4

CUSSLER, CLIVE \ Exploración nocturna \ Bignami, Ariel (tr.) ; Farré (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1982-05 \ 428 p. ; 13,5x22 cm. \ Novela de suspenso \ Night probe \ 950-15-0032-2 : 978-950-15-0032-5

DELILLO, DON \ Libra \ Cavándoli, Margarita (tr.) \ Barcelona : Seix Barral \ 1ª ed. : 2005-11 \ 489 p. ; 16x23,5 cm. : solapas \ Biblioteca Formentor \ Libra \ 84-322-2797-8 : 978-84-322-2797-4

FORBES, COLIN \ Blanco nº 5 \ Andrada, Benigno Héctor (tr.) ; Muleiro, Carlos (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1974-12 \ 289 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ Target five \ —

FORSYTH, FREDERICK \ Los perros de la guerra \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Gracia (tr.) \ Barcelona : GP \ 3ª ed. : 1983-04 \ 447 p. ; 10x18 cm. : sobrecubierta \ Gran reno : 08 \ The dogs of war \ 84-01-90908-2 : 978-84-01-90908-5

FORSYTH, FREDERICK \ Odessa \ De la Fuente, Ana María (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1975 \ 317 p. ; 10x18 cm. \ Manantial : 02 \ The Odessa file \ 84-01-46002-6 : 978-84-01-46002-9

GOLDMAN, WILLIAM \ Hermanos \ Ferrari de Perinotti, Claudia (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1988-02 \ 318 p. ; 13,5x20 cm. \ Grandes novelistas \ Brothers \ 950-04-0740-X

GONZÁLEZ-MATA, LUIS M. \ Cisne \ Cattolica, Héctor (cub.) \ Barcelona : Argos-Vergara \ 2ª ed. : 1977-03 (1ª ed. : 1977-03) \ 392 p. ; 13x20 cm. \ [s.d.] \ Cygne \ 84-7017-326-X : 978-84-7017-326-4

GRAM, DEWEY ; DELL’AMICO, DUANE \ True lies : mentiras arriesgadas \ Osés, Marita (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1994-09 \ 254 p. ; 14,5x21,5 cm. \ [s.d.] \ True lies \ 84-406-5049-3 : 978-84-406-5049-8

GUILD, NICHOLAS \ El aviso de Berlín \ Valentí, Helena (tr.) ; Homberg, Hans (diseño de cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1992-10 \ 309 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Colección Planeta Bolsillo / dir.: Rafael Borràs Betriu \ The Berlin warning \ 84-08-00074-8 : 978-84-08-00074-7

HAMILTON, DONALD \ Los condenados \ Isaza González, Jorge (tr.) \ Medellín : Albon ; Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1967 \ 159 p. ; 10,5x18,5 cm. \ El agente secreto Matt Helm \ Murderers’ row \ —

HAMILTON, DONALD \ Los demoledores \ Dennis R., Eduardo (tr.) \ Medellín : Albon ; Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1967 \ 215 p. ; 10,5x18,5 cm. \ El agente secreto Matt Helm \ The wrecking crew \ —

HAMILTON, DONALD \ Los eliminadores \ Mejía, María Luz (tr.) \ Medellín : Albon ; Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1967 \ 192 p. ; 10,5x18,5 cm. \ El agente secreto Matt Helm \ The removers \ —

HAMILTON, DONALD \ Los saqueadores \ [s.d.] \ Medellín : Albon ; Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1967 \ 194 p. ; 10,5x18,5 cm. \ ZZ policial espionaje \ The ravagers \ —

HIGGINS, JACK \ El día del juicio \ Grimm, María Rosa (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1979 \ 286 p. ; 13x20,5 cm. : solapas \ [s.d.] \ Day of judgement \ 84-286-0553-X : 978-84-286-0553-3

HIGGINS, JACK \ La noche del zorro \ Watson, Nora (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1988-07 \ 286 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ Night of the fox \ 950-04-0780-9 : 978-950-04-0780-9

HOLLES, ROBERT \ La abeja reina \ Silva, Jaime (tr.) ; Torres, Carlos (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1980 \ 302 p. ; 13x20,5 cm. \ [s.d.] \ Spawn \ 84-286-0559-9 : 978-84-286-0559-5

LAFOREST, SERGE \ El camino más duro \ Cervelló, Marcelo (tr.) ; Gourdon, M. (cub.) \ Barcelona : Toray \ 1ª ed. : 1964-09 \ 156 p. ; 11x17,5 cm. \ Serie Espionaje : 23 \ Le plus dur chemin \ —

LAMBERT, DEREK \ El código del demonio \ Oklander, Adriana (tr.) ; Farré (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1986-03 \ 383 p. ; 13,5x20 cm. \ Novela de suspenso \ The Judas code \ 950-15-0509-X : 978-950-15-0509-2

LE CARRÉ, JOHN \ El topo \ Casas, Carlos (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 3ª impr. : 1992-03 \ 342 p. ; 14x19,5 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Tinker tailor soldier spy \ 950-04-1178-4 : 978-950-04-1178-3

LUDLUM, ROBERT ; LYNDS, GAYLE \ El factor Hades \ Watson, Nora (tr.) ; Bertucelli, Claudia (cub.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 2001-04 \ 364 p. ; 15,5x23,5 cm. \ [s.d.] \ The Hades factor \ 950-08-2509-0 : 978-950-08-2509-2

MARCHETTI, VICTOR \ En la cuerda floja \ Leal, Aníbal (tr.) ; Sánchez, Jorge (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1977-07 \ 383 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 534 \ The rope dancer \ 84-02-05222-3 : 978-84-02-05222-3

MARLOWE, DEREK \ Réquiem por un dandy \ Font Plaja, Ana (tr.) ; Alvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1970 \ 284 p. ; 10x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán. Espionaje : 61 \ A dandy in aspic \ 84-01-40061-9 : 978-84-01-40061-2 (P&J) ; 84-217-2068-6 : 978-84-217-2068-4 (Caralt)

MICHAL, BERNARD (presentador) \ Los grandes enigmas del espionaje. Vol. 1 \ [s.d.] \ Madrid : Círculo de Amigos de la Historia \ 1973 \ 249 p. ; 12x18,5 cm. : cartoné \ [s.d.] \ Les grandes enigmes de l’espionnage \ 84-225-4010-X : 978-84-225-4010-6

ROMANONES, ALINE, CONDESA DE \ Sangre azul \ Galés, Víctor Lorenzo (tr.) ; Arias, Ripoll (cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1990-05 \ 366 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Éxito internacional \ The spy went dancing \ 84-406-1290-7 : 978-84-406-1290-8

SCERBANENCO, GIORGIO \ Los espías no deben amar \ Otero Pizarro, Mª del Carmen (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1981-11 \ 285 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Colección Naranja : 1501-59. Misterio : 03 \ Le spie non devono amare \ 84-02-08345-5 : 978-84-02-08345-6

SCHWARTZ, FERNANDO \ La conspiración del Golfo \ Romberg, Hans (diseño de cub.) ; Royo, Jordi (realización de cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1982-11 \ 269 p. ; 12,5x18 cm. \ Colección Autores españoles e hispanoamericanos / dir.: Rafael Borràs Betriu \ — \ 84-320-6531-5 : 978-84-320-6531-6

WYNNE, BARRY \ Cuenta hasta cinco y muere : un episodio de espionaje de la Segunda Guerra Mundial \ Raich Ullán, María Dolores (tr.) \ Barcelona : Juventud \ 1ª ed. : 1960-10 \ 190 p. ; 14,5x22,5 cm. \ — \ Count five and die \ 84-261-0105-4 : 978-84-261-0105-1

ZARUBICA, MLADIN \ El año de la rata \ Cardona Torres, M. (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 3ª ed. : 1973-07-10 \ 251 p. ; 12,5x19,5 cm. : tela con sobrecubierta \ [s.d.] \ The year of the rat \ 84-253-0086-X : 978-84-253-0086-8

jueves, 17 de diciembre de 2009

MADONNA ROJA, de James Carroll (Plaza & Janés)

Título: Madonna roja
Autor: James Carroll (1943-)
Título original: Madonna red (1976)
Traducción: Diorki Traductores
Cubierta: Eskenazi & Viano
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-03
Descripción física: 288 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #12
ISBN: 978-84-01-49012-5 (84-01-49012-X)
Depósito legal: B. 6509-1982
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Litografía Rosés, S.A.
Escultor Canet, 6-8-10. Barcelona-28

Información de contracubierta:
Un terrorista del IRA, experto en explosivos y conocido por su habilidad para huir a tiempo, llega a Washington con el propósito de asesinar al embajador británico, al que el Vaticano quisiera ver convertido en el primer ministro católico de Irlanda del Norte... Con esta trepidante novela, James Carroll ingresó en el círculo de los escritores de popularidad mundial.

EL MENSAJERO DE LA REINA, de Robert Duncan (Vergara)

Título: El mensajero de la Reina
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original: The Queen’s messenger (1982)
Traducción: Roberto Cross
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-12
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0378-4 (950-15-0378-X)
Estructura: 1 prólogo, 25 capítulos
Información sobre impresión:

Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de diciembre de 1984

Información de cubierta:
En Mongolia un tranquilo inglés baja de su tren en una estación a tomar aire. Regresa convulsionado. Toma un avión y desaparece sin dejar huella.

Información de contracubierta:
Desde las oficinas del Servicio Británico de Inteligencia en Londres, a la lejana Mongolia, de Hong Kong y Bangkok a la jungla de Thailandia, se desarrolla una narración de emocionante espionaje y traición, que tiene su comienzo cuando desaparece un Mensajero de la Reina.
Marcados por una tradición de incorruptibles y de infatigables servidores, por más de cuatrocientos años los Mensajeros de la Reina han surcado las rutas que les han designado, llevando y trayendo correo diplomático y mensajes desde y hacia Inglaterra.
Nunca se ha producido un rompimiento de las normas de seguridad, jamás una defección. No obstante, Marston había desaparecido. ¿Había desertado? ¿Lo habían muerto los rusos? El enigma tenía que ser resuelto, la amenaza de este caso era demasiado grande sobre todo el sistema de comunicaciones secretas de Gran Bretaña. Gordon Clive era indudablemente el hombre para realizar la tarea.
Robert Duncan es autor de bestsellers tales como “Intriga en el infierno” y “Los guardianes del templo”, una de las más notables plumas contemporáneas de la novela de suspenso, es un escritor cuya vida transcurre mucho en Europa, Asia y el Lejano Oriente, razón por la cual conoce íntimamente los territorios en que se desarrollan sus obras, todas siempre ubicadas en exóticos países de Oriente.

CUBIERTAS RECICLADAS: Rescate en Teherán (1981)

Otro caso de cubierta reciclada. Rescate en Teherán, publicada por Emecé Editores (1981), reproduce (parcialmente) la cubierta de MacTaggart's War (Popular Library (1980).

viernes, 11 de diciembre de 2009

EL VALLE DE LOS LEONES, de Ken Follett (Emecé)

Título: El valle de los leones
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: Lie down with lions (1985)
Traducción: Valeria Watson
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1986-11
Descripción física: 351 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0597-3 (950-04-0597-0)
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Edición anterior: 5000 ejemplares
2ª impresión en offset: 8000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, noviembre de 1986

Información de contracubierta:
Ken Follett, celebrado autor de La Isla de las Tormentas y de una serie de grandes best sellers, ha escrito esta nueva y exótica historia de espionaje, romance y traición, verdaderamente apasionante.
Enclavado en las agrestes montanas de Afganistán está el Valle de los Leones, un lugar legendario, detenido en el tiempo. Allí se encuentran una joven inglesa, amante de un agente norteamericano, ahora casada con un médico francés, que presta ayuda a los guerrilleros nativos; el agente norteamericano, que trae un mensaje para el jefe de los rebeldes, y un despiadado comandante ruso que quiere matar al jefe guerrillero.
El tema es típicamente propio de las grandes creaciones de Follett. En un clima de alta tensión, la trama desemboca en una heroica fuga a través de heladas montañas y un duelo de vida o muerte con mortíferos helicópteros soviéticos.

FLASH EN LONDRES, de Daib Flash (Nueva Situación)

Título: Flash en Londres
Autor: Daib Flash (seud. de André Caroff, 1924-2009)
Título original: Flash sur Londres (1975) \ N° 3 en la serie “Daib Flash”
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-09
Serie: Colección Acción #5
ISBN: 978-84-7503-045-6 (84-7503-045-9)
Depósito legal: M. 29.280-1979
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:

Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
Las andanzas del Agente Secreto Especial Europa le llevan, esta vez, con su inseparable Chris, a Londres, ya que de allí ha desaparecido una investigadora, autora de un gran descubrimiento en el campo de la balística.
Pero la balística no está reñida con el amor, como pueden atestiguar la exuberante Majorie y la bellísima corresponsal escocesa de la organización que dirige “Europa número 1”.

EL ESPIA DORADO, de Derek Robinson (Crea)

Título: El espía dorado
Autor: Derek Robinson (1932-)
Título original: The Eldorado network (1979) \ Nº 1 en la serie “Luis Cabrillo”
Traducción: Zoraida J. Valcárcel
Cubierta: Rubén Naranjo
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1981-07
Descripción física: 446, 1 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Colección Novelas

Estructura: 4 partes, 61 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:Impreso en los Talleres Gráficos de EDITORIAL CREA S.A.
Av. Roca 4410, Florida (Prov. de Bs. As.) República Argentina
Julio 1981 Tirada 5 000 ejemplares


Información de cubierta:
Tan divertida e increíble como M.A.S.H. pero basada en hechos reales

Información de contracubierta:
Puesto que la picaresca nació en España, no resulta extraño que un pícaro de una novela moderna sea español, aunque se trate de la novela de suspenso y espionaje más divertida que se haya escrito. Más extraño es que sus episodios se basen rigurosamente en hechos reales. Porque su protagonista, Luis Cabrillo, existió y tenía 22 años en 1941, después de haber trabajado como chofer para periodistas norteamericanos e ingleses durante la Guerra Civil española. Además tenía ganas de vivir bien, disfrutar y darse los gustos en vida. Así fue como Luis se hizo espía alemán, en ese Madrid neutral donde pululaban las intrigas relacionadas con la guerra mundial. Pero se hizo espía alemán porque simpatizaba con los ingleses y éstos, cuando les ofreció sus servicios como espía, le retribuyeron solo con británicas tazas de té. El hecho es que Luis, rechazados sus servicios por los ingleses, es aceptado por los secuaces del almirante Canaris como informante de la Abwehr germana. Lo mandan a Inglaterra y desde ahí multiplica sus informes, tan imaginarios como verosímiles, que los alemanes consideran excelentes, hasta el punto de que se convierte en el espía estrella de Canaris en Inglaterra. Cabrillo llena sus alforjas, pasa a ser un hombre clave y sus aventuras desopilantes mantienen en vilo a los lectores.
Una sátira del espionaje y la guerra, de estilo impecable y humor corrosivo, que es al mismo tiempo un testimonio contra la inhumanidad y los horrores bélicos bajo la forma de una novela divertidísima e inolvidable.


Nota:
El personaje de Luis Cabrillo está basado en el agente Garbo (Juan Pujol).

sábado, 5 de diciembre de 2009

ACECHANZA, de Desmond Bagley (Emecé)

Título: Acechanza
Autor: Desmond Bagley (1923-1983)
Título original: The enemy (1977)
Traducción: Edith Zilli
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-08
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 40 capítulos
Información sobre impresión:
Buenos Aires, septiembre de 1980
3ª impresión en offset: 5000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.


Información de contracubierta:
Desmond Bagley es uno de los novelistas más famosos de Inglaterra, autor de La quilla de oro y otras doce novelas traducidas a diecinueve idiomas. “He leído todos los libros de Bagley —dijo Alistair MacLean— y pienso que es mejor escritor que yo”.

Acechanza es una extraordinaria historia de romance, aventuras y suspenso. Se inicia en una aristocrática mansión de Buckinghamshire. Al ritmo vertiginoso de una trama original, de gran actualidad, la acción se traslada a Europa para culminar más tarde en una inaccesible isla del Mar de las Hébridas donde se realizan escalofriantes experimentos genéticos. La narración es implacable y la secuencia que relata una cacería humana en los bosques de Suecia se inscribe entre las mejores páginas escritas en el género. Acechanza fue el best seller número uno en Inglaterra, Alemania y Suiza.

MI COMENTARIO:
"Efectiva" sería el adjetivo para definir a esta novela de Desmond Bagley. Tiene la misma efectividad y contundencia que un cuento clásico, pero con la extensión de una novela. Bagley sabe mantener el tono durante toda la obra: no aparecen cambios de voz, ni de perspectivas, ni de posiciones. En esto tiene mucho que ver que la historia esté contada en primera persona por su protagonista, Malcolm Jaggard, espía de una pequeña agencia de inteligencia del gobierno británico.
El argumento gira en torno del enamoramiento de Jaggard con la hija de un extraño y acaudalado empresario inglés, George Ashton. La hermana de su enamorada sufre un atentado que desencadena una serie de hechos misteriosos (la huida de Ashton con su mayordomo, que acaba asesinándolo en un bosque de Suecia, la intervención de oscuros personajes de la política inglesa, la realización de experimentos secretos en una inhóspita isla de Escocia...), que terminan revelando, gracias al esfuerzo e inteligencia de Jaggard, una fabulosa trama secreta, donde la vida conocida de Ashton aparece como un impresionante montaje, mantenido por muchos años, que encubre los intereses ocultos de siniestros factores de poder. Bagley muestra cómo los intereses que subyacen a la actividad social y política son capaces de llegar al extremo de falsificar vidas e identidades hasta niveles insospechados.
Jaggard, durante la trama, va sufriendo una evolución de su vida que lo lleva a conocer el amor y el compromiso. Sin embargo, la novela está lejos de tener un final feliz (por supuesto, no lo voy a contar). Bagley coloca allí una nota pesimista muy a tono con la novelística de los años setenta. El juego de la vida, parece decir, no se termina hasta que efectivamente finaliza.


TERAPIA DE MUERTE, de Richard Sapir y Warren Murphy (Fiesta)

Título: Terapia de muerte
Autores: Richard Ben Sapir (1936-1987) y Warren Murphy (1933-)
Título original: Death therapy (1972) \ Nº 6 en la serie “Remo Williams, The Destroyer”
Traducción: Margarita O. Castro
Ilustraciones: Alan R. Kelso de Montigny
Editor: Fiesta Publishing Corp. (Miami)
Fecha de edición: 1975
Serie: Colección Compadre #406-C. Serie El destructor #6
ISBN: 978-0-88473-406-2 (0-88473-406-4)
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Estados Unidos de América
Fiesta Publishing Corp., 1515 N.W. 7th Street
Miami, Florida 33125


Información de cubierta:
Remo Williams, el “superarma humana”, se ve atrapado en Washington en un laberinto de espías, sexo y psiquiatría.


Información de contracubierta:
CAZADO A TIROS
Remo reconoció por el sonido el arma que le estaba disparando. Eran balas de Magnum .357. Proyectiles de alto poder expertamente diseñados para realizar una labor específica con alta eficiencia. “¡Blam!” Otro disparo y Remo comprendió que estaba siendo cazado a tiros. ¡Vaya modo de echarlo a perder a un sujeto un día libre en un campo de golf!
Se dirigió hacia el sonido del fuego del rifle. Primero en línea recta y rápido, después lateralmente sin cambiar dirección... y otra bala cruzó silbando. Se detuvo, giró lentamente a la derecha, atrayendo a su atacante. De la derecha a la izquierda, esquivando, moviéndose, cruzando por la grama como un gusano loco; cerrando la distancia entre él y el atacante... Entonces lo vio. “¡Vio a los tres!” Todos con la cara pintada de negro como los comandos, con botas de paracaidistas y uniformes verde oscuro. ¡Demonios, era igual que una película de James Bond!
Más tarde, después de haber convertido el campo de golf en escenario de batalla, Remo llamó a su jefe para informarle que CURA, su organización secreta, ya no era un secreto. Y tal vez el Destructor se estaba haciendo demasiado popular, después de todo.

CAMEL CLUB, de David Baldacci (Zeta Bolsillo)

Título: Camel Club
Autor: David Baldacci (1960-)
Título original: The Camel Club (2005) \ Nº 1 en la serie “Camel Club”
Traducción: Mercè Diago y Abel Debritto
Cubierta: Estudio Ediciones B / Alejandro Colucci
Editor: Ediciones B para el sello Zeta Bolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2007-02
Descripción física: 537, 6 p.; 13x20 cm.: solapas
Serie: Thriller #1866-2
ISBN: 978-84-96581-72-2
Estructura: prólogo, 70 capítulos, agradecimientos
Información sobre impresión:
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4 Polígono Torrentfondo
08791 - Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)

Información de cubierta:
“Baldacci es el maestro del thriller político.”
Booklist

Información de contracubierta:
El Camel Club de Washington D.C. es el lugar de encuentro de cuatro hombres excéntricos. Allí analizan los acontecimientos más destacados de la política y la economía de su país, discuten sobre las actuaciones de su gobierno y especulan sobre posibles conspiraciones. Una noche, miembros del club son testigos del asesinato de Patrick Johnson, un influyente agente de los servicios secretos de la Casa Blanca. El incidente coincide con alguna de las especulaciones barajadas en las tertulias del club; con una amenaza real, un acontecimiento que podría cambiar el curso de la historia. ¿Son ciertas entonces las teorías expuestas en las reuniones del Camel Club? ¿Está pues amenazada la seguridad del Estado? ¿Corre peligro la vida del presidente de los Estados Unidos de América?

Información de solapas:
Nacido en 1960, David Baldacci se licenció en Derecho por la Universidad de Virginia y ejerció corno abogado en Washington durante varios años. El reconocimiento unánime con que el público y la crítica recibieron sus primeras novelas le llevó a abandonar la abogacía para dedicarse por entero a la escritura. Además de Camel Club, Ediciones B ha publicado las novelas El juego de las horas, A cualquier precio, Buena suerte, El último hombre y Una fracción de segundo.
Para más información: www.david-baldacci.com

viernes, 27 de noviembre de 2009

MAS ALLA DE LA JUSTICIA, de Stephen Marlowe (Acme)

Título: Más allá de la justicia
Autor: Stephen Marlowe (1928-2008)
Título original: Death is my comrade (1960) \ Nº 11 en la serie “Chester Drum”
Traducción: J.A. I. de Barrajón
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Fecha de edición: [196-]
Serie: Colección Rastros Extra #39
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Tall. Gráf. Century, S.R.L. - Av. Directorio 1334 - Bs. As.

EL RELATO DE HENRY TOD, de William Buckley (Vergara)

Título: El relato de Henry Tod
Autor: William F. Buckley Jr. (1925-2008)
Título original: The story of Henri Tod (1984) \ Nº 6 en la serie “Blackford Oakes”
Traducción: Homero Alsina Thevenet
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-05
Descripción física: 301, 2 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0440-8 (950-15-0440-9)
Estructura: 37 capítulos, agradecimientos, glosario político
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la
COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina
en el mes de mayo de 1985

Información de cubierta:
ATRAPANTE NOVELA DE SUSPENSO. ¿SERA CAPAZ OCCIDENTE DE RESISTIR UN ULTIMATUM SOVIETICO?

Información de contracubierta:
La acción durante los años en que se alzó el Muro de Berlín. Ante ese muro la Unión Soviética le entrega un ultimátum al Presidente Kennedy, de los Estados Unidos.
Los servicios secretos norteamericanos reciben la orden de investigar todo lo que puedan acerca de las intenciones soviéticas y, en particular, trabar contacto con un grupo de alemanes disidentes: el Bruderschaft. En un vagón ferroviario abandonado y a través de una pareja de amantes, Henri Tod, el jefe del Bruderschaft, descubre el asombroso secreto.
Mientras tanto, en la Casa Blanca, el Presidente Kennedy ha puesto en conocimiento de De Gaulle y del primer ministro británico Macmillan, la amenaza rusa. ¿Está dispuesto Occidente a resistir?
Henri Tod, de treinta y tres años, tiene un plan magistral.

William Buckley, autor del célebre bestseller mundial “Santo y seña, Marco Polo”, ha sabido crear en “El relato de Henry Tod” un grupo inolvidable de personajes, creando una novela de suspenso donde se mezclan el ingenio, la tragedia y la importancia del contenido.

LA GENTE DE SMILEY, de John le Carré (Emecé)

Título: La gente de Smiley
Autor: John le Carré (1931-2020)
Título original: Smiley’s people (1979) \ N° 7 en la serie “George Smiley”
Traducción: Alicia Dellepiane Rawson
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 3ª impr.
Fecha de edición: 1980-09
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1980-06); 2ª impr. (1980-06)
Descripción física: 376, 7 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Buenos Aires, septiembre de 1980
3ª impresión en offset: 5.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
La gente de Smiley continúa la serie de grandes novelas de espionaje de John le Carré integrada por El topo y El honorable colegial. Selección del Book of the Month Club, elogiada en forma unánime por la crítica, fue best seller absoluto en Inglaterra y los Estados Unidos. Encabezó la lista de libros más vendidos del “New York Times” durante más de cinco meses. Figura también entre los libros de más éxito en Francia, Alemania y en toda Europa.
El implacable duelo que ha enfrentado durante muchos años a George Smiley, brillante agente del Servicio Secreto inglés, con Karla, su mortal enemigo soviético, llega ahora a una dramática culminación. Una vez más, Smiley debe librar una batalla interior entre sus sentimientos individuales y el sentido del deber. La trama envuelve también a un viejo patriota estonio, que muere asesinado, a una mujer rusa emigrada en París, a un joven atemorizado que actúa como correo en Hamburgo, y a un diplomático soviético en Suiza. Los temores secretos, las paradojas, la tensión que crece hasta hacerse insoportable, el humor y la compasión, todos los ingredientes del espionaje están presentes en esta obra maestra de Le Carré.