viernes, 19 de febrero de 2021

Adquisiciones de mi biblioteca (56)

Adquisiciones de fines del año pasado y de principios de 2021.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13) ; Depósito legal

BAER, ROBERT ; BAER, DAYNA \ La vida en (la) compañía : la historia real de un matrimonio de espías \ Noriega, Luis (tr) ; Fernández, Jaime (diseño de cub.) ; iStock (il. de cub.) \ Barcelona : Crítica \ 1ª ed. : 2011-05 \ 301 p. ; 16x24 cm. : cartoné con sobrecubierta \ Memoria crítica \ The company we keep \ 978-84-9892-214-1 ; M. 13.999-2011

BOUCARD, ROBERT \ Los misterios del espionaje inglés : (Documentos. - Hechos.) \ Panadés, M.F. (tr.) ; Lauzanne, E. (pról.) \ Madrid : Ediciones Oriente \ 1ª ed. : 1930-03-04 \ 298, 5 p. ; 13x19,5 cm. \ — \ [Les Dessous de l’espionnage anglais. Des documents. Des faits] \

BRAUN, JUAN \ El asesinato de Evita de Perón \ Selles, Roberto (il. de cub.) \ Buenos Aires : Marcelo Héctor Oliveri Editor \ 1ª ed. : 2009-04 \ 296 p. ; 15x22 cm. : solapas \ — \ \ 978-987-1282-18-0

CANNING, VICTOR \ La máscara del recuerdo \ Schwarcz, Kicsi (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1978-09 \ 244 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 312 / Frías, Carlos V. (dir.) \ The mask of memory \ —

CHASE, JACK \ Análisis fatal \ Leal, Aníbal (tr.) ; López, Verónica (diseño de cub.) ; Abate, Enrique (il. de cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara Editor \ 1997-03 \ 333 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Novela \ Fatal analysis \ 950-15-1707-1 : 978-950-15-1707-1

CHEYNEY, PETER \ ¿Pueden matar las señoras? \ Montserrat, César de (tr.) ; Cortiella (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP ; Plaza & Janés (difusor) \ d1961 \ 208 p. ; 10,5x18 cm. \ GP Policiaca : 43 \ Can ladies kill? (Lemmy Caution 04) \ B. 16.304-1961

CHEYNEY, PETER \ Lucha entre espías \ Rowe, Mary (tr.) ; Coll (cub.) \ Barcelona : Gerpla \ c1958 \ 158, 2 p. ; 10,5x18 cm. \ Colección El Búho : 61 \ Dark interlude \ B. 2.214-1958

CHRISTIE, AGATHA \ El misterioso Mr. Brown \ Peraire del Molino, C. (tr.) ; Martín, Diego F. y Miguens, Guillermo (adap. de cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª ed. : 2017-05 \ 222 p. ; 15x22 cm. \ Biblioteca Agatha Christie \ The secret adversary \ 978-950-49-5795-9

CHRISTIE, AGATHA \ La muerte visita al dentista \ Peraire del Molino, C. (tr.) \ Barcelona : Molino \ d1980 \ 238 p. ; 12x16,5 cm. \ Selecciones de Biblioteca oro : 79 \ The patriotic murders \ 84-272-0079-X : 978-84-272-0079-1 ; B. 39.199-1980

CREASEY, JOHN \ El Departamento de la Muerte \ Godoy, Zoe de (tr.) ; [Bocquet, J.P. (il. de cub.)] \ Barcelona : Molino \ 1952-03 \ 255 p. ; 10,5x15,5 cm. \ Biblioteca oro de bolsillo : 33 \ Department of death \ —

DECAUX, ALAIN \ La historia secreta de la Historia 5 \ Gudiño Kieffer, Eduardo (tr.) ; Tjebbes, Peter (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1995-11 \ 340, 3 p. ; 15x22,5 cm. \ — \ Nouvelles histoires extraordinaires \ 950-08-1502-8 : 978-950-08-1502-4

DEL VAL, JOSÉ MARÍA \ Llegará tarde a Hendaya \ Romberg, Hans (diseño de col. y cub.) ; Salmer (foto) ; Royo, Jordi (realización) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1981-11 \ 311, 6 p. ; 13x18 cm. : solapas \ Colección Autores españoles e hispanoamericanos / dir.: Rafael Borràs Betriu \ \ 84-320-6454-8 : 978-84-320-6454-8 ; B. 33317-1981

DU BOIS, THEODORA \ Los crímenes del pato salvaje \ Piquerez, Delia (tr.) \ Barcelona : Molino \ 1950-06 \ 254, 2 p. ; 10,5x15,5 cm. \ Biblioteca oro de bolsillo : 14 \ The wild duck murders \

DUKES, PHILIP \ Rapto \ Cervelló, Marcelo (tr.) ; Camps, B. (cub.) \ Barcelona : Ediciones Toray \ 1961 \ 172, 4 p. ; 12x17,5 cm. \ Best-seller policíaco : 17 \ Kidnap \ B. 14.871-1961

GARFIELD, BRIAN \ La sucesión Romanov \ Bignami, Ariel (tr.) ; Farré (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1981-02 \ 435 p. ; 13,5x20 cm. \ — \ The Romanov succession \ —

HARRINGTON, KENT \ Hermano de los dragones \ Martín, Francisco (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de col.) ; Rex A. Butcher/Tony Stone/Fototeca (foto) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1994-03 \ 416, 3 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Colección contemporánea : 187 / Borràs Betriu, Rafael (dir.) \ A brother to dragons \ 84-08-01113-8 : 978-84-08-01113-2 ; B. 5.877-1994

INNES, HAMMOND \ El esquiador solitario \ López Hipkiss, Guillermo (tr.) \ Barcelona : Molino \ [1956] \ 248 p. ; 10,5x15,5 cm. \ Biblioteca oro de bolsillo : 73 \ The lonely skier \

INNES, HAMMOND \ La montaña furiosa \ M.T.B. (tr.) \ Barcelona : Molino \ [1954] \ 240 p. ; 10,5x15,5 cm. \ Biblioteca oro de bolsillo : 58 \ The angry mountain \

JACQUARD, ROLAND \ Los documentos secretos del terrorismo \ Rosés Delclòs, Carolina (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de colección y cub.) ; Zardoya (foto) ; Royo, Jordi (realización) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1986-04 \ 307, 10 p. ; 13,5x21 cm. : solapas \ Colección Documento : 186 \ Les dossiers secrets du terrorisme \ 84-320-4370-2 : 978-84-320-4370-3 ; B. 10.609-1986

MAUGHAM, W. SOMERSET \ Ashenden (agente secreto) \ La Guardia, Ada (tr.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 3ª ed. : 1948-08-05 (1ª ed. : 1944-07 ; 2ª ed. : 1946-01) \ 285, 1 p. ; 13,5x20,5 cm. : solapas \ Autores contemporáneos \ Ashenden or The british agent \ —

MAXFIELD, HENRY S. \ Investigador solitario \ Raich, María Dolores (tr.) ; Ramírez, Pablo (cub.) \ Barcelona : Molino \ d1960 \ 187, 4 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro : 411 \ Legacy of a spy \ B. 10392-1960

MILLS, JAMES \ La séptima potencia \ Diorki traductores (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ c1978 \ 239 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ The seventh power \ 84-286-0276-X : 978-84-286-0276-1 ; B. 27.474-1978

MISTER REEDER \ Manchas rojas en la nieve \ s.d. \ Buenos Aires : Tor \ 1957-05-22 \ 128 p. : il. ; 12x17,5 cm. \ Mister Reeder : 8  \ \ —

MURPHY, BRENDAN \ El carnicero de Lyon : la vida de Klaus Barbie \ Leal, Aníbal (tr.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1984-09 \ 398 p. : lám. ; 13,5x22 cm. \ Biografía e historia \ The butcher of Lyon \ 950-15-0360-7 : 978-950-15-0360-9

QUINNELL, A.J. \ El guardaespaldas \ Castillo, Ofelia (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª reimpr. : 1983-01 \ 320, 3 p. ; 13,5x20 cm. \ Grandes novelistas \ Man on fire \ 950-04-0030-8 : 978-950-04-0030-5

SAPIR, RICHARD ; MURPHY, WARREN \ El Dr. Temblor \ Castro, Margarita O. (tr.) \ Miami : Libros Fiesta \ c1974 \ 157, 3 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Colección Compadre : 405-C. Serie El destructor : 05 \ Dr. Quake \ 0-88473-405-6 : 978-0-88473-405-5

SAPIR, RICHARD BEN \ The body : “El cuerpo” \ Moral Bartolomé, Gemma (tr.) \ Barcelona : Debolsillo \ 1ª ed. : 2001-02 \ 475, 2 p. ; 11,5x18 cm. \ Jet : 441 \ The body \ 84-8450-473-5 : 978-84-8450-473-3 ; B. 5.276-2001

SELSER, GREGORIO \ Una empresa multinacional : la ITT en los Estados Unidos y en Chile \ Giménez, Caro (cub.) \ Buenos Aires : Granica Editor \ 1ª ed. : 1974-03 \ 257, 1 p. ; 13x20 cm. \ [s.d.] \ \

SHEA, ROBERT \ El sarraceno. Libro 2, La Guerra Santa \ Rodríguez, Francisco (tr.) ; Viano, Víctor (diseño de cub.) \ Barcelona : Ediciones Vidorama \ d1995 \ 410 p. ; 12,5x19,5 cm. \ Biblioteca Vidorama. Ficción histórica \ The Saracen: The Holy War \ 84-7730-222-7 : 978-84-7730-222-3 ; 84-7730-223-5 : 978-84-7730-223-0 (o.c.) ; B. 14.402-1995

THE GORDONS \ Cautiva \ García Guerrero, Juan José (tr.) ; Ramírez, Pablo (cub.) \ Barcelona : Molino \ d1958 \ 190 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro : 373 \ Captive \ B. 14.522-1958

THE GORDONS \ Operación Terror \ García Guerrero, Juan J. (tr.) ; Ramírez, Pablo (cub.) \ Barcelona : Molino \ d1962 \ 191 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro : 453 \ Operation Terror \ 84-272-0453-1 : 978-84-272-0453-9 ; B. 23.175-1962

VANCE, LOUIS JOSEPH \ Alias “el Lobo Solitario” \ Mallorquí Figuerola, José (tr.) \ Barcelona : Molino \ 1940-05-08 \ 95, 1 p. ; 17x24,5 cm. \ Biblioteca Oro : 94. Serie amarilla : novelas policíacas \ Alias the Lone Wolf \

VERNE, JULIO \ Miguel Strogoff \ Maiztegui, Lincoln (adap.) ; Triay Cuenca, José (cub. e il. interiores) ; Mallol, Francesc (diseño de cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. rev. : 1984-11 \ 48 p. ; 21x29,5 cm. \ Grandes aventuras ilustradas : 5 \ Michel Strogoff \ 84-02-10173-9 : 978-84-02-10173-0 ; B. 26.639-1984

WALLACE, BRYAN EDGAR \ Servicio Secreto en acción \ Branyas, Teresa (tr.) ; Ramírez, Pablo (cub.) \ Barcelona : Molino \ d1963 \ 188, 3 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro : 463 \ Death packs a suitcase \ B. 5372-1963

WALLACE, IRVING \ El proyecto Paloma \ Menini, María Antonia (tr.) ; Accornero, Franco (ub.) \ México : Grijalbo \ 1990-04 \ 405, 1 p. ; 14x20 cm. : solapas \ Bestseller oro Grijalbo \ The Pigeon Project \ 968-419-309-2 : 978-968-419-309-3

WEST, MORRIS \ La salamandra \ Martínez Mas, Sebastián (tr.) ; Vigil, Luis (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : GP ; Plaza & Janés (difusor) \ 2ª ed. : 1981-11 \ 316, 4 p. ; 10x18,5 cm. : sobrecubierta \ Libros Reno : 623 \ The salamander \ 84-01-43623-0 : 978-84-01-43623-9 ; B. 37.084-1981

ANTOLOGÍAS:
Pistas N° 2 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1950-10-20 \ 128 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: Cara Cortada (1ª parte), por Armitage Trail -- Resuélvalo usted, por Leonardo Gribble -- El testigo de la acusación, por Agatha Christie -- El intérprete ciego, por Sir A. Conan Doyle -- Los crímenes de Cayetano Santos Godino, por Rodolfo M. del Villar -- En historieta: Aventuras de Ellery Queen. El caso de la goma de mascar (conclusión). El caso del séptimo cuervo (inicio)

Pistas N° 3 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1950-11-06 \ 128 p. ; 13,5x18 cm. \ Sumario: El dardo de Dios, por Leslie Charteris -- Crimen tardío, por C.M. Harsh -- Cara Cortada (conclusión), por A. Trail -- Resuélvalo usted, por Leonardo Gribble -- La horrible muerte de Francisco Farbos, por Rodolfo M. del Villar -- En historieta: Aventuras de Ellery Queen. El caso del séptimo cuervo (conclusión). Me acuesto a morir (inicio)

Pistas N° 4 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1950-11-20 \ 128 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: Crimen en la exposición, por Frank Gruber -- El tratado naval, por sir A. Conan Doyle -- Las manos de Ottermole, por Thomas Burke -- Muro de luz, por Anthony Tompkins -- El error de Mulligham, por Luis de la Puente -- Resuélvalo usted, por Leonardo Gribble -- Crónica del crimen, por Rodolfo M. del Villar -- En historieta: Aventuras de Ellery Queen

Pistas N° 7 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1951-02-24 \ 128 p. ; 13,5x18 cm. \ Sumario: Divorcio frustrado, por Helen McCloy -- El método perfecto, por Van Wyck Mason -- El misterio de Reigate, por Sir A. Conan Doyle -- La muerte voladora, por Samuel H. Adams -- El hombrecillo verde, por L. de la Puente -- Falsa venganza, por R.M. del Villar -- En historieta: Aventuras de Ellery Queen. La tumba turbulenta (conclusión). El reloj fatal (inicio)

Pistas N° 9 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1951-06-04 \ 128 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: 20 escalones, por Cornell Woolrich -- Huelga accidentada, por Frank Gruber -- Investigación trabada, por Raymond Chandler -- El “Gloria Scott”, por Sir A. Conan Doyle -- La hora del crimen, por Sigmund Kraig -- En historieta: T-Man, investigador del Tesoro

Pistas N° 10 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1951-06-11 \ 128 p. ; 13x18,5 cm. \ Sumario: Balcones trágicos, por Herbert Brean -- Cuando la muerte mintió, por Sigmund Kraig -- La búsqueda del tesoro, por Ellery Queen -- En historieta: T-Man, investigador del Tesoro (conclusión). El inspector Denver (inicio)

Pistas N° 12 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1951-06-25 \ 128 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: Jeannine, por Leslie Charteris -- La novia desaparecida, por Luis de la Puente -- Un caso equivocado, por John Dickson Carr -- La señal roja, por Agatha Christie -- Una noche en la corte de Satán, por Rodolfo M. del Villar -- En historieta: El cadáver inquieto -- Resuélvalo usted

Pistas N° 14 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1951-11-17 \ 120 p. ; 13,5x18,5 cm. \ Sumario: El testigo, por Raymond Chandler -- Un crimen casi perfecto, por Sigmund Kraig -- El ritual de los Musgrave, por Sir A. Conan Doyle -- Gay Falcon, por Michael Arlen -- Crónica del crimen, por Rodolfo M. del Villar -- Fang Toi hace un trato, por Lemuel de Bra -- En historieta: Boomerang!, con Ellery Queen

Pistas N° 15 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1951-12-03 \ 120 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: El extraño señor Guelvada, por Peter Cheyney -- ¡Investigue usted!, por R. Blanch Rúa -- Luella, por Leslie Charteris -- La aventura de la moneda del presidente, por Ellery Queen -- El alpinista, por Leonard Gribble -- En historieta: El cadáver inquieto, por Ellery Queen

Pistas N° 16 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1951-12-20 \ 120 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: El caso de M. Valdemar, por Edgar Allan Poe -- El extraño señor Guelvada (2ª parte), por Peter Cheyney -- La llave en la cerradura, por Harold Goldman -- El empleado del corredor de bolsa, por Sir A. Conan Doyle -- En historieta: Aventuras de Ellery Queen. La fe, la esperanza y el charlatán

Pistas N° 20 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1952-07-20 \ 120 p. ; 13,5x18 cm. \ Sumario: Un cadáver en el puerto, por A. Julio Grassi -- El tercer piso, por Agatha Christie -- El camino a Monte Carlo, por E. Phillips Oppenheim -- No me olvides, por Barry Perrowne -- El alpinista, por Leonard Gribble -- En historieta: Betty Bates

Pistas N° 32 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme Agency \ 1953-07-22 \ 128 p. ; 13,5x18,5 cm. \ Sumario: El rostro amarillo, por Sir A. Conan Doyle -- Diez mil instrumentos pesados, por Philip Wylie -- Crimen impune, por Ben Ray Redman -- El crimen de las chucherías, por I.J. Jay -- Invitación para la muerte, por A.J. Grassi -- En historieta: El doctor criminal

Pistas N° 39 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme \ 1954-04-02 \ 112 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: Fuego sobre Oriente, por Frank McFair -- Unos ojos soñadores, por W. Freesight -- Antes y después, por Alfonso Ferrari Amores -- En historieta: Aventuras de Ellery Queen. La recompensa

Pistas N° 44 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme \ 1954-08-30 \ 128 p. ; 13x18 cm. \ Sumario: Novela (abreviada): El bosque en llamas, por J.O. Curwood -- Cuentos: Tema de cuento, por Pedro F. Kropft -- Cranwell 53, por Eduardo A. Poch

Pistas N° 46 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme \ 1954-10-20 \ 128 p. ; 13,5x18 cm. \ Sumario: Novela (abreviada): El último timbre, por Frank Gruber -- Cuentos: Judith, por Leslie Charteris [99] -- El crimen del dios mono, por Stuart Palmer

Pistas N° 48 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme \ 1954-12-14 \ 128 p. ; 13,5x18,5 cm. \ Sumario: Novela (abreviada): El último combate, por Ernest Haycox -- Cuentos: El caso del caballero poeta, por Eric Ambler -- Un ardid profesional, por Rodolfo M. del Villar

Pistas N° 54 \ Bois, A. (dir.) \ Buenos Aires : Acme \ 1955-06-30 \ 128 p. ; 13,5x18,5 cm. \ Sumario: Novela (abreviada): Arizona, por Zane Grey -- Cuentos: La ametralladora, por Edward T. Turner -- El paisano y sus bichos, por Sara Poggi

viernes, 5 de febrero de 2021

LEOPLAN #AÑO 21, N° 509 (Sopena) - Escala en Orly

Título: Leoplán: magazine popular argentino (Año XXI - N° 509)
Obra de espionaje: Escala en Orly, de Curt Riess
Título original: Escale à Orly (1955)
Colaboradores: Oscar Palacios; Raúl Valencia; Mik
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1955-09-07
Descripción física: 100 p.: il.; 14,5x22,5 cm.
Propiedad intelectual: PI 500.051
Información sobre impresión:
Esmeralda 116
T.E. 33 - 0063
Buenos Aires
Imp. en Fabril - Setiembre 1955

Sumario:
Escala en Orly / Curt Riess -4-
La diabetes y el azúcar en sangre / Mario A. Marino -12-
Konrad Adenauer, otro gran piloto de tormenta / Phylax -20-
Un satélite artificial para sondar el misterio cósmico / Ignacio Covarrubias -22-
La vida breve / Silvestre Otazú -27-
Actualidades gráficas -38-
¿Qué le parece? -40-
Duelo entre sastres. Ventana al mundo -42-
Pequeñeces -44-
“Doc” Moran opera a Dillinger / Irving W. Benson -46-
Aquí le contestamos -97-
Ferdinando / Mik -98-

ADAPTACIÓN AL CINE:
La novela de Riess fue llevada al cine en 1955 por Jean Dréville, aparentemente con su faceta de espionaje eliminada. Escale à Orly contó con las actuaciones de Dany Robin (Michèle Tellier, “Baby Face”), Dieter Borsche (Eddie Miller), Simone Renant (Gloria Morena), Heinz Rühmann (Albert Petit), François Périer (Pierre Brissac), Micheline Gary (Geneviève), Véronique Deschamps (Denise) y Gisela von Collande (Emma Petit).

LEOPLAN #AÑO 19, N° 448 (Sopena) - Operación Cicerón

Título:
Leoplán: magazine popular argentino (Año XIX - N° 448)
Obra de espionaje: Operación Cicerón, de L.C. Moyzisch
Título original: Operation Cicero (1952)
Colaboradores: Lisa Arteche; Valencia; Mik
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1953-02-18
Descripción física: 100 p.: il.; 14,5x22,5 cm.
Propiedad intelectual: PI 388.094
Información sobre impresión:
Esmeralda 116
T.E. 33 - 0063
Buenos Aires
Imp. Cía. Gral. Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035 - Bs. Aires, febrero de 1953

Sumario:
Operación Cicerón / L.C. Moyzisch -46-
Cita en el mañana / Fritz Leiber -80-
Los últimos descendientes de los verdaderos mayas / Charles Morrow Wilson -4-
Ventana al mundo -10-
Pesca a caballo en el río de la Plata / Luis Pozzo Ardizzi -11-
Así es la ciencia / Dr. Summus -16-
Comprimidos / Mentor -18-
Aquel concierto en la sombra / Francisco Valle de Juan -19-
Pequeña historia -30-
¿Suprime la clorofila los olores desagradables? / Leonard Eugel -37-
El pulso, clave de su corazón / E.B. Strattan -41-
¿Qué le debo a la casualidad? -44-
Actualidades gráficas -45-
Buenos Aires en la mano / Clemente Cimorra -78-
Más extraño que la verdad -83-
Palabras cruzadas -89-
La muerte que yo viví / Carlos Alberto Krause -93-
Aquí le contestamos -97-
Ferdinando -98-

LEOPLAN #AÑO 20, N° 483 (Sopena) - Elena y el pirata

Título: Leoplán: magazine popular argentino (Año XX - N° 483)
Obra de espionaje: Elena y el pirata, de Jean Bommart
Título original: Hélène et le Pirate (1938) \ N° 2 en la serie “El Pez Chino”
Colaboradores: Raúl Valencia; Arteche; Mik
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1954-08-04
Descripción física: 100 p.: il.; 15x22,5 cm.
Propiedad intelectual: PI 423.381
Información sobre impresión:
Esmeralda 116
T.E. 33 - 0063
Buenos Aires
Imp. en Fabril - Agosto 1954

Sumario:
Elena y el pirata / Jean Bommart -54-
El “Monte Cervantes” vuelve a la vida / Ignacio Covarrubias -4-
El caso del esqueleto que habló / Alan Hynd -12-
¿Qué le parece? -16-
Cuando Gina se enoja -17-
Los dietistas revolucionan la cocina / Dr. Healer -22-
Foto-test / Mentor -30-
La vida breve / Silvestre Otazú -31-
El gol más caro del mundo / Mora y Araujo -44-
Actualidades gráficas -48-
El punto de vista del Diablo / Jusp -50-
Pequeñeces -52-
El problema policial / J. Dupin -59-
Aquí le contestamos -97-
Ferdinando / Mik -98-

HARA-KIRI, de Jean Bruce (Bruguera)

Título: Hara-kiri
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Hara-kiri (1955) \ Nº 41 en la serie “OSS 117”
Traducción: José Mas
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-01
Descripción física: 167 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
Depósito legal: B 23.948-1966
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1967

Información de contracubierta:
50 MILLONES DE EJEMPLARES
vendidos en Europa y América han hecho de
JEAN BRUCE
uno de los fenómenos literarios más asombrosos de nuestro tiempo.
El humor, el desenfado, la audacia, el dinamismo y la inteligente mezcla de fantasía y realismo que desbordan de las novelas de
OSS 117
constituyen un festival para el lector.
Por primera vez en lengua española:
OSS 117
¡UNA SENSACIONAL EXCLUSIVA DE
CABALLO NEGRO!

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

LEOPLAN #AÑO 17, N° 407 (Sopena) - La espía de negro

Título: Leoplán: magazine popular argentino (Año XVII - N° 407)
Obra de espionaje: La espía de negro, de Peter Cheyney
Colaboradores: C. Freixas; Albistur; Raúl Valencia; Arteche; Mick; O. Jacobson; Más Mate (il.)
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1951-06-06
Descripción física: 132 p.: il.; 14,5x22,5 cm.
Propiedad intelectual: PI 332.866
Información sobre impresión:
Esmeralda 116 - T.E. 33 – 0063 - Buenos Aires
Imp. Cía. Gral. Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035 - Bs. Aires, mayo de 1951

Sumario:
La espía de negro, famosa novela policial de Peter Cheyney -50-

NOTAS
El cáncer, enemigo n° 2 de la humanidad. El continuo avance de este terrible flagelo, por el doctor Mallo López -4-
Cámara viajera. El mundo a través del objetivo -16-
Mossadegh, actor trágico del petróleo. Breve semblanza del jefe del gobierno persa, por Félix del Sor -20-
Los récords de ayunadores. Tentativas que ponen en peligro la vida, por Michael Grattans -28-
El delirio surrealista... en venta. Viñeta parisiense, por Bernardo Kordon -32-
Monstruos antediluvianos en el Palacio de Cristal. Un día entre estos gigantes de piedra, por Cristopher L. Burke -38-
Isolda nos dice adiós. La famosa cantante Kirsten Flagstad se retiró de las tablas, por Javier Sanfiz -44-

CUENTOS
La puerta vidriera, por Saki -12-
Luces para la humanidad, por C. Nalé Roxlo -22-
El último caso de Sherlock Holmes, por W.F. Miksch -42-

SECCIONES
Así es la ciencia, por el doctor Summus -26-
Actualidades gráficas -36-
Buenos Aires en la mano, por Clemente Cimorra -48-
Aquí le contestamos -129-
Esto sucedió -130-
Breves notas de curiosidades y conocimientos valiosos. Vea las páginas 55, 63, 71, 79, 85, 91, 95, 105, 109 y 127

LEOPLAN #AÑO 18, N° 422 (Sopena) - El hombre que no podía morir

Título: Leoplán: magazine popular argentino (Año XVIII - N° 422)
Obra de espionaje: El hombre que no podía morir, de Leslie Charteris
Colaboradores: Arteche; Freixas; Raúl Valencia; Mick
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1952-01-16
Descripción física: 100 p.: il.; 15x22,5 cm.
Propiedad intelectual: PI 360.114
Información sobre impresión:
Esmeralda 116
T.E. 33 - 0063
Buenos Aires
Imp. Cía. Gral. Fabril Financiera, S.A., Iriarte 2035 - Bs. Aires, enero de 1952

Sumario:
Ni luna, ni estrellas / Cornell Woolrich -55-
El hombre que no podía morir / Leslie Charteris -73-
Las máquinas pensantes del provenir / Edmund C. Berkeley -49-
El primer asalto a un tren / James D. Horan y Howard Swiggett -10-
Pistas en el crimen de la selva / Ignacio Covarrubias -15-
Nueva luz sobre la vida antes del nacimiento / Ashley Montagu y Joseph Shallit -20-
La voz del Vaticano habla para el mundo entero / John Adrian -24 y 40-
El doctor Schweitzer, el hombre que dejó la gloria por el infierno / Cristopher L. Burke -28-
Así es la ciencia / Dr. Summus -31-
¿Qué le debo a la casualidad? Colaboración de los lectores -32-
La mosca, ese terrible enemigo pequeñito / Alberto T. Mark -34-
Buenos Aires en la mano / Clemente Cimorra -38-
El “ballet” de sangre -42-
Evacuados por un día -44-
La muerte en el club nocturno, foto-crimen -48-
Una nueva secta religiosa: “La fe que cicatriza” -50-
Comprimidos -54-
Palabras cruzadas -63-
La gracia del mundo -86-
Aquí le contestamos -97-
Esto sucedió -98-
¿Sabía usted... Notas de interés general en las páginas -8, 58, 75 y 91-

LEOPLAN #AÑO 14, N° 340 (Sopena) - Un ataúd para Dimitrios

Título: Leoplán: magazine popular argentino (Año XIV - N° 340)
Obra de espionaje: Un ataúd para Dimitrios, de Eric Ambler
Título original: A coffin for Dimitrios (1937) \ Nº 1 en la serie “Charles Latimer”
Colaboradores: Raúl Valencia; Arteche; Mariano Alfonso; Olivas (il.); Ianiro Sevilla; Gordon; González Fossat (dibujos e historietas)
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1948-07-21
Descripción física: 100 p.: il.; 23x29 cm.
Propiedad intelectual: PI 246.085
Información sobre impresión:
Esmeralda 116
T.E. 33 - 0063
Buenos Aires
Imp. Cía. Gral. Fabril Financiera, S.A.
Iriarte 2035, Bs. Aires - Julio 1948

Sumario:
UN ATAÚD PARA DIMITRIOS, famosa novela de intriga y aventura, de Eric Ambler, uno de los más destacados escritores de la nueva literatura policial inglesa -44-
UN DÍA DE BANSKA BYSTRICA; la hermosa ciudad eslovena, con sus milenarias costumbres, en una nota de Walter Steward -4-
ROJO, un emotivo cuento en los mares del Sur, marrado por la pluma maestra de Somerset Maugham -8-
MÚSICA EN LA RIBERA; la Vuelta de Rocha, declarada lugar histórico, presentada en magnífica nota gráfica -12-
ENTRE LIBROS Y AUTORES; todo lo relacionado con la vida literaria en nuestro país y en el extranjero. Y un reportaje a Juan Alfonso Carrizo -14-
EL CASO DEL CABALLITO DE MADERA; una vehemente pasión provoca la muerte en busca del amor, en un cuento de Alfonso Ferrari Amores -16-
ACTUALIDADES GRÁFICAS -18-
EL HOMBRE QUE ILUSTRÓ SU TIEMPO; el arte de Gavarni como definición de la época romántica. Un artículo de Romualdo Brughetti -20-
BELGRANO “R”, la presencia de una mujer trae la evocación sentimental de un rincón de nuestra urbe. Un cuento de W.G. Weyland -22-
CINE, comentarios de la pantalla nacional y extranjera, por Amelia Monti -24-
EL CORAZÓN DE LAS LATAS; el mundo de los desheredados, donde bullen la miseria y el dolor, en un cuento de Helvecia Hirt -26-
SIRVIÓ PARA LA GUERRA... SERVIRÁ PARA MUESTRA PAZ; la enseñanza auditivovisual mediante el cine y la radio. Una nota de Ernesto F. Babino -28-
JOSÉ DE MATURANA, LA FLOR Y LA CANCIÓN, un capítulo más de “Fantasmas de entre dos siglos”, la serie de artículos evocativos de Valentín de Pedro -30-
LANCHITAS, cuento mexicano, por José María Roa Bárcena -32-
EL MILAGROSO VIOLÍN DE SAN FRANCISCO DE SOLANO, la hondura de los valles riojanos, donde resonó la melodía del santo, por Blanca N. Tschudy -34-
RISA Y SONRISA, dibujantes y escritores en una pausa para el buen humor -37-
AQUÍ LE CONTESTAMOS, correo de “Leoplán” -98-

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
The Mask of Dimitrios es una película norteamericana de 1944 dirigida por Jean Negulesco. Los principales papeles fueron para Sydney Greenstreet (Mr. Peters), Zachary Scott (Dimitrios Makropoulos), Faye Emerson (Irana Preveza), Victor Francen (Wladislaw Grodek) y Peter Lorre (haciendo el papel de Charles Latimer pero con el nombre de Cornelius Leyden). En Sudamérica se estrenó con el nombre de La máscara de Demetrio. En España recién se entrenó en televisión en 1985, como La máscara de Dimitrios.



LA CABEZA DE LA HIDRA, de Carlos Fuentes (Argos Vergara)

Título: La cabeza de la hidra
Autor: Carlos Fuentes (1928-2012)
Cubierta: Julio Roca
Editor: Argos-Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-02
Descripción física: 286 p.; 13,5x20 cm.: solapas
ISBN: 978-84-7017-507-7 (84-7017-507-6)
Depósito legal: B. 7.471-1978
Estructura: 4 partes, 50 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por Chimenos, S.A., Carretera Nacional 152, Km. 26, Coll de la Manya, Granollers (Barcelona)

Información de solapas:
LA CABEZA DE LA HIDRA representa, dentro de la narrativa contemporánea, un caso insólito: por la originalidad de su trama, y por la hábil conjunción de elementos dispares, manejados con singular maestría por un Carlos Fuentes en plena madurez artística.
Confiriendo a su relato el carácter de novela de intriga, pero dándole la vuelta al género, el autor mexicano nos brinda una obra en la que, por fin, lo actual —en este caso, la supuesta pugna entre árabes y judíos en su afán de asegurarse el monopolio de las reservas petrolíferas mexicanas— sirve de elemento natural de inspiración a un artista sensible a los problemas de su tiempo, ajeno a cualquier oportunismo comercial o a los dictados de una mosa pasajera.
Por el contrario, el gran novelista que es Carlos Fuentes utiliza tales elementos para ofrecernos su visión del Poder, “águila bicéfala” que mueve a los hombres como peones y que, cual hidra, multiplica sus cabezas, cada vez más feroces, sin que en este caso exista, como en el mito clásico, el posible héroe que la destruya.
Recurriendo, como hizo en Aura, Cambio de piel o Zona sagrada, a lo alucinante, a lo surreal, y asimismo moviéndose en la frontera de lo irreal y lo tangible, lo fantástico y lo absurdo, en la que el factor ético-político se erige en verdadero nudo de la obra, Carlos Fuentes imprime a LA CABEZA DE LA HIDRA el carácter de una corrosiva, amarga e irónica reflexión sobre el destino humano, encarnado en Félix Maldonado, protagonista de esta nueva pesadilla kafkiana, al final de la cual terminará como empezó: como un burócrata que, aun con un nuevo rostro y un nuevo nombre, será manejado por sus superiores y conducido, sin duda, a un acto irreversible: el asesinato del Presidente.

viernes, 22 de enero de 2021

EL SARRACENO. LIBRO 1, EN TIERRAS DEL INFIEL, de Robert Shea (Vidorama)

Título: El sarraceno. Libro 1, En tierras del infiel
Autor: Robert Shea (1933-1994)
Título original: The Saracen: Land of the infidel (1989)
Traducción: Francisco Rodríguez
Cubierta: Víctor Viano
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Descripción física: 521 p.; 12,5x19,5 cm.
Serie: Biblioteca Vidorama. Ficción histórica
ISBN: 978-84-7730-220-9 (84-7730-220-0)
ISBN de la obra completa: 978-84-7730-223-0 (84-7730-223-5)
Depósito legal: B. 119-1994
Estructura: 44 capítulos
Información sobre impresión:
GERSA, Industria Gráfica

Información de contracubierta:
En la Italia del siglo XIII, el Islam y el mundo cristiano se enfrentan en una implacable lucha por defender sus creencias.
Daoud ibn Abdallah, un guerrero que no teme encontrarse solo ante sus enemigos, es el instrumento de un jefe político eminente. Su misión consiste en infiltrarse en el poderoso y traicionero mundo del emperador y del Papa como conspirador y cortesano, e invertir, con sus solas fuerzas, el peso de la balanza en la batalla que enfrenta a Oriente y Occidente. A pesar de su juventud, en su propia tierra es un hombre rico. En tierra extranjera, es un espía y un ladrón. Y él es el hombre al que debe servir sin reservas Sophia Karaiannides, experta cortesana y amante de un rey. La alianza está sellada. La aventura comienza...
Éste es el primer volumen de los dos que forman El sarraceno, uno de cuyos aspectos más atrayentes reside en una sutil combinación de ficción y autenticidad. La obra está dotada de gran realismo, y refleja una sociedad con sus usos, sus virtudes y sus flaquezas propias. El autor mantiene en todo momento el equilibrio entre los dos continentes, lo que permite asomarse al mundo musulmán pese a que el argumento se desarrolla en el europeo.

MI COMENTARIO:
Siglo XIII. Daoud ibn Abdallah, un muchacho de origen franco, rubio y de ojos azules, es enviado por su amo Baibars, sultán de El Cairo, a Italia, donde se hace pasar por un comerciante de Trebisonda, una ciudad del Asia Menor. Su misión es llegar a Orvieto, pequeña ciudad italiana donde reside el Papa Urbano IV, y convencerlo que evite una alianza entre los países cristianos de Europa y los tártaros, para la cual el Kan Hulagu ha enviado dos embajadores a esa localidad. Daoud, o David, como lo llamaron sus padres cristianos, cuenta con el apoyo en su travesía de Manfredo Hohenstaufen, rey de Sicilia, aliado de los musulmanes y enemigo del Papa. Éste le presta dos colaboradores: Sophia Karaiannides, su amante proveniente de Bizancio, que le servirá para actividades de “sexpionaje”, y Lorenzo Celino, su experimentado asistente, quien tiene contacto con el partido de los gibelinos, enemigos comunes con el Papa. Mientras tanto, en Orvieto llegan varios enviados del rey Luis IX de Francia, interesado en convencer al sumo pontífice para que declare una nueva cruzada contra el Islam. Los protagonistas, una vez en la residencia papal, se infiltrarán mutuamente, tratando de entender las intenciones del bando contrario, y tratando de influir en Urbano, sobre todo a través de Fra Tomasso, el futuro doctor de la iglesia católica Santo Tomás de Aquino.
Es una novela que avanza a paso lento, con muchos personajes y situaciones que se van cruzando entre sí. La novela histórica parece condenada a repetir este tránsito en sus innumerables argumentos. Lo que mantiene el interés son los personajes, con personalidades intrigantes y pasados oscuros. David, por ejemplo, tuvo un novio griego durante su entrenamiento con los “mamelucos”, al que tuvo que vengar luego de ser asesinado. Ese lado bisexual de su vida es de lo más impresionante de la novela, al lado de sus habilidades de asesino, que aparecen en su plenitud en los últimos capítulos, donde en una habitación a oscuras debe matar a los embajadores tártaros esquivando a sus guardias. Para leer sin apuros.

viernes, 15 de enero de 2021

TANGENTINA: CORRUPCION Y PODER POLITICO EN ITALIA Y ARGENTINA, de Norberto Bermudez (Ediciones B)

Título: Tangentina: corrupción y poder político en Italia y Argentina
Autor: Norberto Bermudez
Cubierta: Pablo García Verdeja (diseño)
Editor: Ediciones B, Grupo Editorial Zeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. (Argentina)
Fecha de edición: 1995-04
Descripción física: 308, 9 p.; 14,5x21,5 cm.
Serie: Serie Reporter
ISBN: 978-950-699-047-3 (950-699-047-6)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso en Verlap, Cmte. Spurr 653, Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
En este libro de no-ficción la propuesta es taparse la nariz y sumergirse con el autor en las cloacas de la corrupción de dos estados —Italia y la Argentina— arrasados al mismo tiempo por una formidable crisis moral y económica.
La acción tiene lugar en dos escenarios que, por momentos, parecen el mismo, sobre todo cuando los protagonistas saltan desde uno hasta el otro. Famosos y desconocidos aparecen en estas páginas, marcados por la ambición, corriendo tras la fortuna y, a menudo, encontrando la tragedia a su paso.
El autor, Norberto Bermudez, es un periodista argentino radicado en Europa desde 1988, que anteriormente había publicado una inquietante investigación sobre el traficante de armas Monser Al Kassar (La Pista Siria) y actualmente escribe sobre el narcotráfico, el comercio de armamentos y los grandes temas de nuestra época en la prensa europea y argentina.
Es colaborador de las revistas Tiempo, de Madrid, Le Figaro Magazine, de París y de El Periódico de Catalunya, de Barcelona.

En la portada, Domingo Cavallo, entonces canciller, festeja con Gianni De Michelis, a cargo de las relaciones exteriores de Italia, la firma del convenio de cooperación de los dos países. De Michelis fue, más tarde, procesado por las tangentes en los tratados de cooperación.

Contenido:
Prólogo
1. Viaje al caos
2. El titiritero
3. Qwaima
4. Manos sucias
5. Pies secos
Epílogo
Anexo documental
Índice onomástico
Índice

MI COMENTARIO:
La inclusión de este libro sobre todo se debe a la ajustada semblanza que realiza del italiano Licio Gelli (1919-2015), jefe de la logia masónica Propaganda Due, implicado en el escándalo del Banco Ambrosiano de 1982, entre otros asuntos turbios que también involucraron a las agencias de inteligencia de varios países. También hay otros temas relacionados, como el tráfico de armas, por ejemplo el frustrado intento de la última dictadura argentina de comprar una gran cantidad de misiles Exocet tras la guerra de las Malvinas. Son asuntos bien relatados, que sirven de introducción a estos sombríos personajes y hechos de los años 70 y 80. El resto del libro trata de la corrupción política y empresarial italiana que desembocó en el proceso judicial “Mani pulite” a principios de los ’90. La parte final se refiere a las posibles conexiones de dicha corrupción con la política y los negocios argentinos; es la parte más floja, casi una sucesión de nombres, hechos y fechas que no logran visibilizar una verdadera “conexión argentina” (más allá que haya existido).

viernes, 8 de enero de 2021

EL TENIENTE DE BENGALA, de Edison Marshall (GP)

Título: El teniente de Bengala
Autor: Edison Marshall (1894-1967)
Título original: Gypsy sixpence (1949)
Traducción: José María Claramunda Bes
Cubierta: Esquema
Editores: Luis de Caralt Editor; Ediciones GP (Barcelona)
Fecha de edición: 1961
Descripción física: 512, 3 p.; 10,5x18 cm.: sobrecubierta
Serie: Libros Reno
Depósito legal: B. 4312-1961
Estructura: prefacio del autor, 2 libros, 40 capítulos
Información sobre impresión:
LIBROS RENO son editados por
Ediciones G.P., Apartado 519, Barcelona,
e impresos por Gráficas Guada, S.R.C.,
Rosellón, 24, Barcelona - ESPAÑA

Información de solapas:
[s.d.]

MI COMENTARIO:
Rómulo Brook, llamado Rom, es hijo de una relación clandestina entre un inglés y una gitana norteamericana. La mezcla de sangres impactará a lo largo de su vida de distintas maneras. Le servirá para sus actividades de espía en el oeste de la India bajo dominio inglés (debido al color moreno de su piel y otras características físicas y de comportamiento), pero también sentirá el peso del racismo de gran parte de sus pares del ejército británico. Después de ser un vagabundo marinero en su primera juventud, ingresa a un regimiento apostado en la región del Sind (actual Pakistán), junto a su hermanastro Gerald; se dedica con gran habilidad a infiltrarse en los distintos grupos étnicos para obtener información y ubicar a subversivos y delincuentes, sobre todo musulmanes. Su pretensión es integrar en el corto plazo el Servicio Secreto inglés.

En las cada vez más temerarias excursiones que hacía, nunca fui reconocido cuando iba vestido como los naturales del país. El disfraz formaba parte del programa de instrucción que me habían impuesto y era una de las pruebas de capacidad a que me sometían. Si demostraba que me gustaba vestirme de máscara sería diez veces más útil a los Servicios Secretos. Ya traía al mayor Graves informes y noticias recogidos en los tugurios y rincones de Hyderabad. Gerald creía que yo tenía un criado indígena muy locuaz, y yo le dejaba en su engaño; aun más, halagaba su vanidad diciéndole que su gran ambición de llegar a ser gobernador militar de Sind sería una realidad con el tiempo.

Rom adquiere prestigio al brindar datos que permitieron la captura y ejecución de un peligroso bandido de la zona, Kambar Malik. Después de ello, conoce a Sukey, hija de su jefe, el coronel Webb. En un tumultuoso baile, los dos se enamoran, en medio del rechazo racial de gran parte de los otros militares. Los enamorados desarrollan una intensa relación que incluye encuentros clandestinos y hasta el sexo (siempre fuera de página). En un momento, Sukey le regala a su sirviente Hamyd, que lo seguirá en sus próximas vicisitudes. Rom recibe la misión de explorar una zona musulmana; resulta ser una trampa: es capturado y torturado junto a Hamyd por los indígenas de las tribus Rindi, descendientes de árabes, cuyo jefe es Mustafá Ibn lsmail, jeque de Habistan, pariente de Malik. A lo largo de tres capítulos impresionantes, Rom utiliza todo su talento y su conocimiento de la vida para evitar que lo asesinen a él y su compañero; logra convencer a sus captores que los tomen como esclavos y que posteriormente les permitan regresar a Sind para vengarse de quien los envió a esta evidente misión suicida. Los dos prisioneros son enviados a la ciudad de Kalat, donde pasan a trabajar para Nazir Khan, gran emir de la zona. Tras dos años de brillantes servicios, que incluyen varios éxitos diplomáticos, logra el permiso de emprender su misión de venganza, con la condición de volver a Kalat tras su culminación. Llega a saber que el traidor tiene una cicatriz en la pierna. Sus siguientes investigaciones le llevan a sospechar de su hermanastro Gerald. A su vuelta a Kalat, rescata a una niña rubia de una banda de maleantes; descubre que proviene de la misteriosa región de Kafiristán, donde hay gente de rasgos nórdicos, y decide llamarla Sithy, diminutivo de Sith’ra, que es el término con que se autodenomina. Nazir Khan le encomienda una misión diplomática en Zanzíbar, donde Rom pasará a ser sirviente del Sultán de esa isla africana. Allí, Rom ve la oportunidad de convocar de forma encubierta a Gerald, para finalmente descubrir de forma presencial si fue él quien lo traicionó. Sin embargo, con su hermanastro también viaja Sukey, quien se ha vuelto su esposa. Integrando un pentágono de dolor y venganza, Rom, Hamyd, Gerald, Sukey y Sithy definirán sus destinos entre la muerte y el amor.
Novela por momentos muy densa, con extensos diálogos entre los protagonistas y con un fuerte sentido de fatalidad (aunque al final prima la libertad), El teniente de Bengala es un formidable viaje a esas tierras orientales cálidas y peligrosas, y a unos corazones desgarrados por problemas de todo tipo. Un vistazo al imperialismo inglés, que Rom define en algún momento como la perdición del verdadero alma de sus practicantes.

Un detalle interesante: el título en español de la novela de Marshall tiene el error de nominar a Bengala como la jurisdicción del teniente Brook. En todo caso debió llamarse El teniente de Sind. Quizás se deba a que Bengala es la región más identificable de la India en el imaginario occidental, por aquello del “tigre de Bengala”. También es posible que los editores se hayan confundido con otra obra de Marshall, The Bengal Tiger (1952).