viernes, 15 de febrero de 2013

EL SEPTIMO CIRCULO (colección de Editorial Emecé)

En febrero de 1945, la editorial argentina Emecé lanzó la colección El Séptimo Círculo, dirigida por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Su título evoca el anillo del infierno que Dante reservó a los violentos en La Divina Comedia. Se caracterizó por las ilustraciones geométricas de sus cubiertas, obra de José Bonomi.
Desde un comienzo se publicaron principalmente novelas del policial clásico inglés, aunque también se incluyeron algunos títulos del policial negro, de autores como James M. Cain, Ross MacDonald, John D. MacDonald y James Hadley Chase. Después de la inclusión de dos clásicos de Graham Greene (El ministerio del miedoEl tercer hombre), el espionaje fue apareciendo ya avanzada la colección, con obras, entre otros, de Kenneth Royce y Donald Hamilton, cuyo título Los intimidadores fue el último en publicarse, en abril de 1983.





LISTA ACTUALIZADA EL 12 DE AGOSTO DE 2021

Nº de serie \ Título \ Autor \ Título original \ Año de edición


001) La bestia debe morir \ Nicholas Blake \ The beast must die \ 1945
002) Los anteojos negros \ John Dickson Carr \ The black spectacles \ 1945
003) La torre y la muerte \ Michael Innes \ Lament for a maker \ 1945
004) Una larga sombra \ Anthony Gilbert \ The long shadow \ 1945
005) Pacto de sangre \ James M. Cain \ Double indemnity \ 1945
006) El asesino de sueño \ Milward Kennedy \ The murderer of sleep \ 1945
007) Laura \ Vera Caspary \ Laura \ 1945
008) La muerte glacial \ Milward Kennedy \ Corpse in cold storage \ 1945
009) Extraña confesión \ Anton Chejov \ Novosti dnia \ 1945
010) Mi propio asesino \ Richard Hull \ My own murderer \ 1945
011) El cartero llama dos veces \ James M. Cain \ The postman always rings twice \ 1945
012) El señor Digweed y el señor Lumb \ Eden Phillpotts \ Mr. Digweed and Mr. Lumb \ 1945
013) Los toneles de la muerte \ Nicholas Blake \ There’s trouble brewing \ 1945
014) El asesino desvelado \ Enrique Amorim \ 1945
015) El ministerio del miedo \ Graham Greene \ The ministry of fear \ 1945
016) Asesinato en pleno verano \ Clifford Witting \ Midsummer murder \ 1945
017) Enigma para actores \ Patrick Quentin \ Puzzle for players \ 1946
018) El crimen de las figuras de seda \ John Dickson Carr \ The waxworks murder \ 1946
019) La gente muere despacio \ Anthony Gilbert \ The case of the tea-cosy’s aunt \ 1946
020) El estafador \ James M. Cain \ The embezzler \ 1946
021) Enigma para tontos \ Patrick Quentin \ A puzzle for fools \ 1946
022) La sombra del sacristán \ E.C.R. Lorac \ Black beadle \ 1946
023) La piedra lunar \ Wilkie Collins \ The moonstone \ 1946
024) La noche sobre el agua \ Cora Jarret \ Night over Fitch’s Pond \ 1946
025) Predilección por la miel \ H.F. Heard \ A taste for honey \ 1946
026) Los otros y el rector \ Michael Innes \ Death at the president’s lodging \ 1946
027) El maestro del Juicio Final \ Leo Perutz \ Der meister des jüngsten tages \ 1946
028) Cuestión de pruebas \ Nicholas Blake \ A question of proof \ 1946
029) En acecho \ Lynn Brock \ The stoat \ 1946
030) La dama de blanco (2 tomos) \ Wilkie Collins \ The woman in white \ 1946
031) Los que aman, odian \ Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo \ 1946
032) La trampa \ Anthony Gilbert \ The mouse who wouldn’t play ball \ 1946
033) Hasta que la muerte nos separe \ John Dickson Carr \ Till death do us part \ 1946
034) ¡Hamlet, venganza! \ Michael Innes \ Hamlet, revenge! \ 1946
035) ¡Oh, envoltura de la muerte! \ Nicholas Blake \ Thou shell of death \ 1947
036) Jaque mate al asesino \ E.C.R. Lorac \ Checkmate to murder \ 1947
037) La sede de la soberbia \ John Dickson Carr \ The seat of the scornful \ 1947
038) Eran siete \ Eden Phillpotts \ They were seven \ 1947
039) Enigma para divorciadas \ Patrick Quentin \ Puzzle for wantons \ 1947
040) El hombre hueco \ John Dickson Carr \ The hollow man \ 1947
041) La larga búsqueda del señor Lamousset \ Lynn Brock \ The two of diamonds \ 1947
042) Los rojos Redmayne \ Eden Phillpotts \ The red Redmaynes \ 1947
043) El hombre del sombrero rojo \ Richard Keverne \ The man in the red hat \ 1947
044) Alguien en la puerta \ Raymond Postgate \ Somebody at the door \ 1947
045) La campana de la muerte \ Anthony Gilbert \ The bell of death \ 1948
046) El abominable hombre de nieve \ Nicholas Blake \ The case of the Abominable Snowman \ 1948
047) El ingenioso señor Stone \ Robert Player \ The ingenious Mr. Stone \ 1948
048) El estruendo de las rosas \ Manuel Peyrou \ — \ 1948
049) Veredicto de doce \ Raymond Postgate \ Veredict of twelve \ 1948
050) Enigma para demonios \ Patrick Quentin \ Puzzle for fiends \ 1948
051) Enigma para fantoches \ Patrick Quentin \ Puzzle for puppets \ 1949
052) El ocho de espadas \ John Dickson Carr \ The Eight of swords \ 1949
053) Una bala para el señor Thorold \ R.C. Woodthorpe \ The public school murder \ 1949
054) Respuesta pagada \ H.F. Heard \ Reply paid \ 1949
055) El peso de la prueba \ Michael Innes \ The weight of the evidence \ 1949
056) Asesinato por reflexión \ H.F. Heard \ Murder by reflection \ 1949
057) ¡No abras esa puerta! \ Anthony GilbertDon’t open the door! \ 1949
058) ¿Fue un crimen? \ James Hilton \ Was it murder? \ 1949
059) El caso de los bombones envenenados \ Anthony Berkeley \ The poisoned chocolates case \ 1949
060) El que susurra \ John Dickson Carr \ He who whispers \ 1949
061) Enigma para peregrinos \ Patrick Quentin \ Puzzle for pilgrims \ 1949
062) El dueño de la muerte \ Anthony Berkeley \ Trial and error \ 1949
063) Corriendo hacia la muerte \ Patrick Quentin \ Run to death \ 1949
064) Las cuatro armas falsas \ John Dickson Carr \ The four false weapons \ 1950
065) Levante usted la tapa \ Anthony Gilbert \ Lift up the lid \ 1950
066) Marcha fúnebre en tres claves \ Peter Curtis (Norah Lofts) \ Dead march in three keys \ 1950
067) Muerte en el otro cuarto \ Anthony Gilbert \ Death in the wrong room \ 1950
068) Crimen en la buhardilla \ Sidney Fowler \ The attic murder \ 1950
069) El Almirante Flotante \ “Detection Club” \ The floating admiral \ 1950
070) El barbero ciego \ John Dickson Carr \ The blind barber \ 1950
071) Adiós al crimen \ Donald Henderson \ Goodbye to murder \ 1950
072) El tercer hombre; El ídolo caído \ Graham Greene \ The Third man; The fallen idol \ 1950
073) Una infortunada más \ Edgar Lustgarden \ One more unfortunate \ 1950
074) Mis mujeres muertas \ John Dickson Carr \ My late wives \ 1950
075) Medida para la muerte \ Clifford Witting \ Measure for murder \ 1951
076) La cabeza del viajero \ Nicholas Blake \ Head of a traveller \ 1951
077) El caso de las trompetas celestiales \ Michael Burt \ The case of the angels’ trumpets \ 1951
078) El misterio de Edwin Drood \ Charles Dickens \ The mystery of Edwin Drood \ 1951
079) Huésped para la muerte \ Cyril Hare \ Tenant for death \ 1951
080) Una voz en la oscuridad \ Eden Phillpotts \ A voice from the dark \ 1951
081) La punta del cuchillo \ Marten Cumberland \ The knife will fall \ 1951
082) Caídos en el infierno \ Michael Valbeck \ Headlong from heaven \ 1951
083) Todo se derrumba \ L.A.G. Strong \ All fall down \ 1951
084) Legajo Florence White \ Will Oursler \ Folio on Florence White \ 1951
085) En la plaza oscura \ Hugh Walpole \ Above the dark circus \ 1951
086) Prueba de nervios \ Richard Hull \ A matter of nerves \ 1952
087) El buscador \ Patrick Quentin \ The follower \ 1952
088) El hombre que eludió el castigo \ Bernice Carey \ The man who got away with it \ 1952
089) El ratón de los ojos rojos \ Elizabeth Eastman \ The mouse with red eyes \ 1952
090) Pagarás con maldad \ Margaret Millar \ Do evil in return \ 1952
091) Minuto para el crimen \ Nicholas Blake \ Minute for murder \ 1952
092) Veredictos discutidos \ Edgar Lustgarden \ Verdict in dispute \ 1952
093) Peligro en la noche \ Norman Berrow \ Don’t go out after dark \ 1952
094) Los suicidios constantes \ John Dickson Carr \ The case of the constant suicides \ 1952
095) El caso de la joven alocada \ Michael Burt \ The case of the fast young lady \ 1952
096) ¿Es usted el asesino? \ Fernand Crommelynck \ Monsieur Larose, est-il l’assassin? \ 1952
097) El solitario \ Guy des Cars \ La brute \ 1952
098) El caso del jesuita risueño \ Michael Burt \ The case of the laughing jesuit \ 1952
099) Bedelia \ Vera Caspary \ Bedelia \ 1953
100) Pesadilla en Manhattan \ Thomas Walsh \ Nightmare in Manhattan \ 1953
101) El asesino de mi tía \ Richard Hull \ The murder of my aunt \ 1953
102) Bajo el signo del odio \ Alexander Rice Guinness (Alejandro Ruiz Guiñazú) \ — \ 1953
103) Brat Farrar \ Josephine Tey \ Brat Farrar \ 1953
104) La ventana de Judas \ John Dickson Carr \ The Judas window \ 1953
105) Las rejas de hierro \ Margaret Millar \ The iron gates \ 1953
106) Miedo a la muerte \ Anna Mary Wells \ Fear of death \ 1953
107) Muerte en cinco cajas \ John Dickson Carr \ Death in five boxes \ 1953
108) Más extraño que la verdad \ Vera Caspary \ Stranger than truth \ 1953
109) Cuenta pendiente \ C.S. Forester \ Payment deferred \ 1953
110) La estatua de la viuda \ John Dickson Carr \ Night at the mocking widow \ 1953
111) Una mortaja para la abuela \ Gregory Tree \ A shroud for grandmama \ 1954
112) Arenas que cantan \ Josephine Tey \ The singing sands \ 1954
113) Muerte en el estanque \ Margaret MillarRose’s last summer \ 1954
114) Los Goupi \ Pierre Very \ Goupi mains rouges \ 1954
115) Tragedia en Oxford \ J.C. Masterman \ An Oxford tragedy \ 1954
116) Pasaporte para el peligro \ Robert Parker \ Passport to peril \ 1954
117) El señor Byculla \ Eric Linklater \ Mr. Byculla \ 1954
118) El hueco fatal \ Nicholas Blake \ The dreadful hollow \ 1954
119) El crimen de la calle Nicholas \ Stanley Ellin \ The key to Nicholas Street \ 1954
120) El cuarto gris \ Eden Phillpotts \ The grey room \ 1954
121) La muerte toca el gramófono \ Marjorie Stafford \ Death plays the gramophone \ 1954
122) Blando por dentro \ Eric Warman \ Soft at the centre \ 1955
123) La muerte baja en el ascensor \ María Angélica Bosco \ — \ 1955
124) La línea sutil \ Edward Atiyah \ The thin line \ 1955
125) El círculo se estrecha \ Julian Symons \ The narrowing circle \ 1955
126) Scolombe muere \ L.A.G. Strong \ Scolombe dies \ 1955
127) Simiente perversa \ William March \ The bad seed \ 1955
128) Soy un fugitivo \ Robert BurnsI’m a fugitive from a Georgia Chain Gang! \ 1955
129) Claves para Cristabel \ Mary Fitt \ Clues for Christabel \ 1955
130) Susurro en la penumbra \ Nicholas Blake \ The whisper in the gloom \ 1955
131) El falso rostro \ Vera Caspary \ False face \ 1955
132) El caso más difícil \ Richard Katz \ Per hills schwerster fall \ 1956
133) El 31 de febrero \ Julian Symons \ The 31st of February \ 1956
134) La mujer sin pasado \ Serge Groussard \ La femme sans passé \ 1956
135) Un crimen inglés \ Cyril Hare \ An English murder \ 1956
136) El siete del calvario \ Anthony Boucher \ The case of the seven of calvary \ 1956
137) El ojo fugitivo \ Charlotte Jay \ The fugitive eye \ 1956
138) El muerto insepulto \ H.F.M. Prescott \ Dead and not buried \ 1956
139) Mi hijo, el asesino \ Patrick Quentin \ My son, the murderer \ 1956
140) El bígamo \ Patrick QuentinThe man with two wives1957
141) El reloj de la muerte \ John Dickson CarrDeath watch1957
142) El muerto en la cola \ Josephine TeyThe man in the queue1957
143) El caso de la mosca dorada \ Edmund CrispinThe case of the gilded fly1957
144) Trasbordo a Babilonia \ Nina BawdenChange here for Babylon1957
145) La maraña \ Nicholas Blake \ A tangled web \ 1958
146) La puerta de la muerte \ Marten CumberlandLying at death’s door1958
147) El hombre en la red \ Patrick QuentinThe man in the net1958
148) Fin de capítulo \ Nicholas Blake \ End of chapter \ 1958
149) Patrick Butler, por la defensa \ John Dickson CarrPatrick Butler for the defence \1958
150) Los ricos y la muerte \ Beverley NicholsThe rich die hard1958
151) Circunstancias sospechosas \ Patrick QuentinSuspicious circumstances1959
152) Asesinato en mi calle \ Edwin LanhamMurder on my street1959
153) Tragedia en la justicia \ Cyril Hare \ Tragedy at law \ 1959
154) La columnata interminable \ Robert HarlingThe endless colonnade1959
155) Violencia \ Cornell WoolrichViolence1960
156) La sombra de la culpa \ Patrick Quentin \ Shadow of guilty \ 1960
157) Un puñal en mi corazón \ Nicholas Blake \ A penknife in my heart \ 1960
158) Fantasía y fuga \ Roy Fuller \ Fantasy and fugue \ 1960
159) El crucero de la viuda \ Nicholas Blake \ The widow’s cruise \ 1960
160) Las paredes oyen \ Margaret Millar \ The listening walls \ 1960
161) La dama del lago \ Raymond Chandler \ Lady in the lake \ 1960
162) Muerte por triplicado \ E.C.R. Lorac \ Death in triplicate \1960
163) El monstruo de ojos verdes \ Patrick Quentin \ The green-eyed monster \ 1961
164) Tres mujeres \ Wallace Reyburn \ Three women \ 1961
165) Evvie \ Vera Caspary \ Evvie \ 1961
166) Lugares oscuros \ Alex Fraser \ The dark places \ 1961
167) Asesinato a pedido \ Beverley Nichols \ Murder by request \ 1961
168) La senda del crimen \ Julian Symons \ The progress of a crime \ 1962
169) Vuelta a escena \ Patrick Quentin \ Return to the scene \ 1962
170) Pese al trueno \ John Dickson Carr \ In spite of thunder \ 1962
171) El gusano de la muerte \ Nicholas Blake \ The worm of death \ 1963
172) Semejante a un ángel \ Margaret Millar \ How like an angel \ 1963
173) Sanatorio de altura \ Max Duplan (Eduardo Morera) \ 1963
174) Claro como el agua \ Laurence Payne \ The nose on my Face \ 1963
175) El marido \ Vera Caspary \ The husband \ 1963
176) El arma mortal \ Wade Miller \ Deadly weapon \ 1964
177) La angustia de Mrs. Snow \ Patrick Quentin \ The ordeal of Mrs. Snow \ 1964
178) Y luego el miedo \ Marten Cumberland \ And then came fear \ 1964
179) Un loto para Miss Quon \ James Hadley Chase \ A lotus for Miss Quon \ 1964
180) Nacida para víctima \ Hillary Waugh \ Born victim \ 1964
181) La parte culpable \ John Burke \ Guilty party \ 1964
182) La burla siniestra \ Nicholas Blake \ The deadly joker \ 1965
183) ¿Hay algo mejor que el dinero? \ James Hadley Chase \ What’s better than money? \ 1965
184) Un ladrón en la noche \ Thomas Walsh \ A thief in the night \ 1965
185) Un ataúd desde Hong Kong \ James Hadley Chase \ A coffin from Hong Kong \ 1965
186) Apelación de un prisionero \ Hillary Waugh \ Prisoner’s plea \ 1966
187) Besa al ángel de las tinieblas \ Maurice Moiseiwitsch \ Kiss the dark angel \ 1966
188) El escalofrío \ Ross MacDonald \ The chill \ 1966
189) Peligro en la casa vecina \ Patrick Quentin \ Danger next door \ 1966
190) Esconder a un canalla \ Thomas Walsh \ To hide a rogue \ 1966
191) Trasatlántico “Asesinato” \ Patrick Quentin \ S.S. Murder \ 1966
192) No hay escondite \ Edwin Lanham \ No hiding place \ 1966
193) El ángel caído \ Howard Fast \ Fallen angel \ 1966
194) Fuego que quema \ John Dickson Carr \ Fire, burn! \ 1966
195) Al acecho del tigre \ Ben Healey \ Waiting for a tiger \ 1966
196) El esqueleto de la familia \ Patrick Quentin \ Family skeletons \ 1967
197) La triste variedad \ Nicholas Blake \ The sad variety \ 1967
198) Los rastros de Brillhart \ Herbert Brean \ The traces of Brillhart \ 1967
199) Un ingenuo más \ James Hadley Chase \ Just another sucker \ 1967
200) Dinero negro \ Ross MacDonald \ Black money \ 1967
201) La joven desaparecida \ Hillary Waugh \ Girl on the run \ 1967
202) Una radiante mañana estival \ James Hadley Chase \ One bright summer morning \ 1967
203) Un fragmento de miedo \ John Bingham \ A fragment of fear \ 1967
204) El Codo de Satanás \ John Dickson Carr \ The house at Satan’s Elbow \ 1967
205) La caída de un canalla \ James Hadley Chase \ The way the cookie crumbles \ 1967
206) El otro lado del dólar \ Ross MacDonald \ The far side of the dollar \ 1968
207) Cañones y manteca \ Nicholas Freeling \ Gun before butter \ 1968
208) La mañana después de la muerte \ Nicholas Blake \ The morning after death \ 1968
209) Fruto prohibido \ James Hadley Chase \ You find him - I’ll fix him \ 1968
210) Presuntamente violento \ James Hadley Chase \ Believed violent \ 1968
211) La herida íntima \ Nicholas Blake \ The private wound \ 1968
212) El hombre ausente \ Hillary Waugh \ The missing man \ 1969
213) La oreja en el suelo \ James Hadley Chase \ An ear to the ground \ 1969
214) Fin de capítulo \ Nicholas Blake \ End of chapter \ 1969
215) 30 Manhattan East \ Hillary Waugh \ 30 Manhattan East \ 1969
216) Los ricos y la muerte \ Beverley Nichols \ The rich die hard \ 1969
217) Enemigo insólito \ Ross MacDonald \ The instant enemy \ 1969
218) Oscuridad en la Luna \ John Dickson Carr \ Dark of the moon \ 1970
219) El fin de la noche \ John D. MacDonald The end of the night \ 1970
220) El derrumbe \ John Boland \ The breakdown \ 1970
221) Trato hecho \ James Hadley Chase \ You have yourself a deal \ 1970
222) ¡Tsing-Boum! \ Nicholas Freeling Tsing-Boum! \ 1970
223) Corra cuando diga: ¡ya! \ Hillary Waugh Run when I say go \ 1970
224) Y ahora querida... \ James Hadley Chase \ Well now, my pretty... \ 1970
225) Muerte y circunstancia \ Hillary Waugh Death and circumstance \ 1970
226) Veneno puro \ Hillary Waugh \ Pure poison \ 1970
227) La mirada del adiós \ Ross MacDonald \ The goodbye look \ 1970
228) La única mujer en el juego \ John D. MacDonald \ The only girl in the game \ 1970
229) Besa y mata \ Ellery Queen \ Kiss and kill \ 1971
230) Asesinatos en la Universidad \ Ellery Queen The campus murders \ 1971
231) El olor del dinero \ James Hadley Chase \ The whiff of money \ 1971
232) Plazo: Al amanecer \ William Irish (Cornell Woolrich) \ Deadline at dawn \ 1971
233) Zigzags \ Paul Andreota \ s.d. \ 1971
234) Los jueves de la señora Julia \ Piero Chiara I giovedì della signora Giulia \ 1971
235) Las mujeres se dedican al crimen \ Ben Healey \ A lesson for ladies \ 1971
236) Sólo monstruos \ Margaret Millar \ Beyond this point are monsters \ 1971
237) Mediodía de espectros \ John Dickson Carr The ghosts’ high noon \ 1971
238) Algo en el aire \ John A. Graham Something in the air \ 1971
239) El último timbre \ Joseph Harrington \ The last doorbell \ 1971
240) Un agujero en la cabeza \ James Hadley Chase \ Like a hole in the head \ 1971
241) Cara descubierta \ Sidney Sheldon \ The naked face \ 1972
242) No quisiera estar en tus zapatos \ William Irish (Cornell Woolrich) \ I wouldn’t be in your shoes \ 1972
243) El robo del Cezanne \ John A. Graham \ The Aldeburg Cézanne \ 1972
244) Costa bárbara \ Ross MacDonald \ The barbarous coast \ 1972
245) Acertar con la pregunta \ Michael Z. Lewin \ Ask the right question \ 1972
246) El pulpo \ Paul Andreota \ La pieuvre \ 1972
247) Mansión de muerte \ John Dickson Carr \ Deadly hall \ 1972
248) Peligroso si anda suelto \ James Hadley Chase \ No safe to be free \ 1972
249) El fin de la persecución \ Robert Garrett \ Run down: the world of Alan Brett \ 1972
250) Retrato terminado \ Vera Caspary \ Final portrait \ 1972
251) La dama fantasma \ William Irish (Cornell Woolrich) \ Phantom lady \ 1973
252) Si deseas seguir viviendo \ James Hadley Chase \ Want to stay alive? \ 1973
253) ¿Quieres ver a tu mujer otra vez? \ John Craig \ If you want to see your wife again... \ 1973
254) El teléfono llama \ Lillian O’Donnell \ The phone calls \ 1973
255) Acto de terror \ Michael Collins \ Act of fear \ 1973
256) El hombre de ninguna parte \ Stanley Ellin \ Man from nowhere \ 1973
257) La organización \ David Anthony \ The organization \ 1973
258) El cadáver de una chica \ Michael Gilbert \ The body of a girl \ 1973
259) La sombra del tigre \ Michael Collins \ Shadow of a tiger \ 1973
260) El síndrome fatal \ Richard Neely \ The Walter syndrome \ 1973
261) ¡Pánico! \ Bill Pronzini Panic1973
262) Peón dama \ Victor Canning \ Queen’s pawn \ 1973
263) Cita en la oscuridad \ Cornell Woolrich \ Rendezvous in black \ 1974
264) Traficante de nieve \ Arthur Maling \ The snowman \ 1974
265) Estás solo cuando estás muerto \ James Hadley Chase \ You’re lonely when you're dead \ 1974
266) Sangre a la luz de la luna \ David Anthony \ Blood on a harvest moon \ 1974
267) Sin dinero, a ninguna parte \ James Hadley Chase \ You’re dead without money
 \ 1974
268) La amante japonesa \ Richard Neely \ The Japanese mistress \ 1974
269) No uses anillo de boda \ Lillian O’Donnell \ Don’t wear your wedding ring \ 1974
270) Acuéstala sobre los lirios \ James Hadley Chase \ Lay her among the lilies \ 1974
271) El hombre XYY \ Kenneth Royce \ The XYY man \ 1974
272) La efigie derretida \ Victor Canning \ The melting man \ 1974
273) La especialidad de la casa \ Stanley Ellin \ The specialty of the house \ 1975
274) La estrangulación \ Gregory Cromwell Knapp \ Stranglehold \ 1975
275) El sudor del miedo \ Robert C. Dennis \ The sweat of fear \ 1975
276) Acupuntura y muerte \ Dwight Steward The acupuncture murders1975
277) Ding dong \ Arthur Maling \ Dingdong \ 1975
278) Castillo de naipes \ Stanley Ellin \ House of cards \ 1975
279) El llanto de Némesis \ Roger Ivnnes (Roger Pla) \  \ 1975
280) Té en domingo \ Lettice Cooper \ Tea on Sunday \ 1975
281) Asesino en la lluvia \ Raymond Chandler \ Killer in the rain \ 1975
282) La cabeza olmeca \ David Westheimer \ The Olmec head \ 1976
283) Cresta roja \ Victor Canning \ Firecrest 1976
284) El buitre paciente \ James Hadley Chase \ The vulture is a patient bird 1976
285) El grito silencioso \ Michael Collins \ The silent scream 1976
286) El oráculo envenenado \ Peter Dickinson \ The poison oracle 1976
287) Con las mujeres nunca se sabe \ James Hadley Chase \ You never know with women 1976
288) Cielo trágico \ John D. MacDonald The dreadful lemon sky1976
289) Luchar por algo \ Reg Gadney \ Something worth fighting for 1976
290) Hay un hippie en la carretera \ James Hadley Chase \ There’s a hippie on the highway 1976
291) Cinco accesos al paraíso \ John Bingham \ Five roundabouts to heaven 1976
292) La novia vistió de luto \ Cornell Woolrich \ The bride wore black 1976
293) Lamento turquesa \ John D. MacDonald The turquoise lament1976
294) La muerte del año \ John Godey \ This year’s death \ 1977
295) Prisionero en la nieve \ Bill Pronzini \ Snowbound \ 1977
296) Golpe final \ Dick Francis \ Knock down1977
297) Traficantes de niños \ Lillian O'Donnell \ The baby merchants \ 1977
298) Serenata del estrangulador \ William Irish (Cornell Woolrich) \ Strangler’s serenade1977
299) Un as en la manga \ James Hadley Chase \ An ace up my sleeve1977
300) La dama de medianoche \ David Anthony \ The midnight lady and the mourning man \ 1977
301) Cálculo de probabilidades \ Walter Kempley \ The probability factor \ 1977
302) La marca de Kingsford \ Victor Canning \ The Kingsford mark \ 1977
303) Disque 577 \ Lillian O’Donnell \ Dial 577 R-A-P-E1977
304) Peces sin escondite \ James Hadley Chase \ Goldfish have no hiding place1977
305) No me apuntes con eso \ Kyril Bonfiglioli \ Don’t point that thing at me \ 1978
306) Operación Leñador \ Kenneth Royce The Woodcutter operation1978
307) El esquema Rainbird \ Victor Canning \ The Rainbird pattern \ 1978
308) La fortaleza \ Stanley Ellin \ Stronghold \ 1978
309) En el hampa \ Kenneth Royce \ Spider underground \ 1978
310) La hermana de alguien \ Derek Marlowe \ Somebody’s sister \ 1978
311) Toc, toc. ¿Quién es? \ James Hadley Chase \ Knock, knock! Who’s there? \ 1978
312) La máscara del recuerdo \ Victor Canning \ The mask of memory \ 1978
313) Práctica de tiro \ Nicholas Meyer Target practice1978
314) Si usted cree esto... \ James Hadley Chase Believe this, youll believe anything1978
315) Mientras el amor duerme \ Richard Neely \ While love lay sleeping \ 1979
316) El país de Judas \ Gavin Lyall \ Judas country \ 1979
317) Muérase, por favor \ James Hadley Chase \ Do me a favour - drop dead \ 1979
318) La hora azul \ John Godey \ The blue hour \ 1979
319) En el marco \ Dick Francis \ In the frame \ 1979
320) Pregunta por mí, mañana \ Margaret Millar \ Ask for me tomorrow \ 1979
321) Figura de cera \ Peter Lovesey \ Waxwork \ 1979
322) Una novia para Hampton House \ Hillary Waugh \ A bride for Hampton House \ 1979
323) Trabajo mortal \ Lillian O'Donnell \ Leisure dying1979
324) Juego diabólico \ Arthur Maling \ Schroeders game \ 1979
325) Viaje a Luxemburgo \ Stanley Ellin \ The Luxembourg run \ 1979
326) Asunto de familia \ Rex Stout \ A family affair \ 1980
327) Zurich / AZ 900 \ Martha Albrand \ Zurich / AZ 900 \ 1980
328) Por orden de desaparición \ Simon Brett \ In order of disappearance \ 1980
329) Considérate muerto \ James Hadley Chase \ Consider yourself dead \ 1980
330) El caballo de Troya \ Hammond Innes \ The Trojan horse \ 1980
331) Amo y mato \ John Bingham \ I love, I kill \ 1980
332) Tengo los cuatro ases \ James Hadley Chase \ I hold the four aces \ 1980
333) Olimpiada en Moscú \ Dick Francis \ Trail run \ 1980
334) El asesinato de Mrs. Shaw \ Margaret Millar \ The murder of Miranda \ 1980
335) Al estilo Hammett \ Joe Gores \ Hammett \ 1980
336) Un loco en mi puerta \ Hillary Waugh \ Madman at my door \ 1980
337) Los ejecutores \ Donald Hamilton \ The terminators \ 1980
338) El toque de Satán \ Kenneth Royce \ Satan touch \ 1981
339) Crímenes imperfectos \ Alain Demouzon \ Adieu, la jolla \ 1981
340) El negro sendero del miedo \ Cornell Woolrich \ The black path of fear \ 1981
341) Detrás, con un revólver \ Kyril Bonfiglioli \ After you with the pistol \ 1981
342) La estrella deslumbrante \ Stanley Ellin \ Star light, star bright \ 1981
343) La espectadora \ Kay Nolte Smith \ The watcher \ 1981
344) Riesgo mortal \ Dick Francis \ Risk \ 1981
345) La foto en el cadáver \ Ngaio Marsh \ Photo finish \ 1981
346) Ningún rostro en el espejo \ Hugh McLeave \ No face in the mirror \ 1981
347) La prueba decisiva \ Gene Thompson \ Murder mistery1981
348) Un cadáver de más \ Ellis Peters \ One corpse too many \ 1981
349) El largo túnel \ Alain Demouzon \ Adieu, la jolla \ 1981
350) Cambio rápido \ J. Cronley \ Quick change1982
351) Los envenenadores \ Donald Hamilton \ The poisoners \ 1982
352) Huelga fraguada \ Ian Stuart \ The Renshaw strike \ 1982
353) Víctimas \ B.M. Gill \ Victims \ 1982
354) El caso de la muerte entre las cuerdas \ Leo Bruce \ Case with ropes and rings \ 1982
355) Asesinato en el club \ H. Paul Jeffers \ Rubout at the Onyx1982
356) El caso para tres detectives \ Leo Bruce \ Case for three detectives \ 1982
357) Contragolpe \ Andrew Garve \ Counterstroke \ 1982
358) Y si viniera el lobo... \ Josephine Bell \ Wolf! Wolf! \ 1982
359) Rostros ocultos \ Peter May \ Hidden faces1982
360) Tanta sangre \ Simon Brett \ So much blood \ 1982
361) Un caso para el sargento Beef \ Leo Bruce \ Case for Sergeant Beef \ 1982
362) El falso inspector Dew \ Peter Lovesey \ The false Inspector Dew \ 1983
363) Los destructores \ Donald Hamilton \ The ravagers \ 1983
364) Cabeza a cabeza \ Leo Bruce \ Neck and neck \ 1983
365) Engaño \ Liza Cody \ Dupe \ 1983
366) Los intimidadores \ Donald Hamilton \ The intimidators \ 1983

367) Sangre fría \ Leo Bruce (novela anunciada para esta colección, pero finalmente publicada en la serie "Grandes maestros del suspenso" de Emecé, que en cierta forma fue su sucesora)

domingo, 3 de febrero de 2013

LA SEGUNDA MUERTE DE RAMON MERCADER, de Jorge Semprún (Tiempo Nuevo)

Título: La segunda muerte de Ramón Mercader
Autor: Jorge Semprún (1923-2011)
Título original: La deuxième mort de Ramon Mercader (1969)
Traducción: Eduardo Gudiño Kieffer
Cubierta: Víctor Viano
Editor: Editorial Tiempo Nuevo (Caracas)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1970-09
Edición anterior: 1ª ed. (1970-08)
Descripción física: 341, 3 p.; 13,5x19,5 cm.
Serie: Colección Ancho mundo
Estructura: 6 partes con varios capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Esto libro se terminó de imprimir el 10 de setiembre del año mil novecientos setenta, en las prensas venezolanas de Editorial Arte, en la ciudad de Caracas.

Información de contracubierta:
En el mismo momento en que Ramón Mercader se presenta ante la ventanilla de control de policía en el aeropuerto de Zurich ha jugado su última carta. Cuatro días antes, al salir de Madrid para dirigirse a Amsterdam, aparentemente para resolver un negocio de exportaciones —tras el que oculta su condición de agente soviético—, un haz de intrigas ya estaba tejido a su alrededor, en el que estaban mezclados norteamericanos, rusos y alemanes del Este. Elegido" como blanco por los unos y como carnada por los otros, va a Zurich intentando ponerse en contacto con sus jefes. De regreso a Amsterdam, cae en una celada y lo encuentran suicidado en su habitación, mientras los servicios de contraespionaje fabrican un dossier destinado a hacerle pasar por traidor. Poco a poco, sin embargo, la luz de la verdad va esclareciendo el enigma de Ramón Mercader, proyectando simultáneamente una sombra amenazadora sobre el personaje que, en su alta posición política, es el verdadero traidor.
El nombre del protagonista de esta novela no fue elegido al azar por Jorge Semprún. Ramón Mercader era —lo es todavía— el nombre del asesino de Trotsky. A través de su héroe —y de su homónimo real— el autor evoca toda la historia del movimiento comunista, desde la guerra de España hasta la muerte de Stalin, desde el XX Congreso a la ocupación de Praga. Entretejida en esa trama política; de una extraordinaria riqueza, está también la intriga que irriga como una sangre negra el cuerpo de la novela de espionaje. En torno al protagonista se mueven, además, personajes vividos y violentos que tejen el hilo colectivo de una gran meditación histórica sobre el destino de las revoluciones.

Aunque nacido en España, Jorge Semprún vive en Francia y escribe en francés. Publicó, anteriormente, Le Long Voyage y es ampliamente conocido del gran público por los guiones de las películas “La guerra ha terminado” y “Z”. La segunda muerte de Ramón Mercader obtuvo el Prix Femina 1969.

MATAR A GADAFI, de Kimberley (Plaza & Janés)

Título: Matar a Gadafi \ Nº 1 en la serie “Elliot Dunn”
Autor: Kimberley (seudónimo de Alberto Vázquez-Figueroa, 1936-)
Traducción (ficticia): M.C. Mathias
Cubierta: Martín Rigo
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1982-01
Edición anterior: 1ª ed. (1981-12)
Descripción física: 253, 2 p.; 13x19 cm.: solapas
Serie: Novelistas del día
ISBN: 978-84-01-30342-5 (84-01-30342-7)
Depósito legal: B. 4.003-1982
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de Gráficas Guada, S.A.
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat.
Barcelona

Información de contracubierta:
Kimberley es el seudónimo tras el que se oculta un prestigioso periodista internacional, que ha pretendido quizá transferir de algún modo su personalidad y su profundo conocimiento del oficio, al protagonista de sus novelas, Elliot Dunn, enviado especial, durante más de veinte años, del semanario Saturday News.
En Matar a Gadafi, Dunn se ve implicado —tal como ha podido serlo durante tantas otras ocasiones a lo largo de su azarosa vida profesional— en un intento de asesinato del controvertido líder libio, al que ciertos sectores de opinión consideran hoy como “El enemigo público número uno de la Humanidad”.
En unos momentos en que el egipcio Sadat ha caído asesinado a la vista del mundo, y la mayor parte de las sospechas apuntan hacia Gadafi, algunos se plantean seriamente la necesidad de acabar con ese mismo Gadafi, para que la balanza del poder se equilibre nuevamente en la región.
Las circunstancias conducen, por tanto, a Elliot Dunn, desde su estrafalario apartamento de Nueva York —tal vez un reflejo del apartamento del propio Kimberley— a la aridez del desierto libio, donde será testigo de uno de los más ingeniosos complots que haya sido capaz de maquinar la mente humana. El arma elegida para matar a Gadafi y la personalidad de su ejecutor, pasarán a formar parte, probablemente, de una futura antología de la literatura de intriga y acción, pues nadie había inventado nunca, hasta ahora, una tan sutil y sofisticada forma de eliminar a un enemigo político.

EXPLORACION NOCTURNA, de Clive Cussler (Javier Vergara)

Título: Exploración nocturna
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Night probe (1981) \ Nº 5 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1982-05
Descripción física: 428, 3 p.; 13,5x22 cm.
ISBN: 978-950-15-0032-5 (950-15-0032-2)
Estructura: mapa, prólogo, 86 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la
COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049/61 - Buenos Aires - Argentina
en el mes de mayo de 1982.

Información de contracubierta:
En mayo de 1914 dos correos secretos quedan sepultados bajo el agua, en dos accidentes simultáneos, llevándose a su tumba acuosa los dos únicos ejemplares del Tratado de Norte América, pacto secreto firmado por Inglaterra y los Estados Unidos. A ambos lados del Atlántico, los asombrados jefes de Estado dan la orden de suprimir toda mención al tratado desaparecido.
En febrero de 1989, en medio de una crisis internacional Heidi Milligan descubre, por accidente, una oscura referencia a este tratado largamente sepultado. De inmediato advierte al Presidente de los Estados Unidos que la aplicación de este documento ofrece al país la única posibilidad de salvación frente a la honda crisis económica y energética que vive la nación.
Súbitamente el tratado pasa a valer billones para los americanos y para los ingleses, una amenaza de guerra. Se desata una carrera mortal para resucitar de su tumba oceánica del documento. Dirk Pitt, que ya se probó invencible en “Rescaten el Titanic” será el elegido para esta increíble hazaña. Para detener a Pitt los ingleses designan a Brian Shaw, el super espía británico. Y en medio de ambos, Heidi Milligan, cuya lealtad a su país y sus sentimientos se ven sometidos a dura prueba. Ella se encuentra inmersa en un triángulo de tórrida pasión con ambos agentes secretos.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

EL DESERTOR, de Donald Seaman (Pomaire)

Título: El desertor
Autor: Donald Seaman (1922-1997)
Título original: The defector (1975) \ N° 1 en la serie “Sydenham”
Traducción: Eduardo Goligorsky
Cubierta: Enrich
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: [1976-12]
Descripción física: 367, 1 p.; 14x21,5 cm.: tela con sobrecubierta
ISBN: 978-84-286-0140-5 (84-286-0140-2)
Depósito legal: B. 50.622-1976
Estructura: preámbulo, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Márquez, S.A. Industrias Gráficas
Ignacio Iglesias, 26 / Badalona (Barcelona)

Información de contracubierta:
La desgarradora lucha de un hombre para salvar algo de lo que había sido su vida y su identidad, en otro país y otras circunstancias

Información de solapas:
¿Qué encuentran los que huyen en busca de la libertad?
Era feliz en la Unión Soviética, pero su mujer empezó a tener problemas con la policía política. Huyó a Inglaterra para encontrar la libertad y descubrió que tanto él como su esposa no eran sino peones en el juego del espionaje internacional. Los ingleses le dieron otra identidad, cambiaron su rostro, le enseñaron un nuevo idioma. Sin embargo, cada día se sentía más desgraciado, más frustrado, menos dispuesto a hacer lo que se esperaba de él. Una noche un desconocido entró en su casa, y a partir de ese momento la pesadilla se transformó en un verdadero infierno.
Toda la novela juega con la crueldad, el empleo de recursos bestiales por los dos sistemas que se disputan la hegemonía mundial. Casi todos los personajes están prisioneros de trampas de tal magnitud que escapan a toda dimensión humana. El terror y la inseguridad de los individuos crean un clima de violencia absolutamente irracional, frente a la cual todo esfuerzo resulta inoperante.

Donald Seaman es inglés. Durante veinticinco años fue periodista y corresponsal extranjero del Daily Express, lo que le permitió adquirir un profundo conocimiento de las tensiones internacionales.
En la actualidad vive en Cornwall. Está casado y tiene tres hijos.

EL CLUB DE MOSCU, de Joseph Finder (Emecé)

Título: El club de Moscú
Autor: Joseph Finder (1958-)
Título original: The Moscow club (1990)
Traducción: Fernando Orea Mesta
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1992-03
Descripción física: 497 p.; 14x22 cm.: solapas
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-1124-0 (950-04-1124-5)
Estructura: prólogo, 4 partes, 80 capítulos, epílogo, reconocimientos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 5.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, marzo de 1992

Información de contracubierta:
Charlie Stone es un brillante analista de la CIA. Ha forjado su reputación logrando predecir los pasos más inesperados del Kremlin, incluso ahora, cuando la guerra fría ha terminado. Descubre que un ominoso complot se prepara para acabar con la nueva libertad de Rusia. Y comprende, además, que la conspiración se vincula con su propio pasado familiar y lo afecta personalmente. Pronto se desata una cacería implacable desde New York a París y a Moscú, hasta culminar en un desenlace sorprendente.
Cargado de suspenso, intriga y autenticidad, El club de Moscú marca la aparición de un gran novelista de acción. Ha sido traducido y publicado en veinte países.

Información de solapas:
Joseph Finder nació en Chicago en 1958. Graduado en Yale y en el Centro de Estudios Rusos de la Universidad de Harvard, ha escrito en numerosas oportunidades sobre asuntos soviéticos y de inteligencia para The New York Times, The Wall Street Journal, Harper’s, The Nation y The New Republic. Es autor de Red Carpet, ensayo sobre la relación entre el Kremlin y los grandes hombres de negocios norteamericanos. Ésta es su primera obra de ficción. Vive con su mujer en Boston, Massachussetts.

“Un debut que sitúa a Finder en la primera fila de los escritores de thrillers americanos. La historia se mueve a la velocidad de un misil. Finder tiene un ojo experto para los mecanismos del terror y la intriga. Más que eso, conoce Rusia y el poder explosivo de las verdades largamente acalladas en un país acostumbrado al engaño. Un soberbio entretenimiento.”
Robert Moss, autor de Cita en Nicaragua

“Imponente. Desde las catacumbas de París hasta los más secretos sanctasantórum de Washington y la tumba de Lenin, El club de Moscú reparte intriga y acción.”
David Morrell, autor de Rambo y La hermandad de la rosa

“Una primera novela excitante, una historia a lo Ludlum de conspiraciones múltiples, traición, asesinato y persecución mortal.”
Library Journal

“Superior a Forsyth y a Ludlum en la densidad del misterio y el vértigo de la acción... una lectura cautivante.”
Publishers Weekly

EL JUEGO DE HARRY, de Gerald Seymour (Grijalbo)

Título: El juego de Harry
Autor: Gerald Seymour (1941-)
Título original: Harry’s game (1975)
Traducción: María Antonia Menini
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-07-28
Descripción física: 325, 2 p.; 12x19 cm.
Serie: Edibolsillo paperback Grijalbo #72
ISBN: 978-84-253-0705-8 (84-253-0705-8)
Depósito legal: B. 30.581-1976
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Rigsa, de Barcelona, el día 28 de julio de 1976

Información de contracubierta:
Harry Brown había participado anteriormente en algunas misiones de espionaje para el Ejército británico, desde Inglaterra hasta Chipre, Borneo, Berlín y sobre todo Aden, de donde en condiciones muy difíciles logró mandar preciosa información sobre algunas operaciones planeadas por agentes terroristas. Pero supo desde el principio que esta vez se trataba de algo muy diferente.
El ministro Henry Danby es asesinado a balazos, en su residencia del centro de Londres. La policía y los Servicios de Información sospechan desde el principio que se trata de un asesinato político, por lo que todos los indicios hacen pensar en los terroristas del ala provisional del IRA irlandés. Se inicia la caza del hombre, pero la policía no consigue ningún dato seguro a través de sus habituales fuentes de información. El primer ministro, en una decisión extrema, ordena que un agente especialmente preparado intente infiltrarse en las filas del IRA para localizar al asesino. La elección de la persona más adecuada para esta misión no resulta dudosa: Harry Brown, el hombre de Aden.
Harry sabe que su “juego” es peligroso, pero aun así está dispuesto a llegar hasta el final. ¿Logrará desenmascarar al asesino antes de que descubran su verdadera personalidad y sus secretas intenciones? ¿Quién será el vencedor de esta difícil carrera contra reloj?
Gracias a una lograda descripción de los ambientes y un perfecto conocimiento del tema, Gerald Seymour ha logrado con EL JUEGO DE HARRY una novela realmente distinta, de acción trepidante, y cuyo suspense mantiene en vilo al lector desde la primera hasta la última página.

SELECCIONES DE ESPIONAJE CODEX. OCTUBRE DE 1965 (Codex)

Título: Selecciones de espionaje Codex (edición de octubre de 1965)
Título de obra principal: Alerta nuclear
Autor de obra principal: G.J. Arnaud (1928-)
Título original: [s.d.]
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Codex (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1965-10
Serie: Selecciones Codex
Información sobre impresión:
Impreso y editado en Argentina
Amorrortu Luca 2223

Contiene:
> Los cuatro libros del espía / Batharly, John
> Espionaje en la industria
> La criptografía / Caamaño, Luis Manuel
> ¡Cuidado, nos están espiando!
> ZX1, el agente secreto / Bajarlía, Juan-Jacobo
> El espionaje al servicio de la patria / Flax, Enrique
> Guillermo W. Corcorán / Colominas, Norberto
> Alerta nuclear / Arnaud, G.J.

HOTEL OCTUBRE ROJO, de Anthony Olcott (Javier Vergara)

Título: Hotel Octubre Rojo
Autor: Anthony Olcott (1950-)
Título original: Murder at the Red October (1981) \ Nº 1 en la serie “Ivan Duvakin”
Traducción: Aníbal Leal
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1983-11
Descripción física: 280, 3 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0258-9 (950-15-0258-9)
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina en el mes de noviembre de 1983

Información de cubierta:
El guardia nocturno encuentra en una habitación del hotel a un huésped muerto. La acción en el Moscú soviético en el siniestro Moscú de la KGB.

Información de contracubierta:
Vanya Duvakin, guardia de seguridad nocturna en el Hotel Octubre Rojo de Moscú, encuentra un muerto en una de las habitaciones del hotel.
Antes de que Duvakin pueda saber qué es lo que ha ocurrido, se ve inesperadamente envuelto en una red de intriga y terror. Todo parece orquestado por el coronel Polkovnikov, agente secreto de la KGB.
Una característica sorprendente de esta novela de suspenso es la autenticidad de su atmósfera, donde parece escucharse los ruidos y respirarse el aroma de Moscú en cada una de sus páginas.
La crítica mundial saludó la publicación de Hotel Octubre Rojo de Olcott como uno de los mayores logros en la novelística de suspenso de los últimos tiempos.
Anthony Olcott escribió Hotel Octubre Rojo después de investigar durante dos años, viviendo en Moscú, la vida de sus habitantes y las peculiaridades ambientales de la ciudad. Esta novela es más que una narración de suspenso, es también un cuidadoso estudio de la mentalidad soviética y de sus profundas contradicciones.

EL COMPLOT, de Irving Wallace (Grijalbo)

Título: El complot
Autor: Irving Wallace (1916-1990)
Título original: The plot (1967)
Traducción: Oscar Luis Molina
Cubierta: Alberto Corazón
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 8ª ed.
Fecha de edición: 1972-10
ISBN: 978-84-253-0018-9 (84-253-0018-5)
Depósito legal: B. 37949-1972
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Diamante, Zamora, 83 - Barcelona-5

Información de solapas:
En París, durante una tensa semana diplomática de un mes de junio, se reúnen los líderes de las cinco grandes potencias nucleares del globo: USA.,URSS, Gran Bretaña, Francia y China. A puerta cerrada, en el gran salón del Palais Rose, los cinco jefes de Estado celebran la “conferencia en la cumbre” más decisiva de la historia. Su acuerdo o desacuerdo determinará el inmediato futuro del mundo.
A partir de esta tensa confrontación, repleta de “suspense”, Irving Wallace desarrolla El Complot, la novela más ambiciosa y excitante que ha escrito hasta la fecha. De trasfondo arrollador y tema universal, el gran escritor nos introduce tras la estática fachada de la diplomacia internacional y pone al descubierto un verdadero enjambre de intrigas entre las grandes potencias y sus en apariencia desvalidos peones.
A medida que avanzan las manecillas del reloj se cierne un indecible desastre, y un grupo de insólitos y fascinantes hombres y mujeres, llegados por desesperadas razones personales, converge en la capital de Francia.
Matthew Brennan, alto funcionario norteamericano del Departamento de Estado, acusado de alta traición, exiliado voluntariamente en Venecia.
Medora Hart, deslumbrante joven inglesa famosa por su participación en un sonado escándalo ministerial.
Jay Thomas Doyle, antaño célebre periodista, afanoso de recuperar su posición privilegiada mediante el sensacional y definitivo hallazgo que puede revelar la verdad sobre el asesinato de Kennedy.
Hazel Smith, una amargada corresponsal norteamericana, amante despechada que intenta recobrar el dominio emocional sobre el hombre que un día la rechazó.
Emmet A. Earnshaw, un expresidente de Estados Unidos, que se enfrenta con la posibilidad de caer en desgracia a escala mundial y que lucha desesperadamente por conservar su lugar en la historia...
La esperanza final, decisiva de cada uno de estos personajes está en manos de los hombres reunidos en la Cumbre de París. A medida que se acerca la hora de la decisión en la conferencia, a medida que la trama se mueve desde los salones de la alta diplomacia y los refugios de la élite poderosa a los cabarets y las callejuelas recónditas del París eterno, todas esas vidas se cruzan y entrecruzan en un remolino de pasiones y de compromisos privados y públicos, emocionales y egoístas...
Los hombres que detentan el poderío mundial están ligados fatalmente a esas vidas: el periodista chino, mucho más poderoso de lo que aparenta; el orgulloso industrial alemán, con su pasado impregnado de nazismo; la hermosa neoyorquina dibujante de modas que se ocupa en asuntos mucho más trascendentes; el diplomático ruso que reaparece tras una ausencia forzosa de cuatro años; la esposa de un ministro británico, cuya desenvuelta juventud es objeto de chantaje; el insignificante joven norteamericano que idolatra las armas y ha vivido una larga temporada en la Unión Soviética...
En el momento culminante los destinos individuales de cada protagonista se resuelven en un clímax tremendo y arrollador... y estalla “el complot”,
La “penetración balzaciana” de Irving Wallace (“New York Times Book Review”) se inscribe desde ahora en la tradición de los grandes narradores universales. EL COMPLOT, culminación de una década de laboriosas investigaciones en Londres, Viena, París, Venecia y la Costa Azul, es la novela más impresionante que ha escrito este célebre autor.

EL PASO DEL TIEMPO, de Eric Ambler (Argos Vergara)

Título: El paso del tiempo
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: The care of time (1981)
Traducción: Pilar Giralt
Cubierta: Víctor Viano y Mario Eskenazi
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-11
Descripción física: 278 p.; 13x20 cm.: solapas
ISBN: 978-84-7178-349-3 (84-7178-349-5)
Depósito legal: B. 36.695-1981
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por RIGSA, Estruch, 5 - Barcelona-2

Información de cubierta:
«El aviso llegó el lunes; la bomba, el miércoles. La semana prometía ser movida...»

Información de contracubierta:
“El aviso llegó el lunes; la bomba, el miércoles. La semana prometía ser movida...”

“Desde la primera frase quedamos prendidos de la habilísima trama tejida sobre unas actividades terroristas... Ambler es un maestro en su género.”
Barbara A. Bannon
Publishers Weekly

“Los enigmas y quimeras de Eric Ambler tienen la fuerza de siempre...”
Observer

“Tocado de una elegíaca dureza, ese indeleble y por siempre Ambler va descubriendo la diestra y sucia intriga.”
Sunday Times

Información de solapas:
Robert Halliday, escritor a medias, periodista experto y profundo conocedor de los problemas de Oriente Medio, no tenía por qué suponer que una simple carta —sólo aparentemente simple— había de arrastrarlo al epicentro de una auténtica intriga internacional, una de esas aventuras que parecen inventadas incluso mientras uno las está viviendo. La enigmática presencia de Zander complicaba aún más las cosas. ¿Por qué Zander lo había elegido precisamente a él, a Robert, para actuar como intermediario en un asunto tan grave... y peligroso? Atrapado entre la CIA y la KGB, los potentados árabes del petróleo y el terrorismo palestino, la costumbre de informar y la necesidad de saber callar a tiempo, Robert necesitará de toda su inteligencia e imaginación para no dejar el pellejo en esa sorda batalla. Y de una considerable dosis de buena suerte.
Autor de innumerables novelas de intriga que le han valido una merecida celebridad, ERIC AMBLER hace gala de un estilo veloz, desenvuelto, irónico y sorprendentemente ingenioso. Todas las piezas de este complicado puzzle terminan por encajar a la perfección sin forzaduras de ningún género y, sobre todo, sin abandonar nunca el marco de la más estricta verosimilitud. En alguna parte del mundo alguien puede estar viviendo una aventura similar. Más aún: un simple cálculo de probabilidades indicaría que seguramente es así. Día tras día presenciamos, a través de los más variados episodios, el aspecto visible de la añeja pugna entre las dos superpotencias que se disputan la hegemonía mundial. Y sabemos que todo eso, con ser mucho, es apenas la punta emergente del iceberg: más abajo existe la desmesurada masa de una guerra secreta que no conoce exclusión de golpes.

ERIC AMBLER nació en Londres en 1909. Está considerado como uno de los más distinguidos autores de espionaje, “el mejor escritor de thrillers de la actualidad”, en palabras de Graham Greene.
Tras cursar ingeniería en la London University, Ambler se dedicó a la literatura y cimentó su reputación con The Dark Frontier (1937), Uncommon Danger (1937), Epitaph for a Spy y Cause for Alarm (1938), The Mask of Dimitrios (1939) y Journey into Fear (1940). Tras la Segunda Guerra Mundial publicó, entre otras obras, Judgement on Deltchev (1951), The Night-Comers (1956), The Light of Day (1965), Dirty Story (1967). Doctor Frigo y Send No More Roses destacan entre su producción más reciente. The Care of Time (El paso del tiempo), la obra que presentamos, es su última novela.

miércoles, 23 de enero de 2013

Cine de espías: MEXICO #2

La Mujer Murciélago (1968)
Gloria (Maura Monti) es una agente secreta conocida como la Mujer Murciélago; aquí, acude al llamado del Bureau Internacional de Investigaciones para investigar a un siniestro científico.
Director: René Cardona
Elenco: Maura Monti, Roberto Cañedo, Héctor Godoy, David Silva
















Agente 00 Sexy (1968)
Amadee Chabot es Angora, agente del FBI.
Director: Fernando Cortés
Elenco: Fernando Luján, Amadee Chabot, Héctor Lechuga, Irma Lozano
 



Cazadores de espías (1969)
Espías, científicos locos, luchadores, bailarinas a lo go-go, plantas carnívoras… ¡Fiebre de espías de los ’60!
Director: Rafael Baledón
Elenco: Carlos East, Eleazar García, Leonorilda Ochoa, Maura Monti
 

miércoles, 9 de enero de 2013

DR. NO, de Ian Fleming (Zig-Zag - Albon)

Título: Dr. No
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Doctor No (1958) \ Nº 6 en la serie "James Bond"
Traducción: Albon
Editores: Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile) ; Albon International (Panamá)
Distribuidor en Argentina: Ediciones Siglo XX (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1967
Serie: James Bond 007
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
[s.d.]

GOLDFINGER, de Ian Fleming (Albon)

Título: Goldfinger
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Goldfinger (1959) \ Nº 7 en la serie “James Bond”
Traducción: Milena Molina
Editor: Ediciones Albon (Medellín); Ediciones Siglo XX (distribuidor en Argentina) (Buenos Aires)
Edición: 5ª impr.
Fecha de edición: 1965-04
Ediciones anteriores: 1ª impr. (1964-09); 2ª impr. (1964-10); 3ª impr. (1964-12); 4ª impr. (1965-02)
Descripción física: 238 p.; 10,5x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Colombia
Interprint
Bonnier-Molina Ltda.

Información de contracubierta:
007
representa a James Bond, el arma secreta de Inglaterra, en la guerra fría.

GOLDFINGER
“Escúcheme, señor Bond —dijo calmadamente Goldfinger—. En el bajo mundo de Chicago tienen un dicho cuando se refieren al encuentro de dos personas: “Una vez es casualidad, dos veces es coincidencia, la tercera vez es enemigo en acción. Me propongo arrancarle la verdad”.
¡GOLDFINGER! El hombre que había planeado el crimen de los crímenes.

Ian Fleming
El autor más leído del mundo actualmente, es ahora traducido por primera vez al castellano. El fenecido presidente de los EE.UU., John F. Kennedy, mantenía estas novelas en su mesa de noche, en Rusia sus libros son usados como textos de estudio por el NKDV, el GPU y otros centros de espionaje, en USA, Allen Dulles, antiguo jefe del CIA, indica que sus agentes debían leer acerca de 007.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Goldfinger fue la tercera película de James Bond. Dirigida por Guy Hamilton y estrenada en 1964, fue encabezada por Sean Connery, Honor Blackman (Pussy Galore), Gert Fröbe (Auric Goldfinger), Shirley Eaton (Jill Masterson), Tania Mallet (Tilly Masterson), Harold Sakata (Oddjob), Bernard Lee (M), Martin Benson (Solo), Cec Linder (Felix Leiter) y Lois Maxwell (Moneypenny). En español se conoció como James Bond contra Goldfinger (España), Dedos de Oro (Argentina) y 007 contra Goldfinger (México).

VENGANZA EN LAS VEGAS, de Don Pendleton (Fiesta)

Título: Venganza en Las Vegas
Autor: Don Pendleton (1927-1995)
Título original: Vegas vendetta (1971) \ Nº 9 en la serie “The Executioner”
Traducción: Osvaldo J. Blanco
Editor: Fiesta Publishing Corp. (Miami)
Fecha de edición: 1974
Serie: Colección Compadre #309-C. Serie El verdugo #9
ISBN: 978-0-88473-309-6 (0-88473-309-2)
Estructura: 1 prólogo, 16 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Estados Unidos de América
Fiesta Publishing Corp., 1515 N.W. 7th Street
Miami, Florida 33125

Información de cubierta
Mack Bolan, el luchador solitario con el poder de un batallón de comandos, apuesta su vida contra las fuerzas de la mafia en la rutilante ciudad de Las Vegas... ¡y el mundo de los espectáculos se estremece con la entrada en escena de El Verdugo!

Información de contracubierta
“¡EXTERMINEN A BOLAN!”
Como de costumbre, esa es la sentencia que aguarda a “El Verdugo” dondequiera que se sospecha la proximidad de su presencia.
Debido a la naturaleza misma de su misión —suprimir para siempre la existencia de la mafia—, Mack Bolan lleva a cabo una lucha solitaria. Sus métodos son poco comunes y los emplea sin piedad. Sabe bien que no tiene otros recursos para ganar y poder conservar su vida. Los invisibles tentáculos del imperio de la mafia alcanzan todos los niveles de la sociedad... y para él no existe refugio, ningún aliado en quien pueda confiar...
Así, la imprecación “maten al maldito Bolan” se convierte en el grito de guerra que resuena en el oasis de diversiones y luces de neón que es esa ciudad del desierto llamada Las Vegas...
Y las fichas del juego de la muerte se acumulan contra El Verdugo... ¡en el más osado de los lances que la rutilante ciudad jamás haya conocido!

CORAJE PARA MATAR, de Alain Page (Malinca)

Título: Coraje para matar
Autor: Alain Page (1930-)
Título original: Défense d’obéir (1962) \ serie “Nicolas Calone”
Traduccións.d.
Cubierta: s.d.
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-08-05
Descripción física: 127 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Espionaje #5
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se ha terminado de imprimir el día 5 de agosto de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
El profesor tomó su sombrero y se dirigió hacia la puerta. Cuando estaba a punto de salir, Sofía exclamó:
—Profesor, tenga cuidado.
—¿Acaso corro algún riesgo?
Finalmente salió a la calle y decidió ir a pie hasta el lugar de la cita. Necesitaba ese lapso para poner cierto orden en sus ideas.
¡No, no era posible! ¡Nadie podía dejarlo de lado de ese modo!
Empezó a cruzar la Plaza del Trocadero, pero no vio el enorme Oldsmobile que doblaba por la avenida Poincaré y enfilaba directamente hacia él. Se oyó un grito, uno solo...
El cuerpo de Kieffer chocó contra un poste de alumbrado y luego cayó al pavimento. Rodó y fue a detenerse a los pies de una mujer, que al verlo lanzó un interminable alarido.

LA SANCION DEL EIGER, de Trevanian (El Observador)

Título: La sanción del Eiger
Autor: Trevanian (seudónimo de Rodney Whitaker, 1925-2005)
Título original: The Eiger sanction (1972) \ Nº 1 en la serie “Jonathan Hemlock”
Traducción: Ana María Torra
Cubierta: Esther Utrilla y Pepe Far
Editor: El Observador (Barcelona)
Fecha de edición: 1991
Serie: El Observador #3 y #4
ISBN: figura 84-279-0042-2, el ISBN de la edición hecha por Noguer Ediciones
Depósito legal: B 27281-91
Estructura: 2 volúmenes, capítulos sin numerar
Información sobre impresión: 
Imprime Litografía Rosés, S.A., C/. Cobalto 7-9 (Barcelona)