viernes, 10 de enero de 2020

LOS CAÑONES DE NAVARONE, de Alistair MacLean (Orbis)

Título: Los cañones de Navarone
Autor: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original: The guns of Navarone (1957) \ Nº 1 en la serie “Keith Mallory y Dusty Miller”
Traducción: A. Rivero
Cubierta: Samper
Editor: Orbis; Hyspamérica Ediciones Argentina (distribución para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay) (Barcelona)
Fecha de edición: 1985-01
Descripción física: 286 p.; 12,5x20,5 cm.: piel
Serie: Biblioteca de grandes éxitos #76
ISBN: 978-84-7530-830-2 (84-7530-830-9)
Depósito legal: M. 22424-1985
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: Grafur, S.A.
C/Igarsa, Naves E-F
Paracuellos del Jarama - Madrid

ADAPTACIÓN AL CINE:
La versión cinematográfica de The Guns of Navarone fue dirigida por J. Lee Thompson en 1961 y protagonizada por Gregory Peck (capitán Keith Mallory), David Niven (cabo John Anthony Miller), Anthony Quinn (coronel Andrea Stavros), Stanley Baker (suboficial “Butcher” Brown), Anthony Quayle (mayor Roy Franklin), James Darren (Spyros Pappadimos), Irene Papas (Maria Pappadimos), Gia Scala (Anna), James Robertson Justice (Jensen) y Richard Harris (líder de escuadrón Barnsby). Fue nominada a 7 premios Oscar, entre ellos a mejor película y mejor director. En los países de habla hispana se conoció como Los cañones de Navarone.

jueves, 9 de enero de 2020

Adquisiciones de mi biblioteca (52)

Últimas incorporaciones del año pasado.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13) ; Depósito legal

[VV.AA.] \ El Quijote y los perros : antología del terror político \ “Muerte en el Valle” de Walter Solón Romero (cub.) \ Cochabamba : Universitaria (Universidad Mayor de San Simón) \ 1979-08-20 \ 261, 2 p. ; 13,5x19,5 cm. \ — \ \ —

AMBLER, ERIC \ La máscara de Dimitrios \ Margalef, Ramón (cub.) ; Balanyà, Ismael (diseño de cub.) \ Barcelona : Aymá Editora \ 1967 \ 275 p. ; 11x17 cm. \ Colección ¡Alarma! \ A coffin for Dimitrios \ B. 6231-1967

ARTAMÓNOV, A. \ Los caminos secretos de la ITT \ Wugman, Nora (tr.) ; Espíndola, Alejandro (cuidado de la ed.) ; Alonso, Norberto H. (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Ediciones Lihuel \ 1982-12 \ 85, 3 p. ; 12,5x18 cm. \ Serie Los soberanos del mundo de la corrupción : 4 \ Tainie Tropi “ITT” \ —

BELIAEV, I. \ Sionismo, espionaje y la Guerra de los Seis Días \ [s.d.] \ Buenos Aires : Ediciones Cosmos \ 1972-09-20 \ 199, 1 p. ; 11,5x20 cm. \ — \ [s.d.] \ —

BUTLER, RUPERT \ Stalin : instrumentos de terror : Cheka - OGPU - NKVD - KGB de 1917 a 1991 \ Antón, M. José (tr.) ; Marín, Julio (colab. de tr.) \ Madrid : LIBSA \ c2009 \ 191 p. ; 20x27 cm. : sobrecubierta con solapas \ — \ Stalin’s instruments of terror \ 978-84-662-1883-2

CAUNITZ, WILLIAM J. \ Arena negra \ Fantín de Bellocq, Constanza (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1990-09 \ 308 p. ; 14x20 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Black sand \ 950-04-0989-5 : 978-950-04-0989-6

CHARTERIS, LESLIE \ ¡El santo, hombre al agua! \ Cañas, José M. (tr.) \ Barcelona : Luis de Caralt \ 1ª ed. : 1957-04 \ 191 p. ; 11x18 cm. \ El Santo : 2 \ Saint overboard \ —

CHARTERIS, LESLIE \ Siguiendo al Santo \ Cañas, José M. (tr.) \ Barcelona : Luis de Caralt \ 1ª ed. : 1957-01 \ 192 p. ; 11,5x18,5 cm. \ El Santo : 1 \ Follow the Saint [The miracle tea party ; The invisible millionaire] \ —

CHEYNEY, PETER \ ¡Dame la suerte, querida! \ Fernández, Julio (tr.) ; Yáñez, Gimeno (tr.) ; Pratico, Miguel Angel (il. de cub. e interiores) \ Barcelona : Ediciones Forum \ 1ª ed. : 1984-09 \ 94 p. : il. ; 17,5x24 cm. \ Círculo del crimen : 86 / dir.: Antonio Picazo \ ...Your deal, my lovely (Lemmy Caution 07) \ 84-7574-206-8 ; 978-84-7574-206-9 ; M. 28.052-1984

CHEYNEY, PETER \ No hay dos sin tres \ Verdaguer, Joaquín (tr.) ; Terceto S.A. (realización de cub.) ; Archivo Vendrell (foto de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1984-06 \ 237 p. ; 11,5x18 cm. \ Plaza & Janés policial : 10 \ Try anything twice \ 84-01-90030-1 ; 978-84-01-90030-3 ; B. 23.724-1984

CHEYNEY, PETER \ Siniestra misión \ Hidalgo, Javier (tr.) ; Teceto S.A. (real. de cub.) ; Archivo Vendrell (foto de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1984-07 \ 237 p. ; 11,5x18 cm. \ Plaza & Janés policial : 12 \ Sinister errand (Dark Series 04) \ 84-01-90032-8 ; 978-84-01-90032-7 ; B. 24.649-1984

CLINE, RAY S. ; ALEXANDER, YONAH \ Terrorismo : la conexión soviética \ Tripp de Fernández, Margaret (tr.) \ Buenos Aires : Clío \ 1984-10 \ 168, 1 p. : il. ; 14x19,5 cm. \ — \ Terrorism : the soviet connection \ 950-9377-04-X : 978-950-9377-04-2

DE HOYOS, LADISLAS \ Barbie : la historia oculta \ Rey, Graciela (tr.) ; Blanco, Mario (il. de cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana/Planeta Editores \ 1985-12 \ 285, 3 p. ; 13x21 cm. \ — \ Barbie \ 950-37-0174-0 : 978-950-37-0174-4

DUHALDE, EDUARDO LUIS \ El estado terrorista argentino \ [s.d.] \ Buenos Aires : El Caballito \ 1ª ed. argentina : 1983-12 \ 269 p. ; 14,5x20 cm. : solapas \ Primera plana : 31 \ \ 84-7178-640-0 : 978-84-7178-640-1

DURRELL, LAWRENCE \ Balthazar : el Cuarteto de Alejandría \ Bernárdez, Aurora (tr.) ; Miserachs, Toni (diseño de cub.) \ Barcelona : Edhasa ; Buenos Aires : Sudamericana (colab.) \ 1ª ed. : 1970-10 \ 250, 5 p. ; 12x18,5 cm. \ Ediciones de bolsillo : 38 ; Latinoamericana de bolsillo \ Balthazar \ B. 38.067-1970

DURRELL, LAWRENCE \ Justine : el Cuarteto de Alejandría \ Bernárdez, Aurora (tr.) ; Miserachs, Toni (diseño de cub.) \ Barcelona : Edhasa ; Buenos Aires : Sudamericana (colab.) \ 1ª ed. : 1970-10 \ 249, 7 p. ; 12x18,5 cm. \ Ediciones de bolsillo : 5 ; Latinoamericana de bolsillo \ Justine \ B. 30.747-1970

DURRELL, LAWRENCE \ Justine : el Cuarteto de Alejandría \ Bernárdez, Aurora (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 11ª ed. : 1976-12 (1ª ed. : 1960-07) \ 263 p. ; 12x18 cm. \ Colección Horizonte \ Justine \ —

FALERONI, ALBERTO DANIEL \ Guerra revolucionaria total : estrategia y táctica del imperialismo soviético \ Chuhurra, Nydia (il. de cub.) \ Buenos Aires : Rioplatense \ 1976-12 \ 261, 8 p. ; 14x19,5 cm. \ — \ \ —

FARIA, AMERICO \ Diez regicidios \ Maroñas, Francisco Javier (tr.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1963-04 \ 159 p. ; 11x17,5 cm. \ Colección Marabú : 20. General \ Dez regicidios emocionantes \ B 3.649-1963

GARCÍA, LUIS GUSTAVO “KOJAK” \ Marimba \ Espinet, Alfonso (tr.) ; Sauló, Ramón (diseño de cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1988-04 \ 209 p. ; 17x23,5 cm. : solapas \ Reporter \ Marimba \ 84-7735-434-0 : 978-84-7735-434-5 ; B. 12.445-1988

GARFORTH, JOHN \ Peligro mortal \ Larraín, Lina (tr.) \ Santiago : Empresa Editora Zig-Zag \ 1968 \ 160 p. ; 10,5x18 cm. \ Los vengadores \ Heil Harris! \ —

GOLDMAN, JAMES \ El experto \ Costa Picazo, Rolando (tr.) ; Muleiro, Carlos (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1975-12 \ 307 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The man from Greek and Roman \ —

GÓMEZ, MARÍA IDALIA ; FRITZ, DARÍO \ Con la muerte en el bolsillo : seis desaforadas historias del narcotráfico \ Cané, Raquel (diseño de cub.) ; Herdener, Claudio (imagen de cub.) \ Buenos Aires : Seix Barral \ 1ª ed. argentina : 2005-05 \ 382, 1 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Crónicas \ \ 950-731-464-4 : 978-950-731-464-3

GRANILLO FERNÁNDEZ, ABRAHAM (CORONEL) \ La paz comunista, o la continuación de la guerra por otros medios \ [s.d.] \ Buenos Aires : Círculo Militar \ 1970-11 \ 181 p. ; 14,5x20 cm. : solapas \ Biblioteca del oficial : 619 (julio 1970) \ \ —

HERMANS, WILLEM FREDERIK \ El cuarto oscuro de Damocles \ Ginard Féron, Catalina (tr.) \ Buenos Aires : Tusquets \ 1ª ed. argentina : 2010-10 (1ª ed. : 2009-11) \ 385 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ Colección Andanzas : 707 \ De donkere kamer van Damokles \ 978-987-670-003-0

JOHNS, W.E. (CAPITÁN) \ Biggles en Oriente \ León Gómez, David (tr.) ; Edhasa (diseño de cub.) ; De Miguel, Carlos (il. de cub.) \ Barcelona : Edhasa \ 1ª ed. : 2011-12 \ 315, 4 p. ; 14x21 cm. \ Biggles : ases del aire : 2 \ Biggles flies east \ 978-84-350-3579-8 ; M-42.298-2011

JULIEN, CLAUDE \ El imperio americano \ Riambau, Esteban (tr.) ; Lleonard (cub.) \ Barcelona : Nova Terra \ 1ª ed. : 1969-04 \ 443 p. ; 13,5x20,5 cm. : solapas \ Colección El mundo y los hombres : 21 \ L’empire americain \ 84-280-0390-4 : 978-84-280-0390-2 ; B. 15900-1969

KONSALIK, HEINZ G. \ Eran diez \ Vázquez, Manuel (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP ; Plaza & Janés (difusor) \ 1ª ed. : 1984-09 \ 540, 4 p. ; 10x18 cm. : sobrecubierta \ Gran reno : 50 \ Sie waren zehn \ 84-01-90950-3 : 978-84-01-90950-4 ; B. 26.467-1984

LAFOREST, SERGE \ Luz envenenada \ Budge de Ducci, Isabel (tr.) \ Santiago de Chile ; Buenos Aires : Pomaire \ 1ª ed. : 1965-07-15 \ 193 p. ; 11x18,5 cm. \ Pomaire Espionaje : 08 \ Lumière empoisonnè \ —

LAZO, MARIO \ Daga en el corazón : ¡Cuba traicionada! \ [Kourí, Julio (tr.)] \ Nueva York : Minerva Books \ 1972 \ 447, 1 p. ; 14x21,5 cm. \ — \ [Dagger in the heart : American policy failures in Cuba] \ B. 21.636-1972

LONG, A. REYNOLDS \ Crimen patriótico \ Vacarezza, Julio (tr.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1ª ed. : 1949-08-13 \ 189 p. ; 11x15,5 cm. \ Colección Rastros : 95 \ Murder by treason \ —

LUDLUM, ROBERT \ ...Y nada más que la verdad \ Molina, Oscar L. (tr.) ; Vallhonesta, Jordi (diseño de cub.) ; Tony Stone (foto de cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1993-01 (2ª ed. : 1993-09) \ 634 p. ; 10,5x17 cm. \ VIB : 7/2 \ Trevayne \ 84-406-3461-7 : 978-84-406-3461-0 ; B. 42.088-1992

LUDLUM, ROBERT \ El caos Omega \ Mazía, Floreal (tr.) ; Parafolio (diseño de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. en esta col. : 1994-03 \ 271 p. ; 15x22 cm. : solapas \ Plaza & Janés éxitos \ The Osterman weekend \ 84-01-32557-9 : 978-84-01-32557-1 ; B. 6.276-1994

LYNN, JACK \ El tránsfuga \ Guastavino, Marta (tr.) ; Recio, Ricardo (cub.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1977-01 \ 456 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback : 94 \ The turncoat \ 84-253-0778-3 : 978-84-253-0778-2 ; B. 51983-1976

MACDONALD, JOHN D. \ Muerte de un ejecutivo  \ Mañé Garzón, Pablo (tr.) ; Balaguer (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor \ 1ª ed. : 1976-07 \ 256 p. ; 13,5x19,5 cm. : solapas \ Best sellers de la violencia \ Area of suspicion \ 84-217-0834-1 : 978-84-217-0834-7 ; B. 18743-1976

MARÍN CAÑAS, FRANCISCO \ Los asesinatos políticos \ — \ México : Novaro \ 2ª ed. : 1968-07 (1ª ed. : 1965-12) \ 301 p. ; 11x18 cm. \ Temas de nuestro tiempo : 6 \ \ —

MARINI, RADAMES \ La Argentina en armas \ Bourse Herrera (il.) \ Buenos Aires : Planteo \ 1989-10 \ 123 p. ; 13x18 cm. \ — \ \ [s.d.]

O’DONNELL, PETER \ Operación Colmillo \ Samons, Antonio (tr.) \ Barcelona : Ediciones Forum \ 1ª ed. : 1985-02 \ 151 p. : il. ; 17,5x24 cm. \ Círculo del crimen : 111 / dir.: Antonio Picazo \ Sabre-tooth \ 84-7574-318-8 : 978-84-7574-318-9 ; M. 3156-1985

PONTHIER, FRANÇOIS \ Cita en Basora \ Zarategui, Marcelina (tr.) \ Buenos Aires : Juan Goyanarte Editor \ 1970-04-14 \ 253 p. ; 14x20 cm. \ — \ Le rendez-vous de Bassora \ —

PRADO SALMÓN, GARY \ Cómo capturé al Che \ [s.d.] \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1997-09 \ 417, 29 p. ; 11x17,5 cm. \ VIB : 215/4 \ \ 84-406-7932-7 : 978-84-406-7932-1 ; B. 35.928-1997

ROJAS, ROBINSON \ Estos mataron a Allende : reportaje a la masacre de un pueblo \ Geest/Hoverstad (cub.) \ Barcelona : Ediciones Martínez Roca \ 1977 (4. ed. : 1977-08) \ 301 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ Nueva fontana \ \ 84-270-0266-1 : 978-84-270-0266-1 ; B. 30428-1977

SÁNCHEZ SALAZAR, LEANDRO A. (GENERAL) ; GORKIN, JULIÁN \ Así asesinaron a Trotski \ [s.d.] \ Santiago de Chile : Editorial del Pacífico \ 1ª ed. en castellano : 1950-03-30 \ 252, 1 p. ; 14,5x20,5 cm. : solapas \ — \ \ —

SANDERS, LAWRENCE \ Bendiciones robadas \ Kerrigan, Antonia (tr.) ; GS-Grafics S.A. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1991-09 \ 235 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ Plaza & Janés éxitos \ Stolen blessings \ 84-01-32383-5 : 978-84-01-32383-6 ; B. 26.975-1991

SEAGRAVE, STERLING \ La dinastía Marcos \ Leal, Aníbal (tr.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1989-11 \ 467 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Biografía e historia \ The Marcos dinasty \ 950-15-0955-9 : 978-950-15-0955-7

SERLING, ROBERT J. \ El avión presidencial ha desaparecido \ Coelho, Magdalena (tr.) ; Neslé Soulé (diseño de cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1980-06 \ 351 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Colección naranja : 4 \ The president’s plane is missing \ 84-02-07230-5 : 978-84-02-07230-6 ; B. 17.324-1980

SMITTEN, RICHARD \ Crímenes capitales \ Costa Picazo, Mariana (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1993-09 \ 270 p. ; 14,5x22,5 cm. : solapas \ — \ Capital crimes \ 950-08-1163-4 : 978-950-08-1163-7

THE GORDONS \ Operación Terror \ García Guerrero, Juan J. (tr.) ; Pratico, Miguel Angel (il. de cub. e interiores) \ Barcelona : Ediciones Forum \ 1ª ed. : 1984-10 \ 102 p. : il. ; 17,5x24 cm. \ Círculo del crimen : 92 / dir.: Antonio Picazo \ Operation Terror \ 84-7574-222-X : 978-84-7574-222-9 ; M. 32.252-1984

TRUMAN, MARGARET \ Asesinato en el Tribunal Supremo \ Cohen, Marcelo (tr.) ; Terceto (cub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. : 1984-05 \ 195 p. ; 14,5x21,5 cm. : solapas \ Rojo & negro : 11 \ Murder in the Supreme Court \ 84-7178-790-3 : 978-84-7178-790-3 ; B. 17899-1984

VAN LUSTBADER, ERIC \ Zero \ Martín, Adolfo (tr.) ; GS-Grafics (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. en esta colección : 1993-05 \ 467, 2, 11 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 134/5. Biblioteca de Eric Van Lustbader : 5 \ Zero \ 84-01-49685-3 : 978-84-01-49685-1 ; B. 14.815-1993

VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO \ ¿Quién mató al embajador? \ Método S.L. (diseño de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 16ª ed. (3ª con esta cub.) : 2000-05 \ 253 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Jet : 69. Biblioteca de Alberto Vázquez-Figueroa : 3 \ \ 84-01-46953-8 : 978-84-01-46953-4 ; B. 25.433-2000

VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO \ Marea negra \ Vallhonesta, Jordi (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. en esta col. : 1986-04 (3ª ed. : 1989-09) \ 249, 6 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ Plaza & Janés éxitos \ \ 84-01-32156-5 : 978-84-01-32156-6 ; B. 9.195-1986

VREELAND, FRANK \ Fatalidad \ [s.d.] \ Buenos Aires : M. Gleizer Editor \ 1931 \ 175 p. ; 14,5x19,5 cm. : solapas \ — \ [s.d.] \ —

WALSH, EDMUND A. \ Imperio total : raíces y progresos del comunismo mundial \ Marino, Mario A. (tr.) ; Husslein, Joseph (pref.) \ Buenos Aires : Bell \ 1957-12-10 \ 301, 2 p. ; 14,5x20 cm. : solapas \ — \ Total empire : the roots and progress of world communism \ —

WREN, P.C. \ Beau sabreur \ Fernández, José (tr.) \ Barcelona : Juventud \ 1ª ed. : 1983 \ 286 p. ; 11,5x18 cm. \ Libro de bolsillo Z : 251 \ Beau sabreur \ 84-261-1967-0 : 978-84-261-1967-4 ; B. 21.827-1983

WREN, P.C. \ El hombre de un fantasma \ Romero de Tejada, J. (tr.) \ Barcelona : José Janés Editor \ 2ª ed. : 1952-05 (1ª ed. : 1948-01) \ 194 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelas de grandes autores : 8 \ The man of a ghost \ [s.d.]

Leoplán #año 17, n° 407 \ C. Freixas ; Albistur ; Raúl Valencia ; Arteche ; Mick ; O. Jacobson ; Más Mate (il.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 1951-06-06 \ 132 p. : il. ; 14,5x22,5 cm. \ PI 332.866

Leoplán #año 18, n° 422 \ Arteche ; Freixas ; Raúl Valencia ; Mick (colab.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 1952-01-16 \ 100 p. : il. ; 15x22,5 cm. \ PI 360.114

Leoplán #año 19, n° 448 \ Arteche ; Lisa ; Valencia ; Mik (colab.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 1953-02-18 \ 100 p. : il. ; 14,5x22,5 cm. \ PI 388.094

Leoplán #año 20, n° 483 \ Raúl Valencia ; Arteche ; Mik (colab.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 1954-08-04 \ 100 p. : il. ; 15x22,5 cm. \ PI 423.381

Leoplán #año 21, n° 509 \ Oscar Palacios ; Raúl Valencia ; Mik (colab.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 1955-09-07 \ 100 p. : il. ; 14,5x22,5 cm. \ PI 500.051

viernes, 6 de diciembre de 2019

LA INVITACION, de Beatriz Guido (Losada)

Título: La invitación
Autora: Beatriz Guido (1922-1988)
Cubierta: Silvio Baldessari
Editor: Editorial Losada (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-10-23
Descripción física: 197 p.; 11,5x20 cm.
Serie: Novelistas de nuestra época
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Esta primera edición de La invitación, de Beatriz Guido, se terminó de imprimir el día 23 de octubre de mil novecientos setenta y nueve en Artes Gráficas Bartolomé U. Chiesino, Ameghino 838, Avellaneda.
Fotocomposición y armado: Fototipia Linfoseter, S.A. Pasaje El Maestro 168, Buenos Aires.
La presente edición consta de diez mil ejemplares.

Información de contracubierta:
Calificar de acontecimiento literario la aparición de esta novela no supone más que un acto de justicia el reconocimiento de un hecho que no se puede rehuir. Aunque para Beatriz Guido, según propias palabras, escribir sea tan natural corno respirar, aunque cuentos y ensayos marquen sus inicios literarios manifiestos; aunque luego el cine haya difundido su nombre en ámbitos más amplios; sin embargo, Beatriz Guido fue, desde La casa del ángel, la gran novelista de esa generación de escritores argentinos surgida hacia 1956. La caída, Fin de fiesta, El incendio y las vísperas, Escándalos y soledades han ratificado una y otra vez aquella primacía; pero es ahora, tras un silencio que debe interpretarse como un período de sabio ajuste y lenta maduración, que Beatriz Guido emerge, más allá de todo molde o encasillamiento, como nuestra mayor novelista. La espléndida y fascinante historia que se desarrolla en la estancia Las Alondras, en el mágico sur patagónico, entre ciervos en celo y copiosas lluvias, posee los mejores atributos de su arte narrativo —suspenso de buena ley, clima ambiguo y opresivo, relaciones personales ambivalentes, diálogos incisivos, emotiva vivencia de los objetos—; pero, además, La invitación se erige en la mejor muestra de una escritura que ha sabido hacer de la alusión y el encubrimiento aparente un sostenido ariete para indagar la historia (aquí: 1973) y esclarecer su trama secreta.

Fotografía de la autora en la contratapa del libro

MI COMENTARIO:
La llamada “masacre de Ezeiza” aconteció el 20 de junio de 1973. El expresidente Juan Domingo Perón regresaba al país después de casi dos décadas de exilio, y una gigantesca manifestación de simpatizantes acudió al aeropuerto de la localidad de Ezeiza para recibirlo. El evento terminó en un baño de sangre, cuando distintas facciones del peronismo se enfrentaron con armas de fuego. Esta matanza nunca se investigó adecuadamente, y se ha vuelto un tema tabú en la historia argentina, prácticamente obviado en las discusiones públicas y mediáticas. Las versiones que pueden encontrarse sobre lo sucedido apuntan en distintas direcciones, desde convertirse en el destino natural del enfrentamiento entre las alas izquierda y derecha del peronismo, hasta ser el producto de una conspiración internacional. La cantidad de muertos también es un misterio: según las versiones, va desde una docena hasta el medio millar de víctimas mortales. A la distancia, queda claro que fue un punto de inflexión en la visión de las clases media y alta sobre el destino del país: su conclusión fue que la situación del mismo jamás mejoraría mientras el peronismo exista, y que la infiltración comunista en dicho movimiento sería difícilmente reversible. La fabulosa emigración de los capitales argentinos durante las décadas que siguieron evidencian el pesimismo asumido. Sin embargo, la discusión mediática y cultural, dominada por la tendencia “progresista”, llamativamente ha eludido esta deriva.
Beatriz Guido, relevante escritora argentina de las décadas de los 50, 60 y 70, aborda ese evento de forma tangencial en La invitación. En una entrevista le preguntaron si seguía los pasos de Frederick Forsyth al ingresar en el género del thriller, autor cuyo estilo rechazó de plano. Julián Sánchez, traficante de armas argentino, llega a las cercanías de Bariloche para encontrarse con el empresario Cambón, y con misteriosos delegados de alguno de los grupos políticos en pugna. Sánchez conoce a los cuatro hijos de Cambón, entre ellas a Elisa, que paulatinamente se enamora de él. El relato es proporcionado por Gustavo Cambón Zurbarán, uno de los hijos de Cambón. Guido brinda poca información sobre el destino de las armas, pero en un momento deja constancia que Cambón está de acuerdo con el regreso de Perón al país. ¿Para instaurar la Argentina socialista que reivindicaba la subversión de izquierda, o para restaurar la Argentina peronista de los años ’50, como añoraban sus seguidores más tradicionales? No queda claro, pero en realidad importa poco: la masacre de Ezeiza abrió un agujero negro que se engulló a la vieja República, y dejó en su lugar un territorio fácil de saquear, por propios y extraños.
Me pregunto a qué corriente narrativa echó mano Guido en esta novela, ya que a lo largo de su carrera utilizó distintas modas estilísticas en sus libros. Sospecho que se inclinó por escribir un libro personal, centrándose en los comportamientos de un grupo pequeño de personajes pertenecientes a su clase social mientras en el exterior arrasa el huracán de la Historia. Es curioso: durante su lectura, La invitación me irritó bastante, tiene una elaboración huraña y caprichosa que rehúye de un tránsito placentero (lo más inspirador termina siendo la reseña de la película Casablanca, que los protagonistas miran en una proyección doméstica); sin embargo, después de terminarla, me dejó un recuerdo agradable, intrigante, como si dejara la certeza de que el paso del tiempo permitirá descubrir sus secretos. Ese tiempo ha llegado: ante la inminencia de un nuevo gobierno peronista en Argentina, que volverá reunir las distintas ramas internas enfrentadas en Ezeiza, renace el interés en saber cómo se dirimirán esas viejas tensiones. He aquí un párrafo que puede servir de acertijo:
Comprendí que yo era el mayor de nosotros tres. Pensé: los únicos que sobrevivíamos en la casa. Los demás, mi madre, mi abuela, los sirvientes, sólo servían a mi historia, pero eran sólo fantasmas, a quienes los malones habían permitido sobrevivir.


ADAPTACIÓN AL CINE:
La adaptación cinematográfica de La invitación se realizó en 1982 bajo la dirección de Manuel Antín. Los protagonistas principales fueron Rodolfo Bebán (Julián Sánchez), Graciela Alfano (Elisa), Pepe Soriano (Cambón), China Zorrilla (Dolores Ortega de Zubarán, “Mamacita”), Elida Gay Palmer (Adriana), Boy Olmi (Gustavo), Roberto Antier (Pablo) y Ulises Dumont (Ladillo).

LOS AGENTES DE LA LUNA, de Curtis Garland (Rollán)

Título: Los agentes de la luna
Autor: Curtis Garland (seud. de Juan Gallardo Muñoz, 1929-2013)
Título original ficticio: The agents of the moon
Cubierta: M. Prieto Muriana
Editor: Editorial Rollán (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-12
Descripción física: 223 p.; 13,5x18,5 cm.
Serie: FBI Club #9
Depósito legal: M. 14.648-1966
Estructura: prólogo, 3 partes, 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Gráficas Rollán, S.A.

Información de contracubierta:
¡M-31 transformado en una estatua de diamante! La nueva Piedra Filosofal de Los Agentes de la Luna, había derrotado al más peligroso adversario...

EICHMANN, de Eliseo Bayo (GP)

Título: Eichmann: la historia de un acorralado
Autor: Eliseo Bayo (1939-)
Cubierta: Alvaro
Ilustraciones: Anguera
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1962
Descripción física: 78 p.: il.; 8,5x16 cm.
Serie: Enciclopedia popular ilustrada. Serie H #9
Depósito legal: B. 24.715-1962
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de contracubierta:
En el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg se citó como testigo principal de una de las fases más nefastas de la Segunda Guerra Mundial a un hombre a quien, en principio, se da por muerto. El proceso avanza y, paulatinamente, se acusa a dicho testigo de haber organizado la matanza sistemática más monstruosa que registra la Historia: seis millones y medio de víctimas. Quince años más tarde, este hombre, aureolado por una triste popularidad, es presentado ante un Tribunal, que le concede la oportunidad de defenderse de las acusaciones contra él formuladas. Adolf Eichmann es el nombre del acusado de este proceso, que se ha convertido en uno de los más resonantes celebrados desde principios de siglo.

Contenido:
Eichmann
I. Los fantasmas de Nuremberg
II. Las naciones y las víctimas
III. El hombre que no había nacido para matar
IV. La huida a América
V. Hay que llevar a ese hombre ante la justicia
VI. Del mensaje “el hombre es el hombre” al “la bestia está encadenada”. Dos momentos de la captura.
VII. La batalla diplomática y el proceso

EL CRIMEN NO RINDE, de Leslie Charteris (Tor)

Título: El crimen no rinde
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Títulos originales: The Saint goes on (1934) y The Saint on guard (1944) \ serie “Simon Templar”
Traducción: Natal A. Rufino
Editor: Editorial Tor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1948-03-25
Descripción física: 96 p.; 16x23 cm.
Serie: Biblioteca El Santo #19
Estructura: 2 cuentos con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día 25 de marzo de 1948.

Información de cubierta:
Fantásticas aventuras del “Santo”
Caballero y ladrón!!
Una batalla campal dentro de Londres y el ‘Santo’ tira a matar.

Contenido:
- El saboteador [The sizzling saboteur]
- El caso del atemorizado posadero [The case of the frightened innkeeper]

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de Leslie Charteris)

CONTRA TODOS LOS ENEMIGOS, de Richard A. Clarke (Taurus)

Título: Contra todos los enemigos: la lucha antiterrorista de Estados Unidos vista desde dentro
Autor: Richard A. Clarke (1950-)
Título original: Against all enemies. Inside America’s war on terror (2004)
Traducción: Teresa Carretero; Eva Cruz; María José Delgado; Victoria E. Gordo del Rey; Gloria Mengual; María Osorio; Marisa Rodríguez Tapia
Cubierta: Nacho Soriano; Ap/Radial Press (foto de George W. Bush); Reuters/Cordon Press (panorámica de las Torres Gemelas)
Editor: Editorial Taurus (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2004-07
Descripción física: 381, 2 p.; 15x23,5 cm.: solapas
Serie: Pensamiento
ISBN: 978-950-511-953-0 (950-511-953-4)
Estructura: ver índice
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de julio de 2004 en Indugraf, Sánchez de Loria 2251, Buenos Aires, República Argentina.

Información de cubierta:
LAS CONFESIONES DEL RESPONSABLE DEL ANTITERRORISMO DE LA CASA BLANCA: EL LIBRO QUE ESTÁ CONMOCIONANDO AMÉRICA

Información de contracubierta:
¿Se podían haber evitado los ataques del 11-S? Richard A. Clarke, el zar antiterrorista de los gobiernos de Bill Clinton y George W. Bush, así lo afirma. En estas reveladoras confesiones desde el interior de la lucha antiterrorista de la Casa Blanca, donde coinciden la crónica política de los tres últimos gobiernos estadounidenses y la crítica aguda al actual, Clarke sostiene —desde su privilegiada perspectiva de máximo experto de los Estados Unidos en Al Qaeda y Bin Laden— que la administración Bush desperdició una oportunidad magnífica de destruir Al Qaeda. Además, subraya que la falta de decisión del gobierno estadounidense y sus medidas erróneas contribuyeron a crear una nueva Al Qaeda, aun más fuerte y peligrosa, capaz de perpetrar atentados como los del 11-S o el 11-M.
Frente a la postura del resto de los asesores de Bush, que defendían teorías inverosímiles para justificar una invasión a Irak, Clarke insistió en que Sadam Hussein no constituía una amenaza real. Sin embargo, ese reiterado interés por atacar Irak se mantuvo incluso en el gabinete de crisis del 11-S que en varios momentos dirigió el propio Clarke; dos días escalofriantes que se describen paso a paso, y por primera vez, en este libro.
Contra todos los enemigos es un relato vibrante, narrado en primera persona por un testigo excepcional que, en lugar del cómodo silencio, ha elegido valientemente develar los entresijos de dos décadas de lucha contra el terrorismo.

Información de solapas:
En un récord sin precedentes de continuidad en la Casa Blanca, Clarke ha sido Coordinador del Consejo Nacional de Seguridad en los gobiernos de George H.W. Bush, Bill Clinton y George W. Bush. Renunció a su cargo en marzo de 2003 y actualmente es presidente de Good Harbor Consulting y profesor en Harvard.

Contenido:
Índice
Prólogo
1. Evacuar la Casa Blanca
2. Tambaleándonos por el mundo islámico
3. Misión incompleta, consecuencias no deseadas
4. La vuelta del terror (1993-1996)
5. La casi guerra (1996)
6. Al Qaeda al descubierto
7. Empezar a proteger la patria
8. Delenda Est
9. La alerta del milenio
10. Antes y después del 11 de septiembre
11. Guerra justa, guerra injusta.
Epílogo
Índice analítico

SINFONIA EN ROJO MAYOR, de José Landowsky (ERSA)

Título: Sinfonía en rojo mayor
Autor: José Landowsky
Título original: [s.d.]
Traducción: Mauricio Carlavilla [como M. Karl]
Editor: ERSA (Madrid)
Edición: 10ª ed.
Fecha de edición: 1962-12
Ediciones anteriores: 1ª ed.: 1949-06; 2ª ed.: 1949-11; 3ª ed.: 1950-10; 4ª ed.: 1951-12; 5ª ed.: 1953-10; 6ª ed.: 1955-08; 7ª ed.: 1957-09; 8ª ed.: 1959-10; 9ª ed.: 1960-12
Descripción física: 814 p.; 13,5x19,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Colección Best Seller
Depósito legal: M-17.049-1962
Estructura: dedicatoria, 41 capítulos, fin, advertencia
Información sobre impresión:
Talleres Prensa Española, S.A. - Serrano, 61 - Madrid


Información de solapas:
¿Historia?... ¿Novela?... Es lo que se preguntan los lectores de SINFONIA EN ROJO MAYOR
La crítica documentada —tan poco abundante— Historia la proclama, como los acontecimientos anteriores y ulteriores de la U.R.S.S. han demostrado y demuestran que Historia es. Las declaraciones de Jruchov acusando a Stalin y revelando algunas intimidades del horror de las “purgas” soviéticas han sido la última y resonante prueba de la historicidad de cuanto SINFONIA revela.
¡Qué historia, lector!... Una historia más emocionante y maravillosa que la más apasionante novela de terror, aventura y amor.
Sin duda, como en SINFONIA EN ROJO MAYOR se ve, la Historia íntima y real, vivida y sufrida, supera cien veces las más audaces y elevadas creaciones imaginativas.
El doctor LANDOWSKY, autor del manuscrito, vivió y sufrió en su propia carne y en la carne de su esposa e hijos el martirio psíquico y corporal cuando los Yagoda, Iejov y Beria, sucesivos jefes de la policía soviética, lo movilizaron a él y a su ciencia médica para la perpetración de trascendentales y horrorosos crímenes políticos.
Dirigido por un verdadero genio del mal, por un jefe chekista, “René Duval”, “Capitán Kuzmin”, “Gabriel Díaz”, etc., que sí y de otras maneras se llamaba en sus hazañas sobre todo el mapa europeo este ángel-demonio, actuará en la entraña de los crímenes inauditos que gestaron el crimen de los crímenes: la guerra mundial.
Ningún libro ha sido escrito desde el mismo centro del Horror y del Mal; Todos los que vivimos, Yo escogí la libertad, La noche quedó atrás y tantos más, tan sólo nos muestran la pequeña tragedia de cualquier ser insignificante, situado en la lejana periferia del averno soviético. Con Landowsky —llevado de la mano por su ángel-demonio tutelar—, vivirá el lector en las vertiginosas alturas del Terror, abarcando el panorama universal del satanizado mundo comunista.
Y, a la vez, pues humanos no dejan de ser los protagonistas, la ternura paternal y el amor hasta la sublimidad iluminan y perfuman esta satánica tragedia.