viernes, 29 de septiembre de 2017

ELLERY QUEEN’S MYSTERY MAGAZINE, AÑO 1, Nº 2 (Orión)

Revista: Ellery Queen’s Mystery Magazine
Publicación: Año 1, Nº 2
Selección y traducción: Floreal Mazía
Cuento de espionaje incluido: El espía y la tarjeta misteriosa
Autor del cuento: Edward D. Hoch (1930-2008)
Título original: The spy and the mysterious card (1975) \ serie “Jeffery Rand”
Editor: Ediciones Orión (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1975-12
Descripción física: 160 p.; 13,5x19,5
Información sobre impresión:
s.d.

Índice:
> La puerta de la muerte / Agatha Christie
> El cuento que continúa: Mate ahora; pague después / Rex Stout
> La tragedia de Greyling Crescent (conclusión del número anterior) / John Creasey
> La posada de los ahogados / Georges Simenon
> Chambrun y el cisne derretido / Hugh Pentecost
> Un salto en la rutina / Ed Lacy
> Tictocq el gran detective francés; o los diamantes de una “soubrette” / O. Henry
> En las horas muertas / R.R. Irvine
> El espía y la tarjeta misteriosa / Edward D. Hoch
> La aventura de la “soupe chinoise” / MacLean O’Spelin
> Reír antes de morir / Nedra Tyre
> Sección Asesinos Famosos: Luciano, el rey de la prostitución / Juan Jacobo Bajarlía
> Las cositas / Isaac Asimov

Nota:
Este número de la revista Ellery Queen’s trae uno de los 85 cuentos que el autor norteamericano Edward D. Hoch escribió entre 1965 y 2008 sobre el espía británico Jeffery Rand.

LA ULTIMA MUERTE DE ANASTASIO SOMOZA, de Julián Mandriotti (Alexis)

Título: La última muerte de Anastasio Somoza
Autor: Julián Mandriotti
Cubierta: A Mil (diseño)
Editor: Alexis Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2003-08
Descripción física: 573 p.; 15,5x23 cm.: solapas
ISBN: 978-987-20931-0-5 (987-20931-0-5)
Estructura: s.d.
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Talleres Gráficos D.E.L. S.R.L.
Humboldt 1803, Tel.: 4777-9177
Buenos Aires, Argentina, en el mes de agosto de 2003.

Información de contracubierta:
Alfredo Stroessner, Augusto Pinochet y Jorge Rafael Videla sabían que un grupo de argentinos estaba preparando un atentado contra el dictador abandonado por los Estados Unidos e hicieron todo lo posible por evitarlo. Pero un agente de la DINA chilena y un marido herido en lo más profundo de su honor, pudieron más que toda la red de protección que los jerarcas del Operativo Cóndor habían tejido en torno de Anastasio Somoza Debayle.

Información de solapas:
Julián Mandriotti trabajó en diversos medios de comunicación de la Argentina y de Puerto Rico.
Es, además de periodista, autor de cien temas musicales, entre los que se destacan algunas composiciones —7— grabadas por el artista Sandro, de quien fue su jefe de prensa por cinco años y es, asimismo, autor de la canción “Bienvenido”, tema oficial de la Conferencia Episcopal Argentina con motivo de la visita de Su Santidad Juan Pablo II en 1987.
Como cronista de la revista GENTE entrevistó al general Anastasio Somoza en agosto de 1980, 25 días antes de su asesinato, en la única nota periodística —y la última de su vida— que el ex presidente de Nicaragua diera durante su exilio paraguayo.
Después del atentado del 17 de septiembre, volvió al Paraguay para cubrir el caso y descubrió que todo el submundo de la intriga que rodeó al crimen fue urdido por personajes vinculados al presidente Alfredo Stroessner, a lo que el autor de esta novela pudo penetrar merced a las confidencias de los llamados "pyragües" (agentes confidenciales de la Policía).
Una posterior investigación —y ya con el propósito de volcar en un libro la historia de la muerte del ex dictador nicaragüense— le permite descubrir la participación del agente de los servicios de inteligencia chilena, Rafael Alejandro Mella Latorre, quien figura en la narración como uno de los protagonistas más destacados. En el mes de octubre de 1980 el espía chileno es apresado por ser uno de los autores materiales del homicidio y recobra su libertad 9 años después, cuando el general Andrés Rodríguez derrocó de la presidencia de la república a su consuegro, el general Stroessner.
Julián Mandriotti se desempeña en la actualidad como vocero del Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y como jefe de prensa —ad honorem— para Latinoamérica, del maestro Lalo Schifrin.

ASESINATO EN MESOPOTAMIA, de Agatha Christie (Planeta)

Título: Asesinato en Mesopotamia
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Murder in Mesopotamia (1936) \ serie “Hercules Poirot”
Traducción: A. Soler Crespo
Cubierta: Raquel Cané
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2007-07
Descripción física: 213 p.; 12x19 cm.
Serie: Biblioteca Agatha Christie
ISBN: 978-950-49-1724-3
Estructura: prólogo, 29 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Quebecor World Pilar S.A., Calle 8 y 3, Parque Industrial Pilar, Buenos Aires, en el mes de julio de 2007.

Información de contracubierta:
En Asesinato en Mesopotamia, los miembros de una expedición arqueológica viven una tensa situación creada por el extraño comportamiento de la esposa de su director, aquejada de “terror nervioso”. La misteriosa muerte de ésta, seguida de un segundo crimen, planteará a Poirot un enigma de difícil resolución.

Guía del lector:
A continuación se relacionan en orden alfabético los principales personajes que intervienen en esta obra
BOSNER (Frederick): Un alemán, primer esposo de mistress Leidner.
BOSNER (William): Joven hermano del anterior.
CAREY (Richard): Simpático y apuesto joven, arquitecto y miembro de una expedición arqueológica.
COLEMAN (Bill): Un joven arqueólogo, miembro también de dicha expedición.
EMMOTT (David): Joven estadounidense, auxiliar de la repetida expedición.
JOHNSON (Anne): Señorita de unos cincuenta años, agregada a las citadas tareas arqueológicas.
KELSEY (John): Comandante del ejército inglés.
KELSEY (Mary): Distinguida esposa del anterior.
LAVIGNY (padre): Fraile francés, de la Orden de los Padres Blancos.
LEATHERAN (Amy): Eficiente enfermera de mistress Leidner, narradora y protagonista de esta novela.
LEIDNER (Eric): Eminente arqueólogo, director de la expedición arqueológica a Mesopotamia.
LEIDNER (Louise): Hermosísima esposa del anterior.
MAITLAND: Capitán de la policía iraquí.
MERCADO (Joseph): Otro componente de la expedición citada.
MERCADO (Marie): Esposa del anterior.
POIROT (Hércules): Famoso detective, alma de esta obra.
REITER (Carl): Un valioso componente de dicha expedición científica.
REILLY: Médico cirujano, residente en un lugar cercano a Bagdad.
REILLY (Sheila): Muchacha educada a la moderna, hija del anterior.

ADAPTACIÓN A LA TV:
Murder in Mesopotamia fue uno de los capítulos de la larga serie Agatha Christie: Poirot (1989-2013). Emitido en 2002, fue dirigida por Tom Clegg y protagonizada por David Suchet (Hercule Poirot), Hugh Fraser (Hastings), Ron Berglas (Dr. Leidner), Barbara Barnes (Mrs. Leidner) y Dinah Stabb (Anne Johnson). En español se conoció por su traducción literal.

KAMAL, de D.W. Arathorn (Edivisión)

Título: Kamal
Autor: D.W. Arathorn
Título original: Kamal (1982)
Traducción: Bastien
Editor: Edivisión Compañía Editorial (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-02-25
Descripción física: 284 p.; 15x22,5 cm.
Serie: Bestseller Edivisión
ISBN: 978-968-13-1412-5 (968-13-1412-3)
Estructura: 4 partes con subdivisiones varias
Información sobre impresión:
El 25 de febrero de 1983 se terminó de imprimir esta obra en los talleres de Edivisión, Compañía Editorial, S.A., Roberto Gayol 1219, México 12, D.F. La edición consta de 30,000 ejemplares

Información de cubierta:
¡Una explosiva novela de acción!
KAMAL...
Era un pacífico estudiante... ahora es un violento terrorista dispuesto a matar y a morir

Información de contracubierta:
KAMAL
es una explosiva novela de acción, rabia destructora y tormento existencial. Un abrasador drama humano sobre uno de los más aterradores problemas de nuestro tiempo: la violencia política. Es el encuentro con un yo, que de pronto deja de ocultarse tras la máscara de un ideal, para revelarse en toda su cruda realidad, es la devastadora experiencia por la que pasan los terroristas. Por vez primera, la literatura de ficción plantea con gran viveza la vida de un terrorista.
KAMAL
era un estudiante de física, ahora es un asesino, dispuesto a matar y a morir matando, pues busca vengar la causa que enloqueció a su padre. También es un hombre que ama, su gran amor es Justina, una joven cubana involucrada en el terrorismo. Ella representa para él un deseo arrebatador y a la vez temerario.
KAMAL
le hará conocer a fondo el peligroso mundo del terrorista: los planes, conexiones políticas secretas, traiciones y alianzas, ejecuciones, victorias, derrotas y los placeres prohibidos de los campos de entrenamiento.
KAMAL
es un genial mosaico de vivencias y personajes, condenados a vivir en un fascinante e intrincado laberinto de espejos y máscaras en el que muchas veces los rostros del amor y de la muerte se confunden. Es una novela conmovedora y estrujante. En muchos aspectos y para la mayoría de los lectores, toda una revelación.

TORNEO DE SOMBRAS, de Karl E. Meyer y Shareen Blair Brysac (RBA)

Título: Torneo de sombras: el gran juego y la pugna por la hegemonía en Asia Central
Autores: Karl E. Meyer (1937-) y Shareen Blair Brysac
Título original: Tournament of shadows ()
Traducción: Joan Solé
Cubierta: Alexander Caddy
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-06
Descripción física: 586 p.; 15,5x23,5 cm.: solapas
Serie: Temas de actualidad
ISBN: 978-84-9867-182-7
Depósito legal: B-27.479-2008
Estructura: mapas, prólogo, cronología, introducción, 3 partes, 18 capítulos, epílogo, agradecimientos, bibliografía, índice onomástico
Información sobre impresión:
Impreso por Novagrafik (Barcelona)

Información de cubierta:
“Una crónica escrupulosamente quilibrada y extremadamente amena.” The Guardian

Información de contracubierta:
A lo largo del siglo XIX y la primera parte del XX se produjo, en la vasta extensión de Asia Central —entre Afganistán y la China occidental—, lo que ha dado en llamarse el «Gran Juego», término que designa la pugna entre los imperios británico y ruso por imponer su hegemonía en esta parte del mundo. La zona era entonces una enorme terra incognita que despertaba la curiosidad y la codicia de estas dos potencias, que llegaron a creer que aquel ámbito geoestratégico decidiría el destino de los imperios, no sólo por las riquezas que pudiera contener, sino por una suerte de misticismo inefable.
Con el paso de las décadas, otros imperios se sumaron al Gran Juego: alemanes nacionalsocialistas, estadounidenses y chinos hicieron también sus apuestas.
Torneo de sombras presenta la galería de personajes románticos e inverosímiles que llevaron a cabo las incursiones en Asia Central, y constituye una magnífica narración de exploraciones y aventuras, espionaje y diplomacia, guerra e intriga geopolítica. Tanto el aficionado a la historia como el interesado en los descubrimientos disfrutarán de la lectura con la descripción de culturas lejanas —la organización tribal de los afganos, la militar-monacal de los tibetanos...—, la lógica imperialista, el carácter íntimo de los aventureros y la lección de geografía. Porque el escenario de estas aventuras está repleto de lugares exóticos, míticos, envueltos en una niebla de misterio: las cimas más altas del mundo, los desiertos más atroces, las deliciosas ciudades de Kabul, Bujara, Lhasa... Un sinfín de lugares que los occidentales han profanado una y otra vez.
«Tíbet, Afganistán, Cachemira, Daguestán...: al finalizar este apasionante libro sentí que conocía mucho mejor estos y otros lugares de Asia Central.» Los Angeles Time Book Review
«Una mina de información sobre la estepa rusa, cartografía, el funcionamiento del Raj, el desarrollo del espionaje y la influencia de la teosofía.» The New York Times Book Review

Información de solapas:
Karl E. Meyer (Louisville, 1943) fue jefe de la delegación de The Washington Post en Londres y en la actualidad trabaja para The New York Times. Ha publicado libros de arte y arqueología, ciencias políticas y de periodismo, como Pundits, Poets, and Wits: An Omnibus of American Newspaper Columns, The Art Museum: Power, Money, Ethics: A Twentieth Century Fund Report y The Plundered Past. Su mujer, Shareen Blair Brysac, es productora, guionista y directora de documentales para la cadena CBS News, con los que ha ganado varios premios Emmy y un Peabody. Colabora también en Archaeology Magazine. Es autora de Resisting Hitler: Mildred Harnack-Fish and the Red Orchestra.

Índice:
Mapas
Prólogo
Cronología
Introducción: La vista desde el monte Jyber
Primera parte
1. El médico de caballos
2. Un río demasiado lejano
3. El camino a Kabul
4. “Ahí viene el mensajero”
5. Vienen los rusos
6. El imperio en peligro
Segunda parte
7. La guerra de Bloomsbury
8. El Servicio Secreto de Su Majestad
9. “Una carabina en una mano, un látigo en la otra”
10. Emisario ante el Zar Blanco
11. La hora de Curzon
12. El caminante del desierto
Tercera parte
13. Encuentros en la primera fase norteamericana
14. En los campos de juego de Lhasa
15. El “Proyecto Shambala”
16. El gurú
17. Esvásticas hacia Lhasa
18. Alto riesgo
Epílogo: La lechuza de Minerva
Agradecimientos
Bibliografía
Índice onomástico

CON LOS PAYASOS LLEGARON LAS LAGRIMAS, de Johannes Mario Simmel (Plaza & Janés)

Título: Con los payasos llegaron las lágrimas
Autor: Johannes Mario Simmel (1924-2009)
Título original: Doch mit den Clowns Kamen die Tränen (1987)
Traducción: Herminia Dauer
Cubierta: GS-Grafics
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1990-06
Descripción física: 468 p.; 15x21 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN: 978-84-01-32334-8 (84-01-32334-7)
Depósito legal: B. 26.758-1990
Estructura: nota, prólogo, 3 libros (con 27, 34 y 46 capítulos), epílogo, reconocimiento
Información sobre impresión:
Impreso en Hurope, S.A. - Recaredo, 2 - Barcelona

Información de cubierta:
Experimentos de los genetistas con un peligroso virus para lograr el dominio mundial

Información de contracubierta:
El público que asiste a un espectáculo circense ríe a carcajadas con la actuación de dos payasos. De pronto, éstos disparan contra la indefensa multitud. Víctimas del horrible baño de sangre son también el famoso genetista Martin Gellhorn, su esposa y las dos niñas. Otra espectadora, Norma Desmond, reportera de prestigio internacional, trata inútilmente de poner a salvo a su hijo. Tras la pérdida de lo que más quería, Norma sólo ve un sentido a su vida: necesita averiguar por qué ocurrió aquello. La pista la conduce pronto al instituto en el que trabajaba Gellhorn, donde un equipo de jóvenes científicos de diversos países realiza unos experimentos de gran riesgo. Apenas iniciadas sus pesquisas, Norma conoce al bioquímico polaco Jan Barski, que en adelante será su compañero a través de una pesadilla de continuos acontecimientos y experiencias, después de la cual llegan a la horrible conclusión de que el casual descubrimiento hecho por los especialistas en genética puede convertirse, en manos de una de las dos superpotencias, en la clave para el dominio del Mundo.

Información de solapas:
Johannes Mario Simmel, nacido en Viena en el año 1924, es uno de los más populares novelistas en lengua alemana. Se hizo famoso en 1948 con su primera novela, titulada Me sorprende estar tan alegre. El brillante estilo de sus obras, que siempre encierran una aguda crítica social, ha proporcionado a este autor un renombre internacional. Simmel ha sido traducido a 25 idiomas, y de sus libros se han vendido más de 65 millones de ejemplares. Plaza & Janés le ha publicado recientemente su bestseller Los que están en la oscuridad.

ADAPTACIÓN A LA TELEVISIÓN:
En 1990, Reinhard Hauff dirigió una miniserie de tres capítulos basada en la novela de Simmel. El elenco de Mit den Clowns kamen die Tränen estuvo encabezado por Sunnyi Melles (Norma Desmond), Hans Christian Blech (Alwin Westen), Bernard-Pierre Donnadieu (Dr. Eli Kaplan), Olgierd Lukaszewicz (Barski), Ida Di Benedetto (Dr. Alessandra Gordoni), Flavio Bucci (Enrico Langfrost), Véronique Genest (Francine Renaud), Yoshi Oida (Dr. Tak Sasaki), Ulrich Pleitgen (Sondersen) y August Zirner (Dr. Harald Holsten).


COLECCIÓN ESPIONAJE (Editorial Pomaire)

Entre 1964 y 1966, la Editorial Pomaire (con sedes en Santiago de Chile, Buenos Aires, México y Barcelona) replicó en español el éxito que tuvo en Francia la Collection Espionnage, publicada por Éditions Fleuve Noir desde 1950 hasta 1987, un verdadero hito del género. La Colección Espionaje de Pomaire reunió veinte de los títulos más famosos de los principales autores franceses de la época: Paul Kenny, Claude Rank, Adam Saint-Moore, Serge Laforest y Pierre Nord.

1) Guerrilla en el infierno \ Paul Kenny \ s.d. \ s.d.
2) Proyecto Terror \ Paul Kenny \ 1964 \ Projet Terreur
3) Coplan siembra el terror \ Paul Kenny \ s.d. \ s.d.
4) Coplan saca sus cuentas \ Paul Kenny \ 1964 \ Coplan fair ses comptes
5) Guerra a la paz \ Claude Rank \ s.d. \ Guerre a la pax
6) Puente cortado sobre el Holy Loch \ Claude Rank \ s.d. \ Pont coupe sur le Holy Loch
7) Los sueños de Cara de Ángel \ A. Saint-Moore \ s.d. \ Sommeils de Face d’Ange
8) Luz envenenada \ Serge Laforest \ s.d. \ s.d.
9) Espionaje a a italiana \ Pierre Nord \ 1964 \ Espionnage a l’italienne
10) Astilleros de la muerte \ Paul Kenny \ 1965 \ Chantiers de mort
11) Un hombre ha traicionado \ Pierre Nord \ 1965 \ Un homme a trahi
12) Tierra de angustia \ Pierre Nord \ s.d. \ s.d.
13) Piquete de ejecución \ Pierre Nord \ 1965 \ Peloton d’exécution
14) Doble crimen en la línea Maginot \ Pierre Nord \ s.d. \ s.d.
15) Indicativo FX-18 \ Paul Kenny \ 1966 \ Indicatif FX 18
16) La Virgen del Rhin \ Pierre Nord \ s.d. \ s.d.
17) Intoxicación cubana \ Pierre Nord \ 1965 \ Intoxication cubaine
18) La feria de los sabios \ Pierre Nord \ 1965 \ Le foire des savants
19) El espía de Praga \ Pierre Nord \ 1966 \ L’espion de Prague
20) Verdadero secreto de estado \ Pierre Nord \ s.d. \ s.d.


Adquisiciones de mi biblioteca (45)

Mis últimas adquisiciones.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

AMBLER, ERIC | Insólito peligro | Bartra, Agustí (tr.) ; Espinosa, J. (cub.) ; Salvatella, M. (ed. al cuidado) | Barcelona : Verón Editor | 1972-01 | 243 p. ; 12x17,5 cm. | Colección Erus. Serie Espionaje | Uncommon danger | 84-7255-007-9 : 978-84-7255-007-0 ; B. 449-1972

AMBLER, ERIC | Motivo de alarma | Pais, Manuel (tr.) ; Gracia, J. (cub.) ; Jou, E. (ed. al cuidado) | Barcelona : Verón Editor | 1971-01 | 274 p. ; 11,5x17,5 cm. | Colección Erus. Serie Espionaje | Cause for alarm | 84-7255-003-6 : 978-84-7255-003-2 ; B. 19.089-1971

ANDERSON, PATRICK | La amante del presidente | B. de López, Norma (tr.) | Buenos Aires : Sudamericana | 6ª ed. : 1983-01 (1ª ed. : 1977-12) | 327 p. ; 12,5x19,5 cm. | — | The president’s mistress | 950-07-0105-7 : 978-950-07-0105-1

BALDACCI, DAVID | Por orden del presidente | Coscarelli Guaschino, Alberto (tr.) ; SDD, Serveis de Disseny, S.A. (cub.) | Barcelona : Grijalbo | 1ª ed. : 1996-02 | 399 p. ; 16x23 cm. : solapas | Bestseller oro | Absolute power | 84-253-2943-4 : 978-84-253-2943-2 ; B. 3.099-1996

BARCLAY, ALEXIS | Abrazado al rencor | [s.d.] | Barcelona : Euredit | 1969 | 190 p. ; 12x19 cm. | Colección Bringer Advice Nomenclatura Gemini : 7 | | M 341-1969

BAYO, ELISEO | Eichmann : [la historia de un acorralado] | Alvaro (cub.) ; Anguera (il.) | Barcelona : Ediciones GP ; Plaza & Janés (difusor) | 1ª ed. : 1962 | 78 p. ; 8,5x16 cm. | Enciclopedia popular ilustrada. Serie H : 9 | | B. 24.715-1962

CARR, CALEB | Las lecciones del terror : orígenes históricos del terrorismo internacional | Vidal, Jordi (tr.) ; Ediciones B (diseño de cub.) ; Radial Press (foto de cub.) | Barcelona : Ediciones B | 1ª ed. : 2002-06 | 255 p. ; 15x23 cm. | Sine qua non | The lessons of terror | 84-666-0866-4 : 978-84-666-0866-4 ; B. 22.907-2002

CHRISTIE, AGATHA | Matrimonio de sabuesos | Amechazurra, Manuel (tr.) ; Departamento de Arte de Grupo Editorial Planeta (cub.) | Buenos Aires : Planeta | 1ª ed. : 2013-01 | 240 p. ; 12x19,5 cm. | Biblioteca Agatha Christie | Partners in crime | 978-950-49-3136-2

CLANCY, TOM ; PIECZENIK, STEVE | Equilibrio de poder | Arijón, Teresa (tr.) ; Chimondeguy, María (cub.) ; Rodrigué, Isabel (cub.) | Buenos Aires : Sudamericana | 1998-12 | 278 p. ; 15,5x23 cm. : solapas | Op-Center : 5 | Balance of power | 950-07-1493-0 : 978-950-07-1493-8

CLANCY, TOM ; PIECZENIK, STEVE | La imagen en el espejo | Rosenberg, Mirta (tr.) ; Jordi Lascorz/Marta Borrell (diseño de cub.) ; Quelot (il. de cub.) | Buenos Aires : Sudamericana | 1ª ed. : 1998-11 (2ª ed. :1998-12) | 309 p. ; 13,5x18,5 cm. | Verano | Mirror image | 950-07-1432-9 : 978-950-07-1432-7

CLARKE, RICHARD A. | Contra todos los enemigos : la lucha antiterrorista de Estados Unidos vista desde dentro | Carretero, Teresa ; Cruz, Eva ; Delgado, María José ; Gordo del Rey, Victoria E. ; Mengual, Gloria ; Osorio, María ; Rodríguez Tapia, Marisa (tr.) ; Soriano, Nacho (cub.) ; Ap/Radial Press (foto de George W. Bush) ; Reuters/Cordon Press (panorámica de las Torres Gemelas) | Buenos Aires : Taurus | 1ª ed. : 2004-07 | 381 p. ; 15x23,5 cm. : solapas | Pensamiento | Against all enemies. Inside America’s war on terror | 950-511-953-4 : 978-950-511-953-0

CORLEY, EDWIN | El asedio | Porta, Baldomero (tr.) ; Salmer (cub.) | Barcelona : Bruguera | 1ª ed. : 1974-03 | 381 p. ; 10,5x17,5 cm. | Libro amigo : 239 | Siege | 84-02-03579-5 : 978-84-02-03579-0 ; B. 8.790-1974

DORFMAN, ARIEL | Konfidenz | Blanco, Mario (diseño de cub.) ; Leibowitz, A. (foto de Demi Moore en cub.) | Buenos Aires : Planeta | 1ª ed. : 1994-04 | 176 p. ; 14x22 cm. : solapas | Biblioteca del sur | | 950-742-489-X : 978-950-742-489-2

ERDMAN, PAUL | Colapso | Steimberg, Alicia (tr.) | Buenos Aires : Emecé | 6ª impr. : 1978-04 (1ª ed. : 1977-07) | 350 p. ; 12,5x18,5 cm. | Grandes novelistas | The crash of ’79 | —

ERDMAN, PAUL | Colapso | Steimberg, Alicia (tr.) ; Iborra & Ass. (cub.) | Barcelona : Salvat Editores | 1ª ed. : 1988-05 | 299 p. ; 13,5x18,5 cm. : solapas | Novela y ocio : 88 | The crash of ’79 | 84-345-8555-3 : 978-84-345-8555-3 ; NA-529-1988

FONTANARROSA, ROBERTO | Best seller | Puzzolo, Norberto (fotografía de cub.) | Buenos Aires : Ediciones de la Flor | 2ª ed. : 1985-11 (1ª ed. : 1981 ; 3ª ed. : 1986) | 224 p. ; 13,5x19,5 cm. | — | | 950-515-527-1 : 978-950-515-527-9

FRANCIS, CLARE | El invierno del lobo | Vázquez, Rosalía (tr.) ; GS-Grafics S.A. (cub.) ; Iborra & Ass. (diseño de cub.) | Barcelona : Plaza & Janés | 1ª ed. : 1989-05

 | 540 p. ; 15x21,5 cm. : solapas | Plaza & Janés éxitos | Wolf winter | 84-01-32287-1 : 978-84-01-32287-7 ; B. 16.828-1989

GRAVES, RICHARD P. | Lawrence de Arabia | Marinas, Jesús A. (tr.) ; Díez Alegría, Manuel (pról.) | Barcelona : Salvat Editores | d1985 | 183 p. : fotos ; 13x20 cm. | Biblioteca Salvat de grandes biografías : 6 | Lawrence of Arabia and his world | 84-345-8151-5 : 978-84-345-8151-7 ; NA-667-1985

GREENE, GRAHAM | El americano impasible | Wilcock, J. Rodolfo (tr.) ; Gracia (cub.) | Barcelona : GP ; Plaza & Janés (difusor) | 1ª ed. : 1965 | 156 p. ; 10,5x18 cm. | Libros Plaza : 251 | The quiet american | B. 3.564-1965

GREENE, GRAHAM | El espía | Fernández-Yáñez, Julio (tr.) ; Ubach (cub.) | Barcelona : Luis de Caralt Editor | 5ª ed. : 1981-01 | 261 p. ; 13,5x20 cm. : solapas | Colección Gigante | Nineteen stories | 84-217-2051-1 : 978-84-217-2051-6 ; B. 40.068-1980

GREENE, GRAHAM | El ministerio del miedo | Del Carril, Pedro (tr.) ; Edhasa, basado en un diseño de Opal (cub.) | Barcelona : Edhasa | 1ª ed. : 2009-02 | 316 p. ; 11,5x18 cm. | Quinteto : 305 | The ministry of fear | 978-84-9711-083-9 ; B. 2.371-2009

GUTTERIDGE, LINDSAY | Guerra fría en el jardín : las aventuras de 00.25, el mini-agente secreto | Scarone, Hugo (tr.) ; Diez, Alberto (cub.) | Buenos Aires : Ediciones de la Flor | 1974-01 | 208 p. ; 13x20 cm. | — | Cold war in a country garden | —

HARRIS, THOMAS | Domingo negro | Santamaría, Néstor (tr.) | Buenos Aires : Emecé | 1ª ed. : 1975-12 | 335 p. ; 12,5x18,5 cm. | Grandes novelistas | Black Sunday | —

HIGGINS, JACK | El ojo del huracán | Goligorsky, Eduardo (tr.) | Buenos Aires : Pomaire | 1ª ed. : 1977-11-08 | 315 p. ; 14x20 cm. | — | Storm warning | —

LAWRENCE, T.E. | Lawrence de Arabia : rebelión en el desierto | [s.d.] | Madrid : Susaeta Ediciones | 1ª ed. : 1999-07 | 201 p. ; 13,5x18,5 cm. : tela | Saeta junior | [s.d.] | 84-305-9129-X : 978-84-305-9129-9

LE CARRÉ, JOHN | Amigos absolutos | Milla Soler, Carlos (tr.) ; adap. de la cub. de Andrea Glagerner para Hauptmann und Kampa (cub.) | Barcelona : Debolsillo | 1ª ed. en Debolsillo : 2005-03 | 447 p. ; 12,5x19 cm. | Bestseller : 99/20. Biblioteca John Le Carré : 20 | Absolute friends | 84-9793-574-8 : 978-84-9793-574-6

LE CARRÉ, JOHN | El espía que surgió del frío | Morón, Nieves (tr.) ; Iborra & Ass. (cub.) ; Pujol, Carlos (pról.) | Barcelona : Plaza & Janés | 7ª ed. : 1992-08 (11ª impr. : 2000-08) | 256 p. ; 11,5x18 cm. | Los jet de Plaza & Janés : 99/5. Biblioteca de John Le Carré : 5 | The spy who came in from the cold | 84-01-49975-5 : 978-84-01-49975-3 ; B. 28.533-1992

LE CARRÉ, JOHN | El sastre de Panamá | Milla Soler, Carlos (tr.) ; Next (diseño de cub.) ; Garrigosa, Joan (foto de cub.) | Barcelona : Plaza & Janés | 1ª ed. : 1997-02 (3ª ed. : 1997-04) | 439 p. ; 15,5x22,5 cm. : cartoné con sobrecubierta | El Ave Fénix. Serie Mayor : 63 | The tailor of Panama | 84-01-38566-0 : 978-84-01-38566-7 ; B. 2.959-1997

LE CARRÉ, JOHN | La gente de Smiley | González Trejo, Horacio (tr.) ; Lax, Antonio (cub.) ; Ontañón, Francisco (cub.) | Barcelona : Argos Vergara | 1ª ed. : 1980-02 (2ª ed. : 1980-03 ; 3ª ed. : 1980-04) | 365 p. ; 13,5x20 cm. : solapas | [s.d.] | Smiley’s people | 84-7017-824-5 : 978-84-7017-824-5 ; B. 5.072-1980

LEVIN, IRA | Los niños del Brasil | Guastavino, Marta Isabel (tr.) ; Yzquierdo (cub.) ; Art Reference (fotografía) | Barcelona : Círculo de Lectores | 4ª ed. : 1979-04 | 266 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela | — | The boys of Brazil | 84-226-0923-1 : 978-84-226-0923-0 ; B. 3373-1978

LEWIS, NORMAN | Nápoles 1944 : un oficial del Servicio de Inteligencia en el laberinto italiano | Pérez Gómez, Ángela (tr.) ; Doug Scott, AgeFotostock (fotografía de cub.) | Barcelona : ABC ; Ediciones Folio | 1ª ed. : 2004-06 | 253 p. ; 12,5x21 cm. : cartoné | Biblioteca del viajero : 31 | Naples ’44. An intelligence officer in the Italian labyrinth | 84-413-1992-8 : 978-84-413-1992-9

LIEUWEN, EDWIN | Armas y política en América Latina | Paschero, Celia (tr.) ; Pellegrini, Juan Carlos (tr.) ; De los Heros, Ricardo (cub.) | Buenos Aires : Sur | 1960-11-30 | 361 p. ; 12,5x20,5 cm. : solapas | Ensayos : 9 | Arms and politics in Latin America | —

LONDON, ARTUR | La confesión : en el engranaje del proceso de Praga | Angel, M. (tr.) ; Plá, Pepe (cub.) | Madrid : Ayuso | 1ª ed. : 1970-03-25 | 523 p. ; 14x21,5 cm. | — | L’aveu | 84-336-0015-X : 978-84-336-0015-8 ; M. 6.131-1970

LORAINE, PHILIP | El resucitado de Dublín | Pascual-Leone, Blanca (tr.) | Buenos Aires : Ediciones Jackson de Ediciones Selectas | 1954-05 | 181 p. ; 14x19,5 cm. | Colección Laberinto | The Dublin nightmare | —

LUDLUM, ROBERT | El caso Bourne | Equipo de traductores de Editorial Atlántida (tr.) | Buenos Aires : Atlántida | 2ª ed. : 1982-02-02 | 622 p. ; 13x20 cm. | Colección Libro elegido | The Bourne identity | 950-08-0012-8 : 978-950-08-0012-9

LUDLUM, ROBERT | El cofre de Constantina | Menini, María Antonia (tr.) | Buenos Aires : Círculo de Lectores | 1ª ed. : 1986-01 | 432 p. ; 14x21,5 cm. : tela con sobrecubierta | — | The Gemini contenders | 950-19-0286-2 : 978-950-19-0286-0

LUKIN, ALEXANDR ; POLIANOVSKI, DMITRI | El canoso : el contraespionaje en los primeros años del poder soviético | Mendieta, Isidro R. (tr.) ; Grishin, N. (pres.) | Buenos Aires : Ediciones Cultura | 1974-06-20 | 187 p. ; 13,5x20 cm. | — | Siedói | —

MACLEAN, ALISTAIR | Los cañones de Navarone | Candelario Castro, Aida (tr.) ; Shutterstock (il. de cub.) ; Maria Bergós, Departamento de Diseño, División Editorial del Grupo Planeta (diseño de cub.) | Barcelona : Planeta | 1ª ed. : 2008-11 | 303 p. ; 15,5x24 cm. : tela con sobrecubierta | Militaria | The guns of Navarone | 978-84-08-08263-7 ; B. 47-378-2008

MACLEAN, ALISTAIR | Los cañones de Navarone | Rivero, A. (tr.) ; GS-Grafics, S.A. (cub.) | Barcelona : Plaza & Janés | 1ª ed. : 1990-01 (2ª ed. : 1990-06) | 300 p. ; 11,5x18 cm. | Los jet de Plaza & Janés : 142 | The guns of Navarone | 84-01-49142-8 : 978-84-01-49142-9

MACLEAN, ALISTAIR | Partisanos | Moreno de Sáenz, Lucrecia (tr.) | Buenos Aires : Emecé | 1ª ed. : 1983-12 | 283 p. ; 13,5x20 cm. | Grandes novelistas | Partisans | 950-04-0282-3 : 978-950-04-0282-8

MARKSTEIN, GEORGE | El Congelador | Costa Picazo, Rolando (tr.) ; Torres Oliver, Francisco (versión) ; Pedalino, Ernesto (cub.) | Barcelona : Ultramar Editores | 1ª ed. : 1975-01 | 253 p. ; 13,5x20 cm. : tela con sobrecubierta | Best seller : 106 | The cooler | 84-7386-007-1 : 978-84-7386-007-9 ; NA. 1432-1974

MARSHALL, EDISON | El teniente de Bengala | Claramunda Bes, José María (tr.) ; Esquema (cub.) | Barcelona : GP | 1961 | 512 p. ; 10,5x18 cm. | Libros Reno | Gypsy sixpence | B. 4312-1961

MASON, F. VAN WYCK | Aventura en los Dardanelos | Ledesma, Guillermo (tr.) | Barcelona : Mateu Editor | [1951] | 260 p. ; 15,5x21,5 cm. : tela con sobrecubierta | Colección La hoja perenne | [Dardanelles Derelict] | —

MURPHY, FRANCIS | Los amantes del Nilo | Regot, Joaquín (tr.) ; Nuñez, Jorge (il. de cub.) | Barcelona : Edisven | 1ª ed. : 1969-01 | 299 p. ; 11x18 cm. | Libros de bolsillo Picazo : 22 | Les amants du Nil | 84-7218-122-7 : 978-84-7218-122-9

NATHAN, ROBERT | El tigre blanco | Gómez, César Armando (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de cub.) ; Royo, Jordi (realización) | Caracas : Planeta Venezolana | 1ª reimpr. : 1988-06 (1ª ed. : 1988-01 ; 2ª ed. : 1988-03) | 333 p. ; 13,5x21 cm. : solapas | Colección contemporánea : 89 / dirección: Rafael Borràs Betriu | The White tiger | 980-271-085-7 : 978-980-271-085-0

PAYNE, ROBERT | Lawrence de Arabia | Piñeiro, Jaime (tr.) ; Columbia Pictures (cub.) | Barcelona : Bruguera | 3ª ed. : 1974-02 (1ª ed. : 1968-05 ; 2ª ed. : 1971-09) | 336 p. ; 10,5x17,5 cm. | Libro amigo : 72 | Lawrence of Arabia | 84-02-00527-6 : 978-84-02-00527-4

SCERBANENCO, GIORGIO | Al servicio de quien me quiera | Giner, Juan (tr.) ; Puerta Aparicio, Francisco (il. interiores) ; Fabá, Salvador (il. de cub.) | Barcelona : Bruguera | 1ª ed. : 1984-02 | p. 435-543 ; 17,5x23,5 cm. | Club del misterio : 136 | Al servicio di chi mi vuole | 84-02-09926-2 : 978-84-02-09926-6 ; B. 139-1984

SERLING, ROBERT J. | El avión presidencial ha desaparecido | Coelho, Magdalena (tr.) | Buenos Aires : Emecé | 19ª impr. : 1973-12 (1ª ed. : 1969-01) | 369 p. ; 12,5x18,5 cm. | Grandes novelistas | The president’s plane is missing | —

SHEA, ROBERT | El sarraceno. Libro 1, En tierras del infiel | Rodríguez, Francisco (tr.) ; Viano, Víctor (cub.) | Barcelona : Ediciones Vidorama | d1994 | 521 p. ; 12,5x19,5 cm. | Biblioteca Vidorama. Ficción histórica | The Saracen: Land of the infidel | 84-7730-220-0 : 978-84-7730-220-9 ; 84-7730-223-5 : 978-84-7730-223-0 (o.c.) ; B. 119-1994

SHELDON, SIDNEY | El capricho de los dioses | Albornoz, Raquel (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) | Buenos Aires : Emecé | 2001-10 (2ª ed. : 1999-07) | 331 p. ; 11,5x17,5 cm. | Top Emecé : 114 | Windmills of the gods | 950-04-1858-4 : 978-950-04-1858-4

SIMMEL, JOHANNES MARIO | ...Y todos los hombres serán hermanos | Dauer, Herminia (tr.) ; Farré, Joan (cub.) | Barcelona : Bruguera | 1ª ed. en Cinco Estrellas : 1976-06 | 638 p. ; 14x20,5 cm. : solapas | Cinco estrellas : 7 | Alle Menschen werden Brüder | 84-02-04802-1 : 978-84-02-04802-8 ; B. 23.014-1976

SMITH, MARTIN CRUZ | Las tres estaciones | Guerrero, Javier (tr.) ; Estudio Ediciones B (diseño) ; Thinkstock (fotografía) | Barcelona ; Buenos Aires : Ediciones B | Impr. argentina : 2013-02 (2012-02) | 317 p. ; 15x23 cm. : solapas | La trama | Three stations | 978-84-666-5055-7 ; B. 178-2012

SOHMER, STEVE | El favorito | Zilli, Edith (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) | Buenos Aires : Emecé | 1ª ed. : 1990-01 | 505 p. ; 14x22 cm. : solapas | Grandes novelistas | Favorite son | 950-04-0927-5 : 978-950-04-0927-8

STRAUCH, ELIEZER | Servicio secreto de Israel | Katalinic, Marco Antonio (cub.) ; Valdovinos, Hernán-Luis (cub.) | Avellaneda : La Semana Publishing | 1977-08 | 309 p. ; 14x20,5 cm. | — | [s.d.] | —

VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO | ¡Panamá, Panamá! | Método, S.L. (diseño de cub.) ; Zardoya e Image Bank (foto de cub.) | Barcelona : Plaza & Janés | 16ª ed. (3ª con esta cub.) : 1999-12 | 311 p. ; 11,5x18 cm. | Los jet de Plaza & Janés : 69. Biblioteca de Alberto Vázquez-Figueroa : 5 | | 84-01-49905-4 : 978-84-01-49905-0

VERALDI, GABRIEL | Iniciación al escándalo | Gras, Menene (tr.) ; Balaguer, Luis F. (cub.) | Barcelona : Barral Editores | 1972-10 | 205 p. ; 11,5x18,5 cm. | Ediciones de bolsillo : 54. Serie negra : 8 | L’affaire | 84-211-7054-6 : 978-84-211-7054-0 ; B. 27.871-1972

VERNES, HENRI | El Valle de los Brontosaurios | Olondriz Raventós, Eusebio (tr.) ; Chaco (cub.) | Barcelona : GP | 1958 | 128 p. ; 10,5x18 cm. | Libros Alcotán : 51 | La Vallée des Brontosaures | B. 9.750-1958

WEST, PAUL | Las verdaderas aventuras del conde Von Stauffenberg | González Trejo, Horacio (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) | Barcelona : Bruguera | 1ª ed. : 1982-01 | 446 p. ; 10,5x17,5 cm. | Colección naranja : 63 | The very rich hours of Count Von Stauffenberg | 84-02-08465-6 : 978-84-02-08465-1 ; B. 35.999-1981

REVISTAS:
Ellery Queen’s Crimen y Misterio : Año 1, Nº 2 \ [s.d.] \ Mazía, Floreal (sel. y tr.) \ Buenos Aires : Ediciones Orión \ 1975-12 \ 160 p. ; 13,5x19,5 cm. \ La puerta de la muerte / Agatha Christie -- El cuento que continúa: Mate ahora; pague después / Rex Stout -- La tragedia de Greyling Crescent (conclusión del número anterior) / John Creasey -- La posada de los ahogados / Georges Simenon -- Chambrun y el cisne derretido / Hugh Pentecost -- Un salto en la rutina / Ed Lacy -- Tictocq el gran detective francés; o los diamantes de una “soubrette” / O. Henry -- En las horas muertas / R.R. Irvine -- El espía y la tarjeta misteriosa / Edward D. Hoch -- La aventura de la “soupe chinoise” / MacLean O’Spelin -- Reír antes de morir / Nedra Tyre -- Sección Asesinos Famosos: Luciano, el rey de la prostitución / Juan Jacobo Bajarlía -- Las cositas / Isaac Asimov

viernes, 15 de septiembre de 2017

OJOS DE FUEGO, de Stephen King (Debolsillo, ebook)

Título: Ojos de fuego
Autor: Stephen King (1947-)
Título original: Firestarter (1980)
Traducción: Eduardo Goligorsky
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2010-07
Descripción digital: 1 ePub (592 p.)
Serie: Best seller #102
ISBN: 978-84-9908-845-7
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Una de las novelas más fascinante y escalofriante del rey del terror.
Charlie es un niña rubia, de ojos azules, educada y cariñosa. Pero también es piroquinética. Sí, puede encender fuego a distancia, desde inofensivas fogatas hasta hogueras voraces. Y si posee estas capacidades a los siete años, horroriza pensar en sus poderes destructores cuando sea adulta. Aunque, la verdad, tiene pocas probabilidades de llegar a la edad adulta. Porque el servicio secreto norteamericano encargado de realizar investigaciones científicas y paracientíficas para su aplicación militar ha decidido estudiar a Charlie y luego eliminarla, tal como estudió y eliminó a sus padres después de haberlos utilizado en sus experimentos...
La crítica ha dicho...
«King ha creado una pequeña joya.»
Chicago Tribune


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Mark L. Lester adaptó Firestarter al cine en 1984. El elenco fue encabezado por David Keith (Andrew “Andy” McGee), Drew Barrymore (Charlene “Charlie” McGee), Freddie Jones (Doctor Joseph Wanless), Heather Locklear (Victoria “Vicky” Tomlinson McGee), Martin Sheen (Captain Hollister), George C. Scott (John Rainbird) y Art Carney (Irv Manders). En Argentina y México se tituló Llamas de venganza, mientras que en España lo fue como Ojos de fuego.


En 2002 se realizó una continuación para televisión: Firestarter 2: Rekindled, dirigida por Robert Iscove y protagonizada por Marguerite Moreau (Charlene “Charlie” McGee), Malcolm McDowell (John Rainbird), Dennis Hopper (James Richardson) y Danny Nucci (Vincent Sforza). En España se conoció como Ojos de fuego 2, mientras que en Argentina se lo hizo como Ojos de serpiente: Reavivando la llama.